Muchos llegáis a este blog buscando “Cómo hacerse Rico“. ¿Te gustaría saber cómo ser rico en poco tiempo? ¿Te imaginas tener la libertad financiera que siempre has soñado? ¿Te gustaría poder vivir sin trabajar y dedicarte a lo que te apasiona?
Si has respondido que sí a estas preguntas, este artículo es para ti. En él te voy a enseñar 7 consejos que yo mismo he aplicado para conseguir la riqueza que deseaba. No son consejos mágicos ni milagrosos, sino consejos basados en la experiencia, el sentido común y la inteligencia financiera.
Estos consejos te servirán tanto si quieres ser millonario como si simplemente quieres mejorar tu situación económica. Lo importante es que los pongas en práctica con constancia, disciplina y determinación. Solo así podrás alcanzar tus objetivos y disfrutar de los beneficios de ser rico. Pero recuerda que la verdadera riqueza esta en el interior, en la familia, la pareja y las buenas amistades. Tienes que tener presente que el dinero es un medio, no un fin.
Internet esta llenísimo de consejos y más consejos sobre cómo hacerse millonario y además en un instante… Y, normalmente, todos suelen ser los típicos que NO podemos (o no debemos) implementar en nuestra vida según un millonario tipo Elon Musk o el gurú de turno. Por desgracia, las estafas y los modelos piramidales (no confundir con el Multinivel) son demasiado frecuentes también y las fórmulas lógicas y que estén al alcance de todos los mortales suelen ser escasas.
Por eso hoy te propongo un modelo de vida para llegar a ser millonario lo antes posible. Pero antes de esto quiero aclarar que a lo mejor lo que yo entiendo por ser una persona rica no es lo mismo que entiendes tu, ¿que es realmente ser rico? Para mí, yo me considero rico cuando el ingreso de mis activos puede cubrir todos mis gastos de manutención de mi familia y hasta permitirme algunos lujos. No hay un número mágico y por eso te recomiendo que leas mi definición de riqueza antes, pues te puede cambiar algunos paradigmas.
¿Estás preparado? Pues vamos allá.
1. Empieza a trabajar lo antes posible
El primer consejo si buscas cómo hacerte rico es empezar a trabajar lo antes posible. Da igual la edad que tengas, si empiezas a generar ingresos desde joven, tendrás más ventajas que si empiezas más tarde. De esta forma podrás ganar más dinero en una etapa en que ahorrar es lo más fácil de todo, pues todo el mundo te da dinero (cumpleaños, comunión, fiestas, etc.). Tenemos que tener una mentalidad de abundancia, tratar de crear riqueza.
¿Por qué? Porque así podrás aprovechar el poder del interés compuesto, que es el interés que se genera sobre el interés. Es decir, cuanto más tiempo inviertas tu dinero, más dinero ganarás sin hacer nada. Pero ya hablaremos de ser inversor más adelante.
Además, empezar a trabajar pronto te dará una educación financiera y un sentido del valor del dinero, su gestión y la forma de invertirlo para hacer crecer tu capital. También te permitirá crear un hábito de trabajo y de ahorro que te será muy útil en el futuro. Y es que, aunque parezca una tontería, todo es cuestión de hábitos. Los buenos hábitos pueden ayudarte en cualquier campo, incluso convertirte en multimillonario, pero no basta con conocerlos, hay que ponerlos en práctica.
Levántate cada día con ilusión y motivado y márcate metas razonables. Si no paras de trabajar, vas acumulando riqueza y además, mientras trabajas, NO GASTAS. Al menos no mucho. No importa el tipo de trabajo que hagas, lo importante es que empieces a generar ingresos y los uses de forma inteligente. También puedes aumentar tus ingresos y tratar de crear fuentes de ingresos alternativas o pasivas.
No es lo mismo tener una que tener tres fuentes de ingresos. Si generas una diferente al año, al cabo de 5 años la vida te ira muy diferente. No pretendo que puedas vivir de estos ingresos, pero si que generes un buen flujo de efectivo con la suma de ellos.
Puedes trabajar como empleado, como autónomo o como emprendedor. Lo ideal es que elijas algo que te guste y que te permita aprender y crecer profesionalmente porque, digan lo que digan, habrá que trabajar duro.
2. Gastar con cabeza y reducir los gastos
El segundo consejo para hacerse rico rápidamente es tener una estructura de gastos inteligente. Esto significa gastar menos de lo que ganas y ahorrar la diferencia. Si consigues llevar un estilo más frugal, conseguirás tener una mejor calidad de vida en el futuro, ya que podrás acumular capital en tu cuenta bancaria para invertirlo y hacerlo crecer.
Para tener una estructura de gastos inteligente, debes ser realista con tu situación y aprovechar al máximo tus oportunidades. Intenta vivir de un modo muy austero, fijándote topes de gasto muy inferiores a tus ingresos e intenta ahorrar todo lo que puedas y generar un flujo de ingresos constante.
Para ello, puedes utilizar herramientas como presupuestos, aplicaciones u hojas de cálculo para llevar un control de tus ingresos y gastos. Así podrás saber en qué gastas tu dinero y dónde puedes recortar u optimizar. La mayoría de los millonarios prefieren mantener el dinero en sus bolsillos como propietario del capital. Las personas ricas piensan de manera diferente y es lo que hace que tengan resultados diferentes.
También puedes buscar fuentes de ingresos alternativas o complementarias a tu trabajo principal, cómo te comentaba más arriba. Por ejemplo, puedes dar clases particulares, vender cosas por internet, hacer trabajos freelance o crear un blog o un canal de YouTube.
Recuerda que tu esfuerzo se verá claramente recompensado en unos años: el rendimiento del dinero que te hubieras gastado dará ahora intereses para que vivas toda la vida.
3. Evita el endeudamiento
El tercer consejo para hacerte millonario es evitar las deudas. El endeudamiento es cuando debes más dinero del que tienes o del que puedes pagar. Esto puede ser muy peligroso para tu economía, ya que tendrás que pagar intereses y comisiones que reducirán tus ingresos disponibles.
Tener deudas puede ser bueno o malo según el uso que le des al dinero prestado. Un millonario si pide un crédito es porque algún activo se va a encargar de pagarlo. El endeudamiento bueno es aquel que usas para comprar activos que se revaloricen con el tiempo o que te generen ingresos pasivos. Por ejemplo, una hipoteca para comprar una casa que luego alquilas o un crédito para montar un negocio rentable.
Pero esto no suele ser lo común, por lo que si tienes deudas, pero no tienes control sobre el dinero, seguramente son deudas malas.
El endeudamiento malo es aquel que utilizas para comprar pasivos que se devalúan con el tiempo o que te generan gastos. Por ejemplo, una tarjeta de crédito para comprar ropa, zapatos o electrodomésticos o un préstamo para irte de vacaciones o comprar un coche. Esto nos resta poder financiero y capacidad de decisión, por lo que debemos evitar vivir a crédito. El primer paso, como en casi todo, es darnos cuenta, y luego ya podemos tomar medidas para atajarlas.
Si quieres ser rico, procura no endeudarte nunca con el endeudamiento malo y utiliza el endeudamiento bueno con moderación y criterio. Así podrás mantener tu nivel de vida sin comprometer tu futuro financiero.
4. Invierte tu dinero
El cuarto consejo para ser rico es invertir tu dinero. La mayoría de los millonarios tienen inversiones ademas de la actividad financiera de su empresa. Invertir tu dinero significa ponerlo a trabajar para ti, para que te genere más dinero sin que tú tengas que hacer nada. Así podrás crear fuentes de ingresos pasivos que te permitan vivir sin trabajar en funcion de los márgenes de ganancia.
Siempre te digo que es inteligente invertir en activos para alcanzar la libertad financiera. Se puede vivir solo invirtiendo y gastando, pero la clave es generar riqueza y mantenerla. Por lo que tendremos que tener una estrategia específica para hacer crecer nuestro patrimonio y seguirla como si las condiciones del mercado no nos importaran. El objetivo es construir una cartera de activos y hacerla tan sólida que pueda generar márgenes de beneficio cuanto más altos mejor.
Si quieres vivir de los ingresos pasivos, la mayoría de los millonarios hechos a sí mismos han construido su riqueza a través de su propio negocio (que veremos en el siguiente punto) y sus inversiones. Pero para que alguien pueda vivir de los ingresos que generan sus inversiones, tiene que tener invertida una suma importante de dinero, para que le brinden un retorno positivo y lo suficientemente importante como para cubrir los gastos mensuales.


Para invertir tu dinero, debes tener en cuenta dos factores: el riesgo y el rendimiento. El riesgo es la probabilidad de perder tu dinero o de obtener menos de lo esperado. El rendimiento es la rentabilidad o el beneficio que obtienes por tu inversión. Obviamente, cuantas más ganancias mejor, pero está claro que, aunque se puede empezar con poco dinero, se debe tener en cuenta dónde está invertido el patrimonio y el dinero que gana en comparación con el resto de activos.
En general, cuanto mayor es el riesgo, mayor es el rendimiento potencial, y viceversa. Por eso, debes elegir el nivel de riesgo que estés dispuesto a asumir y diversificar tus inversiones para reducirlo.
Existen muchos tipos de inversiones, como la bolsa o el mercado de valores, los fondos de inversión indexados o de gestión activa, los bonos, las criptomonedas, el oro, el arte o los bienes raíces. Cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes, por lo que debes informarte bien antes de invertir.
También debes tener en cuenta el horizonte temporal de tus inversiones, es decir, el tiempo que vas a mantenerlas. Hay inversiones a corto plazo (menos de un año), a medio plazo (entre uno y cinco años) y a largo plazo (más de cinco años). Según tu objetivo y tu perfil, debes elegir el horizonte temporal más adecuado.
5. Crea tu propio negocio
El quinto consejo para ser millonario es esencial para el éxito. Cualquiera de las personas más ricas del mundo posee un negocio propio. Cualquiera de los hombres más ricos del mundo, si desea tener más dinero y controlar la cantidad de riqueza, te diría que su consejo más importante es crear tu propio negocio. Crear tu propio negocio significa ser tu propio jefe, tener control sobre tu tiempo y tus ingresos y crear valor para la sociedad.
Pero cuidado, porque crear tu propio negocio no es fácil, requiere mucho trabajo, dedicación y sacrificio. Sin embargo, también tiene muchas ventajas, como la satisfacción personal, la libertad financiera y la posibilidad de dejar un legado. Piensa en grande, pero empieza en pequeño. Por ahora, céntrate en lo pequeño y recuerda que lo pequeño es flexible, programable, sistematizable y sobre todo fácil de reorientar.
Para crear tu propio negocio, debes tener una idea que resuelva un problema o cubra una necesidad de un grupo de personas. Debes validar tu idea con un estudio de mercado y un plan de negocio. Debes buscar los recursos necesarios para ponerla en marcha, como el capital, el equipo o los proveedores. Y debes promocionarla y venderla a tus clientes potenciales.
También debes tener en cuenta la legalidad y la fiscalidad de tu negocio. Debes elegir la forma jurídica más adecuada para tu actividad y cumplir con las obligaciones legales y tributarias que te correspondan según la estructura legal. Además, es un camino muy solitario, hasta que tienes una estructura. A nadie le importará que te vaya bien o te vaya mal, por lo que tendrás que enfrentarte a lo que se conoce como la montaña rusa del emprendedor.
No te desanimes si al principio no obtienes los resultados esperados. La mayoría de los negocios fracasan en sus primeros años, pero eso no significa que no puedas aprender de tus errores y volver a intentarlo. Lo importante es perseverar y adaptarte al mercado.
6. Rodéate de gente con dinero
El sexto consejo para ser rico es rodearte de gente con dinero. Rodearte de gente con dinero significa relacionarte con personas que tengan más éxito financiero que tú y que puedan enseñarte, inspirarte o ayudarte a conseguir tus metas.
Rodearte de gente con dinero tiene muchos beneficios, como aprender de sus experiencias, conocer sus estrategias, acceder a sus contactos o aprovechar sus oportunidades. También te ayudará a mejorar tu mentalidad y tu actitud hacia el dinero y la riqueza.
Para rodearte de gente con dinero, puedes hacer varias cosas, como asistir a eventos, conferencias o cursos relacionados con el tema que te interesa; participar en redes sociales, foros o blogs donde se hable de finanzas personales o inversión; buscar un mentor o un coach que te guíe y te motive; o formar parte de un club o una asociación donde se reúnan personas con dinero.
No se trata de ser un trepa o ser un pelota, sino de aprender de los que saben y de aprovechar las sinergias que se puedan crear. Eso sí, no te olvides de aportar valor a esas personas y de ser agradecido con ellas.
7. Nunca dejes de aprender
El séptimo y último consejo para ser rico es nunca dejar de aprender. Nunca dejar de aprender significa estar siempre dispuesto a adquirir nuevos conocimientos, habilidades o competencias que te ayuden a mejorar tu situación financiera y personal.
Nunca dejar de aprender tiene muchos beneficios, como estar al día de las tendencias, las oportunidades y los cambios del mercado; desarrollar tu creatividad, tu capacidad de adaptación y tu resolución de problemas; aumentar tu confianza, tu autoestima y tu motivación; y ampliar tu visión, tu perspectiva y tu horizonte.
Para nunca dejar de aprender, puedes hacer varias cosas, como leer libros, revistas o blogs sobre finanzas personales, inversión o emprendimiento; escuchar podcasts, audiolibros o conferencias sobre los mismos temas; ver vídeos, documentales o películas que te inspiren o te enseñen algo nuevo; hacer cursos, talleres o seminarios que te aporten valor o te permitan obtener una certificación; o viajar, conocer otras culturas o practicar otros idiomas que te enriquezcan como persona.
No se trata de estudiar por estudiar, sino de aprender por placer y por curiosidad. Recuerda que el conocimiento es poder, y que cuanto más sepas, más podrás hacer.
En resumen…
Estos son los 7 consejos que yo he seguido para ser rico en poco tiempo. No son los únicos ni los mejores, pero a mí me han funcionado y creo que a ti también te pueden servir. El dinero es una herramienta nada más y depende de nosotros saber como utilizarla. Se puede malgastar o administrarlo correctamente para tener un buen futuro. No es necesario ser economista para entender eso, es cuestión de tener un poco de sentido común.
No te voy a engañar, ser rico no es fácil ni rápido. Requiere mucho trabajo, mucha paciencia y mucha disciplina. Pero también es posible y gratificante. Solo tienes que tener claro lo que quieres y cómo lo vas a conseguir.
Pero ante todo recuerda no centrarte únicamente en la meta, pues te puedes perder el camino. Lo importante no es llegar, sino en quien te conviertes al hacerlo. Saber cuanto se gana por mes, cuanto podemos separar para ahorrar, cuanto invertir y cuanto separar para el gasto diario. Es importante también darse alguna recompensa cada tanto, así como disfrutar una buena salida entre amigos.
Antes de terminar este post, quiero dejaros con una cita del libro el millonario de al lado (The Millionaire Next Door):
“La riqueza no es lo mismo que los ingresos. Si consigues un buen ingreso cada año y gastas todo, no estás haciéndote más rico. Solamente tienes un buen nivel de vida”.
Y tú, ¿qué opinas? ¿Qué te han parecido estos consejos sobre cómo ser millonario? ¿Qué consejos seguirías para ser rico en poco tiempo? ¿Qué dificultades o retos has encontrado en tu camino? ¿Qué logros o satisfacciones has obtenido? Me encantaría conocer tu opinión y tu experiencia. Déjame un comentario aquí abajo y comparte este artículo con tus amigos si crees que les podría interesar.