Cómo conseguir más rentabilidad que con la cuenta remunerada de MyInvestor con su nueva Cartera Ahorro Indexada

Si eres lector de mi blog, sabrás que soy un gran fan de MyInvestor, la fintech que ofrece productos de ahorro e inversión con condiciones muy competitivas. MyInvestor es un neobanco por lo que tiene muchos productos financieros además de su propia cartera de fondos indexados o de ser el primer roboadvisor multimarca del mercado. Hasta ahora casi siempre te he hablado de sus carteras de fondos indexados y de su cuenta remunerada.

Entre sus productos destaca esta cuenta remunerada al 2% TAE para los primeros 50.000 euros, sin comisiones ni permanencia. Se trata de una de las mejores opciones para guardar tu dinero a corto plazo, tanto el que tienes en liquidez como una parte de tu colchón de tranquilidad.

No obstante yo suelo invertir con MyInvestor además de la gestión indexada, en fondos de gestión activa, concretamente me encanta Baelo Patrimonio de Antonio Rico. Y es que aunque utilizo finizens, indexa y MyInvestor, mientras que en los dos primeros solo son fondos indexados, en MyInvestor puedes también tener los fondos de inversión que tu elijas y así crear tu propia cartera de fondos o carteras híbridas. Esto son inversiones, claro y toda inversión tiene un riesgo, no como la cuenta remunerada.

Pero ¿y si te dijera que hay una forma de conseguir más rentabilidad que con la cuenta remunerada de MyInvestor, sin asumir mucho riesgo ni complicarte la vida? Pues existe, y se llama Cartera Ahorro Indexada, otro de sus productos de inversión.

En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre esta nueva opción de inversión que ofrece MyInvestor, mi opinión incluida. Te explicaré:

  • Qué son las carteras indexadas de MyInvestor y por qué es una buena forma de invertir
  • Qué es la Cartera Ahorro Indexada de MyInvestor y cómo funciona
  • Cuáles son las ventajas y los riesgos de esta cartera
  • Cómo contratarla y empezar a invertir en ella
  • Qué rentabilidad puedes esperar y cómo compararla con otras alternativas

¿Te interesa? Pues sigue leyendo y descubre cómo puedes sacarle más partido a tu dinero con la Cartera Ahorro Indexada de MyInvestor.

Qué es una cartera indexada y por qué es una buena forma de invertir

Una cartera indexada es una cartera de fondos que replican el comportamiento de un índice bursátil o de renta fija, como el S&P 500, el Euro Stoxx 50 o el MSCI World. Estas carteras tienen varias ventajas frente a otras formas de invertir, como la gestión activa o la inversión directa en acciones o bonos:

  • Diversificación: al invertir en un fondo indexado se invierte en cientos o miles de empresas o activos, lo que reduce el riesgo específico de cada uno y aumenta las posibilidades de obtener una buena rentabilidad a largo plazo.
  • Bajas comisiones: los fondos indexados tienen unas comisiones mucho más bajas que los fondos activos, ya que no requieren un equipo de gestores que analice el mercado y tome decisiones. Esto hace que se ahorre mucho dinero en comisiones y se mejore la rentabilidad neta.
  • Transparencia: los fondos indexados tienen una composición clara y conocida, ya que siguen un índice determinado. Esto evita sorpresas desagradables o cambios bruscos en la estrategia del fondo.
  • Fiscalidad: los fondos indexados permiten diferir el pago de impuestos hasta el momento del reembolso, lo que supone un ahorro fiscal importante. Además, se pueden traspasar entre ellos sin tributar, lo que facilita el cambio de estrategia o la adaptación al perfil del inversor.

Si quieres saber más sobre qué son los fondos indexados y cómo invertir en ellos, te recomiendo que leas este artículo: cómo invertir en fondos indexados en España.

Qué es la Cartera Ahorro Indexada de MyInvestor y cómo funciona

Dentro de las carteras automatizadas tenemos la Cartera Ahorro de MyInvestor. Es un servicio de gestión discrecional de carteras prestado por Andbank España, S.A.U. que te permite invertir en fondos monetarios de corto plazo (renta fija) de forma sencilla, diversificada y con bajas comisiones. Se trata de una alternativa para quienes buscan un poco más de rentabilidad que la que ofrece la cuenta remunerada de MyInvestor para el dinero a corto plazo.

La Cartera Ahorro Indexada tiene una rentabilidad anual estimada del 3,40% (TIR), lo que supone casi el doble que la cuenta remunerada al 2% TAE. Además, no invierte en bolsa (renta variable), solo en renta fija, por lo que tiene un riesgo muy bajo (poca volatilidad).

Para contratar la Cartera Ahorro Indexada solo tienes que hacer un test online en la página web de MyInvestor y el roboadvisor te asignará la cartera que mejor se adapte a ti. El roboadvisor de MyInvestor es un gestor automatizado que se encarga de crear y gestionar la cartera por ti, de forma automática y optimizada. El mínimo de inversión de MyInvestor es de 150 euros.

La Cartera Ahorro Indexada está compuesta por ocho fondos de renta fija de corto plazo de las gestoras Pictet, Amundi, BNP Paribas, Groupama, Allianz, Nordea, Franklin Templeton y ODDO BHF. Estos fondos invierten en activos de renta fija de corta duración y alta calidad crediticia, como letras del tesoro, bonos corporativos o depósitos bancarios. Estos activos ofrecen una rentabilidad moderada pero estable, y tienen un riesgo muy bajo de impago o de fluctuación de precios.

La distribución de los fondos en la Cartera Ahorro Indexada es la siguiente:

  • Mercado monetario corto plazo: Pictet-Short-Term Money Market EUR I: 20%
  • Mercado monetario: Amundi Euro Liquidity Rated SRI R: 15%
  • Mercado monetario: BNP Paribas InstiCash EUR 3M Standard VNAV Privilege Cap: 15%
  • Mercado monetario: Groupama Trésorerie R: 15%
  • Renta fija muy corto plazo: Allianz Global Investors Fund – Allianz Floating Rate Notes Plus RT EUR: 15%
  • Renta fija corporativos corto plazo: Nordea 1 – Low Duration European Covered Bond Fund BI EUR: 10%
  • Renta fija corporativos corto plazo: Franklin Euro Short Duration Bond Fund W(acc)EUR: 5%
  • Renta fija alto rendimiento corto plazo: ODDO BHF Euro Credit Short Duration CP-EUR: 5%
Cómo conseguir más rentabilidad que con la cuenta remunerada de MyInvestor con su nueva Cartera Ahorro Indexada

Cuáles son las ventajas y los riesgos de la Cartera Ahorro Indexada

La Cartera Ahorro Indexada tiene varias ventajas frente a otras opciones para guardar tu dinero a corto plazo, como la cuenta remunerada, los depósitos o la renta fija tradicional. Estas son algunas de ellas:

  • Mayor rentabilidad: la Cartera Ahorro Indexada ofrece una rentabilidad anual estimada del 3,40% (TIR), lo que supone casi el doble que la cuenta remunerada al 2% TAE. Además, esta rentabilidad es neta, es decir, ya tiene descontadas las comisiones del servicio.
  • Bajas comisiones: la Cartera Ahorro Indexada tiene unas comisiones muy bajas en comparación con otros servicios similares. Estas son las comisiones que cobra MyInvestor por su cartera:
    • Comisión de gestión: es la comisión que cobra el roboadvisor por crear y gestionar la cartera. Es del 0,15% anual (IVA incluido) sobre el saldo medio anual invertido.
    • Comisión de custodia: es la comisión que cobra el banco depositario por custodiar los fondos. Es del 0,15% anual (IVA incluido) sobre el saldo medio anual invertido.
    • Comisión del fondo: es la comisión que cobra el fondo monetario por invertir en los activos. Depende del fondo elegido, pero suele ser muy baja. Por ejemplo, el fondo de Vanguard tiene una comisión del 0,12% anual.
      La comisión total de la Cartera Ahorro Indexada es la suma de estas tres comisiones. Por ejemplo, para una inversión de 10.000 euros, la comisión total sería de 53 euros al año (0,53%).
  • Liquidez total: puedes retirar tu dinero cuando quieras sin penalizaciones ni permanencia. Solo tienes que solicitar el reembolso desde tu área privada y recibirás el dinero en tu cuenta en un plazo máximo de tres días hábiles.
  • Seguridad: la Cartera Ahorro Indexada no invierte en bolsa, solo en renta fija, por lo que tiene un riesgo muy bajo de pérdida de capital o de volatilidad. Además, los fondos monetarios invierten en activos de corta duración y alta calidad crediticia, lo que reduce el riesgo de impago o de fluctuación de precios. Por último, MyInvestor está regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, y los fondos están cubiertos por el Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN), que es diferente al fondo de garantía de depósitos (FOGADE).

Sin embargo, la Cartera Ahorro Indexada también tiene algunos riesgos que debes tener en cuenta antes de invertir en ella. Estos son algunos de ellos:

  • Riesgo de mercado: aunque la Cartera Ahorro Indexada tiene un riesgo muy bajo, no es nulo. Los activos de renta fija pueden variar su precio según las condiciones del mercado, como los tipos de interés o la inflación. Esto puede afectar a la rentabilidad o al valor liquidativo de los fondos. Por ejemplo, si los tipos de interés suben, el precio de los bonos baja, y viceversa. Por eso, es importante que inviertas a largo plazo y que no retires tu dinero en momentos de baja rentabilidad.
  • Riesgo de crédito: aunque los fondos monetarios invierten en activos de alta calidad crediticia, existe la posibilidad de que alguno de ellos no pueda hacer frente a sus obligaciones y entre en impago. Esto puede provocar una pérdida de capital o una disminución de la rentabilidad. Por eso, es importante que diversifiques tu inversión y que elijas fondos de gestoras reconocidas y solventes.
  • Riesgo de liquidez: aunque puedes retirar tu dinero cuando quieras, puede haber momentos en los que el mercado de renta fija esté poco líquido y los fondos tarden más en vender los activos. Esto puede retrasar el reembolso o afectar al precio de venta. Por eso, es importante que no inviertas dinero que necesites a corto plazo y que tengas un colchón de seguridad en tu cuenta remunerada o en otro producto líquido.
  • Riesgo fiscal: aunque los fondos indexados permiten diferir el pago de impuestos hasta el momento del reembolso, no los eliminan. Cuando retires tu dinero, tendrás que tributar por las ganancias patrimoniales generadas, al tipo marginal del IRPF. Esto puede reducir tu rentabilidad neta. Por eso, es importante que planifiques bien tus reembolsos y que aproveches las ventajas fiscales de los traspasos entre fondos.

Como ves, la Cartera Ahorro Indexada tiene sus riesgos, pero son muy bajos y asumibles. Además, se compensan con las ventajas que ofrece esta cartera, como una mayor rentabilidad, unas bajas comisiones y una liquidez total.

Cómo contratar la Cartera Ahorro Indexada y empezar a invertir en ella

Si te ha convencido la Cartera Ahorro Indexada y quieres contratarla y empezar a invertir en ella, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:

  1. Entrar en la página web de MyInvestor y hacer clic en “Invertir en Carteras”.
  2. Hacer el test online y ver qué cartera te recomienda el roboadvisor según tu perfil de riesgo.
  3. Elegir la Cartera Ahorro Indexada o modificarla si lo deseas.
  4. Rellenar tus datos personales y firmar el contrato online.
  5. Hacer una transferencia desde tu banco habitual al número de cuenta que te facilitará MyInvestor.
  6. Esperar a que se ejecute la orden de compra de los fondos y ver cómo evoluciona tu cartera desde tu área privada.

Así de fácil es invertir en la Cartera Ahorro Indexada con MyInvestor. Recuerda que puedes hacer aportaciones periódicas o puntuales desde 150 euros y retirar tu dinero cuando quieras sin penalizaciones ni permanencia.

Cartera Ahorro Indexada MyInvestor: qué es, cómo funciona y qué rentabilidad ofrece

Qué rentabilidad puedes esperar y cómo compararla con otras alternativas

La rentabilidad que puedes esperar de la Cartera Ahorro Indexada depende de varios factores, como el comportamiento del mercado, las comisiones del servicio y los impuestos que pagues. No obstante, MyInvestor ofrece una rentabilidad anual estimada del 3,40% (TIR), lo que supone casi el doble que la cuenta remunerada al 2% TAE.

Esta rentabilidad es neta, es decir, ya tiene descontadas las comisiones del servicio. Sin embargo, no tiene en cuenta los impuestos que tendrás que pagar cuando retires tu dinero. Estos impuestos dependerán de tu tipo marginal del IRPF y del tiempo que mantengas tu inversión.

Para comparar la rentabilidad de la Cartera Ahorro Indexada con otras alternativas, como la cuenta remunerada, los depósitos o la renta fija tradicional, tienes que tener en cuenta varios aspectos:

  • La rentabilidad bruta: es la rentabilidad antes de descontar las comisiones y los impuestos. Cuanto mayor sea, mejor.
  • Las comisiones: son los gastos que te cobra el servicio por crear y gestionar la cartera. Cuanto menores sean, mejor.
  • Los impuestos: son los tributos que tienes que pagar por las ganancias patrimoniales generadas. Cuanto menores sean, mejor.
  • La liquidez: es la facilidad para retirar tu dinero cuando quieras. Cuanto mayor sea, mejor.
  • El riesgo: es la probabilidad de perder dinero o de obtener una rentabilidad inferior a la esperada. Cuanto menor sea, mejor.

Comparativa Cartera Ahorro MyInvestor

Para que te hagas una idea, te voy a poner un ejemplo de comparación entre la Cartera Ahorro Indexada y la cuenta remunerada de MyInvestor, suponiendo una inversión de 10.000 euros durante un año y un tipo marginal del IRPF del 24%.

  • La rentabilidad bruta de la Cartera Ahorro Indexada sería del 3,40% (TIR), mientras que la de la cuenta remunerada sería del 2% (sin condiciones) o del 2% (cumpliendo condiciones).
  • Las comisiones de la Cartera Ahorro Indexada serían de 53 euros (0,53%), mientras que las de la cuenta remunerada serían de 0 euros (0%).
  • Los impuestos de la Cartera Ahorro Indexada serían de 235 euros (24% sobre las ganancias), mientras que los de la cuenta remunerada serían de 48 euros (24% sobre los intereses) (sin condiciones) o de 48 euros (24% sobre los intereses) (cumpliendo condiciones).
  • La rentabilidad neta de la Cartera Ahorro Indexada sería de 340 euros (3,40%), mientras que la de la cuenta remunerada sería de 152 euros (1,52%) (sin condiciones) o de 152 euros (1,52%) (cumpliendo condiciones).
  • La liquidez de la Cartera Ahorro Indexada sería total, igual que la de la cuenta remunerada.
  • El riesgo de la Cartera Ahorro Indexada sería muy bajo, pero mayor que el de la cuenta remunerada.

Puedes cambiar la cantidad que yo he puesto por 1.000 euros o lo que creas conveniente. Además en su web tienes una calculadora para que te hagas una idea de la rentabilidad de tus aportaciones y de los intereses. Es un simulador que te puestra tres escenarios, optimista, probable y conservador.

Como puedes ver, la Cartera Ahorro Indexada ofrece una rentabilidad neta superior a la de la cuenta remunerada, a cambio de asumir un riesgo muy bajo, manteniendo una liquidez total y otras ventajas, como unas bajas comisiones, una liquidez total y una seguridad alta. Por eso, creo que es una buena opción para invertir tu dinero a corto plazo, tanto el que tienes en liquidez como una parte de tu fondo de emergencia.

Las ventajas de estas carteras ahorro (vs depósitos) son: 

  • Suelen dar más rentabilidad
  • Mejor fiscalidad
  • Ajuste “automático” si suben los tipos de interés (aunque también si bajan).

En resumen…

En este artículo te he contado todo lo que necesitas saber sobre la Cartera Ahorro Indexada de MyInvestor, una nueva opción de inversión que ofrece más rentabilidad que la cuenta remunerada, sin asumir mucho riesgo ni complicarte la vida. Se trata de una cartera muy interesante para aprovechar la rentabilidad de MyInvestor pero con unos riesgos muy bajos, ideal para utilizar como tu primera cartera automatizada. No debes olvidar que el camino hacia la libertad financiera pasa por la inversión.

Y todo esto sin olvidar que tenemos la seguridad de que MyInvestor es un banco.

Te he explicado qué es una cartera indexada y por qué es una buena forma de invertir, qué es la Cartera Ahorro Indexada y cómo funciona, cuáles son las ventajas y los riesgos de esta cartera, cómo contratarla y empezar a invertir en ella y qué rentabilidad puedes esperar y cómo compararla con otras alternativas. Yo soy cliente de MyInvestor desde hace años y estoy más que contento y me encanta que sigan innovando y sacando nuevos productos cada poco tiempo.

Así que ya conoces mi opinión sobre las carteras indexadas y mi opinión de MyInvestor, ahora la decisión es tuya.

Espero que este artículo te haya sido útil y que te animes a probar la Cartera Ahorro Indexada. Si tienes alguna duda o comentario, puedes dejarlo abajo y compartir este post con aquellos a quienes creas que les puede ayudar o interesar. Así me ayudas a que más gente conozca estos productos que son tan desconocidos para la mayoría de las personas.

Y si quieres contratarla ya, solo tienes que hacer clic en el botón de abajo y seguir los pasos que te he indicado, además te beneficiarás del plan amigo de MyInvestor y te regalarán 20 € si te registras desde mi enlace, en tu cuenta MyInvestor. Recuerda que puedes invertir desde 150 euros y retirar tu dinero cuando quieras. No pierdas esta oportunidad de conseguir más rentabilidad por tu dinero con la Cartera Ahorro Indexada de MyInvestor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio