Curso de Tarjetas de Crédito y Débito #1: Diferencia entre una tarjeta de crédito y una de débito

Suscríbete en tu podcatcher o app de pódcasts favorita:

¿Conoces las diferencias entre una tarjeta de crédito y una de débito?

Hoy empiezo una serie de vídeos para ayudarte a entender las tarjetas de débito y crédito como un boss. Empezamos a aclarar todo lo referente a tarjetas de débito y de crédito, para que al final de la serie puedas manejarte con tus tarjetas a nivel de pro.

Empezamos por los fundamentos básicos y de ahí vamos ascendiendo hasta ver cada punto. En el vídeo de hoy veremos las diferencias entre tarjetas de crédito y débito, que es lo necesario para una tarjeta de crédito, las distintas categorías de tarjetas de crédito y más.

Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos para tener acceso a todos los cursos y descargables.

Estas son las Cuentas/Tarjetas que menciono en el vídeo:

  • Abre tu cuenta en N26 con mi invitación y gana 5 € en cuanto utilices tu tarjeta por primera vez. Usa el código javierf8662 ► https://evitalacrisis.com/ir/n26
  • Regístrate para el Bono Curve: ¡Date de alta usando el código de referencia: EKGQPOXN y obtén 5 £ tras tu primera transacción! Descarga la app: https://evitalacrisis.com/ir/curve

¿Quién puede solicitar una tarjeta Curve? Cualquier ciudadano residente en Reino Unido o en el Espacio Económico Europeo. La sede de Curve está en Londres.

A continuación, te dejo más información sobre las diferencias entre tarjetas de crédito y débito y algún extra más.

Diferencia entre tarjeta de crédito y débito

Suscríbete en tu podcatcher o app de pódcasts favorita:

Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos para tener acceso a todos los cursos y descargables.

Normalmente con el vídeo lo suelo dejar, pero hoy te voy a ampliar más información para que quede todo más completo.

Tarjetas de Crédito y Débito al desnudo

¿Por qué la gente tiene Tarjetas de Crédito?

Las respuestas a esta pregunta suelen ser de lo más variado, pero la única razón válida y verdadera es que la gente tiene tarjetas de crédito porque no tiene dinero. Otros tienen dinero, pero les han convencido de que tienen que tener tarjetas, que es bueno tenerlas. Por norma general el que tiene dinero, tiene tarjetas de Débito.

¿Por qué los Bancos ofrecen Tarjetas de Crédito?

Porque es un negocio fantástico. Todo lo que prestan lo hacen de un 12 a un 25 % de interés. Además en España, si tienes una deuda, y no la puedes pagar, te embargan todo. Aquí no es como en Estado Unidos, que te declaras en Bancarrota y ya está (no es tan simple, pero para entendernos). No te van a prestar más dinero, pero la deuda no la pagas tú, y puedes rehacerte.

Responsabilidad Universal

Consiste en que cualquier deuda se cubre con todos los activos, presentes o futuros con lo cual para el banco no hay riesgo, siempre o casi siempre acabarán cobrando y además con intereses de demora (ya te hablaré otro día de ellos, pero que sepas que muchas veces podemos recuperarlos).

¿Cómo funcionan las TARJETAS de Crédito y Débito?

Hay de dos tipos y, aunque te hablo de ello en el vídeo, trataré de ampliarte la información.

Tarjetas de Débito

Son, básicamente, un acceso o una llave a nuestra cuenta bancaria. Puedes sacar de un cajero o pagar con ella. Si hay dinero en tu cuenta pagas y si no hay, no puedes pagar. Se cobran en el momento o a mes vencido, como te comento en el vídeo, aunque en este caso, funcionan más como una tarjeta de crédito.

Tarjetas de Crédito

No necesitas tener dinero en tu cuenta bancaria (realmente sí, para que te la concedan, pero tampoco tanto). Puedes, inmediatamente, acceder a un crédito o a una línea de crédito, y cuanto más “chula” sea la tarjeta, más crédito dispondrás.

¿Cómo Funciona?
  • Podemos pagar lo que queramos, hasta el límite que tengamos. A final de mes te llega el recibo. Si lo pagas ya está. Sería como una Tarjeta de Débito a mes vencido, y nuestra deuda queda saldada sin intereses. Bueno, solo te cobraría la comisión de mantenimiento, que cuanto más “chula” sea la tarjeta mayor será. Si no tengo para pagar, no pasa nada. Me dejan fraccionarlo o pagarlo a plazos. Esto funcionaría con el sistema francés, como las hipotecas. La cuota sería la letra de la hipoteca, el número de meses o plazos es el número de pagos o plazos de la hipoteca. El interés está puesto de forma que nos cobrarán de un 14 a un 25 % Anual.
  • La peor opción es pagar el mínimo cada mes. Ahora, lo más interesante es saber cuanto dinero me ha costado y cuanto acabaré pagando. Te muestro un ejemplo.

Gasto de mi tarjeta de crédito 3.000 €, los dueños de la tarjeta me dejan un 19 % de interés anual, que está muy bien en los tiempos que corren. Si me dejo una cómoda cuota de 60 €, tendría que estar pagando 8 años y 3 meses. Al final, la cantidad pagada por esos 3.000 € sería 5.940 €. Casi el doble de lo que me prestaron. Pero lo peor no es esto.

El problema es que según pagas, sueles tener el dinero disponible, y vas gastando otra vez este dinero, que se sigue sumando, teniendo en cuenta que lo primero que pagas son intereses.

Tarjetas virtuales, pre pago y monedero

Te he hablado en otros vídeos sobre cómo evitar el embargo de tu cuenta bancaria gracias a tu banco con las tarjetas virtuales, prepago o monedero, pero tienen algunas ventajas más. Aunque al hablar de tarjetas virtuales, muchas personas no saben lo que son, así que hoy te lo explico.

Lo cierto es que hay muchas tarjetas de prepago para hacer compras online o incluso para pagar en tiendas físicas entre las que puedes elegir. Para dar con la mejor tarjeta monedero, deberás comparar muchas opciones.

Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos para tener acceso a todos los cursos y descargables.

PROS y CONTRAS de una TARJETA VIRTUAL

La tarjeta virtual es una tarjeta de débito recargable o tarjeta monedero que se llama virtual porque, en muchos casos, no te entregan una tarjeta física, sino que se usa a través del teléfono móvil o dispositivo compatible o desde la propia app o web del banco o de las entidades financieras emisoras.

Se usan para compras online por seguridad y también son útiles para evitar un embargo cómo medida temporal. Los pros son que suelen ser gratuitas y los usos que he comentado. Contras de momento no he visto ninguno. ¿Conoces tú alguno? Déjamelo en los comentarios.

Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos para tener acceso a todos los cursos y descargables.

¿Por qué los Supermercados, grandes cadenas y/o Centros Comerciales ofrecen Tarjetas de Crédito?

Porque ganan más con la financiación que con lo que venden. Por ejemplo, compras una chaqueta que vale 40 €, la financias y acabas pagando 50 €, 10 € más.

Otro ejemplo son las casas de coches. Si cogemos un balance de cualquiera de ellas, Seat, Citröen, Ford, etc., verás que el departamento financiero de la empresa aporta a las ganancias totales entre el 20 y el 40 %, de hecho, cuando vas a comprar un coche, muchas veces te sale más caro si lo pagas al contado que a crédito.

Así que mucho cuidado con creer que nos están haciendo un favor la próxima vez que nos ofrezcan pagar a crédito. Por eso te digo siempre que primero hay que generar los flujos (de efectivo) y luego ya nos podemos dar los lujos. Recuerda además, que un crédito es un pasivo y, por norma general, deuda mala.

A no ser que lo paguen nuestros clientes, en cuyo caso se transforma en deuda buena, pero esto no suele ser la norma cuando hablamos de las tarjetas de crédito, por el tipo tan alto que tienen de interés.

A continuación, te traigo una nueva versión de este vídeo en la que te cuento muchas más cosas:

Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos para tener acceso a todos los cursos y descargables.

⭐️ AHORRA con las Tarjetas De Crédito ✅ Explicadas Al Detalle Cómo Usarlas CORRECTAMENTE | Dinero

En este vídeo te explico como utilizar correctamente tus tarjetas de crédito. Te hablo de:

  • La fecha de pago.
  • La fecha de cierre o de corte.
  • Pago Total.

Una tarjeta de crédito mal empleada puede convertirse en pesadilla financiera, pero conociendo su funcionamiento se vuelve una herramienta flexible.

Y aún más información que debes conocer:

Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos para tener acceso a todos los cursos y descargables.

Tipos de tarjetas bancarias De Crédito Y Débito Y Cuando Usarlas Bien

Tipos de tarjetas bancarias

Tanto la tarjeta bancaria de Crédito como la tarjeta bancaria de débito sirven para pagar. Es decir, reemplazar el dinero en efectivo y poder pagar con mayor seguridad y comodidad. Sin embargo, son herramientas diferentes que hay que usar de manera diferente.

¿Cuál es la diferencia entre la tarjeta de Crédito y débito? ¿Cuántas debes tener? ¿Y en tu empresa?

Todas las lecciones del Curso

Scroll al inicio