En estos días que vivimos complicados de una gran recesión económica, desempleo, sequía de la banca, despidos masivos en multitud de sectores, hay familias desesperadas y es que efectivamente vivimos una crisis mundial. Voy a tratar de darte un poco de luz o al menos 12 pautas o acciones para estos tiempos complicados que te ayuden a evitar o al menos paliar esta crisis. Esta situación esta haciendo que mucha gente no pueda dar una serie de pasos o que no pueda avanzar en el sentido correcto.
Sobre todo es tiempo de resetear, de empezar de cero, de olvidar todo lo que ya sabes, ya que, como siempre digo, si seguimos haciendo lo que estamos haciendo, seguiremos consiguiendo lo que estamos consiguiendo. Lo que anteriormente nos ha funcionado no tiene por que funcionarnos ahora. Muchas veces le damos mucha importancia o valor a lo material. Y si te das cuenta la verdadera personalidad, los verdaderos lideres, los verdaderos héroes, los verdaderos amigos, aparecen cuando las cosas van mal, cuando hay tiempos difíciles, cuando hay problemas.
Lo primero es darse cuenta de la situación ver si estoy viviendo una situación donde los gastos son impresionantes, no tengo ingresos, los bancos me están presionando, me están reclamando las hipotecas, los créditos personales, etc. Ver que es verdad que he tenido equivocaciones en el pasado, he cometido errores, pero esto no deja de ser una lección, como todo en la vida, si tu lo quieres. Por lo tanto vamos a ver esas 12 acciones o pautas que te animo a incorporar desde Evita la Crisis, a que por lo menos alguna o todas las que puedas las pongas en práctica tan pronto como te sea posible:
12 Acciones Para Evitar La Crisis
- Control de las Emociones: No estés dolida o enfadado, hundida, etc. ¿No sabes que es lo que tienes que hacer? Lo primero antes de nada es controlar las emociones, reunirte con tu familia, con tu entorno, sacar pecho y darte cuenta de que la vida te está poniendo a prueba. No hagas el papel de victima sino el de alguien que sabe hacia donde va, que sabe que ha cometido errores en el pasado (no haber ahorrado, no haber tenido varias fuentes de ingresos, etc), pero bueno ahora lo estás aprendiendo a hacer, y ahora tienes dos posibilidades. Quedarte quieto y hundirte, o seguir adelante, y posiblemente ganar el doble de lo que ganabas antes, por que vas a hacerte mucho mas fuerte. Esa es la lectura que nos interesa. Pero sobre todo no te enfades o te disgustes con tu familia, tu pareja o contigo mismo. Uniros mas para solucionarlo
- Recorta Gastos: Sobre todo coge los números, todos los gastos, examina por donde se va cada euro que tienes, cada euro que ganas. Si no ganas nada, empieza a recortar gastos de manera bestial y coge toda esa contabilidad, todos esos números y analiza todas las partidas de las cuales puedes prescindir, absolutamente todas. Te recuerdo que un papel pequeño siempre es mejor que una memoria grande. Anótalo.
- Negocia con los bancos: si no puedes pagar 1300, 1200 u 800 euros, tienes que ir a ver varios bancos, no esconder la cabeza y negociar con ellos. Hablar con ellos uno a uno, y decir la verdad. Decirles lo que puedes pagar, hablarles de tus proyectos, de tu ilusión y fuerza. Explicarles que el mercado está como está , pedirles una carencia, visitar mas entidades, lo que sea. Inténtalo. Posiblemente estos bancos que utilizas u otros nuevos que visites te den una solución, quizá no te den absolutamente nada, pero eso no es lo importante.
- Asume las pérdidas: Sí tienes inversiones con minusvalías esto es clave. La verdad es que al final lo que tu has hecho son inversiones, acertadas o no acertadas. Esas inversiones lo que hay que hacer es sobre todo asumir que si las hemos perdido, las hemos perdido. Quizá para ti son 10.000, 15.000, 80.000, 100.000 euros, pero es parte de la vida, es parte del riesgo. Por lo tanto que lo material no te ate tanto. Se que tu caso es importante y no quiero menospreciarlo pero te animo a mirar adelante, no hacia atrás.
- No confíes en Bancos, Estado o Empresa en el futuro: Estamos viendo que muchas veces nos creíamos que la banca nos iba a ayudar siempre, que el estado nos iba a ayudar en caso de necesidad, que íbamos a tener un puesto vitalicio en nuestra empresa, etc y ahora estamos viendo que realmente no es así. Por lo tanto empieza a construir ahora tu presente en base a ti mismo. En lograr esas habilidades nuevas, aunque luego sigas pidiendo ayudas o subvenciones, aunque sigas pidiendo mas dinero a los bancos pese a que no te lo estén dando ahora, etc. Pero sobre todo empieza a cuidarte a ti y a los tuyos por ejemplo cuidando mas tu dinero, no dándoselo a nadie, empezando a generar mas ingresos o mejores ingresos que dependan de ti y que aumenten tu columna de activos, a través de aprender como invertir en bolsa y montar un negocio propio, conseguir nueva habilidades, etc. Para generar mas y mas fuentes de ingresos, mas y mas activos.
- Sonríe: Aprende a ver el lado positivo de las cosas, hasta en estos tiempos tan complicados. No pierdas las ganas de vivir. Haz una lista de cosas positivas que te va a proporcionar esta crisis, quizá estar mas con tus hijos o estar mas unido con tu pareja, pero esto te puede y te tiene que hacer mas fuerte. No permitas que te hundan ni los medios de comunicación ni tu entorno. Al contrario, repítete muchas veces que esta situación te hará mas fuerte.
- Piensa que siempre nos puede ir peor: Tampoco quiero hacer demagogia con temas tan serios, pero muchas veces pensamos que perder la casa, perder una hipoteca, que nos embarguen la nómina o este tipo de situaciones es algo con lo que uno no puede vivir, pero sabemos de gente que ha perdido a un familiar, que tiene un cáncer o que ha sufrido un accidente, etc. Si un día te quitan todo lo que tienes, ¿No eres capaz de volverlo a conseguir? ¿Incluso de doblarlo o triplicarlo? ¿Por que no? Nunca se sabe, de hecho ya lo hiciste una vez. Obviamente si tu no te ves capaz de hacerlo de nuevo, ya te has rendido. Levántate de nuevo y comienza ahora mismo.
- Invierte en Conocimientos: En Evita la Crisis quiero que la gente dependa de si misma. Que sepas como invertir en bolsa aunque no te suene de nada la bolsa, que sepas como puedes invertir en inmuebles, aunque ahora mismo los odies, que sepas como iniciar o generar un negocio con 0 € y sistematizarlo, como pueden las ideas proporcionarte mas dinero, etc. Todo eso te lo voy facilitando en la sección de Formación Financiera. Quiero que tu pienses, que estés siempre leyendo, siempre buscando nuevos conocimientos, modelando, viendo gente, estando con mas personas que tienen eso que tu quieres y que te pueden enseñar si tu les preguntas e insistes.
- Consigue nuevos hábitos: Para conseguir todo esto tienes que tener nuevos hábitos, cosas que antes no hacías. Si tu antes hacías una serie de cosas y no te daban frutos o resultados, vamos a cambiarlas. Vamos a crear nuevas habilidades para generar mejores y mayores ingresos y vamos a eliminar todo tipo de gastos superfluos.
- Consigue nuevas fuentes de Ingresos: piensa que mas fuentes de ingresos puedes aportar tu y todos los tuyos. Por pequeñas que sean. Aquí te doy varias, a largo plazo, pero fiables. ¿Que mas se te ocurre?
- No pierdas la esperanza: Estamos en un mundo globalizado donde gente cualquiera ha tenido una idea y esa idea le ha proporcionado o generado unos beneficios tremendos, como te enseño en la sección de Casos de Éxito, y también hay gente que estaban en una posición económica muy alta y ahora se encuentran sin nada. Siempre hay casos peores que el tuyo. La diferencia la va a marcar tu actitud, el como tu te enfrentes a ello. Si te enfrentas y ya quieres bajar los brazos y no volver a levantarlos, no te va a servir de nada ni la ayuda de fuera, ni los conocimientos, ni nada. Aunque ahora todo sea oscuro y todo sean nubarrones. Pero va a salir el sol y tienes que estar preparado. Y si tu eres una persona que te sigues formando, que sigues buscando nuevas habilidades, que quieres lo mejor para los tuyos, que contagias esa pasión, esas ganas y esa fuerza a todo y a todos los que te rodean, la gente te abrirá paso.
- Define un plan de acción: Por ello es vital que construyas tu vida en base a lo que quieres. Que la dibujes. Que escribas lo que deseas. No te ciñas a lo material. Lo material es muy bueno pero ahora es tiempo sobre todo de ver lo fuerte que eres. Toma nuevas acciones, consigue nuevos conocimientos. Construye tu plan. Como te dije antes, un papel pequeño siempre es mejor que una memoria grande. Anótalo.


Aprende a mejorar tu economía ahorrando en tiempos de crisis Financiera
La situación económica global se presenta cada día un poco menos positiva, por lo que se vuelve cada vez más importante ser conscientes de nuestra situación financiera para poder sobrevivir mejor a la crisis y ser capaces de esquivar todos los problemas que se nos puedan presentar. Lo primero que debemos de tener en cuenta es conocer nuestra situación económica real y adaptarnos a la misma, para no vivir por encima de nuestras posibilidades y terminar colocándonos nosotros mismos en un callejón sin salida.
La importancia del ahorro es tal que los economistas recomiendan que al menos un 10% del sueldo se dedique a este fin, algo que muchas veces puede no ser del todo posible, obligándonos a hacer verdaderas cabriolas financieras solo para pagar todos los gastos y facturas mensuales. Pero podemos y debemos revertir esta situación llevando a la práctica una serie de consejos y recomendaciones que nos ayuden a gestionar mejor nuestro dinero:
- Intenta maximizar tu trabajo. Intenta siempre conseguir un trabajo que esté acorde a tus capacidades y tu formación, consiguiendo el sueldo máximo posible. No dejes de buscar empleo en Costa Rica, España o en cualquier otro país en el que vivas, aunque ya estés trabajando, al menos mientras sigas sintiendo que tu empleo está por debajo de tus capacidades. Del mismo modo, incrementar tus competencias de cara a conseguir un empleo mejor siempre será beneficioso.
- Controla lo que ganas y lo que gastas. Todos intentamos llevar en la cabeza más o menos cuanto dinero tenemos ahorrado, cuanto ganamos y cuanto nos gastamos, aunque puede que no lo sepamos de manera muy clara. Lo mejor es llevar un registro exacto de todos los movimientos de dinero, ya sean entradas o salidas. Este seguimiento lo podemos realizar en un cuaderno, en el teléfono móvil o en la computadora, lo único importante es tenerlo siempre en cuenta.
- No olvides lo que debes pagar obligatoriamente todos los meses. Existen una serie de gastos fijos, como la hipoteca o el alquiler de nuestra vivienda, que son constantes todos los meses. Estos gastos son básicos y jamás debemos de dejar de tenerlos en cuenta, ya que si nos retrasamos en sus pagos podemos tener algún que otro problema. Siempre debemos tener el dinero de estos gastos fijos cubiertos.
- Minimiza tus facturas. Algunos gastos mensuales pueden variar de un mes a otro, como son las facturas de la electricidad, el agua o el teléfono entre muchas otras. Si seguimos simples pautas como apagar la luz al salir de una habitación o cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes, podemos reducir un poco estos gastos. Puede que el ahorro no sea muy sorprendente, pero si sumamos las facturas de todo un año, la cantidad es bastante respetable.
- Aprende cuando y donde comprar. Cuando vayamos a adquirir algún producto, debemos de recordar que no valen igual en todas partes, ya que dependiendo de la época del año o la tienda el precio puede variar. Por ejemplo, muchos establecimientos llevan a cabo rebajas periódicas a lo largo del año, normalmente para deshacerse de productos de temporadas pasadas. Lo mejor es huir de las compras compulsivas y comprar siempre o en épocas de rebaja o en establecimientos más económicos. Recurre al CashBack.
- Recurre al mercado de los seminuevos. La opción de productos de segunda mano es doblemente atractiva, ya que nos puede servir tanto para ganar algo de capital vendiendo lo que ya no usamos, como para adquirir algo que necesitamos a un precio menor. Si decidimos buscar en anuncios clasificados online, nos sorprenderemos de la cantidad de gangas que circulan por Internet, ya que los productos de segunda mano, a pesar de funcionar perfectamente, presentan un notable descuento en su precio. Lo único que debemos de tener en cuenta es exigir una garantía en todas nuestras compras de seminuevos, para evitar ser víctimas de una estafa.
- Arregla antes de tirar. Las épocas de bonanza económica hacen que muchas veces optemos por reemplazar un aparato estropeado en lugar de arreglarlo. Este comportamiento es poco responsable y puede derivar en gastar mucho dinero innecesariamente. Antes de arrojar cualquier objeto a la basura debemos plantearnos si tiene arreglo posible, e incluso si no tiene arreglo quizás podamos reciclarlo dándole otro uso, reciclándolo. Tirar cualquier cosa a la basura debe ser siempre nuestra última opción, buscando siempre aprovecharlo todo.
Espero que estas 12 acciones y estos consejos de ahorro te permitan mejorar tu salud financiera en épocas de crisis económicas. Si te ha quedado alguna duda o quieres que desarrolle alguno de los temas que he tratado hoy, cuéntamelo en los comentarios.
Aprende a mejorar tu economía ahorrando en tiempos de crisis. La situación económica global se presenta menos positiva https://t.co/nDvc0wWc
Gracias por todo lo que ayudas para pasar el chaparron…
Gracias a vosotros por leerme. Es un placer seros útil.
Salu2
Aprende a mejorar tu economía ahorrando en tiempos de crisis https://t.co/nDvc0wWc Mas formas de #Ahorrar y #GanarDinero en #EvitalaCrisis
Aprende a mejorar tu economía ahorrando en tiempos de crisis https://t.co/nDvc0wWc Mas formas de #Ahorrar y… https://t.co/QdHsEGFy
Aprende a mejorar tu economía ahorrando en tiempos de crisis https://t.co/nDvc0wWc Mas formas de #Ahorrar y… https://t.co/uTJk07xx
Aprende a mejorar tu economía ahorrando en tiempos de crisis https://t.co/nDvc0wWc Mas formas de #Ahorrar y… https://t.co/Q4qqUHQd
Aprende a mejorar tu economía ahorrando en tiempos de crisis https://t.co/nDvc0wWc Mas formas de #Ahorrar y… https://t.co/zvvjYDkM