La Semana Laboral de 4 Horas: Deja de Currar como un Burro (y Vive la Vida que te Mereces)

la semana laboral de 4 horas

¿Harto de la rutina 9-5? ¿Sueñas con trabajar menos, ganar más y vivir como un millonario (aunque no lo seas)? Todos estamos acostumbrados a trabajar 40 horas a la semana (con suerte 8 horas al día). Pues La semana laboral de 4 horas, escrito por Tim Ferriss, es el libro que te va a reventar la cabeza (y te va a enseñar a hackear el sistema).

Olvídate de jefes tóxicos, horarios infernales y trabajos que te apestan. Este libro no es para loosers conformistas, es para cracks que quieren tomar las riendas de su vida (y de su tiempo).

¿De qué va este libro? (vas a alucinar)

Timothy Ferriss, un emprendedor que ha triunfado en mil y un negocios (y que ahora se dedica a vivir la vida loca), te revela sus secretos para currar menos y disfrutar más. Tim ferriss pasó de ganar 40.000 dólares al año trabajando 80 horas a la semana a ganar 40.000 dólares al mes trabajando 4 horas a la semana en el extranjero con ayudantes virtuales por 5 dólares (¡toma ya!). 

Habla seis idiomas, ha escrito varios libros, fundado varios negocios, por lo que es un ejemplo que nos muestra como lo ha hecho en su libro. No es magia, es un método con mucho sentido que te permitirá:

  • Eliminar las tareas que no te aportan nada: Olvídate de «mover papeles» y céntrate en lo que realmente importa (y te da pasta). La regla del 80/20 es tu nueva religión.
  • Automatizar tu negocio (y tu vida): Deja que las máquinas hagan el trabajo sucio por ti. El minimalismo financiero te ayudará a simplificar.
  • Negociar como un jedi: Consigue lo que quieres (sin que te tomen el pelo ni te vendan la moto).
  • Liberarte del curro (y del jefe ya de paso): Trabaja desde donde te dé la gana (la playa, la montaña, un coworking en Bali, tu sofa o tu cama…). El teletrabajo es tu amigo.
  • Vivir la vida que quieres: Viaja, aprende, disfruta… ¡Haz lo que te dé la real gana!

¿Eres emprendedor o tienes una pyme? ¡Este libro es para ti!

¿Tu equipo está anclado en el pasado como un walkman? ¿Quieres un enfoque más ágil e innovador que deje a tu competencia con el culo torcido? ¿Tus diseñadores y desarrolladores divididos acerca de su enfoque y apunto de tirar la toalla? ¿Te estás muriendo para pasar de un mundo rancio a un enfoque más ágil e innovador?

Este libro te dará las claves para hackear tu negocio y triunfar en el mundo digital. El éxito en el entorno web de hoy significa fusionar diseño y desarrollo del pensamiento para moverse a un mundo 2.0 y más allá.

Controla tu vida (y tu tiempo) con estos tres pilares:

Tenemos que diseñar un estilo de vida basado en estos tres pilares, para vivir más y trabajar menos.

  • Tiempo: Deja de aplazar tu vida y empieza a dominar tu tiempo y trabajar menos horas.
  • Ingresos: Aumenta tus ingresos (sin tener que currar más).
  • Movilidad: Trabaja desde donde te dé la gana (y no desde una oficina gris y aburrida).

¿Cómo conseguirlo? Aquí te dejo el plan de Tim Ferriss:

El método DEAL: La fórmula secreta de Tim Ferriss para la libertad

  • Definición (D): Define tu estilo de vida ideal (y cuánto te va a costar). ¿Qué quieres ser, hacer y tener? No te cortes, sueña a lo grande (aunque luego tengas que ajustar el presupuesto). Por ejemplo: «Quiero ser un nómada digital, viajar por el mundo, trabajar desde la playa y forrarme con mi blog (o con mi canal de YouTube de unboxing de calcetines usados)». Aplica el principio de pareto o la regla 90/10 y la Ley de Parkinson. En este post te he hablado un poco mas de ella.
  • Eliminación (E): Elimina las tareas que te roban el tiempo (y la vida). El email y las redes sociales destacan como distracción, aunque no son las únicas. Prioriza como un pro y aprende a gestionar tu tiempo (que no es lo mismo que perderlo en Facebook). Por ejemplo: «Voy a dejar de responder emails a todas horas y me voy a centrar en crear contenido de calidad para mi blog».
  • Automatización (A): Automatiza todo lo que puedas (y no me refiero solo a la cafetera). Delega tareas, usa herramientas online y crea sistemas que funcionen sin ti (Recuerda que la IAs lo hacen gratis (al menos de momento) y puedes externalizar en ellas). Por ejemplo: «Voy a usar una herramienta de email marketing para automatizar mis envíos y voy a subcontratar a un asistente virtual para que gestione mis redes sociales».
  • Liberación (L): Libérate de la oficina (y del jefe tóxico). Negocia un horario flexible, trabaja en remoto o, si te atreves, ¡despide a tu jefe y monta tu propio negocio! Aquí te enseño cómo puedes empezar a trabajar desde casa. Por ejemplo: «Voy a proponerle a mi jefe un periodo de prueba de teletrabajo. Si le mola, todos contentos. Si no, me lo concede, me largo a la competencia».

Pincha aquí para conseguir el libro La semana laboral de 4 horas.

La-semana-laboral-de-4-horas

La semana laboral de 4 horas

¿Harto de currar como un burro? ¿Sueñas con trabajar 4 horas a la semana (o casi)? ¿Te imaginas viajar por el mundo, dominar tus finanzas y dedicar tu tiempo a lo que realmente te apasiona, sin tener que pedirle permiso a tu jefe?

Con La semana laboral de 4 horas, de Tim Ferriss, descubrirás cómo escapar de la carrera de la rata y diseñar el estilo de vida que te mereces. Aprende a eliminar tareas innecesarias, automatizar tu trabajo, negociar como un jedi y liberarte del yugo del jefe (¡y de la oficina!). ¡Deja de vender tu tiempo y empieza a vivir la vida loca!

Preguntas y respuestas (para que no te quedes con la duda)

Si has llegado hasta aquí lo verás todo muy bonito, pero irreal (así lo vi yo la primera vez que leí el libro, luego empecé a aplicarlo en la medida de mis posibilidades). No tiene que gustarte o convencerte todo lo que dice, lo que no te convenza déjalo en espera, y ve aplicando lo que sí. Sin embargo, seguro que te surgen preguntas parecidas a estas:

  • ¿Cómo largarte de clientes tóxicos sin que te pongan a parir? Tim Ferriss te da la clave: filtra a tus clientes y quédate solo con los que te aporten valor (y dinero). A los demás, ni agua. (Con educación, eso sí).
  • ¿Reuniones interminables que te chupan la sangre? Solución: define el problema y la solución antes de la reunión. Y corta por lo sano. Reuniones cortas, concisas y productivas (¡y con final feliz!).
  • ¿Transparencia o oscuridad? Sé transparente con tus clientes (y con tu equipo). Si externalizas tareas, no lo escondas. Dilo claro y con orgullo.
  • ¿Cómo aplicar estas movidas a tu vida personal? Sé implacable con tu tiempo (y con tu vida social). Prioriza las relaciones que te aporten valor (y deshazte de los vampiros energéticos).
  • ¿Qué es lo verdaderamente importante? Si no lo mides, no lo controlas. Define tus métricas y céntrate en lo que te da resultados y te acerca a tus objetivos. Y ojito con los ascensos: a veces, ganas más, pero trabajas más (y cobras menos por hora).
  • ¿Qué herramientas necesitas para ser un crack? La habilidad más importante: negociar como un jedi nivel Dios. Aprende a crear situaciones win-win (y a forrarte en el proceso).

Pensamientos finales de Tim

Pregúntate a ti mismo tres veces al día, «¿Estoy siendo productivo, o solo estoy ocupado?» Otra forma de hacerte esa pregunta es, «¿Estoy realizando una actividad comodín?» (Una actividad comodín es algo que se hace cuando se quiere evitar hacer algo que nos abruma (y que es lo que probablemente la que deberíamos hacer)).

El error más grande que los empleados cometen es que subestiman su influencia. Aumenta la inversión de tus jefes en ti «realmente consigue que inviertan en ti y aumenta tu valor en la empresa, lo que hará menos probable que te nieguen las peticiones que realices.

No sólo es importante cuando pedir las cosas sino también la forma de hacerlo. Puedes esperar a un momento en que seas parte integral de un proyecto y luego pedir algo que deseas.

¿Por qué leer (o escuchar) este libro? (y no seguir siendo un esclavo)

  • Te abrirá los ojos a una nueva forma de trabajar (y de vivir): Olvídate de la rutina y hola a la libertad. Empieza a disfrutar de tu tiempo.
  • Te dará las herramientas para optimizar tu productividad (y no perder el tiempo con chorradas): Aprende a trabajar de forma inteligente, no como un burro. Deja de procrastinar y haz que las cosas pasen.
  • Te motivará a perseguir tus sueños (y a no conformarte con un trabajo de mierda): Si Tim Ferriss pudo, tú también puedes.
  • Te enseñará a negociar como un crack (y a conseguir lo que quieres): Empieza a defender tus intereses. Consigue lo que quieras (sin tener que vender tu alma al diablo).

Mi opinión (sin pelos en la lengua): Este libro me cambió la vida (y a ti también te puede cambiar)

La semana laboral de 4 horas no es la biblia del trabajo (ni falta que le hace), pero es un libro que te hará reflexionar sobre tu forma de trabajar (y de vivir). A mí me cambió la vida, literalmente (y para bien, ojo). En realidad, yo creo que La semana laboral de 4 horas de Timothy Ferriss, seguirá siendo una experiencia fundamental en mi vida, porque sigo releyendolo cada poco tiempo.

Lo leí dos veces seguidas, la segunda tomando apuntes y cuando me planteo comenzar otro libro ni siquiera puedo empezar a interesarme porque lo único que se me ocurre en ese momento es dar vueltas sobre todas las formas en que Tengo que cambiar mi forma de pensar y hacer las cosas.

He empezado a aplicar sus consejos y mi vida dio un giro de 180 grados. Ahora trabajo menos, gano más y disfruto de mi tiempo como me da la gana (puedo dedicar más tiempo a mis frikadas). Imagínate cambiar una carrera de largo recorrido por breves espacios de tiempo dedicados al trabajo y frecuentes minirretiros.

Pero, aunque no puedas aplicarlo por completo, te aseguro que si quieres mejorar en tu trabajo y en la vida es la brújula que necesitas.

He creado un resumen descargable del libro por si tienes dudas. Puedes descargarlo pinchando aquí.

[restrict paid=true]

https://www.slideshare.net/javierfuentesizquierdo/la-semana-laboral-de-4-horas-resumen

[/restrict]

Pincha aquí para conseguir el libro La semana laboral de 4 horas.

Resumen de La Semana Laboral de 4 horas

La semana laboral de 4 horas

¿Harto de currar como un burro? ¿Sueñas con trabajar 4 horas a la semana (o casi)? ¿Te imaginas viajar por el mundo, dominar tus finanzas y dedicar tu tiempo a lo que realmente te apasiona, sin tener que pedirle permiso a tu jefe?

Con La semana laboral de 4 horas, de Tim Ferris, descubrirás cómo escapar de la carrera de la rata y diseñar el estilo de vida que te mereces. Aprende a eliminar tareas innecesarias, automatizar tu trabajo, negociar como un jedi y liberarte del yugo del jefe (¡y de la oficina!). ¡Deja de vender tu tiempo y empieza a vivir la vida loca!

Pero eso no es todo. Si prefieres escuchar el libro en lugar de leerlo, también puedes hacerlo gracias a Audible, el servicio de audiolibros de Amazon. Con Audible puedes acceder a más de 90.000 audiolibros en español e inglés, entre los que se encuentra Padre rico, padre pobre. Y lo mejor de todo es que puedes probar Audible gratis durante 90 días y obtener tu primer audiolibro gratis.

Y si quieres profundizar en el tema, échale un ojo a mi artículo sobre cómo calcular el precio de tu tiempo en horas de trabajo. ¡Te espero dentro!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio