Definición de riqueza: cómo alcanzar la libertad financiera

¿Qué es la riqueza? ¿Es tener mucho dinero en el banco, una casa grande y un coche de lujo? ¿O es tener tiempo libre, salud y felicidad? La respuesta puede variar según cada persona y sus objetivos, pero hay una forma de medir la riqueza que se basa en la libertad financiera.

La libertad financiera es un concepto que cada vez más personas buscan alcanzar en sus vidas. Pero, ¿qué significa realmente ser financieramente libre? ¿Cómo se puede lograr la libertad financiera? ¿Qué beneficios tiene para nuestra salud, felicidad y bienestar?

En este artículo te explicaré todo lo que debes saber sobre la libertad financiera y cómo puedes conseguirla. Te daré los mejores consejos para mejorar tu situación financiera, generar ingresos pasivos y alcanzar tu independencia económica.

Si quieres saber más sobre este tema tan importante y aprender a gestionar mejor tus finanzas personales, sigue leyendo este artículo. Te aseguro que vale la pena.

¿Qué es la libertad financiera?

El concepto de libertad financiera se refiere a la capacidad de generar suficientes ingresos pasivos para cubrir todas tus necesidades económicas sin tener que trabajar. Es decir, tener la opción de dejar de trabajar si así lo deseas, sin que ello afecte a tu nivel de vida.

¿Cómo definir la riqueza?

Para definir la riqueza, podemos usar una fórmula que se basa en la libertad financiera. Esta fórmula fue propuesta por Buckminster Fuller, un inventor y visionario que solicitó una patente para algo llamado un domo geodésico.

Según Fuller, la riqueza se puede medir en los días que tenemos cubiertos los gastos habituales con el dinero que disponemos. Por ejemplo, si nuestros gastos mensuales (Hipoteca, recibos, comida, ropa, transporte, etc.) son de 2000 € y tenemos 50.000 € ahorrados, tenemos una riqueza de 25 meses.

Esta definición nos permite ver que la riqueza no depende de una cantidad de dinero determinada, sino de la relación entre nuestros ingresos pasivos y nuestros gastos. Así, podemos ser más ricos si aumentamos nuestros ingresos pasivos o si reducimos nuestros gastos.

La ventaja de esta definición es que se adapta a las necesidades y objetivos de cada persona. Cada uno puede decidir cuánto dinero necesita para vivir como quiere y cuánto tiempo quiere tener cubierto con sus ingresos pasivos.

Esto es más interesante aún si le vamos sumando los conceptos que hemos ido tratando en el Blog. Yo siempre había pensado que ser rico era tener muchísimo dinero. Pero claro, imagínate cuanto tienes que trabajar, para ganar mucho dinero, para no gastarlo e irlo acumulando, sin saber muy bien por qué ni para qué.

¿Por qué es importante la libertad financiera?

La libertad financiera o independencia económica es importante por varias razones:

Te permite vivir en abundancia

La abundancia es la ausencia total de límites. El ser humano está inmerso en el campo de todas las posibilidades, en un campo de potencial absoluto.

En el universo no hay nada parecido a la escasez. En el universo todo es abundante y si vemos algo relacionado con la escasez es porque ha pasado por allí el egoísmo del hombre. Solo puede haber escasez en la mente del hombre, pero no en el universo. Cada día, cada momento manifiesta esa abundancia.

Por desgracia nuestro cerebro de reptil, nuestra mente, asustada y temerosa que está preparada para sobrevivir, ha aprendido el concepto de la escasez y a defenderla o a atacarla a través del egoísmo.

Tenemos que darnos cuenta de que, por poner un ejemplo, para que yo saque un 10 en un examen, no tiene que suspender el resto de la clase. Todos podemos sacar un diez, y todos podemos suspender, pero no porque solo haya determinados puntos para dicho examen. No es algo de suma 0.

Te ayuda a desarrollar una mentalidad próspera

La prosperidad, no solo es tener una suma de dinero en el banco, que también, sino un estado mental. Algunas personas heredan un negocio, una industria, pero no heredaron la mentalidad de prosperidad del que lo generó, y en un par de generaciones a lo sumo han liquidado todo. Es como al que le toca la lotería y en un par de años o tres está peor incluso que antes. Esto pasa porque no crearon una mentalidad de persona próspera, que sea capaz de mantener eso y de aumentarlo.

Por tanto, la prosperidad es un estado mental. Una persona próspera puede arruinarse, pero no pasa nada porque su mente es próspera y en poco tiempo lo recuperaría, sería capaz de volver a crear la prosperidad perdida. Esto le paso, por ejemplo, a Donald Trump. Perdió todo y en unos años recupero lo que tenía y mucho más. Y llegó a presidente de los Estados Unidos.

Pero la prosperidad puede englobar muchísimas más cosas que solo el dinero y seguramente igual o mucho más importantes. Es decir, la prosperidad es mucho más, salud, tiempo libre, satisfacción, conocimiento, disfrutar…

Para mí, personalmente, la prosperidad, la focalizo más en el tiempo. Más tiempo libre, más tiempo para mí, más tiempo con mi familia, etc. Porque el tiempo vale más que el oro. El oro viene y se va, pero el tiempo, cuando se va no vuelve, no se puede recuperar. El tiempo que pasa, se acabó.

Por eso vemos mentes que no son prósperas, que quizá puedan tener riqueza, o ganen un dinero, pero una vez perdido, una vez gastada, ya no pueden volverlo a recuperar, porque no crearon ese estado mental de prosperidad.

Te acerca al éxito

El éxito es simplemente conseguir aquello que uno quiere conseguir. Esto varía en las etapas de la vida, hay momentos en los que quieres conseguir una pareja, una familia, un trabajo, dinero. Pero no tiene nada que ver con la fama. La fama es otra cosa. Con lo que tiene que ver es con la libertad financiera. La independencia económica.

Algunos dicen que es tener más de tal cantidad de dinero, otros dicen que es tener una casa en tal sitio y un coche de lujo. Pero el éxito es algo muy personal y subjetivo. Lo que para unos puede ser un éxito, para otros puede ser un fracaso.

Lo importante es que definas tu propio concepto de éxito y que lo persigas con pasión y determinación. La libertad financiera te facilita el camino hacia el éxito, ya que te permite dedicarte a lo que realmente te gusta y te hace feliz, sin tener que preocuparte por el dinero.

libertad-financiera

Libertad Financiera, Independencia Económica

Según esta definición, la riqueza no esta en amasar una cantidad ingente de dinero a cualquier precio, sino que lo que reciba por mi trabajo sea lo suficiente y necesario lo para vivir y convivir en armonía conmigo y mi familia y amigos.

¿Cuándo se puede afirmar que una persona es libre financieramente hablando?

Pero si yo consigo generar ingresos residuales y recurrentes de mis Activos que supongan esos 2.000 euros mensuales, aún no sería rico, pero sería adinerado, y ya no dependería de mi empleo, pues tendría mis gastos cubiertos y habría alcanzado la Libertad Financiera. Si además todo excedente de esos gastos mensuales lo volviera a reinvertir en mi columna de activos, estaría ya rozando la riqueza.

Eso es libertad financiera, independencia económica. Que no quiere decir que no trabajes. Quiere decir que trabajas en lo que disfrutas sin tener que preocuparte de donde vendrá el próximo euro. Ser financieramente libre no implica obligatoriamente dejar de trabajar, o dejar de hacer nada productivo o jubilarse. Eso es opcional. Permite decidir si lo haces y en que lo haces.

Cada uno llega hasta donde puede. A lo mejor no consigues la libertad financiera como tal, pero si consigues una paz financiera que te permite vivir de otra forma, una tranquilidad financiera que te permite tomar las decisiones desde otro punto de vista. La gracia de esto es que en todos los niveles de progreso ya hay beneficios y eso está genial.

Lo que quiere decir es que si decidieras o no pudieras generar más ingresos durante el resto de tu vida, podrías vivir con lo que te generan tus inversiones de manera pasiva (el espectro de tipos de inversión es amplio). La idea es tener también la posibilidad de parar o cambiar si en algún momento quieres hacerlo.

El Banco de España recomienda tener ahorrada la cantidad equivalente a un periodo de 6 meses a un año. Yo te recomiendo tener ahorrada la cantidad necesaria para dos años. Imagínate cómo puedes estar de tranquilo cuando te llame tu jefe a su despacho, o si las cosas vienen mal dadas, teniendo dos años cubiertos para reponerte. Si además este dinero ahorrado lo tenemos en una cuenta remunerada que nos vaya dando un buen interés, mejor que mejor.

Recuerda que tienes que tenerlo disponible en cualquier momento, por este motivo no te recomiendo invertirlo.

DICCIONARIO FINANCIERO

Por eso mi definición de la riqueza sería una adaptación de la definición de Buckminster. Sería tener los ingresos mensuales cubiertos por mi flujo de efectivo, generado por mi columna de activos y lograr así la Libertad Financiera que es como empezar a lograr la riqueza, y esto no es tan difícil como tener muchísimo dinero.

Ahora tienes que adaptar la definición a tu estado actual, y es que lo más importante de esta definición es que es adaptable a las necesidades de cada uno.

El éxito es una de las ciencias exactas más bien estudiadas por el hombre. Se sabe absolutamente todo acerca del éxito. Tanto es así, que El éxito es inevitable. El éxito es predecible. Bajo ciertas circunstancias, bajo cierto sistema de pensamiento y de comportamiento el éxito es inevitable, no se puede parar. Pero es cierto también que para ello, tenemos que crear una mentalidad ganadora.

Sabemos que la humanidad ha estudiado y estudia el éxito, que hay más libros sobre este tema que sobre cualquier otro y que están estudiados e identificados los factores para el éxito. Pero si sabemos tanto sobre el éxito, ¿cómo puede ser que haya tantas personas que están fracasando? ¿Qué es lo que no estamos haciendo bien para que, teniendo todo el conocimiento, haya tantas personas que se sientan o digan que están fracasando? La respuesta es muy sencilla, y no es ningún secreto.

El éxito en cualquier área de tu vida, aunque teniendo en cuenta que hoy estamos hablando de la prosperidad, hablamos del éxito económico, de la libertad financiera, solo te pide que pagues los precios. Muchas personas cuando encuentran el precio que tienen que pagar para conseguir algo dicen “no voy a pagarlo”. Es por esto por lo que muchas personas no consiguen lo que quieren.

Cuando quieras algo de la vida averigua su precio. Y págalo. Págalo con gusto, por anticipado si puedes. Porque tarde o temprano tendrás que pagarlo. Yo es lo que he hecho. Cuando me adentré en un terreno desconocido para el que no tenía ni formación ni experiencia y escribí mi primer artículo en mi primer web. En aquel momento yo pagué un precio terrible en atrevimiento, en vencer miedos, en salir de zonas cómodas, en tener que empezar de 0. Solo tenía algo que, pese a todo, tiene un gran bagaje, la pasión.

Lo mismo me paso cuando escribí mi primer libro. No tenía ni idea de cómo lo haría, solo sabía que lo iba a hacer. Y así ha sido. Hoy ya he publicado el segundo y en estos momentos tengo dos más a punto de publicarse.

Por eso te quiero dar mi testimonio, no ejemplo, porque yo no soy ejemplo para nadie, pero si testimonio de que cualquiera puede hacer o conseguir todo aquello que quiera hacer o conseguir. Pero no es barato. Todo tiene un precio. Y hay que pagarlos, siempre hay que pagar precios. Que no quiere decir pagar dinero.

Todos los precios que pagamos lo hacemos en transformación. Porque la persona que quiere conseguir aquello que yo quiero conseguir, es mejor que la persona que yo soy hoy. Necesito transformarme, necesito superar límites, necesito desarrollar talentos, necesito crecer, necesito, a un nivel más metafísico, expandir mi conciencia y desde ese nivel de conciencia, lo que quiero es posible, pero desde mi nivel de ignorancia presente, eso no es posible, y esa es la gran transformación.

¿Te gustan los retos?

Que tal si te retas a finalizar este año experimentando Libertad Financiera, imágínate una vida:

  • ✅ Sin deudas
  • ✅ Con ahorros
  • ✅ Con Múltiples fuentes de ingresos
  • ✅ Con Abundancia

Te dejo otro enlace para ver cómo conseguirla:

En resumen…

La libertad financiera es la capacidad de generar suficientes ingresos pasivos para cubrir todas tus necesidades económicas sin tener que trabajar.

La libertad financiera te permite vivir según tus propios valores y prioridades, tener mayor control sobre tu vida, mejorar tu salud física y mental, contribuir al mundo con tu talento y creatividad, y ser más feliz.

Y ahora, cuéntame, qué harías tu si pudieras ser más libre? Y tu ¿Qué opinas? ¿Ves sensata la definición? ¿Tienes tu otra? ¿Estás de acuerdo con los conceptos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio