Suscríbete en tu podcatcher o app de pódcasts favorita:
¿Cuánto vale una hora de tu tiempo? ¿Cuánto vale tu tiempo? En este episodio del pódcast de educación financiera y finanzas personales te lo cuento. Puedes aprender como calcular cuál es el precio real de una hora de tu tiempo de trabajo, aquí. Te adelanto que es un ejercicio duro. De hecho, todo el mundo con el que hago este ejercicio (yo suelo hacer este ejercicio con mis clientes) suelen alucinar, pero alucinar para mal. Suelen acabar… Vamos, que se me han puesto a llorar físicamente, a llorar de verdad. Y es que mucha gente está equivocada con lo que ganan por hora.
Mucha gente se confunde con el sueldo que tienen por hora, porque esto hay que analizarlo bien, hay que analizarlo detenidamente. No es lo que me diga la empresa o no es mi sueldo dividido entre las horas que trabajo. No, es más complicado que eso.
¿Cuánto Ganas en una Hora por tu Trabajo?
Vamos a ver cuánto ganas tú por hora. Imagínate que estás ganando 1.000 € y trabajas 100 horas. Vale, estarías cobrando 10 € la hora. No? Pues no, no sería verdad. Por qué? Muy sencillo, porque tú para ir a trabajar tienes que ponerte una ropa determinada, tienes que comprarte una ropa para ir mono o mona a trabajar, tienes que comer allí, da igual que lleves tú la comida o que comas en un restaurante, etc. Vas en coche? Pues habrá que restar lo que gastas en coche, vas en transporte público? Pues habrá que restar lo que gastas en transporte público y además habrá que sumar las horas de desplazamiento. También estás ocupado por culpa de tu trabajo, así que esas horas hay que sumarle a las horas de tu trabajo efectivo y hay que quitar eso, la ropa, los gastos de transporte, los gastos de alimentación.
Colonia. No te eches colonia para ir a trabajar, para oler, para oler bien tu desodorante. Todo eso hay que irlo restando y al final, de 10 €, nos vamos prácticamente la mitad. Hay gente que que muchas veces dice: “es que me sale más rentable estar en casa que ir a trabajar”. Pues a lo mejor te lo tienes que plantear.
Habías visto al final que cobrabas muy poco? Porque si tú vas, por ejemplo, en coche, a lo mejor gastas media hora en ir a tu trabajo más lo que tardes en aparcar, que también si tienes que aparcar seguramente tengas que pagar el parking o tengas que pagar el ticket de aparcamiento de la zona verde. La zona azul depende donde trabajes, pero es que si vas en transporte público vale, pagas menos de transporte público, pero tienes más tiempo de desplazamiento, porque a lo mejor lo que haces en media hora en coche, tardas una hora en transporte público.
Pues todo eso tienes que sumar las horas y restar ese dinero que gastas y vas a alucinar. Vas, vas a ver que realmente no ganas lo que tu creías que ganas. Bien, vamos a mejorar esta situación, vamos a cambiar, vamos a hacer cosas diferentes para conseguir resultados diferentes. Vamos a empezar nuestro plan B en la sombra.
Tu plan b en la sombra
Por eso siempre os estoy diciendo que tenéis que montar vuestro propio negocio y la forma más sencilla de hacerlo, ya sabes, es a través de Internet. La forma más fácil es creándote. Tú blog. Te dejo mi curso gratis para que te crees tu blog en menos de diez minutos y empieces a montar tu propio negocio.
Así que ya sabes, monta tu plan, ven la sombra para cuanto antes, empieza a ganar dinero, por ejemplo desde casa, desde casa no necesitas tanta ropa porque vamos, hay muchísimos que graban los vídeos en pijama, pantalón corto. Realmente con que vayas por arriba bien por abajo puedes estar hasta en pelotas. O sea que puedes grabar mucho más, más barato.
Obviamente no dejes tu trabajo, no te tires ahí a lo loco, no. Lo haces como un plan B en la sombra, sigues trabajando y en las horas libres te pones con esto.
