Trade Republic: El Broker y Banco que ¿te Hará Rico o te Dejará en Calzoncillos? (¡Con 10€ en Acciones de Regalo!)

¿Has oído hablar de Trade Republic? Supongo que si, pero si has vivido en una cueva los últimos tiempos, hoy te voy a desmenuzar este neobroker (y ahora también banco) alemán que ha aterrizado en España prometiendo el oro y el moro:

  • Invertir en acciones (¡incluyendo las famosas acciones fraccionadas!), bonoscriptomonedas y ETFs desde solo 1 €.
  • Una cuenta remunerada que te hace ojitos con su TAE del 2,25%.
  • Una tarjeta con Saveback para que te devuelvan pasta por gastar.
  • Y, agárrate los machos, ¡10€ en acciones GRATIS solo por abrir tu cuenta con un enlace promocional como el mío y cumplir unos sencillos pasos!

Suena a fiesta, ¿verdad? Como si Warren Buffet te invitara a cañas y te contara sus secretos.

Pero tú y yo sabemos que en el mundo de la pasta, nadie regala duros a cuatro pesetas sin esperar algo a cambio. Así que, antes de que te tires de cabeza a abrir una cuenta en Trade Republic como si no hubiera un mañana, vamos a ponerle las gafas de Evita la Crisis, a analizarlo con lupa y a descubrir si es el chollo del siglo o una trampa más para pardillos.

¡Al turrón!

¿Qué es Trade Republic? El Neobroker Alemán que Quiere tu Pasta (y la de toda Europa)

Trade Republic no es el banco de tu abuelo. Es un neo broker de origen alemán, fundado en Alemania en 2015, que se ha expandido por Europa como la pólvora.  Y desde hace un tiempo, también opera con licencia bancaria completa, así que ya es un banco en toda regla, no solo un intermediario.

A España llegaron en octubre de 2021 con la promesa de democratizar la inversión: comisiones bajas y una app móvil que parece diseñada por el mismísimo Steve Jobs (o eso intentan).

Su propuesta es simple: que cualquiera, hasta tu primo el que solo invierte en cañas los viernes, pueda invertir en acciones (¡incluso en trocitos de acciones caras gracias a las acciones fraccionadas!), ETFs y hasta criptomonedas sin necesitar un máster en finanzas ni vender un riñón para pagar las comisiones.

Con su licencia bancaria y supervisión del Banco Central Europeo y el BaFin (la autoridad federal de supervisión financiera alemana), también quieren ser tu banco para el día a día, ofreciendo una cuenta remunerada y una tarjeta de débito.

Han conseguido el IBAN español para nuevos clientes (aunque creo que aun no lo están aplicando), lo que facilita mucho las cosas (sobre todo la operativa fiscal, aunque a mí, de momento, me mantienen el alemán, ¡cosas de ser early adopter!), pero como ya hicieron otros como Vivid Money, N26 o Revolut, me temo que al final nos forzaran a cambiar al español, ¡ya veremos cuánto dura el chollo!).

  • Supervisión y Registro: Están supervisados por el BaFin y el Bundesbank. En España, operan como sucursal de entidad de crédito extranjera bajo supervisión del Banco de España y están registrados en la CNMV.
  • Garantía de Depósitos: Tu efectivo hasta 100.000 € está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos alemán, custodiado en cuentas colectivas (omnibus) en bancos colaboradores como Deutsche Bank AGCitibank Europe plcJ.P. Morgan SE o HSBC Continental Europe S.A.
  • Custodia de Valores: Tus valores (acciones, ETFs) se custodian en bancos depositarios como HSBC o Citibank. En caso de insolvencia de Trade Republic, seguirían siendo tuyos.

¡10€ en Acciones GRATIS! El Gancho de Trade Republic (Que No Está Nada Mal)

Como dicen los dermatólogos, vayamos al grano, que sé que esto te interesa. Trade Republic suele tener promociones de bienvenida para nuevos clientes. Actualmente, la que parece más vigente (basándonos en información reciente, ¡pero siempre verifica las condiciones exactas al registrarte!) es la de conseguir 10€ en acciones GRATIS. Sí, has leído bien, ¡pasta por la patilla!

¿Cómo conseguir tus 10€ en acciones GRATIS? Sigue estos pasos, figura:

  1. Regístrate SIEMPRE desde un enlace promocional de invitación. Sin esto, olvídate del regalo. Aquí tienes el mío, para que no te pierdas: ¡Quiero mis 10€ en Acciones GRATIS en Trade Republic! Ni se te ocurra empezar el registro, bajar la app ni acercarte siquiera sin usar un elace de invitación (si quieres la recompensa, claro), para evitar problemas.
  2. Verifica tu cuenta: Datos personales, DNI/NIE escaneado con el móvil, selfies y el test de idoneidad. Lo típico.
  3. Deposita al menos 100€: Una vez verificada, ingresa un mínimo de 100€ en tu cuenta de Trade Republic. ¡Ojo, este dinero sigue siendo tuyo!
  4. Haz tres inversiones (mínimo): Tienes 21 días desde que abres la cuenta para realizar al menos tres operaciones de compra de acciones o ETFs. Pueden ser inversiones de tan solo 1€ cada una. Yo como planeo quedarme la cuenta he invertido los 100 euros, pero no es necesario.
  5. ¡A Disfrutar de tu Recompensa! Cumplidas las condiciones, te ingresarán 10€ en forma de acciones (o fracciones de acciones) de empresas conocidas como Microsoft, Amazon, Apple… ¡Es al azar, pero 10€ son 10€!
  6. ¿Y luego qué? Esa inversión es tuya. Puedes venderla, mantenerla, o reinvertir las ganancias.

Importante: Las promociones cambian más que el estado emocional de un adolescente. Verifica siempre los términos y condiciones exactos de la oferta en el momento de tu registro a través del enlace de invitación. Esta promo de 10€ es ideal para probar la plataforma con un pequeño incentivo.

Los Otros Caramelos de Trade Republic: ¿Qué Más te Ofrecen para Tentarte?

La acción gratis está muy bien, pero ¿qué más hay en el menú? ¿Qué más tiene este banco alemán para que todo el mundo hable de él?

1. Inversión Low-Cost: Acciones (¡Fraccionadas También!), ETFs, Bonos y Criptos desde 1 € y Planes de Inversión Sin Comisiones

El plato fuerte. Trade Republic te permite invertir en acciones de miles de empresas y en una barbaridad de ETFs con una comisión de 1 € por operación. ¡Sí, un puñetero euro! Adiós a las sabladas de los brokers tradicionales.

Y aquí viene una de las joyitas: ¡ofrecen acciones fraccionadas! ¿Qué significa esto? Que puedes comprar un cachito de una acción de Amazon, Google o cualquier empresa top aunque no tengas pasta para comprar una acción entera. Si una acción de Tesla cuesta 200€, tú puedes comprar 10€ de Tesla. ¡Democratizando la inversión a lo bestia!

¿Quieres saber más sobre cómo funcionan? Aquí te lo cuento todo sobre las acciones fraccionadas.

Además, tienen los famosos planes de inversión (o savings plans): puedes programar compras periódicas (semanales, quincenales o mensuales) de tus acciones o ETFs favoritos desde solo 1 €, y estas operaciones recurrentes del plan de inversión suelen ser gratuitas en cuanto a comisiones de ejecución. Ideal para el Dollar Cost Averaging (DCA) y para los que quieren invertir a largo plazo sin complicarse la vida.

2. La Cuenta Remunerada de Trade Republic: 2,25% TAE (¡Ojo a las Condiciones!)

Aquí es donde muchos han puesto el ojo. Trade Republic ofrece una cuenta remunerada sobre el dinero no invertido que tengas en la plataforma, hasta un límite de 50.000 €. Actualmente, la rentabilidad es del 2,25% TAE, que no está nada mal comparado con la miseria que ofrecen los bancos tradicionales.

El tipo de interés (TIN) y la TAE han ido variando, así que comprueba siempre la cifra actual en su web. En el pasado hemos visto ofertas jugosas, compitiendo fuerte con otros neobancos.

Se comprometieron a trasladar el interés del Banco Central Europeo a los clientes, lo cual es un puntazo, y eso hace que sea tan interesante para nosotros, y sin límite de tiempo, como si tienen otras parecidas como la de MyInvestor (primer año).

Es ideal para tu colchon de tranquilidad y la cuenta de imprevistos. Y si tienes el IBAN español, hasta para el cojín de ahorro multiplicado, con lo que ya tendrías la tranqui cuenta ideal.

3. Tarjeta de Débito con Saveback al 1% (¡Ahorra Mientras Gastas!)

La última golosina que han sacado es su tarjeta de débito Visa de Trade Republic que viene con Saveback. Esto puede sonar a chino mandarín (aunque si entiendes inglés, tampoco es química orgánica), pero si me sigues de hace tiempo te sonará a Cashback, y te sonará bien.

Te devuelven el 1% de tus gastos con tarjeta (hasta 15€/mes o sea, para gastos de hasta 1.500€), pero con una condición: ese 1% se invierte automáticamente en un plan de inversión del activo que tú elijas.

  • Virtual: Gratis (mi favorita).
  • Classic (física): 5€ pago único.
  • Mirror (metálica): 50€ pago único.

Todas sin cuotas mensuales. Retiradas en cajeros gratis si sacas 100€ o más (si no, 1€ de comisión).

4. Criptomonedas: Para los Más Atrevidos

Sí, también puedes comprar y vender criptomonedas (las más conocidas como Bitcoin, Ethereum, etc. y demás, hasta más de 50) directamente desde la app. Con la misma tarifa de 1 € por operación.

Trade Republic las custodia por ti (no puedes moverlas a wallet fría), por lo que esto a mi me parece menos interesante, ya sabes:

Not your Keys, not your coins.

Aunque puede servirte para perder el miedo.

Trade-Republic-opiniones

Comisiones en Trade Republic: ¿Dónde está la Trampa?

A ver, que 1 € por operación suena a chollo, pero ¿hay más?

  • Ejecución de operaciones compra/venta (acciones, ETFs, criptos, bonos): 1 €.
  • Planes de inversión (ejecución recurrente): ¡GRATIS!
  • Custodia de valores: Gratis.
  • Dividendos: Gratis.
  • Cambio de divisa: Puede aplicar si inviertes en activos en moneda extranjera.
  • Retiradas de efectivo con tarjeta: Si sacas más de 100 euros, son gratis.
  • Otros servicios: Siempre revisa la tabla de tarifas completa en su web, que es donde está la verdad.

En general, Trade Republic es muy competitivo en comisiones, sobre todo para quien opera con cantidades pequeñas o usa los planes de inversión. Son muchísimo más baratos que la banca tradicional que te casca 10-20€ o más por operación. ¡Ahí está la verdadera sangría!

El truco para ellos está en el volumen y, a veces, en el spread (diferencia entre precio de compra y venta) o en los ingresos por el dinero que los usuarios dejan en la cuenta sin remunerar (aunque esto ha cambiado con la cuenta remunerada).

¿Es Seguro Trade Republic? ¿Mi Pasta Está a Salvo o en el Triángulo de las Bermudas?

Esta es la pregunta del millón. A ver:

  1. Regulación: Trade Republic Bank GmbH tiene licencia bancaria completa en Alemania y está supervisado por el BaFin (la CNMV alemana, que tiene fama de ser seria) y el Bundesbank. En España, está registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como entidad de crédito extranjera que opera en régimen de libre prestación de servicios y ahora con sucursal y IBAN español.
  2. Garantía de Depósitos: Tu efectivo (el dinero no invertido en la cuenta) está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos alemán hasta 100.000 € por cliente. Este dinero se custodia en cuentas colectivas (omnibus) en bancos colaboradores como Deutsche BankCitibank Europe plcJ.P. Morgan SE o HSBC Continental Europe S.A.
  3. Custodia de Valores: Tus acciones y ETFs no los tiene Trade Republic directamente, sino que están depositados en un banco custodio (normalmente HSBC o Citibank para los valores). En caso de insolvencia de Trade Republic, tus valores seguirían siendo tuyos y podrías traspasarlos a otro broker.
  4. Seguridad de la App: Utilizan medidas de seguridad estándar (encriptación, autenticación de dos factores si está disponible).

¿El riesgo? Como en toda inversión, el riesgo principal es que el valor de tus activos baje. Trade Republic como plataforma, parece bastante sólida y bien regulada. Pero recuerda: la inversión siempre conlleva riesgos.

Opiniones de Trade Republic: ¿Qué Dice la Peña?

Si te vas a Trustpilot y otros foros, verás de todo, como en botica:

  • Lo Bueno: Muchos usuarios flipan con las bajas comisiones, la facilidad de uso de la app y los planes de inversión gratuitos. La cuenta remunerada también ha sido un puntazo.
  • Lo Malo: Algunas quejas se centran en el servicio de atención al cliente (que a veces es lento o solo por email), problemas puntuales con la ejecución de órdenes en momentos de alta volatilidad, o la falta de algunas herramientas de análisis más avanzadas para traders pro.
  • La Letra Pequeña: Siempre hay quien se queja de comisiones inesperadas por no haberse leído bien las condiciones (¡error de novato!).

Mi consejo: Lee opiniones, pero no te creas todo a pies juntillas. Prueba la plataforma si te convence (puedes empezar con poco) y saca tus propias conclusiones.

Ventajas de Trade Republic (Por Qué Podría Molarte)

  1. ¡10€ en Acciones GRATIS! Con mi enlace y cumpliendo condiciones. Pilla la tuya aquí.
  2. Comisiones de risa: Especialmente el euro por operación y los planes de inversión gratuitos.
  3. Inversión desde 1 € y Acciones Fraccionadas: Accesible para todos los bolsillos.
  4. App sencilla e intuitiva: Ideal para principiantes.
  5. Cuenta remunerada competitiva (actualmente 2,25% TAE hasta 50.000€). Le sacas algo de partido a tu efectivo parado.
  6. Tarjeta con Saveback: Un incentivo curioso para ahorrar mientras gastas.
  7. Regulación alemana (BaFin) y FGD: Da cierta tranquilidad.
  8. IBAN español (para nuevos clientes): Facilita la operativa y la declaración de la renta.
  9. Amplia oferta de acciones, bonos, criptomonedas y ETFs: Para que no te quejes de no tener donde elegir.

Desventajas de Trade Republic (No Todo es Color de Rosa)

  1. Plataforma básica: Si eres un Jedi del trading, se te quedará corta. Faltan herramientas de análisis técnico avanzadas.
  2. Atención al cliente mejorable: A veces tardan en contestar o las soluciones no son inmediatas y eso cuando consigues contactarles, porque llegar al chat de contacto es una ginkana con aires de «lost». Como truco, cuando hagas cualquier movimiento, asocia tu pregunta a ese movimiento (aunque sea algo forzado) y encontrarás el chat al final del arcoiris de las preguntas frecuentes.
  3. Solo app móvil (principalmente): Aunque tienen versión web, está pensada para operar desde el móvil, lo que a algunos no les gusta.
  4. Oferta de productos limitada (para algunos): No tienen fondos de inversión tradicionales (solo ETFs), ni opciones, ni futuros (de momento). Pero tienen Bonos, que en otros brokers no son tan faciles de encontrar.
  5. El Saveback está limitado: No te vas a hacer rico con el 1% de 1.500€ al mes, pero ¿Cuánto te da tu banco a ti? Pues eso.

¿Cómo Abrir una Cuenta en Trade Republic? (Paso a Paso para No Perderte)

Abrir una cuenta es bastante sencillo y se hace todo desde la app:

  1. Descarga la app de Trade Republic (iOS o Android). No olvides usar mi enlace para recibir los 10 € en acciones de regalo.
  2. Regístrate: Necesitarás tus datos personales, DNI/NIE, y responder a un test de idoneidad (para ver si sabes dónde te metes).
  3. Verificación de identidad: Normalmente mediante video-identificación. Ten tu documento a mano.
  4. Ingresa fondos: Puedes hacer una transferencia a tu nuevo IBAN español o usar otros métodos si los ofrecen.
  5. ¡A invertir (o a cobrar intereses)!

El proceso suele ser rápido, en pocos días deberías poder invertir. A mi me tardo 12 horas.

Mi Opinión sobre Trade Republic: ¿Merece la Pena o es un Brindis al Sol?

A ver, figura. Trade Republic ha llegado para patear el tablero de los brokers carrozas y los bancos que te crujen a comisiones. Y eso, de entrada, mola un huevo.

Si eres un inversor principiante o alguien que quiere hacer DCA con ETFs o acciones (enteras o fraccionadas) sin dejarse la paga en comisiones, Trade Republic es una opción COJONUDA. La facilidad de la app, el euro por operación, los planes de inversión gratuitos y la posibilidad de comprar acciones fraccionadas son un caramelo difícil de ignorar.

La cuenta remunerada, con un TAE como el actual del 2,25%, es otro puntazo para tu liquidez. Y sin olvidar los 10€ en acciones gratis por la cara, ¿qué más quieres?

Ahora bien, no es oro todo lo que reluce. Si buscas una plataforma con herramientas de análisis para hacer trading a lo lobo de Wall Street, o una atención al cliente de guante blanco 24/7, quizás se te quede corta. Y recuerda que el Saveback es un gadget simpático, pero no te va a cambiar la vida.

¿Lo recomiendo?

Totalmente, no te come pan, pero sí tiene motivos como los que te he ido contando, aunque no para todo:

  • Para pillar los 10€ en Acciones GRATIS y probar: ¡Totalmente! Es dinero by the faceUsa mi enlace para no quedarte sin ello.
  • Para empezar a invertir a largo plazo con bajas comisiones, especialmente con ETFs, acciones fraccionadas, bonos y planes de inversión: SÍ, con los ojos cerrados (bueno, con uno abierto para vigilar el mercado).
  • Para tener tu efectivo rentando (con el TAE actual): SÍ, es una buena alternativa a los depósitos bancarios tradicionales que no dan ni las gracias.
  • Como tu único banco para todo: CUIDADO. Aún le falta desarrollo en productos y servicios bancarios más allá de la cuenta y la tarjeta (préstamos, hipotecas, seguros…). Además, solo podrás hacerlo cómodamente si tienes el IBAN español, para poder domiciliar recibos o tu nómina.
  • Para elusión fiscal (si tienes IBAN alemán): Poder se puede, pero la tendencia es que acaben dando IBAN español a todos.
  • Para hacer trading activo y sofisticado: NO, busca plataformas más especializadas.
  • Criptomonedas: Para tener exposición está bien, pero si quieres control total y moverlas a tu wallet, mejor usar un exchange como Kraken. Para eso, puedes pillar un ETF de BTC en el propio Trade Republic, por ejemplo.

En definitiva: Trade Republic es una herramienta muy potente y accesible, especialmente para el inversor particular que busca sencillez y costes bajos y la posibilidad de invertir en acciones fraccionadas. Ha sabido combinar bien el ser broker y ahora banco. Pero como siempre te digo, infórmate bien, compara y decide si se adapta a TU estrategia y a TUS necesidades. No te dejes llevar por el hype.

Y recuerda, invertir implica riesgos. Que no te vendan la moto de que te vas a forrar en dos días. La clave está en la educación financiera, la constancia y una estrategia a largo plazo.

¡Ahora te toca a ti, figura!

  • 💬 ¿Has probado Trade Republic? ¿Cuál es tu opinión? ¿Qué TAE te están dando ahora mismo por la cuenta remunerada? ¡Deja tu comentario aquí abajo!
  • 🎁 ¿Vas a pillar tus 10€ en acciones GRATIS? ¡Cuéntanos qué tal y que acción te ha tocado! No te olvides de usar el enlace para la promo.
  • 📣 Si este análisis te ha parecido útil, ¡compártelo con ese colega que sigue pagando comisiones abusivas a su banco de toda la vida!
  • ✅ ¿Quieres aprender más sobre cómo invertir en accionesETFs o sacarle partido a las cuentas remuneradas? ¡Date una vuelta por nuestro blog!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio