¿Quieres vender tus cosas de segunda mano y ganar un dinero extra? ¿O quizás quieres crear tu propio negocio de compraventa con wallapop? Sea cual sea tu objetivo, en este artículo te voy a explicar cómo vender en wallapop de forma fácil, rápida y segura. ¿Cómo vender todo lo que tienes almacenado y sin usar? Pues es mucho más fácil de lo que crees y te voy a explicar de forma rápida los sencillos pasos que debes seguir.
Wallapop es la plataforma de compra venta de artículos de segunda mano más popular de España. Es posible encontrar productos de segunda mano en muy buenas condiciones y productos nuevos y siempre te van a ofrecer las máximas garantías. En esta plataforma de compra y venta puedes vender cualquier tipo de producto por un precio justo o encontrar y comprar productos de forma sencilla al mejor precio.
Wallapop te permite poner a la venta tus productos desde tu móvil o tablet, y contactar con los compradores a través de un chat integrado. Además, puedes comprar o vender artículos de cualquier categoría, desde moda y belleza hasta electrónica y deportes.
En este artículo te voy a explicar paso a paso cómo vender en wallapop, qué tipo de envío puedes elegir, y algunos trucos y consejos para vender más y mejor. También te voy a informar sobre los impuestos que debes pagar al comprar y vender en wallapop, y cómo hacerlo correctamente. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo y descubre cómo vender en wallapop de la forma más eficiente posible.

¿Qué es wallapop y cómo funciona?
Wallapop es una aplicación que te permite comprar y vender productos de segunda mano entre particulares. Wallapop funciona a través de la geolocalización, es decir, te muestra los productos que están más cerca de ti. Así, puedes encontrar lo que buscas sin tener que desplazarte mucho o incluso acordar una entrega en mano con el vendedor, todo a través de la aplicación.
Wallapop también ofrece la posibilidad de hacer el envío por correo, lo que amplía el rango de compradores y vendedores potenciales, maximizando las posibilidades de venta.
Para poder vender por wallapop, necesitas crear una cuenta, subir fotos y descripción del producto que quieres vender, elegir el precio y el método de envío, y esperar a que los compradores se interesen por tu artículo. Una vez que recibes una oferta o un mensaje de un comprador, puedes negociar las condiciones de la venta y cerrar el trato. Si eliges el envío por wallapop, tendrás que enviar el producto a través de una empresa de transporte asociada a la app y recibirás el pago en tu monedero de wallapop una vez que el comprador confirme la recepción. Si eliges la entrega en mano, tendrás que quedar con el comprador y recibir el pago directamente.
Wallapop es una plataforma gratuita, aunque ofrece algunos servicios premium como wallapop pro o wallapop envíos, que te permiten mejorar tu experiencia como vendedor o comprador.
¿Cómo crear una cuenta en wallapop?

Para crear una cuenta en wallapop, solo tienes que descargar la app en tu móvil o tablet, o entrar en la web desde tu ordenador. Puedes registrarte con tu correo electrónico, tu número de teléfono o tu cuenta de Facebook o Google. Una vez que te registras, tendrás que rellenar algunos datos básicos como tu nombre, tu ubicación y tu foto de perfil. También puedes añadir una breve descripción sobre ti o lo que vendes.
Crear una cuenta en wallapop es gratis y te permitirá acceder a todas las funcionalidades de la app, como subir productos, chatear con otros usuarios, valorar las compras y ventas, o usar el sistema de envíos. Una vez hayas creado tu cuenta solo tienes que iniciar sesión, puedes hacerlo dentro de la app o en la web.
¿Cómo subir un producto a la venta en wallapop?
Para subir un producto a la venta en wallapop, solo tienes que seguir estos pasos para hacerlo con éxito:

- Pulsa el botón de + que aparece en la parte inferior de la pantalla.
- Elige la categoría a la que pertenece tu producto (moda, hogar, electrónica, etc.).
- Añade hasta 10 fotos del producto desde tu galería o cámara. Asegúrate de que las fotos sean claras, nítidas y muestren bien el estado del producto.
- Escribe un título que describa brevemente tu producto e incluya palabras clave que los compradores puedan buscar.
- Escribe una descripción detallada del producto, indicando sus características, su estado, sus medidas, su marca, su precio original, etc. Sé honesto y no ocultes ningún defecto o desperfecto.
- Elige el precio al que quieres vender tu producto. Puedes establecer un precio fijo o negociable. Ten en cuenta el valor del producto, su demanda y la competencia.
- Elige el método de envío que prefieres: entrega en mano o envío por wallapop. Si eliges el envío por wallapop, tendrás que indicar el peso del paquete y el coste del envío, que puede ser a cargo del comprador o del vendedor.
- Pulsa el botón de publicar y espera a que tu producto aparezca en la app.
¿Cómo elegir el tipo de envío en wallapop?
Wallapop te ofrece dos opciones para hacer el envío de tus ventas: entrega en mano o envío por wallapop.
La entrega en mano consiste en quedar con el comprador en un lugar acordado y entregarle el producto personalmente. Esta opción es la más rápida y económica, pero también la más limitada, ya que depende de la cercanía y la disponibilidad de ambos usuarios. Además, implica un mayor riesgo de que el comprador no se presente o no pague.
El envío por wallapop consiste en enviar el producto a través de una empresa de transporte asociada a la app, que se encarga de recogerlo en tu domicilio o en la oficina de correos más cercana y entregarlo al comprador. Esta opción es la más cómoda y segura, ya que no tienes que desplazarte ni quedar con nadie, y además cuentas con el respaldo de wallapop en caso de incidencias.
Para elegir el tipo de envío que prefieres, solo tienes que indicarlo cuando subas tu producto a la venta. Puedes cambiarlo en cualquier momento antes de cerrar el trato con el comprador.
¿Cómo enviar las ventas de wallapop?
Si has elegido el envío por wallapop para hacer tus ventas, estos son los pasos que debes seguir:
- Espera a que el comprador te haga una oferta o te envíe un mensaje por el chat de wallapop.
- Acepta la oferta o negocia las condiciones de la venta con el comprador.
- Una vez que hayas aceptado la oferta, recibirás un código QR y una etiqueta para hacer el envío.
- Prepara el paquete con tu producto, asegurándote de que esté bien protegido y embalado correctamente.
- Pega la etiqueta en el paquete y escanea el código QR con tu móvil.
- Lleva el paquete a la oficina de correos más cercana o solicita la recogida a domicilio desde la app.
- Confirma el envío en la app. Después de dejar el paquete en la oficina de correos, debes confirmar el envío en la app de wallapop. Para ello, debes entrar en el chat con el comprador, hacer clic en el botón de “Confirmar envío” e introducir el código de seguimiento del paquete. Así podrás seguir el estado del envío y saber cuándo llega al comprador.
- Recibe el pago en tu monedero de wallapop. Cuando el comprador reciba el producto y confirme la recepción en la app, recibirás el ingreso de la venta en tu monedero de wallapop. Desde allí podrás transferirlo a tu cuenta bancaria o usarlo para comprar otros productos en wallapop.

¿Cómo recibir el ingreso de la venta en wallapop?
Si has hecho una venta con envío por wallapop, recibirás el pago en tu monedero de wallapop una vez que el comprador confirme la recepción del producto. El monedero de wallapop es una billetera virtual donde se acumulan los ingresos de tus ventas. Desde el monedero puedes:
- Ver el saldo disponible y el historial de movimientos.
- Solicitar una transferencia bancaria a tu cuenta corriente o a tu cuenta PayPal.
- Usar el saldo para comprar otros productos en wallapop.
Para solicitar una transferencia bancaria desde tu monedero, solo tienes que seguir estos pasos:
- Pulsa el botón de monedero que aparece en la parte inferior de la pantalla.
- Pulsa el botón de retirar dinero.
- Elige si quieres retirar todo o parte del saldo disponible.
- Elige si quieres recibir el dinero en tu cuenta bancaria o en tu cuenta PayPal.
- Introduce los datos de tu cuenta bancaria o de tu cuenta PayPal.
- Confirma la operación y espera a recibir el dinero.
¿Qué ventajas tiene usar el sistema de envíos de wallapop?
Usar el sistema de envíos de wallapop tiene varias ventajas tanto para los compradores como para los vendedores:
- Es cómodo y fácil: no tienes que desplazarte ni quedar con nadie, solo tienes que preparar el paquete y llevarlo a la oficina de correos o solicitar la recogida a domicilio.
- Es seguro y fiable: cuentas con el respaldo de wallapop en caso de incidencias, como pérdida, rotura o devolución del producto. Además, wallapop retiene el pago hasta que el comprador confirme la recepción, lo que evita fraudes o impagos.
- Es rápido y económico: los envíos se hacen en 48 horas y los gastos de envío son muy competitivos. Además, puedes beneficiarte de ofertas y descuentos si usas el servicio de wallapop pro, que te permite enviar productos ilimitados por una cuota mensual.
¿Qué hacer si el comprador no recibe el producto o lo devuelve?
Si has hecho una venta con envío por wallapop, puede ocurrir que el comprador no reciba el producto o que lo devuelva por algún motivo. En ese caso, debes saber que:
- Si el comprador no recibe el producto en 10 días desde que lo enviaste, puede reclamar a wallapop desde la app. Wallapop se pondrá en contacto con la empresa de transporte para averiguar qué ha pasado y te informará del estado del envío. Si se confirma que el producto se ha perdido, wallapop te devolverá el dinero del envío y te compensará con un saldo extra en tu monedero.
- Si el comprador recibe el producto pero no está conforme con él, puede solicitar la devolución desde la app en un plazo de 48 horas desde que lo recibió. Wallapop revisará la solicitud y te informará si la acepta o la rechaza. Si la acepta, tendrás que enviarle al comprador una etiqueta para que te devuelva el producto. Una vez que recibas el producto devuelto, wallapop te devolverá el dinero del envío y te descontará el importe de la venta de tu monedero.
En ambos casos, es importante que mantengas una buena comunicación con el comprador y que intentes resolver cualquier problema o duda que pueda tener. También es recomendable que guardes los comprobantes del envío y las fotos del producto por si necesitas aportar alguna prueba.

¿Qué hacer si pasa mucho tiempo sin vender un producto en wallapop?
Si has puesto a la venta un producto en wallapop y pasa mucho tiempo sin que nadie se interese por él, puede que sea porque el producto no tiene mucha demanda, porque el precio es demasiado alto, porque la descripción o las fotos no son atractivas o porque hay mucha competencia. Para aumentar las posibilidades de vender tu producto, puedes seguir estos consejos:
- Revisa el precio y compara con otros productos similares. Si tu precio es muy superior al de la media, puede que los compradores lo vean como un impedimento. Puedes bajar el precio o ponerlo como negociable para atraer más ofertas.
- Revisa la descripción y las fotos y asegúrate de que sean claras, completas y atractivas. Puedes añadir más detalles, corregir errores ortográficos, resaltar las ventajas o los beneficios de tu producto, usar emoticonos o frases llamativas, etc.
- Revisa la categoría y las palabras clave de tu producto y asegúrate de que sean las adecuadas. Puedes cambiar la categoría o añadir más palabras clave para que tu producto aparezca en más búsquedas.
- Revisa la ubicación y el método de envío de tu producto y asegúrate de que sean los más convenientes. Puedes cambiar la ubicación o activar el envío por wallapop para ampliar el rango de compradores potenciales.
- Sube de nuevo tu producto a la aplicación. Si tu producto lleva mucho tiempo publicado, puede que haya quedado relegado a las últimas páginas y que los compradores no lo vean. Puedes subirlo de nuevo para que aparezca en las primeras posiciones y tenga más visibilidad.

Trucos y consejos para vender más y mejor en wallapop

Además de seguir los pasos anteriores, hay algunos trucos para vender en wallapop y consejos que puedes aplicar para vender más y mejor en wallapop:
- Sé activo y atento: responde rápido a los mensajes y ofertas de los compradores, muestra interés y disposición, sé amable y educado, agradece las valoraciones positivas, etc.
- Sé flexible y negociador: acepta ofertas razonables, ofrece descuentos por lotes o por compras recurrentes, ajusta el precio o el método de envío según las preferencias del comprador, etc.
- Sé original y creativo: usa un nombre o una foto de perfil que llamen la atención, personaliza tus productos con detalles o accesorios, crea anuncios divertidos o ingeniosos, etc.
- Sé honesto y transparente: describe tu producto con veracidad, no ocultes ningún defecto o desperfecto, cumple con lo que prometes, respeta las condiciones de la venta, etc.
Siguiendo estos consejos, podrás vender tus productos en wallapop de forma segura, rápida y eficaz. Wallapop es una plataforma que te ofrece muchas ventajas y oportunidades para comprar o vender objetos de segunda mano. Solo tienes que saber cómo usarla correctamente y aprovechar sus recursos.
¿Qué impuestos hay que pagar al comprar y vender en Wallapop?
La compra y venta de productos en Wallapop puede ser una forma de ahorrar dinero, ganar dinero extra o darle una segunda vida a las cosas que ya no usas. Sin embargo, muchas personas desconocen que estas operaciones tienen unas implicaciones fiscales que hay que tener en cuenta y cumplir. Obviamente, esto es lo legal, lo que la agencia tributaria quiere, que es: Nuestra pasta. Pero la ley está así. En este apartado te voy a explicar qué impuestos hay que pagar al comprar y vender en Wallapop, y cómo hacerlo correctamente.

Impuestos para el vendedor
Si vendes un producto en Wallapop, debes saber que Hacienda puede reclamarte el pago de impuestos por esa venta, siempre y cuando se cumpla un requisito: que hayas obtenido un beneficio mayor del producto, es decir, cuando las ganancias obtenidas por la venta sean superiores al valor original del artículo. En ese caso, se entiende que existe una ganancia patrimonial y, por lo tanto, habrá que reflejarla en la base imponible del ahorro.
La base imponible del ahorro es la parte de la renta que se obtiene por rendimientos del capital mobiliario (como intereses o dividendos), rendimientos del capital inmobiliario (como alquileres) o ganancias y pérdidas patrimoniales (como ventas o herencias). Esta base imponible se grava con unos tipos de gravamen progresivos que van desde el 19% hasta el 26%, según el tramo en el que te encuentres.
Para calcular la ganancia o pérdida patrimonial por la venta de un producto en Wallapop, hay que restar al valor de transmisión (el precio de venta) el valor de adquisición (el precio de compra). Si el resultado es positivo, hay una ganancia patrimonial; si es negativo, hay una pérdida patrimonial. Por ejemplo, si vendes un libro por 10€ que te costó 15€, tienes una pérdida patrimonial de 5€; si lo vendes por 20€, tienes una ganancia patrimonial de 5€.
Las ganancias patrimoniales se deben declarar en la declaración de la renta del año en el que se producen. Para ello, hay que rellenar el apartado de “Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de otros elementos patrimoniales” del modelo D-100. Allí hay que indicar el tipo de elemento transmitido (en este caso, “Otros bienes y derechos”), el valor de transmisión, el valor de adquisición y la fecha de adquisición y transmisión.
Además, si estas operaciones se llevan a cabo de manera habitual y el volumen de ingresos supera el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), Hacienda podría considerar que se está ejerciendo una actividad económica a través de la plataforma. En ese caso, el vendedor tendría que darse de alta como autónomo, declarar el IVA y asumir el resto de responsabilidades que conlleva ser trabajador por cuenta propia.
Impuestos para el comprador
Si compras un producto en Wallapop, debes saber que también tienes obligaciones fiscales al adquirirlo. Según el portal Consumoteca, todas las compras están sujetas al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) en su modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas (TPO), y se debe liquidar el 4% del importe a través del modelo 600 de la Agencia Tributaria.
El ITP es un impuesto indirecto que grava las transmisiones onerosas (aquellas en las que hay una contraprestación económica) entre particulares de bienes inmuebles (como viviendas o terrenos) o bienes muebles (como vehículos o muebles). El tipo impositivo varía según la comunidad autónoma, pero suele oscilar entre el 6% y el 11% para los inmuebles y entre el 4% y el 8% para los muebles.
El modelo 600 es el documento que se debe presentar para liquidar el ITP. Se puede obtener en la página web de la Agencia Tributaria o en las oficinas de Hacienda. Se debe rellenar con los datos del comprador, del vendedor, del bien transmitido y del importe de la transmisión. Se debe presentar en el plazo de 30 días hábiles desde la fecha de la transmisión, y se debe pagar el 4% del importe en la entidad bancaria colaboradora que se indique.
Consejos para cumplir con Hacienda
Comprar y vender en Wallapop no es gratis, sino que implica unos impuestos que hay que tener en cuenta y cumplir. Hacienda puede rastrear las operaciones telemáticas y sancionar a los usuarios que no declaren sus ventas o compras. Por eso, es importante ser honesto y transparente, y consultar con un asesor fiscal en caso de duda. Estos son algunos consejos para cumplir con Hacienda al comprar y vender en Wallapop:
- Guarda los justificantes de las compras y ventas que hagas en Wallapop, como facturas, recibos, albaranes o comprobantes de pago. Así podrás demostrar el valor de transmisión y el valor de adquisición de los productos, y evitar posibles discrepancias con Hacienda.
- Declara las ganancias patrimoniales (y obviamente también las perdidas, que esto nos interesa más) que obtengas por la venta de productos en Wallapop en tu declaración de la renta. No intentes ocultarlas o minimizarlas, ya que Hacienda puede comprobarlas y sancionarte si detecta alguna irregularidad.
- Liquida el ITP por las compras que hagas en Wallapop, presentando el modelo 600 y pagando el 4% del importe. No te olvides de hacerlo en el plazo establecido, ya que si no lo haces podrías enfrentarte a una multa o a un recargo.
- Si vendes productos de forma habitual y superas el SMI, date de alta como autónomo y cumple con tus obligaciones fiscales como tal. Así evitarás problemas con Hacienda y podrás deducirte algunos gastos relacionados con tu actividad.
Una vez más, te repito que esto es lo legal. Muy poca gente lo hace, lo que no quiere decir que no deban hacerlo. Así que yo te lo tengo que contar, para no decirte solo lo bonito, pero claro, para importes pequeños (por ejemplo 1 euro por cada 25 € de venta) es una cantidad ridícula y costará más la gestión y el tiempo dedicado a la gestión que el ingreso a hacer a Hacienda. Hacienda tendrá que aclarar cómo se hace esto. Pero si quieres ser legal, ya sabes lo que tienes que hacer.
En resumen…
En este artículo te he explicado cómo vender en wallapop paso a paso, desde cómo crear una cuenta hasta cómo hacer el envío por wallapop. También te he dado algunos trucos y consejos para vender más y mejor en wallapop. Además, te he informado sobre los impuestos que debes pagar al comprar y vender en wallapop, y cómo hacerlo correctamente.
Estos son los puntos más importantes que debes recordar:
- Wallapop es una plataforma de compra venta de artículos de segunda mano que funciona a través de una app para dispositivos móviles.
- Para poder vender en wallapop debes crear una cuenta, subir fotos y descripciones de los productos que quieres vender, elegir el precio y el método de envío, y contactar con los compradores potenciales a través de un chat integrado.
- Puedes elegir entre dos opciones de entrega: entrega en mano o envío por wallapop.
- El envío por wallapop es un sistema de envíos seguro y cómodo que te permite enviar tus ventas de wallapop a través de una empresa de transporte asociada a la app.
- Para vender más y mejor en wallapop debes ser honesto, original, flexible, activo, paciente y persistente.
- Comprar y vender en wallapop implica unos impuestos que hay que tener en cuenta y cumplir. Hacienda puede reclamarte el pago de impuestos por las ventas o compras que hagas en wallapop, así que debes declararlas y liquidarlas correctamente.

Espero que te haya gustado este artículo sobre cómo vender en wallapop. Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes dejarme un comentario.