Mis nuevos proyectos online: cómo los elegí y qué espero de ellos
En este post te cuento cuáles son mis dos nuevos proyectos, cómo los encontré, qué objetivos tengo con ellos y cómo puedes seguirlos o unirte a ellos si te interesan. Se trata de dos servicios o apartados que creo que pueden ayudarte a mejorar tu situación económica y a defenderte como consumidor.
La educación financiera es la clave
El primer proyecto se basa en la educación financiera, que es algo que nos falta a muchos y que nos impide aprovechar al máximo nuestro dinero. Para empezar no sabemos como conseguirlo, amén de trabajando por ello en alguna empresa, o los menos siendo autónomos, ni como tratar el dinero (en el caso de que lo tengamos). No sabemos cómo generar ingresos pasivos, cómo invertir en el mercado de valores, cómo ahorrar e invertir de forma inteligente, etc. Por eso, quiero compartir contigo algunos consejos y estrategias que he aprendido y que me han funcionado para mejorar mi economía personal.
Hay muchas técnicas y métodos con los que podemos optimizar nuestro dinero, sea la cantidad que sea, y que nos permitirán, a medio-largo plazo, conseguir una tranquilidad o, si somos mas arriesgados, incluso la Independencia Financiera. Afortunadamente, de un tiempo a esta parte, conceptos como activos y pasivos, acciones, preferentes, prima de riesgo, deuda perpetua, quita, etc, forman ya parte de nuestro vocabulario, y nos permiten entender mejor ciertas noticias o situaciones que unos años atrás nos habrían sonado a chino.
La idea es, intercalados con los post habituales, y para evitar los “silencios” que a veces se prolongan por falta de noticias en el Blog, incluir post que te sirvan de manual, o tutorial. Post de economía para todos, tengas la edad que tengas, y los conocimientos que tengas, donde explicarte métodos para ahorrar mejor tu dinero, conceptos económicos básicos, formas de optimizar los gastos, reunificar préstamos o cancelarlos, formas de negociar con los bancos, etc.

Te guste o no, eres consumidor (y yo también)
La segunda idea surge mas de una inquietud que siempre he tenido pero que últimamente está cada vez mas a la orden del día, pues somos, nos guste o no consumidores en todas las áreas de nuestra vida. Este proyecto se enfoca en el consumo responsable y la defensa de los derechos de los consumidores. Vivimos en una sociedad donde compramos y usamos productos y servicios de todo tipo, pero muchas veces no sabemos si estamos pagando un precio justo, si estamos recibiendo lo que nos prometen, si podemos reclamar o devolver algo, etc.
Por estos motivos y por que algunas compañías utilizan prácticas poco éticas, y nos sentimos cada vez mas indefensos, quiero enseñarte cómo ser un consumidor informado y exigente, cómo evitar las trampas y engaños de algunas empresas, cómo reclamar tus derechos y cómo resolver tus problemas de consumo. Y, prácticamente todo, fruto de la propia experiencia.
Cuéntame
Estos son los dos proyectos online que voy a desarrollar, y que espero que te sean útiles y de interés. Si quieres saber más sobre ellos, puedes suscribirte a mi blog o seguirme en mis redes sociales. No se que te parecerá la idea o si no lo ves necesario, por lo que espero tus comentarios aquí o en los foros al respecto, y le vamos dando forma entre todos. Por supuesto toda ayuda, colaboración, consejo o sugerencia será bien recibida. Y tu, ¿Lo ves interesante? ¿Se te ocurre algo mas? ¿Que te parecen estos dos nuevos proyectos?
Dos nuevos proyectos: Post de #Economíaparatodos y un #ClubdeConsumidoresyUsuarios https://t.co/IHEuIkmm ¿Te parece… https://t.co/6oUgbcGZ
Dos nuevos proyectos: Post de #Economíaparatodos y un #ClubdeConsumidoresyUsuarios ¿Te parece interesante? Ven y opina
Dos nuevos proyectos: Post de #Economíaparatodos y un #ClubdeConsumidoresyUsuarios https://t.co/IHEuIkmm ¿Te parece… https://t.co/pmY4j94z