La carrera de la rata. Entre el tema de hoy y que ayer te hablé de los paradigmas, seguramente no sepas por qué ni a que vienen, estos temas, pero te contaré una historia común que les sucede a muchas parejas y que seguramente te aclare un poco las cosas.

Explicación de la carrera de la rata y la trampa del trabajo

Susana y Marcos se conocen en la Universidad. Se enamoran y se hacen novios. Son dos jóvenes llenos de sueños y proyectos que alcanzar. Como piensan bien las cosas deciden esperar a graduarse y encontrar un buen trabajo y después casarse. Entonces Susana también se gradúa y consigue un empleo. Se casan y son felices. Son jóvenes, se quieren y tienen dos ingresos muy buenos.

Ya casados quieren tener su casa propia y dan la entrada para una casita que pagarán en cómodas mensualidades durante los próximos 20 años. Y poco a poco se van haciendo con las cosas para su nuevo hogar. Algunas de ellas al contado y otras a crédito. Como por ejemplo, la nevera, la lavadora, el coche, la televisión, algunos muebles, etc. Hay tantas cosas que comprar, tantos aparatos electrónicos que son una maravilla, pero ¿qué importa? Ellos ganan el suficiente dinero para irlos pagando poco a poco y además todavía les llega para salir a divertirse con otras parejas o por qué no, para darse unas divertidas vacaciones.

El tiempo va pasando, la familia va prosperando y entonces llega el primogénito. Susana lo deja en la guardería o con su madre que está encantada con su nuevo nieto. Ahora necesitan comprar otras cosas. Tantas cosas que los bebes necesitan. Por su parte Marcos piensa que como la familia ha crecido, necesitan comprarse otro automóvil. Y deciden apretarse un poquito el cinturón para comprarlo a crédito. Dos años después el primogénito estrena hermanito. Ahora Susana decide dejar de trabajar por que ya hay dos niños que cuidar.

Pero Susana se siente frustrada mental y emocionalmente. Porque el problema es que cuando Susana deja de trabajar, representa una disminución importante en los ingresos familiares. Además los gastos han aumentado con la llegada de los hijos, y todavía se tienen que seguir haciendo frente a los gastos de la casa, los coches, y ese tiempo compartido que compraron para darle a la familia su semana de vacaciones al año.

La carrera de la rata

En poco tiempo y sin que se den cuenta, Marcos y Susana se han convertido en una familia más luchando por sobrevivir de la mejor manera posible, tratando de estirar los ingresos al máximo trabajando todos los días pero sin que el dinero les alcance. Sin darse cuenta han caído en la trampa del trabajo. o como la llama Robert T. Kiyosaky, el famoso escritor y empresario norteamericano, la carrera de la rata, haciendo alusión a la rueda del hámster que por más que corra y corra, siempre se baja donde se subió. A esa situación en la vida en la que trabajas y trabajas solo para seguir pagando las deudas, los créditos y los gastos de la casa. Sin más futuro que trabajar el próximo mes para poder seguir pagando lo que deben y no perderlo todo.

Esta situación en poco tiempo genera gran frustración y desesperación en las personas, lo que afecta a su actitud y su comportamiento con los seres queridos. Así que gradualmente y sin que lo noten, la relación sentimental entre Marcos y Susana empieza a cambiar. Y un día, pasados los 35 años, se encuentran viviendo una vida que no les gusta. Obligados a trabajar para mantener a la familia y sin la relación de pareja que les hacía felices. Viviendo tensos, preocupados y presionados económicamente sin grandes sueños ni proyectos en su vida, pero con muchas necesidades y con un futuro realmente incierto.

Esta historia es triste y desafortunadamente es más común de lo que nos imaginamos. Con algunas pequeñas variantes pero en esencia es igual. Esto pasa en muchas parejas en nuestro país. Es increíble darse cuenta de cómo una situación tan simple como la de iniciar una vida en pareja puede convertirse en una situación de vida tan desmotivadora. Pero ¿por qué es tan común esta historia en nuestros días? ¿Por qué el aspecto económico casi siempre es un problema en nuestras vidas? Pero sobre todo ¿Cómo podemos evitar caer en esta situación? O mejor aún, ¿Cómo podemos salir de ella si es que ya la estamos padeciendo?

Te seguiré dando pautas y hábitos, pero de momento como te he dicho varias veces, consigue solo deuda buenaconstruye tu columna de Activos y utiliza el apalancamiento para maximizarlos, como por ejemplo los métodos que te cuento en este Blog, que te darán otra fuente de ingresos crecientes. ¿Estás dispuesto a empezar a cambiar tu vida y salir de la carrera de la rata?

0 comentarios en “La carrera de la rata”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio