Cómo ahorrar en tu economía personal eliminando los gastos fantasma y vampiro

¿Sabes qué son los gastos fantasma y vampiro? Son dos tipos de gastos que pueden llegar a perjudicar tu capacidad de ahorro y tu salud financiera. Estos gastos suelen ser difíciles de detectar o se realizan sin pensar, y pueden suponer una fuga de dinero importante. Te acuerdas de los gastos hormiga? Pues si los sumas con estos verás la cantidad de dinero que estás desaprovechando.

En este artículo te voy a explicar qué son los gastos fantasma y vampiro, cómo identificarlos y cómo eliminarlos o reducirlos. Así podrás ahorrar más y mejor en tu economía personal.

Qué son los gastos fantasma

Los gastos fantasma son aquellos que pagas sin obtener ningún beneficio o valor a cambio. Suelen ser servicios o suscripciones que contratas y que luego no usas, que mantienes “para cuando lo necesites” o que se te olvida cancelar. Por ejemplo, la cuota del gimnasio al que no vas nunca, el servicio de streaming que no ves o la aplicación que no usas.

Estos gastos pueden parecer pequeños, pero si los sumas al final del mes te darás cuenta de que son un agujero en tu presupuesto.

Qué son los gastos vampiro

Los gastos vampiro son aquellos que haces de forma impulsiva o sin planificar, y que normalmente no necesitas o puedes prescindir de ellos. Estos gastos pueden estar influenciados por la publicidad, las modas o las emociones. Por ejemplo, comprar ropa que no necesitas, comer fuera de casa con frecuencia o adquirir productos de última generación.

Estos gastos también pueden afectar negativamente a tu economía personal o familiar, ya que reducen el dinero disponible para ahorrar o invertir.

Cómo identificar los gastos fantasma y vampiro

Para identificar los gastos fantasma y vampiro es necesario que hagas un presupuesto detallado y llevar un control de tus ingresos y gastos al detalle. Para ello, puedes elaborar una lista con la descripción y el coste o gasto correspondiente de cada producto o servicio que pagas cada mes. Al final del mes tendrás que sumar los datos para conocer el monto real que destinas a cada tipo de gasto.

Una vez que tengas tu presupuesto, podrás analizar cuáles son los gastos fantasma y vampiro que tienes y cuánto representan en tu economía. Para ello, puedes hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Utilizo realmente este servicio o producto?
  • ¿Me aporta algún beneficio o valor?
  • ¿Podría prescindir de él o sustituirlo por otro más barato?
  • ¿Lo compré por necesidad o por impulso?
  • ¿Lo incluí en mi presupuesto o lo pagué con tarjeta de crédito?

Si la respuesta es negativa a alguna de estas preguntas, es probable que estés ante un gasto fantasma o vampiro.

gastos fantasma y vampiro

Cómo evitar o controlar los gastos fantasma y vampiro

Para evitar o controlar los gastos fantasma y vampiro es necesario que tomes medidas para optimizar tu presupuesto y mejorar tus hábitos de consumo. Algunas de las medidas que puedes tomar son las siguientes:

Si ya vamos tarde y has malgastado en estos gastos, para los gastos fantasmas cancela cuanto antes, poco más se puede hacer. Pero para los gastos vampiro, si aún tiene los productos, quizá sea buen momento para venderlo en Wallapop, Vinted o similares. Recuperarás una parte, pero mejor eso que nada, así puedes ahorrar o invertir el dinero recuperado.

En resumen…

Los gastos fantasma y vampiro son dos tipos de gastos que existen y que debes vigilar si quieres mejorar tu salud financiera, además de los gastos hormiga de los que te hablé hace algún tiempo. Estos gastos pueden resultar perjudiciales para las finanzas personales, ya que suelen pasar desapercibidos o se realizan de manera inconsciente.

Para identificarlos, es necesario que hagas un presupuesto detallado y que tengas un férreo control de tus ingresos y gastos, y analices cuáles son los gastos que no tienen una utilidad real o que no están planificados. Para evitarlos o controlarlos, es necesario que tomes medidas para optimizar tu presupuesto y mejorar tus hábitos de consumo.

  • Los gastos fantasma son aquellos que pagas sin obtener ningún beneficio o valor a cambio.
  • Los gastos vampiro son aquellos que haces de forma impulsiva o sin planificar, y que normalmente no necesitas o puedes prescindir de ellos.
  • Estos gastos pueden perjudicar tu capacidad de ahorro y tu salud financiera, ya que reducen el dinero disponible.
  • Para identificarlos, es necesario que hagas un presupuesto detallado de tus ingresos y gastos, y analices cuáles son los gastos que no tienen una utilidad real o que no están planificados.
  • Para evitarlos o controlarlos, es necesario que tomes medidas para optimizar tu presupuesto y mejorar tus hábitos de consumo.

Espero que este artículo te haya sido útil para identificar estos distintos tipos de gastos y que te permita eliminarlos o evitarlos. Si te ha quedado cualquier duda, déjame un comentario y si crees que puede ayudar a alguien, no dudes en compartirlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio