¿Te gustaría ganar dinero con tus criptomonedas sin tener que venderlas o cambiarlas? Pues entonces te interesa saber qué es el staking y cómo funciona. Se trata de una forma de obtener beneficios con tus criptos solo por tenerlas guardadas en una plataforma o wallet durante un tiempo, algo similar a como funciona tener una cuenta de ahorros y recibir intereses pero con varias diferencias.
El staking en criptomonedas es una forma de generar ganancias adicionales al mantener criptoactivos bloqueados en una cartera, es una alternativa a la minería de criptomonedas, que consume mucha energía y necesita un hardware especial. El staking se basa en un sistema llamado proof of stake (prueba de participación), que permite validar las transacciones y crear nuevos bloques en la cadena de bloques sin tener que resolver problemas matemáticos complicados.
Puedes recibir mejores ganancias o recompensas. Existen diferentes tipos de staking, como el staking en frío y los grupos de staking. Entre las ventajas se encuentran la generación de ingresos pasivos, la eliminación de hardware especializado y el beneficio medioambiental. Algunas de las mejores criptomonedas para hacer staking son Ethereum, Cardano, Solana, Terra y Polkadot. La fiscalidad del staking de criptomonedas está sujeta a IVA.
¿Parece complicado? No te preocupes, en este artículo te voy a explicar qué es el staking de criptomonedas, cómo funciona, qué ventajas y riesgos tiene, cuáles son las mejores monedas y cómo puedes hacer stake con tus criptomonedas favoritas. Si quieres aprender más sobre este tema, sigue leyendo.
¿Qué es el staking de criptomonedas?
El staking de criptodivisas es el proceso de bloquear una cantidad de estas monedas digitales en una plataforma o monedero durante un periodo de tiempo, y recibir recompensas como tokens adicionales, derechos de voto o comisiones por validar transacciones. El objetivo del staking es ayudar a la seguridad y el funcionamiento de la red blockchain, generar ganancias adicionales al mantener criptoactivos en una cartera y obtener beneficios por tu participación.
El staking se basa en un sistema llamado proof of stake (prueba de participación o PoS), que se usa en algunas criptodivisas para validar las transacciones y crear nuevos bloques, es un mecanismo de consenso en las blockchains. A diferencia del proof of work (prueba de trabajo), que se usa en Bitcoin y otras monedas virtuales, el proof of stake no necesita un gran consumo de energía, ni un hardware especializado, ni recursos computacionales para resolver problemas matemáticos para hacer la minería.
Esto lo hace más accesible para cualquier individuo que quiera participar en el ecosistema de las criptomonedas.
En el proof of stake, los usuarios que quieren validar las transacciones y generar nuevos bloques tienen que tener una cantidad de criptomonedas en stake, es decir, bloqueadas en una plataforma o billetera de criptomonedas. Estos usuarios se llaman validadores, y tienen el derecho de verificar las transacciones y proponer nuevos bloques según la cantidad de criptomonedas que tienen en stake. Cuanto más grande sea la cantidad de criptomonedas en stake, más posibilidades tienen de ser elegidos como validadores.
Los validadores reciben recompensas por su trabajo, que se reparten entre todos los participantes del staking según su proporción de stake. Estas recompensas pueden ser nuevas divisas digitales creadas por la red, o las comisiones que pagan los usuarios que hacen las transacciones.
Esta práctica se ha vuelto muy popular en el mundo de las criptomonedas debido a las oportunidades que ofrece para obtener ingresos pasivos. En lugar de comprar y vender criptomonedas en el mercado, los inversores pueden bloquear sus activos y participar en la validación de transacciones en la red blockchain.
Además, el staking contribuye a la seguridad y eficiencia de las blockchains con Prueba de Participación, ya que al tener más usuarios participando en el proceso de validación, se vuelve más difícil para los atacantes corromper la red.
¿Cómo funciona el staking de criptomonedas?
El funcionamiento del staking de criptomonedas depende del tipo de staking que hagas, porque hay diferentes formas de hacerlo. Algunos factores que pueden cambiar son:
- El tipo de plataforma o wallet donde haces el staking: puede ser una plataforma centralizada, como un exchange o un servicio especializado, o una plataforma descentralizada, como una wallet propia o una aplicación descentralizada (dapp).
- El tipo de criptomoneda que usas para el staking: no todas las criptomonedas permiten hacer staking, solo las que funcionan con el sistema de proof of stake o parecidos.
- El tipo de recompensa que recibes por el staking: puede ser fija o variable, dependiendo del protocolo de la red blockchain y del número de participantes en el staking.
- El tipo de riesgo que implica el staking: puede ser mayor o menor, dependiendo del nivel de seguridad y confianza que te dé la plataforma o wallet donde haces el staking, y del periodo de tiempo que tienes que bloquear las criptomonedas.
Aunque no hace falta una gran cantidad de criptomonedas, puede hacer staking cualquiera que tengo alguna fracción de una de las criptomonedas de PoS, a mayor candidad de criptomonedas, mayores ganancias o pérdidas podrás acumular y más posibilidades tienes de ser elegido. A continuación te explico algunos ejemplos de cómo funciona el staking de criptomonedas según estos factores:
Hacer staking desde una wallet
Una forma de hacer staking es desde una billetera propia o una aplicación descentralizada (dapp) que te permita hacer esta función. En este caso, tú tienes el control total sobre tus divisas virtuales y puedes elegir la cantidad y el tiempo que quieres bloquearlas. Tú también tienes el derecho de voto sobre las decisiones que afectan a la red blockchain.
Para hacer staking desde una wallet, tienes que tener una cuenta en la red blockchain correspondiente y tener una cantidad mínima de criptomonedas almacenadas para poder participar. Tienes que enviar tus monedas digitales a una dirección específica que diga que quieres hacer staking, y esperar a que se confirme la transacción. Una vez confirmada, entras en el grupo de validadores de bloques potenciales y puedes recibir recompensas por tu participación.
Las recompensas se calculan según el protocolo de la red blockchain y el número de participantes en el staking. Normalmente, las recompensas son variables y dependen de la probabilidad de ser elegido como validador. Cuanto más grande sea la cantidad de criptomonedas en stake, más posibilidades tienes de ser elegido y recibir recompensas.
Para dejar de hacer staking desde una wallet de criptomonedas, tienes que enviar tus criptos a otra dirección que diga que quieres retirarlas, y esperar a que se confirme la transacción. Una vez confirmada, sales del grupo de validadores y dejas de recibir recompensas. Pero tienes que tener en cuenta que puede haber un tiempo entre que pides retirar tus cripto y que las recibes de verdad, que puede variar según el protocolo de la red blockchain.
Un ejemplo de criptomoneda que te permite hacer staking desde una wallet es Ethereum 2.0, la nueva versión de la red Ethereum que está cambiando del proof of work al proof of stake. Para hacer staking en Ethereum 2.0, tienes que tener al menos 32 ETH (la criptomoneda de Ethereum) y enviarlos a un contrato inteligente específico que diga que quieres hacer staking. Puedes recibir recompensas por tu participación, pero también puedes perder parte o todo tu stake si actúas mal o no cumples con los requisitos mínimos.
Hacer staking desde un exchange
Otra forma de hacer staking es desde un exchange o una plataforma de intercambio de criptomonedas que te ofrezca este servicio. En este caso, tú no tienes el control total sobre tus criptodivisas, sino que las depositas en el exchange y confías en que él las gestione bien. Tú no tienes el derecho de voto sobre las decisiones que afectan a la red blockchain. Es la forma ideal si acostumbras a almacenar tus criptomonedas en un exchange, aunque sabes que no lo recomiendo.
Un ejemplo de exchange que te permite hacer staking es Kraken, una de las plataformas más seguras y con más experiencia en el mercado de las criptomonedas. Kraken te ofrece varios tipos de staking, como el on-chain, el off-chain o el DeFi (finanzas descentralizadas). Cada tipo tiene sus propias características, como la cantidad mínima requerida, el tiempo necesario o las recompensas estimadas.
Para hacer staking desde Kraken, tienes que tener una cuenta en el exchange y tener una cantidad mínima de criptomonedas y mantenerlas para poder participar. Tienes que enviar tus criptomonedas al exchange y elegir el tipo de staking que prefieras. Una vez hecho esto, entras en el programa de staking de Kraken y puedes recibir recompensas por tu participación.
Las recompensas se calculan según el protocolo del exchange y el número de participantes en el programa de staking. Normalmente, las recompensas son fijas y dependen del tipo y la cantidad de criptomonedas que deposites. Kraken se encarga de repartir las recompensas entre los usuarios según su proporción de stake.
Para dejar de hacer staking desde Kraken, tienes que sacar tus criptomonedas del exchange y elegir la opción de dejar de hacer staking. Una vez hecho esto, sales del programa de staking de Kraken y dejas de recibir recompensas. Pero tienes que tener en cuenta que puede haber un tiempo entre que pides sacar tus criptomonedas y que las recibes de verdad, que puede variar según el protocolo del exchange.
¿Qué ventajas y desventajas tiene el staking?
El staking tiene ventajas y riesgos tanto para ti como para las redes blockchain. Algunos pros y contras del staking son:
Pros
- Te permite ganar dinero con tus criptomonedas sin tener que venderlas o cambiarlas.
- Te permite obtener ingresos pasivos con tus criptomonedas al recibir recompensas por tu participación.
- Te permite ayudar a la seguridad y el funcionamiento de la red blockchain al validar las transacciones y crear nuevos bloques.
- Te permite participar en la gobernabilidad de la red blockchain al tener derecho de voto sobre las decisiones que la afectan.
- Te permite diversificar la inversión en criptomonedas al elegir entre diferentes opciones de staking.
- Otra ventaja destacada del staking es su menor impacto ambiental en comparación con la minería de criptomonedas tradicional. Mientras que la minería requiere de una gran cantidad de energía y recursos para resolver problemas matemáticos complejos, el staking solo necesita que los participantes mantengan sus criptoactivos bloqueados en una cartera virtual. Esto hace que el staking sea una alternativa más sostenible desde el punto de vista medioambiental.
Contras
- Implica bloquear tus criptomonedas durante un tiempo, lo que puede limitar tu liquidez y tu flexibilidad.
- Implica confiar en la plataforma o wallet donde haces el staking, lo que puede suponer un riesgo de seguridad o de pérdida de tus criptomonedas.
- Además, puede haber posibles demoras en el retiro de los ingresos obtenidos mediante staking, dependiendo de las políticas y condiciones establecidas por cada plataforma de staking.
- Implica asumir la volatilidad del mercado de las criptomonedas, puede afectar el valor de los activos bloqueados, lo que puede afectar al valor y a las ganancias o pérdidas del staking.
- Asimismo, realizar staking fuera de un exchange puede conllevar sanciones, pérdida del stake y penalizaciones, si se actúa de forma maliciosa o se incumple el protocolo, por lo que es importante cumplir con las regulaciones y normativas vigentes y requisitos de la red blockchain.
Generación de ingresos pasivos mediante el staking
Una de las ventajas más atractivas del staking en criptomonedas es la oportunidad de generar ingresos pasivos. Al bloquear tus activos en una cartera y respaldar la seguridad de una red blockchain, puedes recibir recompensas en forma de tokens adicionales, derechos de voto o comisiones por validar transacciones. Esto permite obtener ganancias regulares sin la necesidad de realizar operaciones activas en el mercado. Solo tienes que mantenerlas bloqueadas un período de tiempo y no hacen falta grandes cantidades de criptomonedas.
Eliminación de la necesidad de adquirir hardware especializado
A diferencia del proceso de minería de criptomonedas, que requiere la adquisición de equipos especializados y consume una gran cantidad de energía, el staking no requiere de hardware dedicado. Con solo disponer de criptomonedas y una billetera virtual o utilizar servicios de intercambio, puedes participar en el staking y beneficiarte de las recompensas adicionales que ofrece.
Contribución a la seguridad y eficiencia de las blockchains con Prueba de Participación (PoS)
Otra ventaja del staking en criptomonedas es la contribución a la seguridad y eficiencia de las blockchains que utilizan el mecanismo de consenso de Prueba de Participación (PoS). Al bloquear tus activos en la red, estás respaldando la seguridad de la blockchain y participando en la validación de transacciones. Esto ayuda a mantener la integridad de la red y promover su eficiencia y escalabilidad.
Menos impacto ambiental en comparación con la minería de criptomonedas
A diferencia de la minería de criptomonedas, que utiliza grandes cantidades de energía y tiene un impacto negativo en el medioambiente, el staking en criptomonedas es una alternativa más sostenible. Al no requerir de hardware o equipos especializados para minería y consumir menos energía, el staking tiene un menor impacto ambiental. Esta es una ventaja importante para aquellos usuarios preocupados por la huella ecológica de las criptomonedas.
¿Qué criptomonedas permiten hacer staking?

No todas permiten hacer staking, solo las criptomonedas que funcionan con el sistema de proof of stake o parecidos. Algunas de las criptomonedas más populares y con mayor capitalización de mercado que permiten hacer staking son:
- Ethereum 2.0: es la nueva versión de la red Ethereum, que está cambiando del proof of work al proof of stake. Para hacer staking en Ethereum 2.0, tienes que tener al menos 32 ETH (la criptomoneda de Ethereum) y enviarlos a un contrato inteligente específico que diga que quieres hacer staking. Puedes recibir recompensas por tu participación, pero también puedes perder parte o todo tu stake si actúas mal o no cumples con los requisitos mínimos.
- Cardano (ADA): es una plataforma de contratos inteligentes que busca ofrecer escalabilidad, interoperabilidad y sostenibilidad. Para hacer staking de ADA, puedes usar una wallet propia como Daedalus o Yoroi, o delegar tu stake en un pool o grupo de usuarios que comparten recursos y recompensas. Las recompensas son variables y dependen del número de participantes en el staking. El periodo mínimo para bloquear los ADA es de 15 a 20 días.
- Polkadot (DOT): es una plataforma que busca conectar diferentes cadenas de bloques y crear una red descentralizada e interoperable. Para hacer staking de DOT, se puede usar una wallet propia como Polkadot.js o delegar el stake en un validador o nominador que propone y verifica los bloques. Las recompensas son variables y dependen del número de participantes en el staking. El periodo mínimo para bloquear los DOT es de 28 días.
- Solana (SOL): es una plataforma que ofrece alta velocidad, escalabilidad y bajo coste para las aplicaciones descentralizadas. Para hacer staking de SOL, puedes usar una wallet propia como Solana Wallet o delegar tu stake en un validador que se encarga de producir y validar los bloques. Las recompensas son variables y dependen del número de participantes en el staking. El periodo mínimo para bloquear los SOL es de 2 días.
- Binance Coin (BNB): es la criptomoneda nativa del exchange Binance, que se utiliza para pagar comisiones, acceder a servicios y participar en proyectos dentro de la plataforma. Para hacer staking de BNB, se puede usar el servicio Binance Staking o el Binance Smart Chain, una cadena de bloques paralela a la principal que permite crear aplicaciones descentralizadas. Las recompensas son fijas y dependen del tipo y el periodo de staking elegido.
Estas son solo algunas de las criptomonedas que permiten hacer staking, pero hay muchas más. Algunos ejemplos son Terra, Tezos (XTZ), Cosmos (ATOM), Algorand (ALGO), Tron (TRX) o Stellar (XLM). Cada una tiene sus propias características y rendimientos, por lo que es importante realizar una investigación exhaustiva antes de decidir participar en el staking de una criptomoneda en particular. El staking en criptomonedas ofrece oportunidades emocionantes para generar ingresos adicionales y contribuir al funcionamiento de las redes blockchain.
¿Cómo hacer staking de criptomonedas?
Para hacer staking de criptomonedas, tienes que seguir estos pasos:
- Elegir una criptomoneda que permita hacer staking y que se adapte a tus preferencias y objetivos.
- Elegir una plataforma o wallet donde hacer el staking y que te ofrezca seguridad y confianza.
- Comprar o transferir la cantidad mínima requerida de criptomonedas para poder participar en el staking.
- Enviar o depositar las criptomonedas en la plataforma o wallet elegida y elegir la opción de hacer staking.
- Esperar a recibir las recompensas por tu participación en el staking según el protocolo establecido.
- Retirar o reinvertir las recompensas según te convenga.
¿Qué riesgos tiene el staking?
Hay ciertos riesgos de hacer staking, tanto para ti como para las redes blockchain. Algunos de los riesgos más importantes son:
- Riesgo de pérdida de liquidez: al bloquear tus criptomonedas durante un tiempo, pierdes la posibilidad de venderlas o cambiarlas si necesitas o quieres hacerlo. Además, puedes perder oportunidades de inversión o de obtener mejores rendimientos con otras opciones.
- Riesgo de pérdida de seguridad: al depositar tus criptomonedas en una plataforma o wallet externa, pierdes el control total sobre ellas y dependes de la seguridad y la confianza que te ofrezca la plataforma o wallet. Si la plataforma o wallet sufre un ataque, un hackeo, un error o una estafa, puedes perder tus criptomonedas o tus recompensas.
- Riesgo de pérdida de valor: al mantener tus criptomonedas durante un tiempo, estás expuesto a la volatilidad del mercado de las criptomonedas, que puede afectar al valor y a las ganancias del staking. Si el precio de la criptomoneda baja, puedes perder parte o todo tu stake y tus recompensas.
- Riesgo de pérdida de stake: al participar en el staking, tienes que cumplir con las normas y requisitos de la red blockchain, que pueden variar según el protocolo y el tipo de staking. Si actúas mal o no cumples con el protocolo, puedes ser penalizado o expulsado del staking y perder parte o todo tu stake y tus recompensas.
Tipos de staking en criptomonedas
El staking en criptomonedas se puede llevar a cabo de diferentes formas, cada una con sus propias características y beneficios.
Staking en frío: características y beneficios
El staking en frío consiste en bloquear criptomonedas en una cartera que no está conectada a Internet. Esto proporciona una capa adicional de seguridad, ya que los activos se mantienen fuera del alcance de posibles ataques cibernéticos. Al no estar en línea, las criptomonedas en staking en frío no están expuestas a riesgos de seguridad en la red.
Además de la seguridad, el staking en frío también ofrece beneficios en términos de rendimiento. Al bloquear las criptomonedas en una cartera sin conexión, los usuarios pueden recibir recompensas adicionales en forma de tokens o derechos de voto. Esto permite a los participantes en el staking contribuir a la seguridad y el funcionamiento de la red blockchain mientras obtienen beneficios.
Grupos de staking: cómo unirse para aumentar las posibilidades de validación de bloques
Los grupos de staking, también conocidos como pools de staking, son una forma de unir fuerzas con otros usuarios para aumentar las posibilidades de validar bloques en una red blockchain. Estos grupos permiten a los participantes combinar sus recursos y poder de apuesta para mejorar sus oportunidades de recibir recompensas por el staking.
Al unirse a un grupo de staking, los participantes contribuyen con sus criptomonedas al fondo común del grupo. Cuando un bloque es validado, las recompensas se distribuyen proporcionalmente entre los usuarios del grupo según su participación. Esto permite a los usuarios con menos criptomonedas participar en el proceso de staking y recibir beneficios, que de otra manera estarían limitados a usuarios con grandes cantidades de activos.
Además de aumentar las posibilidades de validación de bloques, los grupos de staking también pueden ofrecer servicios adicionales, como facilitar la participación en el staking y gestionar aspectos técnicos del proceso en nombre de los participantes.
- El staking en frío proporciona una capa adicional de seguridad al bloquear criptomonedas en una cartera sin conexión a Internet.
- A través del staking en frío, los participantes pueden obtener recompensas adicionales y contribuir a la seguridad de la red blockchain.
- Los grupos de staking permiten a los usuarios unirse y combinar sus recursos para aumentar sus posibilidades de validar bloques.
- Al unirse a un grupo de staking, los usuarios comparten las recompensas de manera proporcional a su participación en el grupo.
- Los grupos de staking pueden ofrecer servicios adicionales para facilitar la participación en el proceso.
Fiscalidad del staking en criptomonedas
A la hora de realizar staking en criptomonedas, es importante tener en cuenta las consideraciones legales y fiscales específicas de cada país. En el caso de España, existen ciertos aspectos a tener en consideración.
Consideraciones legales y fiscales al realizar staking en España
En España, el staking en criptomonedas se considera una actividad económica sujeta y no exenta de IVA. Esto implica que se debe aplicar un 21% de IVA al considerarlo un servicio de custodia o depósito de criptomonedas. Es importante tener en cuenta estas obligaciones fiscales al realizar staking, ya que el incumplimiento puede conllevar sanciones y penalizaciones por parte de las autoridades tributarias.
Implicaciones del IVA en el staking como servicio de custodia o depósito de criptomonedas
Al considerarse el staking como un servicio de custodia o depósito de criptomonedas, se aplica el 21% de IVA en España. Esto significa que las personas que realicen staking deben contabilizar y declarar el IVA correspondiente en sus actividades relacionadas con el staking. Se recomienda que los participantes en staking consulten a un asesor fiscal para asegurarse de cumplir con todas las obligaciones tributarias y evitar problemas futuros.
- El staking en criptomonedas se considera una actividad económica sujeta y no exenta de IVA en España.
- Se debe aplicar un 21% de IVA al considerarlo un servicio de custodia o depósito de criptomonedas.
- Es necesario contabilizar y declarar el IVA correspondiente en las actividades de staking.
- Consultar a un asesor fiscal es recomendable para cumplir con las obligaciones tributarias.
Factores a tener en cuenta antes de participar en el staking en criptomonedas
Antes de involucrarte en el staking en criptomonedas, es importante que tengas en cuenta una serie de factores que pueden afectar la experiencia y los resultados obtenidos. Estos factores incluyen:
Volatilidad de los precios de las criptomonedas: riesgos y precauciones
La volatilidad es una característica intrínseca del mercado de criptomonedas, lo que significa que los precios pueden experimentar cambios significativos en periodos cortos de tiempo. Antes de decidir participar en el staking, es vital entender y evaluar los riesgos asociados a estos cambios de precios. Te recomiendo investigar y analizar cuidadosamente el historial de precios de la criptomoneda en cuestión y considerar diversificar la cartera con diferentes activos digitales para mitigar posibles pérdidas.
Posibles demoras en el retiro de ingresos obtenidos mediante staking
Al participar en el staking, es importante que tengas en cuenta que los ingresos generados pueden no estar disponibles de forma inmediata. Algunas redes blockchain tienen periodos de bloqueo, durante los cuales los fondos permanecen bloqueados y no pueden ser retirados. Es esencial investigar y comprender los plazos y restricciones específicas de cada criptomoneda antes de comprometerse con el staking.
Sanciones y penalizaciones al realizar staking fuera de un exchange
Realizar staking fuera de un exchange puede conllevar riesgos adicionales, ya que no todas las plataformas o billeteras virtuales son seguras o fiables. Es importante asegurarte de utilizar una billetera fiable y entender las sanciones y penalizaciones asociadas con el incumplimiento de los términos y condiciones establecidos por cada proyecto. Te recomiendo prestar atención a las medidas y características de seguridad ofrecidas por la plataforma seleccionada.
Evaluación de los proyectos y las recompensas ofrecidas antes de invertir en criptomonedas específicas
Antes de elegir qué criptomonedas utilizar para el staking, es fundamental investigar y evaluar cuidadosamente cada proyecto. Debes considerar factores como la reputación del equipo de desarrollo, la propuesta de valor de la criptomoneda y las recompensas ofrecidas por el programa de staking. Una investigación exhaustiva puede ayudarte a seleccionar criptomonedas que sean compatibles con tus objetivos financieros y tus preferencias individuales.
En resumen…
El staking de criptomonedas es una forma de ganar dinero con tus criptomonedas sin tener que venderlas o cambiarlas. Consiste en bloquear una cantidad de criptomonedas en una plataforma o wallet durante un tiempo, y recibir recompensas por ello.
El staking se basa en un sistema llamado proof of stake (prueba de participación), que permite validar las transacciones y crear nuevos bloques en la cadena de bloques sin tener que resolver problemas matemáticos complicados.
El staking tiene ventajas y riesgos tanto para ti como para las redes blockchain. Algunas ventajas son ganar dinero, ayudar a la seguridad y participar en la gobernabilidad. Algunos riesgos son perder liquidez, seguridad, valor o stake.
No todas las criptomonedas permiten hacer staking, solo las que funcionan con el sistema de proof of stake o parecidos. Algunas de las más populares son Ethereum 2.0, Cardano, Polkadot y Solana.
Para hacer staking de criptomonedas, tienes que elegir una criptomoneda, una plataforma o wallet, una cantidad y un tiempo adecuados. Tienes que enviar o depositar las criptomonedas en la plataforma o wallet elegida y elegir la opción de hacer staking. Tienes que esperar a recibir las recompensas por tu participación y retirarlas o reinvertirlas según te convenga.
El staking es una forma interesante y rentable de aprovechar tus criptomonedas, pero también implica riesgos y responsabilidades. Por eso, antes de hacer staking, te recomiendo que te informes bien sobre cómo funciona, qué condiciones tiene y qué implica el proceso.
Espero que este artículo te haya servido para entender qué es el staking de criptomonedas y cómo funciona. Si tienes alguna duda o comentario, puedes dejarlo aquí abajo o en los foros.