Suscríbete en tu podcatcher o app de pódcasts favorita:
¿Estás harto de sentir que no tienes control sobre tus finanzas? ¿Estás constantemente luchando para llegar a fin de mes, sintiendo que estás constantemente nadando contra la marea? Si es así, conviértete en tu propio banco y toma el control de tu futuro financiero. La lucha de tratar de llegar a fin de mes y sentir que no tienes control sobre tus finanzas puede ser abrumadora. Pero hay una manera de cambiar las tornas y asegurarte de que tu dinero funcione para ti en lugar de en tu contra y maximizar tus ahorros.
En este artículo del blog, exploraremos los beneficios de convertirte en tu propio banco y lo que debes hacer para comenzar. Compartiré algunos de los “trucos” financieros que puedes usar con los bancos para aprovechar al máximo tu dinero duramente ganado. Ya hace un tiempo en mi Canal de YouTube te enseñé como obtener apalancamiento, en este caso dinero del banco a un interés del 0 % para invertirlo y generar un rendimiento sin invertir nuestro dinero.
Son cosas que o bien la gente no se da cuenta o bien por pereza no las llevan a cabo. No es nada sofisticado, pero sí efectivo. No estamos hablando de meterte a montar una entidad bancaria como BBVA, Santander, CaixaBank, etc. Te hablo de un cambio de mentalidad, de cambiar la forma en la que hacemos las cosas. Se trata de un método para evitar los préstamos gracias a la planificación financiera.
Así que sigue leyendo para descubrir cómo puedes convertirte en tu propio banco y hacerte cargo de tu futuro financiero.
El poder de la planificación financiera: ¡desbloquea la clave para financiar tus proyectos!
La planificación financiera es una herramienta increíblemente poderosa que puede ayudarte a desbloquear la clave para financiar tus proyectos. Al comprender tus objetivos financieros, puedes comenzar a crear un plan para alcanzarlos. Ya sea que desees comprar el automóvil de tus sueños, comprar una casa o iniciar un negocio, la planificación financiera puede ayudarte a aprovechar al máximo tu dinero y asegurarte de tener los fondos para hacer realidad tus sueños.
La planificación financiera comienza con la comprensión de tu situación financiera actual. Esto significa evaluar tus ingresos, gastos, activos y pasivos. A partir de ahí, puedes crear un presupuesto para ayudarte a mantenerte al día con tus finanzas. Una vez que tengas una buena comprensión de tus finanzas, puedes comenzar a crear un plan para alcanzar tus metas financieras. Esto puede incluir reservar dinero para ahorros, inversiones y otros instrumentos financieros.
Otro aspecto clave de la planificación financiera es la educación. Conocer los conceptos básicos de banca, inversión, préstamo y crédito puede ayudarte a tomar decisiones adecuadas para ti y tu situación financiera. Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a educarse sobre los conceptos básicos de la planificación financiera y la inversión, como por ejemplo, este blog. Ya te hablé de que el mayor problema de la clase media es vivir a crédito.
Por estos motivos, si estás buscando financiar un proyecto, comprender el concepto de “ser tu propio banco” puede ayudarte a alcanzar tus objetivos más rápidamente. Esto significa usar tu propio dinero para financiar un proyecto, en lugar de confiar en el crédito o pedir un préstamo. Al ser tu propio banco, puedes controlar cuándo y cómo recibes el dinero necesario para tu proyecto y potencialmente puedes ahorrar dinero a largo plazo evitándote los intereses.
Ejemplo práctico
En el mundo de las finanzas es mucho más sencillo si lo llevamos a tierra. Por ejemplo, imagínate que prevemos que en unos años (cuantos más mejor) pongamos 4, tendremos que cambiar el coche, o la nevera, o lo que sea. ¿Qué haría cualquiera? Pues se espera esos años, o los que dure, y cuando por fin se estropea definitivamente o llega el momento de cambiarlo, compra uno nuevo y cómo generalmente no tiene dinero, lo financia.
Por poner el ejemplo del coche. Imaginemos que nuestro modelo soñado cuesta 20.000 € y que lo financiamos a un 10 % de interés a cuatro años. Así, sin profundizar demasiado pagaríamos los 20.000 euros más otros 5.000 € que serían los intereses, es decir, una cuarta parte más.
Ahora bien, si sabemos que en 4 años, por seguir el mismo ejemplo, vamos a tener que cambiar de coche y pagar una letra mensual durante esos 4 años, por qué no empezar a “pagar” esa letra ya (ya te hablé en este vídeo del concepto de pagarte primero, que puedes aplicar aquí). “Pero Javier, es que no puedo ahorrar”. Cuando pides el préstamo tienes que pagar esa letra, por lo que igualmente puedes pagarla ahora.
Claro que a lo mejor prefieres gastarlo en lugar de ahorrarlo, pero hablamos de inteligencia financiera. Es decir, a ahorrar la cantidad de esa letra mes a mes en una cuenta o producto que nos remunere por esos 4 años imaginemos, por no ser muy avariciosos, un 1 % de interés. Pues una vez más, sin profundizar demasiado, pasados los 4 años habremos ahorrado los 20.000 €, pero además habremos ganado otros 500 euros en intereses.
Es decir, compraríamos el mismo coche, al contado, y encima nos sobrarían 500 € para darnos un homenaje, para coger un equipamiento superior, o para añadir algún extra, o por qué no, para reinvertirlo en nuestra columna de activos y generar más flujo de efectivo gracias al interés compuesto. Ese sacrificio que hemos hecho estos años nos han ahorrado una pasta y encima nos han hecho ganar dinero. Obviamente, cualquier inversión tiene sus riesgos, pero si no somos codiciosos, es un objetivo alcanzable.
¿En qué productos financieros ahorrar ese dinero?
Para no ser arriesgados lo mejor será un depósito o una cuenta remunerada como la cuenta de Orange Bank o MyInvestor, que te dejo más abajo, pero lo que vas a ganar va a ser muy poco, ese 1% que comentábamos. Si quieres incrementar un poquito el riesgo, pero aumentar las potenciales ganancias, yo te recomiendo los fondos indexados. Tampoco es que te vayas a forrar, pero con esta estrategia no es lo que pretendemos.
Eso sí, no lo metas en productos de alto riesgo o volatilidad, como por ejemplo las criptomonedas, porque sí, puede que te compres el coche antes, o que tengas para dos coches, pero también puede que te quede solo para un bonobús.
Lo que si vas a necesitar es disciplina, mucha disciplina. Ahorrar ese dinero sin excusas, y no saltarte ni un mes. Como cuando pagas al banco.
Ve aún más allá
Esto solo es un ejemplo sencillo. Pero tienes que ir más allá y aplicar las mismas estrategias. Te puedes prestar dinero a ti mismo y cobrarte un interés. Para hacer esto puedes tirar de tu presupuesto y prestarte de una categoría a otra. Pero el pago del interés es importante, para que lo valores, y para que te rente, como a los bancos. Si hubieras acudido a una sucursal bancaria a solicitar un crédito de ese dinero, te habrían acuchillado a comisiones, gastos, gestorías, etc., por no hablar del papeleo.
Tú solo te cobras intereses que serán para ti. No está permitido prestarte del dinero de tu colchón de tranquilidad, solo de tus propios ahorros. Si tú tienes más ejemplos de cómo ser tu propio banco, déjamelos en los comentarios y voy ampliando el artículo.
Conclusión y más información
En resumen, sí, habrás estado pagando antes de la cuenta, o viviendo por debajo de tus posibilidades. Aunque si has creado el hábito de pagarte primero, del que te hablé en este video no te habrá costado nada, y además, el coche te ha salido o 500 € más barato, por los intereses, o con algún extra, o encima has podido celebrarlo con los tuyos, o darte algún capricho. Y es que no tenemos que pensar que pedir financiación es la única manera de lograr nuestros objetivos.
Si lo hubieras financiado tendrías que pagar 5.000 euros más al banco por los intereses, pero el coche sería el mismo. Es por esto por lo que los bancos ganan tantísimo dinero, porque es MUY lucrativo prestar dinero y que te lo devuelvan con intereses. Así que intenta que te den intereses a ti en lugar de tener que pagarlos tú. Sí, ya sé que es difícil, pero te aseguro que con Planificación Financiera, es más sencillo. Una vez visto esto, no te lo pienses más y Conviértete en tu propio banco.
Te dejo aquí el vídeo que te comento sobre el funcionamiento de los bancos, el dinero y la deuda.