La hora de la comida
Por ejemplo, otra de las cosas raras que tenemos es que cuando estamos en el trabajo tenemos una hora o dos horas para comer. Tu realmente no necesitas una hora a dos horas para comer. Bien, pues tú comes en 15 minutos, en 20 minutos y luego te pones con tu blog y te pones ahí a generar tu plan B en la sombra, a montar tu propio negocio.
Quieres empezar tu propio canal de YouTube? Te enseño mi curso totalmente gratis para que tengas tu canal de YouTube y empieces a ganar dinero a través de YouTube. De hecho, voy a publicar un vídeo en este mismo curso de YouTube, así que ya sabes, suscribirte y darle a la campanilla. Voy a publicar un vídeo con cinco formas. Creo que son cinco, a lo mejor alguna más incluso, pero bueno, de momento cinco formas en las que puedes ganar dinero con tu canal de YouTube y de hecho.
Una cuatro. Puedes empezar a ganar dinero aunque no tengas los mil suscriptores. Esto sí que es sorprendente. No vas a empezar a ganar dinero aunque no tengas los mil suscriptores. Vas a empezar a ganar dinero desde la primera visita, desde tu primer vídeo.
Y ahora dime qué te ha parecido? Dime aquí abajo en los comentarios cuánto te ha salido al final, que ganas por hora? De verdad te interesa o vas a empezar a trabajar en tu plan B? Vas a empezar a buscar otras formas de generar ingresos? Vas a empezar a buscar formas de generar ingresos pasivos, que son los que nos interesan a nosotros, ingresos que no suponen nuestro tiempo, no nos comen tiempo y no nos comen trabajo, con lo cual es ingreso 100% para nosotros.
Obviamente al principio hay que crearlo. No sabes lo que son los ingresos pasivos, ahí tienes lo que son los ingresos pasivos y vas a ver que realmente ahí sí empiezas a cobrar dinero por hora, porque realmente ahí no estás cobrando por hora, no tienes esa limitación horaria que tienes en un trabajo normal.
Ahí vas a poder cobrar dinero por productos, por servicios, los servicios y te van a comer tiempo, pero los productos una vez los has creado, ahí los tienes y ya está. Y es solamente cobrar dinero, cobrar dinero que no vas a tener que gastar ni en alimentación, ni en transporte, ni en nada. Pero bueno, ponme aquí abajo que tengo curiosidad por ver cuánto te ha salido, que cobras por hora, cuánto te ha salido? Has analizado todas las partidas, has analizado todo, has quitado todos los gastos y has metido todas las horas más. Mételo aquí abajo y me pones en los comentarios. Cuánto te ha salido? Cuánto te sale la hora? A ver si a lo mejor estoy equivocado. Pero vamos, la mayoría de mis clientes se llevan un gran susto. Pónmelo aquí abajo, de verdad. Y así lo vamos viendo entre todos. Y me pones además que ideas se te ocurren para cambiar esta situación? Porque vale, ahora ya sabemos lo que cobramos por hora y no nos gusta.
Te he dejado dos ejemplos. Ya te digo, con un blog, con un canal de YouTube lo puedes hacer de mil formas. En mi blog tienes un montón de artículos y un montón de vídeos en los que te cuento, formas en las que puedes ganar dinero, formas en las que te enseño cómo invertir tu dinero para que tu dinero trabaje para ti. Quieres ver la lista de inversión? ahí vas a ver que hay muchísimas formas de invertir desde muy poco dinero y vas a empezar a generar ingresos, ingresos que no te van a comer ni tiempo ni te van a ocasionar gastos adicionales.
Así que nada es sencillo de verdad, no? No te entretengo más. Esto era todo por el vídeo de hoy. Solo quería que analizaras y te dieras cuenta de cuánto ganas por hora. Y si crees que este episodio le puede ser de utilidad a alguien que está equivocado o equivocada, pues compártelo.
Hacer este ejercicio ya te digo que hay muchos clientes que se me han puesto a llorar físicamente, pero es algo que tenemos que saber, tenemos que tener verdad? Tenemos que darnos cuenta de cómo está la situación, porque a lo mejor estamos equivocados pensando que ganamos más dinero del que ganamos. Hay mucha gente que me dice jolín, es que gano menos dinero que gente que trabaja para mí, pues eso es lo que tienes que ver, tienes que analizar todo eso.