Mejores Cuentas Remuneradas Junio 2025: ¡Que tu Pasta Deje de Hacer el Vago (y te Den Más del 5% TAE!)

¿Tu dinero sigue muerto de risa metido en una cuenta corriente que te da menos interés que el de la humanidad por la pizza de piña? ¿Harto de que tu banco te trate como a un felpudo y tus ahorros generen menos intereses que un político honestidad? ¿Quieres dejar de acumular telarañas y pagar comisiones?

¡Pues despierta, mi joven padawan, que en pleno junio 2025 todavía hay bancos (y neobancos, ¡ojo!) que están dispuestos a pagarte un TAE decente por tu ahorro con un tipo de cuenta que no es nueva pero si desconocida por muchos!

Las cuentas remuneradas son ese unicornio financiero que te permite tener el dinero a la vista, sin riesgo (o casi), sin complicarte la vida… y encima cobrando algo por ello. ¿Magia? No. ¿Milagro? Tampoco. Es simplemente usar bien lo que ya existe y no dejar que los bancos se queden con toda la tajada.

Sí, lo sé, con los vaivenes del Banco Central Europeo y la alegría con la que los bancos tradicionales te racanean la rentabilidad, encontrar una buena cuenta remunerada parece una misión para Indiana Jones. Pero tranquilo, que he sacado el látigo y el sombrero para desenterrar las mejores cuentas remuneradas de junio 2025 en España. ¡Y te lo voy a contar sin pelos en la lengua, para que elijas con cabeza y no te la den con queso (o con un TAE ridículo)!

Y ahora si… ¡Al lío, que tu pasta no se va a multiplicar sola!

¿Qué Narices es una Cuenta Remunerada (y por qué NO es un Depósito) y Por Qué Necesitas una Para AYER?

Antes de lanzarnos a la piscina de los porcentajes y las letras pequeñas, aclaremos conceptos para los más despistados (o para los que su banco les ha comido el coco con que «el dinero en la cuenta no da nada»).

Una cuenta remunerada es, básicamente, una cuenta de ahorro (o a veces una cuenta corriente de las de toda la vida) pero… con esteroides. Te permite ingresar y sacar dinero cuando quieras (como en tu cuenta del banco del barrio), pero te paga intereses (un TAE más o menos apañao) por el saldo que mantengas, como si fuera un mini depósito a plazo fijo, pero con la ventaja de la liquidez total.

Es decir, el banco te da una propina (a veces más generosa, a veces una miseria) por dejarle tus dineros. ¡Simple, pero efectivo!

¡OJO! No la confundas con estas otras criaturas bancarias:

  • Cuenta Corriente Tradicional: La de toda la vida, donde te ingresan la nómina y pagas los recibos. Suelen darte CERO patatero de interés (o incluso te cobran comisiones por respirar cerca de la sucursal).
  • Cuenta de Ahorro «Simple»: Algunas son solo huchas digitales, sin tarjetas ni posibilidad de hacer muchos pagos. Las remuneradas buenas suelen ser más funcionales.
  • Depósitos a Plazo Fijo: Aquí la pasta se queda «encarcelada» durante un tiempo (3, 6, 12 meses…). Si la necesitas antes, ¡zasca!, penalización al canto. Sueles pactar un tipo de interés fijo para todo el plazo. Te da más certeza, pero menos flexibilidad. Las cuentas remuneradas te dan libertad para mover tu dinero sin dramas.

Cuentas Remuneradas:

  • Liquidez: Se trata de una cuenta por lo que puedes sacar tu pasta cuando quieras (normalmente).
  • Rentabilidad: Suele ser variable y puede cambiar según las decisiones del banco o los tipos de interés.

En resumen: una buena cuenta remunerada te ofrece rentabilidad por tu ahorro Y flexibilidad para usar tu dinero.

Chupi Javier, pero entonces… ¿Cuál elegir?

Pues como en casi todo en la vida… depende de tus necesidades. Si necesitas tener tu dinero disponible para imprevistos (tranqui cuenta), la cuenta remunerada es mejor. Si tienes un ahorro que no vas a tocar en un tiempo y buscas una rentabilidad fija asegurada sin arriesgarte con inversiones que pueden bajar, un depósito puede ser una opción. 

¿Por qué te interesa?

  • Combate la Inflación (un poco): Con la inflación comiéndose tus ahorros más rápido que tú una tableta de chocolate, una cuenta remunerada ayuda a que tu dinero pierda menos valor. No te harás rico, pero al menos no te empobrecerás tan rápido, ayuda a que tus ahorros pierdan menos poder adquisitivo. Es como ponerle un chaleco antibalas a tu pasta.
  • Rentabilidad SIN Riesgo (o casi): A diferencia de las inversiones en bolsa, el dinero en una cuenta remunerada suele estar protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos de entidades de crédito (hasta 100.000€ por titular y entidad). Es ideal para tu colchón de tranquilidad o para ese ahorro que no quieres arriesgar.
  • Tu Pasta, Cuando la Necesites (Liquidez Total): ¿Un imprevisto? ¿Una oportunidad de inversión que no puedes dejar pasar? En la mayoría de cuentas remuneradas, tu dinero está disponible para retirarlo cuando te salga de las narices, sin preguntas y sin las penalizaciones de un depósito a plazo fijo.
  • Más Fácil que el Mecanismo de un Chupete: No necesitas ser un Jedi de las finanzas. Abrirlas y gestionarlas suele ser sencillo, especialmente con los neobancos.

No es la panacea, pero es un primer paso COJONUDO para que tu pasta deje de estar criando malvas y empiece a generar algo, por poco que sea.

Ranking de las Mejores Cuentas Remuneradas (Junio 2025) – ¡El TOP para tu Ahorro!

Aquí te va la chicha, la comparativa actualizada con las que, a día de hoy (junio de 2025), considero las opciones más potables. He investigado, comparado y descartado la morralla para traerte las mejores cuentas remuneradas del mercado español.

¡Pero ojo, que esto cambia más rápido que un político de chaqueta! Verifica siempre la información y condiciones en la web del banco antes de contratar nada.

Banco / FintechTAE actualCondicionesSaldo máximo remuneradoMás Información / Abrir Cuenta
Cuenta de efectivo de Trade Republic2,25 %Sin nómina, sin permanencia. Tienes que activar los intereses con un click.Hasta 50.000 €Ver Oferta (+ Acción/Bono) / Leer Análisis
Cuenta de Ahorro N262,53%Solo para nuevos clientes que asocien BizumHasta 50.000 €Ver Oferta
MyInvestor1% el primer año y si ya ha pasado te dan un 2 % (promo hasta diciembre si aumentas saldo en junio)Código «INCREMENTO25», mínimo +1.000 € vs mayoHasta 70.000 €Ver Oferta / Leer Análisis
Revolut Hasta 2,53 %Plan de pago desde 3,99 €/mesHasta 100.000 €Ver Oferta
Cuenta remunerada Vivid Money3,05% TAE (primeros 2 meses), luego:
– 0,25% TAE (Estándar)
– 1,26% TAE (Plus)
– 2,28% TAE (Prime)
Sin nómina ni condiciones. Remuneración en “pockets” (fondos monetarios).
Cuenta Estándar gratuita (si tienes saldo >1.000 € o usas la tarjeta 1 vez/mes), Plus 6,90 €/mes, Prime 7,90 €/mes.
Acceso inmediato al dinero.
Hasta 100.000 €Ver Oferta / Leer Análisis
Cuenta Contigo de Renault Bank1,61 %Sin nómina ni condicionesHasta 100.000 €Ver Oferta
Cuenta nómina remunerada Bankinter5 % primer año, 2 % segundoDomiciliar tu nómina o pensión ≥ 800 €Hasta 10.000 € (solo primeros 2 años)Ver Oferta
Cuenta Inteligente Digital de BankinterHasta 2,50 %2,50 % TAE si domicilias nómina y activas Bizum; 2,12 % TAE sin condiciones el primer añoHasta 150.000 €Ver Oferta
Cuenta de Ahorro Bienvenida Openbank2,27 % los primeros 6 meses para nuevos clientesNo exige domiciliar una nómina ni recibos. Solo es necesario abrir también la Cuenta Corriente Openbank (gratuita)Hasta 100.000 €Ver Oferta
Cuenta Online sin Comisiones B1002,25 % de base y hasta 3,20 si te cuidasSin condiciones para el 2,25, pero para el 3,20 tienes que cumplir tus tus objetivos de pasos y de desconexión de redes sociales. Máximo 30€/día por cada uno de los objetivosHasta 50.000 €Ver Oferta
Cuenta Online Sabadell2 %Sin condiciones y si traes tu nómina y bizum te regalan 300€Hasta 20.000 €Ver Oferta
Cuenta Vamos de Ibercaja5,09 % primer año; 2,01 % segundo añoDomiciliar nómina ≥ 600 €, 6 recibos semestrales, 6 movimientos con tarjeta semestrales, contratar banca digitalHasta 20.000 €Ver Oferta

Esta tabla se revisa y actualiza con la nueva información que voy encontrando. Última revisión: Junio 2025. Si ves que alguna condición ha cambiado o quieres que analice otra cuenta, ¡dímelo en los comentarios y le metemos mano!

Mi favorita desde que la he descubierto es la cuenta remunerada de Trade Republic, primero porque no tiene límite de tiempo (al menos de momento), segundo por todas las demás ventajas que te comenté en el análisis y tercero porque esta en Alemania. Pero bueno, esto es mi opinión personal y para mi caso particular.

Ventajas y Desventajas de las Cuentas Remuneradas (¡No Todo el Monte es Orégano, Figura!)

Pros

  1. ✅ Rentabilidad SIN Riesgo (o casi): No te harás rico, pero al menos tu dinero no se devalúa en una cuenta corriente muerta de risa. Y está cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos (hasta 100.000€ por titular y banco, o su equivalente en otros países europeos si el banco es extranjero).
  2. ✅ Liquidez Total: Nada de bloqueos ni esperas. Puedes retirar el dinero cuando quieras, a diferencia de los depósitos a plazo fijo.
  3. ✅ Sin Comisiones (en la mayoría): Las buenas, las que molan, son cuentas remuneradas sin comisiones de mantenimiento ni por transferencias SEPA. ¡Huye de las que te cobran por respirar!
  4. ✅ Perfectas para tu Fondo de Emergencia o Liquidez: Es el sitio ideal para tener tu colchón de tranquilidad o esa pasta que necesitas tener a mano para imprevistos, generando algo mientras espera.
  5. ✅ Promociones Jugosas (a veces): Algunos bancos sacan promos de bienvenida o por traer dinero nuevo que pueden ser un buen chute inicial.

Contras

  1. ❌ Limitaciones de Saldo Máximo Remunerado: Muchas solo te pagan el buen TAE hasta un tope. Si te pasas, el resto del dinero vuelve a vegetar o te da una miseria (y ahí tu lo mueves a otra cuenta remunerada ;)).
  2. ❌ Ofertas Temporales y Gancho: Los mejores TAE suelen ser promos de bienvenida que duran unos meses o un año. Luego, la rentabilidad puede bajar más rápido que la autoestima de un tronista expulsado. ¡Hay que estar ojo avizor y preparado para cambiar si la cosa se pone fea!
  3. ❌ Requieren Cierta Gestión (Algunas): Para conseguir el máximo tipo de interés, algunas te piden cumplir condiciones (domiciliar nómina, recibos, usar tarjeta) o activar opciones (como en Trade Republic, aunque es un click). Si eres más vago que el sastre de Tarzán, puede que te dé pereza.
  4. ❌ NO Sustituyen a la Inversión Real: ¡Que no te engañen! Una cuenta remunerada es para tu ahorro líquido y seguro, no para hacer crecer tu patrimonio a lo bestia. Para eso está la inversión (acciones, ETFs, etc.), que tiene más riesgo pero también más potencial.

Cuentas Remuneradas SIN Nómina vs. CON Nómina: ¿Qué Te Piden a Cambio del Pastizal?

No todos estamos dispuestos (o podemos) domiciliar la nómina o una pensión para conseguir un buen TAE.

  • Cuentas SIN Nómina: Son la leche por su libertad. Suelen ofrecer un TAE un pelín más bajo, pero te quitas de líos y vinculaciones (verdad Santander?). Perfectas si eres freelance, tienes ingresos variables o simplemente no quieres casarte con un banco. Analizaremos las mejores cuentas remuneradas sin nómina de 2025.
  • Cuentas CON Nómina: Aquí es donde los bancos suelen sacar la artillería pesada con los TAE más altos (especialmente los primeros meses o el primer año). Pero ¡ojo!, que a cambio te piden la exclusividad de tu sueldo y a veces te encaloman tarjetas y seguros. Veremos si realmente compensa el matrimonio.

Checklist Anti-Timos: ¡Que no te la Cuelen con la Letra Pequeña!

Antes de firmar nada, ¡saca tu lupa de detective!

No te dejes deslumbrar por un TAE gordo en un anuncio. Los bancos son expertos en esconder la letra pequeña. Antes de firmar nada, revisa estos puntos clave:

  1. Rentabilidad Real (TAE vs. TIN y Plazos):
    • Te lo expliqué en detalle en mi artículo sobre la TAE, pero te diré que aunque el TIN es el Tipo de interés nominal, la TAE (Tasa Anual Equivalente) es la que realmente importa, ya que incluye comisiones y gastos (aunque en cuentas remuneradas suelen ser pocos). Que no te engañen con un TIN alto si el TAE es una miseria. ¡Fíjate SIEMPRE en el TAE para comparar!
    • ¿Ese TAE brutal es para siempre o una promo de bienvenida? Muchos bancos te ofrecen un TAE alto los primeros meses y luego cae en picado. Calcula la rentabilidad REAL para todo el año.
  2. ¿Me Van a Exprimir con la Nómina? (Cuentas SIN vs. CON Nómina):
    • SIN Nómina: Más libertad, menos ataduras. Suelen tener un TAE un pelín más bajo, pero te quitas de líos. Perfectas si eres autónomo o no quieres casarte con nadie.
    • CON Nómina: Suelen ofrecer los TAEs más altos, pero te piden exclusividad con tu sueldo (ej. nómina mínima de 800€) y, a veces, te encaloman más productos. Valora si te compensa el matrimonio.
  3. Saldo Máximo y Mínimo (¡Que no te Limiten Demasiado!):
    • Saldo Máximo Remunerado: La mayoría te paga el buen TAE hasta un tope (ej. 50.000€), puedes comprobarlo en la tabla de arriba y en la página de la entidad, no lo olvides. El dinero que exceda ese límite rentará una miseria o nada. Si tienes más pasta, te tocará diversificar en varias cuentas.
    • Saldo Mínimo: Algunas (pocas) exigen un saldo mínimo para no cobrarte o para darte la remuneración.
  4. Comisiones y Gastos (¡Que no te Sangren!):
    • ¿Transferencias, mantenimiento si no cumples X, emisión de tarjetas? ! Busca cuentas con CERO comisiones de mantenimiento, administración, transferencias SEPA estándar, y por la tarjeta de débito asociada. Lee la FIPRE (Ficha de Información Precontractual) como si fuera el testamento de tu tía la rica.
  5. Plazo y Permanencia (¿Estoy Atado de Pies y Manos?):
    • La mayoría de cuentas remuneradas no tienen permanencia. Pero si el TAE alto está ligado a una promo de bienvenida, asegúrate de cuánto dura esa promo. ¿Ese TAE tan guay es para siempre (como en el caso de Trade Republic) o solo los primeros 6 meses? ¡Cuidado con las promos gancho!
  6. Vinculaciones y Productos Adicionales (¿Me Intentan Colar Algo Más?):
    • ¿Te obligan a contratar un seguro que no necesitas, un plan de pensiones regulero (Spoiler: Todos lo son, lo que importa aquí es tu sueldo y tu tramo de irpf) o a hacer 20 pagos con tarjeta al mes? ¡Valora si las condiciones merecen la pena o si te están liando!
  7. Ubicación de la Entidad y Garantía del FGD (¿Está mi Pasta Segura?):
    • Si el banco es español, tus ahorros están cubiertos por el FGD español (hasta 100.000€ por titular y entidad).
    • Si es un banco de otro país de la UE (Alemania, Francia, Lituania…), aplica el FGD de ESE país, pero el límite armonizado es el mismo (100.000€). Asegúrate de que el país es solvente.
    • ¡Ojo con los chiringuitos financieros! La CNMV tiene una guía para evitar entidades no supervisadas.
  8. Facilidad de Contratación y Operativa Online:
    • Hoy en día, casi todas se contratan online en minutos. Valora si la app o la web del banco es intuitiva y te permite operar con facilidad.
  9. Otras Ventajas (Cashback, Devolución de Recibos, Regalos…):
    • Algunas cuentas ofrecen extras como devolución de un porcentaje de los recibos o cashback por compras con tarjeta. Pueden sumar, pero no deberían ser el factor decisivo si el TAE es una patata.

¿Son Seguras Estas Cuentas? El Miedo al Corralito y el Fondo de Garantía de Depósitos

Sí, tu ahorro en estas cuentas está (generalmente) seguro, siempre que elijas entidades solventes y reguladas.

  • Fondo de Garantía de Depósitos (FoGaDe): En la Unión Europea, los depósitos bancarios están protegidos hasta 100.000€ por depositante y entidad de crédito. Si el banco quiebra, el FoGaDe de su país de origen (España, Alemania, Francia, Lituania…) debería cubrirte.
  • Verifica la Entidad: Asegúrate de que el banco está adherido al FoGaDe de un país solvente y que está supervisado por las autoridades competentes (Banco de España, BCE, BaFin, etc.).

Preguntas Frecuentes sobre Cuentas Remuneradas (y Respuestas sin Rodeos)

  • «Javi, ¿estas cuentas están aseguradas o me pueden tangar?»
    Como te dije, están cubiertas por el Fondo de Garantía de Depósitos del país del banco (España, Alemania, Francia, etc.) hasta 100.000€ por titular. Si el banco quiebra (que no es lo habitual en entidades solventes), esa pasta está protegida. Salvo que seas el último de la fila en un Armagedón financiero, claro.
  • «¿Me van a clavar comisiones escondidas como mi ex?»
    Las que te recomiendo aquí, en principio, son cuentas remuneradas sin comisiones de mantenimiento si cumples lo básico. PERO, lee siempre la letra pequeña (el documento de Información Precontractual – FIPRE). Si no cumples alguna condición (como domiciliar la nómina si te la piden), algunos bancos te pueden endiñar alguna comisión.
  • «¿Y Hacienda? ¿Se entera de estos intereses o puedo hacerme el longuis? ¿Cómo tributan las cuentas remuneradas en la declaración de la renta?»
    ¡Hacienda se entera de TODO, mi joven padawan! Estos intereses tributan como rendimientos del capital mobiliario en tu declaración de la renta (desde el 19% en adelante). La mayoría de bancos españoles ya te hacen la retención. Si el banco es extranjero (como Trade Republic o Renault Bank), te lo pagan bruto y te toca a ti declararlo. ¡No te hagas el sueco, que las multas de Montero (o quien esté) pican más que las medusas!
  • «¿Cuántas cuentas remuneradas puedo tener? ¿Puedo tener varias a la vez, como si fueran cromos?»
    ¡Claro que sí, y a veces es hasta recomendable! Puedes tener una para el colchón de emergencia, otra para el ahorro a corto plazo, otra para aprovechar una promo de bienvenida… La idea es optimizar la rentabilidad de tu liquidez. Eso sí, no te vuelvas loco y acabes con 15 apps para gestionar 3.000€. Sentido común, pero tener dos cuentas (yo las tengo) es razonable.
  • «Javi, ¿puedo abrir una cuenta remunerada si estoy en ASNEF?»
    A ver, figura, estar en ASNEF es un marrón, pero no el fin del mundo para tener una cuenta.
    • Los bancos tradicionales suelen poner cara de perro y decirte que «nanai» para cuentas con chicha (como las remuneradas buenas), aunque por ley te tienen que ofrecer una cuenta de pago básica si no tienes otra.
    • La buena noticia es que algunos neobancos y bancos online (como N26, Revolut, y a veces hasta gigantes como BBVA o ING) son más apañaos y SÍ te pueden dejar abrir una cuenta, incluso remunerada, aunque estés en ASNEF. Eso sí, las condiciones pueden variar y quizás no te den todos los juguetitos.
    • PERO ¡OJO! Que te dejen abrir la cuenta no significa que tu pasta esté blindada. Si la deuda es real y te la reclaman por vía judicial, te pueden embargar el saldo tengas donde lo tengas. La mejor estrategia siempre es salir de ASNEF cuanto antes.
  • «Entonces, Javi, ¿cuál coño me recomiendas?»
    ¡Ah, la pregunta del millón! Pues depende de lo que busques, máquina:

    • SIN NÓMINA y SIN Complicaciones (para meter lo que pilles y olvidarte): Renault Bank (si el TAE sigue siendo el más alto y estable) o Trade Republic (por su buen TAE actual y la facilidad de la app) son opciones cojonudas.
    • CON NÓMINA y Buscando el Máximo Rendimiento (al menos al principio): La Cuenta Nómina de Bankinter (con su 5% el primer año) suele ser la reina, pero mira bien las vinculaciones.
    • Para DIVERSIFICAR tu Liquidez sin Pensártelo Mucho: MyInvestor es una buena opción, especialmente si pillas alguna de sus promos puntuales por aumentar saldo.

Recuerda: esto no sustituye una buena estrategia de inversión a largo plazo, pero es un primer paso cojonudo si estás empezando, si necesitas una base segura para tu ahorro de emergencia o si simplemente quieres que tu dinero disponible te dé alguna alegría (por pequeña que sea).

¿Buscas Alternativas a las Cuentas Remuneradas? ¡Ojo a los Fondos Monetarios!

Aunque las cuentas remuneradas son la leche en vinagre para tu liquidez y seguridad, si buscas diversificar un poco más tu ahorro a corto plazo (y quizás rascar algo más de rentabilidad, aunque con matices), no pierdas de vista los fondos de inversión monetarios (o money market funds).

Estos fondos invierten en activos de deuda a muy corto plazo y de bajísimo riesgo (como Letras del Tesoro o depósitos interbancarios). Pueden ser una alternativa interesante, sobre todo en épocas de subida de tipos. Eso sí, su rentabilidad no está garantizada como en un depósito y pueden tener comisiones. (Próximamente en Evita la Crisis: ¡La guía definitiva sobre Fondos Monetarios para que no te timen!). Pero de momento, centrémonos en las cuentas que nos pagan por la cara.

En Resumen… ¡Pon tu Pasta a Currar y que los Bancos te Paguen (Aunque Sea un Poco)!

Si has llegado hasta aquí, ya sabes más de cuentas remuneradas que el 90% de la población (y que muchos encorbatados de banca, te lo aseguro). Ahora te toca lo más difícil: pasar a la acción.

Encontrar las mejores cuentas remuneradas en junio 2025 requiere un poco de investigación, pero vale la pena para que tu ahorro no se lo coma la inflación. No esperes hacerte rico, pero cada euro de interés que recibes es un euro que antes no tenías.

Revisa tus cuentas actuales, compara con las que te he presentado (¡y con otras que encuentres, que el mercado se mueve!), compara los TAE, vigila las vinculaciones y elige la que mejor encaje contigo y empieza a mover tu dinero con cabeza.

¡Y que no te den gato por liebre! Tu pasta merece algo mejor que criar telarañas en una cuenta al 0%. ¡Ponte las pilas HOY, no el lunes que viene!

Recuerda que esta información financiera es para ayudarte, pero tú eres el último responsable de tu dinero.

💡 ¿Quieres llevar un control BRUTAL de lo que ganas con estas cuentas, todos tus ingresos y cada puto gasto? Descárgate mi Plantilla de Notion para Finanzas Personales (sí, esa que ya han usado más de 1.000 valientes y que te ahorra más dolores de cabeza que un ibuprofeno de kilo).

🧠 ¿Aún andas más perdido que Spider-man en un descampado con esto de la pasta? Antes de abrir cuentas a lo loco, descubre tu punto de partida con mi Test de Salud Financiera GRATUITO. En menos de 10 minutos sabrás dónde estás y qué necesitas para empezar a poner orden en tu fregao financiero. ¡Y te llevarás una hoja de ruta personalizada por email!

¡Ahora te toca a ti, mi joven padawan!

  • 💬 ¿Cuál crees que es la mejor cuenta remunerada de junio 2025 hasta ahora? ¿Tienes alguna que no haya mencionado y que sea la leche? ¡Suelta tu sabiduría en los comentarios!
  • 📣 Si este ranking te ha parecido útil, ¡compártelo con tus colegas para que ellos también le saquen partido a su ahorro!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio