¿Necesitas pasta y la necesitas YA? ¿Estás pensando en pedir un préstamo rápido, pero no sabes cuál elegir? ¿Cofidis o Cetelem? ¡Tranquilo, mi joven padawan, que aquí te traigo la guía definitiva para que no te la cuelen si estás en la zona roja o incluso en la negra y necesitas el mejor préstamo!
En este artículo, vamos a analizar a fondo dos de los pesos pesados del crédito rápido en España: Cetelem y Cofidis. Vamos a comparar sus productos, sus intereses, sus requisitos y sus ventajas e inconvenientes. Y, por supuesto, te daré mi opinión sincera (y sin pelos en la lengua) sobre cuál es la mejor opción para ti.
Pero antes de meternos en faena, una advertencia: los préstamos rápidos son como la comida basura: te sacan de un apuro, pero no son la opción más saludable. Si puedes, evita endeudarte, porque es un grave error. Siempre te digo que el primer paso es crear tu cuenta de imprevistos y es por cosas como estas.
A ver, seamos sinceros, yo también he pasado por ello. He tenido que pedir créditos no a uno sino a estos dos y a algunos (muchos) más. Pero no es la opción más inteligente. No debemos vivir a crédito. En este blog tienes trucos y métodos como por ejemplo el de la bola de nieve para eliminar deudas en el menor tiempo posible.
Dicho esto, y como sé que muchas veces no tenemos otra opción, vamos con la comparativa. Obviamente, lo mejor es no necesitarlos. Ni a unos ni a otros. La posibilidad de hacer el pago con tarjeta de crédito siempre es interesante, pero si quieres saber mas sobre Tarjetas de Crédito y Débito pincha aquí.
Eso sí, deberías enfocarte en quitarte estos créditos cuanto antes y cuando consigas pagarlo, echa un vistazo a mi blog para que no vuelvas a necesitar pedir un préstamo de este tipo nunca. ¡Vamos al turrón!
Actualizado: 6 de febrero de 2025
Cofidis o Cetelem: ¿Quién es Quién en el Mundo de los Préstamos Rápidos?
En mi opinión, si aún no has pedido el préstamo, no lo hagas. Antes de recurrir a un crédito rápido, explora otras opciones menos costosas, como negociar con tus acreedores, buscar fuentes de ingresos adicionales o, si es posible, utilizar tus ahorros.
La principal ventaja de estos créditos rápidos es la rapidez (2 o 3 días frente a los 10 o 15 de un préstamo bancario tradicional), pero el precio a pagar suele ser muy alto. Si no tienes acceso a estas alternativas y esta es tu última opción, sigue leyendo la comparativa Cofidis vs Cetelem.
Cofidis y Cetelem son dos entidades financieras que llevan años dando guerra en el mercado español. Son dos de las financieras más populares en el mundo de los préstamos rápidos y créditos al consumo, pero cada una tiene su propia historia y su propia forma de hacer las cosas.
- Cofidis: Es una empresa de origen francés, fundada en 1982, especializada en la concesión de créditos a distancia (por teléfono, internet, etc.). Es como el Telepizza de los préstamos: rápido, fácil y sin moverte del sofá.
- Cetelem: Es la marca comercial de BNP Paribas Personal Finance, la filial bancaria francesa de crédito al consumo del grupo BNP Paribas. Es como el Corte Inglés de los préstamos: más variedad, más opciones y (en teoría) más calidad.

Comparativa Cofidis vs Cetelem: ¡Que Empiece la Batalla! ⚔️
Para que te hagas una idea de qué ofrece cada una, he preparado esta tabla comparativa con los datos más relevantes (actualizados a 6 de febrero de 2025):
Característica | Cofidis | Cetelem |
Tipo de producto | Línea de crédito (Crédito Directo), Préstamo Personal (Crédito Proyecto) | Préstamo Personal |
Importe | Desde 500 € hasta 6.000€ (Crédito Directo) Desde 4.000 € hasta 60.000 € (Crédito Proyecto) | Desde 3.000 € hasta 60.000 € |
Plazo | Hasta 41 meses (Crédito Directo) Hasta 96 meses (Crédito Proyecto) | Desde 3 hasta 96 meses (para importes inferiores a 10.000 € el plazo máximo es de 60 meses) |
Intereses (TIN/TAE) | Desde 21,46% TIN / 5,59% TAE (Crédito Directo) Desde 5,45% TIN / 5,58% TAE (Crédito Proyecto). | Desde 7,49% TIN / 8,51% TAE hasta 12,38% TIN / 14,65% TAE (puede variar en función del importe, duración, destino y análisis de los datos). |
Comisiones | Sin comisión de apertura ni de estudio. | Sin comisión de apertura ni de estudio. Comisión de formalización (al contado) que varía en función del importe y el plazo. |
Requisitos | Residir en España, tener entre 18 y 75 años, ingresos regulares demostrables, no estar en ASNEF. | Residir en España, tener entre 18 y 65 o 75 años (según la fuente), ingresos estables y suficientes, no estar en ASNEF. |
Rapidez | Respuesta inmediata (en teoría), dinero en tu cuenta en 24-48 horas. | Pre-aprobación inmediata, dinero en tu cuenta en 48 horas (si eres cliente). |
Ventajas | Flexibilidad (puedes elegir la cuota y el plazo; posibilidad de aplazar cuotas, con coste adicional), rapidez, sin cambiar de banco, sin comisiones. | Intereses más bajos (en algunos casos), posibilidad de financiar compras en comercios asociados, posibilidad de contratar seguros opcionales. |
Inconvenientes | Intereses más altos (en general), menor importe máximo (Crédito Directo). | Menos flexible, proceso de solicitud más largo, para importes de préstamo inferior a 10.000 € el plazo máximo es de 60 meses. |
⚠️ ¡Ojo a la Letra Pequeña! Los datos de esta tabla pueden variar según las condiciones del mercado, las ofertas puntuales y tu perfil. Además, fíjate bien si el interés que te ofrecen es mensual o anual (¡multiplica por 12 para saber el interés anual real!). Consulta siempre las webs de Cofidis y Cetelem para la información más actualizada y no te dejes engañar por las cifras pequeñas.
Crédito Directo de Cofidis: Transparencia Ante Todo
Si bien es cierto que Cofidis suele tener intereses más altos que otras opciones (como los préstamos de bancos online o los préstamos personales de Cetelem para importes mayores), no siempre es así, y depende del producto específico y del perfil del cliente.
Antes de contratar el Crédito Directo de Cofidis, asegúrate de entender bien sus condiciones. Es en la TAE en la que debemos fijarnos. Si bien la TAE puede empezar en un 5,59%, es crucial que revises tu caso particular, ya que puede llegar a superar el 24%. La rapidez y flexibilidad tienen un precio, y debes decidir si te compensa.
Comisiones de Cancelación: ¿Te la Van a Clavar?
Cofidis: Aquí la cosa está un poco en el aire. No dejan claro en su web si te van a cobrar por amortizar anticipadamente (ni en su Crédito Directo ni en sus Créditos Proyecto). ¡Pregunta antes de firmar, no te fíes ni un pelo! Eso sí, con su línea de crédito, el dinero que devuelves lo tienes disponible otra vez.
Cetelem: Estos, al menos, son claros. Te van a cobrar por amortizar anticipadamente sus préstamos personales: un 1% del capital si te queda más de un año por pagar, y un 0,5% si te queda un año o menos. De las tarjetas, no hemos encontrado información clara.
Tenlo en cuenta, ya que, como te digo, te interesa liquidar estas deudas lo antes posible. ¿Quieres saber cómo? Aquí te explico el método de la bola de nieve y otras estrategias para acabar con tus deudas.
¡Ojo! Que no te la cuelen. Las condiciones pueden cambiar, así que consulta siempre las webs de Cofidis y Cetelem o habla directamente con ellos antes de contratar nada. Nunca te lo repetiré lo suficiente.
Cofidis, Cetelem y la Usura: ¿Te Están Cobrando de Más? 🤨
Antes de lanzarte a pedir un crédito de Cetelem y Cofidis, tienes que saber algo importante: algunos de estos productos han sido declarados usurarios por los tribunales.
La usura es, básicamente, cobrar intereses desproporcionados por un préstamo. Y aunque la ley no establece un porcentaje fijo a partir del cual se considera usura, los jueces suelen considerar abusivos los intereses que superan el 20% TAE, que por otro lado es una práctica desafortunadamente común.
Tanto Cofidis como Cetelem (y otras entidades de crédito rápido) han sido objeto de demandas por falta de transparencia y usura. De hecho, hay sentencias del Tribunal Supremo que han anulado contratos de tarjetas revolving con intereses superiores al 20% de Tasa Anual Equivalente.
¿Qué puedes hacer si crees que te están cobrando intereses usurarios?
- Reclama: Ponte en contacto con la entidad financiera y presenta una reclamación, exige la nulidad del contrato y la devolución de los intereses pagados.
- Busca ayuda: Si la entidad no te hace caso, busca asesoramiento legal (hay abogados especializados en este tipo de casos) o acude a una asociación de consumidores.
- Denuncia: Si crees que has sido víctima de usura, puedes denunciar a la entidad ante el Banco de España o ante los tribunales.
Recuerda: No estás solo. Hay mucha gente que ha pasado por lo mismo y que ha conseguido recuperar su dinero. ¡No te rindas!
Mi Opinión (Sin Pelos en la Lengua): ¿Cuál es Mejor? 🤬
Después de analizar a fondo las ofertas de Cofidis y Cetelem, aquí te va mi veredicto (y que conste que no me pagan por esto, ¿eh?):
- Si necesitas un préstamo pequeño y rápido (menos de 4.000 €), Cofidis puede ser una opción. Pero ojo, que los intereses son más altos que un cohete espacial. Cofidis también ofrece la opción de línea de crédito, donde pagas intereses por la cantidad que utilizas.
- Si necesitas un préstamo más grande (más de 4.000 €) y tienes buen perfil crediticio, Cetelem puede ser más interesante. Los intereses son más bajos (en general) y puedes financiar compras en sus comercios asociados.
- Si ya eres cliente de Cetelem, tienes más papeletas para que te aprueben el préstamo y para que te ofrezcan mejores condiciones, porque Cetelem solo ofrece préstamos a los que ya son clientes. Es decir, a quienes ya han financiado la compra de algún producto con ellos en alguno de los establecimientos asociados. Pero no te confíes, que los bancos son más listos que el hambre.
¿Buscas un préstamo entre 4.001 € y 6.000 €? No te quedes solo con la publicidad. Tanto Cofidis como Cetelem pueden tener ofertas interesantes, pero la clave está en comparar las condiciones (TIN, TAE, comisiones, etc.) que te ofrecen a ti, en función de tu perfil y de la cantidad que necesitas.
Y ahora, un par de consejos de experto por obligación (y gratis, que conste):
- Antes de pedir un préstamo, compara varias ofertas. No te quedes con la primera que veas, que hay mucha competencia y puedes encontrar opciones mejores.
- Lee la letra pequeña. Asegúrate de entender todas las condiciones del préstamo (intereses, comisiones, plazos, etc.) antes de firmar nada. Que luego vienen los sustos.
- No te endeudes más de lo que puedes pagar. Los préstamos son como el alcohol: con moderación, pueden ser una ayuda; en exceso, te pueden arruinar la vida.
- Cuidado con las opciones que te permiten aplazar pagos, porque a la larga, pagarás más intereses.
Reunificación de Deudas: ¿Solución o Problema Mayor?
Ante la presión de múltiples deudas (tarjetas, préstamos, microcréditos…), es normal buscar una salida. La reunificación de deudas, que consiste en agrupar todas tus deudas en un solo préstamo, puede parecer atractiva a primera vista. Te ofrece una única cuota mensual, más baja que la suma de las anteriores.
Sin embargo, ¡cuidado! La reunificación suele implicar un plazo de amortización más largo y, a menudo, intereses más altos. Al final, puedes acabar pagando mucho más de lo que debías inicialmente. Además, si no cambias tus hábitos de gasto, es muy probable que vuelvas a endeudarte.
Antes de reunificar, analiza a fondo tu situación y explora otras alternativas. Aquí te explico por qué no suelo recomendar la reunificación de deudas.
Alternativas a Cofidis y Cetelem: ¡Que no te Ciegue la Publicidad!
Cofidis y Cetelem son como el Real Madrid y el Barcelona de los préstamos rápidos: los más famosos, pero no los únicos. Hay otras opciones en el mercado que pueden ser interesantes, dependiendo de tus necesidades y de tu perfil:
- Bancos online: Ofrecen préstamos personales con intereses más bajos y menos comisiones que los bancos tradicionales. Algunos ejemplos son ING, Openbank, EVO Banco o MyInvestor.
- Fintech: Son empresas tecnológicas que ofrecen servicios financieros innovadores y más flexibles que los bancos tradicionales. Algunas fintech especializadas en préstamos son Moneyman, Vivus o CreditoSi.
- Préstamos P2P: Son plataformas online que ponen en contacto a personas que necesitan financiación con inversores particulares. Es como el Tinder de los préstamos, pero sin fotos de perfil falsas (o eso espero). Algunas plataformas P2P son Younited Credit o Bondora.
En Resumen… (¡Huye de las Deudas como de la Peste! Pero si no te Queda Otra, Infórmate Bien)
Como has visto hay diferencias entre Cofidis y Cetelem aunque tengan su utilidad. Mientras que Cetelem es la favorita por muchos comercios para financiar tus compras, Cofidis es más utilizada para conseguir dinero rápido. También tenemos que vigilar la usura y la transparencia.
Ya lo he dicho mil veces, pero lo repito una vez más: lo mejor es no pedir préstamos (ni créditos, ni nada que se le parezca). Pero si no te queda más remedio que endeudarte, hazlo con cabeza.
Compara las diferentes opciones, lee la letra pequeña, calcula bien cuánto vas a pagar en total y asegúrate de que puedes devolver el dinero sin problemas. Y si tienes dudas, busca asesoramiento profesional (pero que sea de un profesional de verdad, no de un vendedor de crecepelo).
Recuerda: el dinero es una herramienta, no un fin. Úsalo con inteligencia y no dejes que te controle a ti.
Y un bonus track:
Se que cuando estás con el agua al cuello esto te da ganas de venir a mi casa con antorchas, pero creemé que es asi. Sal del paso, pero no lo conviertas en una costumbre.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Cofidis y Cetelem
¿Cofidis o Cetelem?
Depende. Si necesitas un préstamo pequeño y rápido, Cofidis puede ser una opción. Si necesitas un préstamo más grande y tienes buen perfil crediticio, Cetelem puede ser más interesante.
¿Son fiables Cofidis y Cetelem?
Sí, son entidades financieras reguladas y con años de experiencia en el mercado.
¿Qué requisitos piden Cofidis y Cetelem?
Los requisitos varían según la entidad y el tipo de préstamo, pero en general te pedirán: ser mayor de edad, residir en España, tener ingresos regulares y no estar en ASNEF.
¿Cuánto tardan en conceder un préstamo Cetelem o Cofidis?
El proceso suele ser rápido, y puedes tener el dinero en tu cuenta en 24-48 horas (si te aprueban el prestamo, claro).
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo con tus amigos y ayúdales a escapar de la trampa de los préstamos rápidos!
Y ahora que lo has leído, cuéntame, en tu opinión ¿Qué es mejor, Cofidis o Cetelem? ¿Has tenido alguna experiencia (buena o mala) con estas u otras entidades financieras? ¿Tienes alguna duda o pregunta? ¡Déjame un comentario y charlamos! Me encanta leer tus historias y aprender juntos. 😉
¡Comparte este artículo en tus redes sociales y ayuda a tus amigos a tomar decisiones financieras inteligentes!
en roces eso que ley del 1 o del 2 de interés eso seria al día es q yo llame a cofidis por un préstamo de 2000 euros y me dijeron q el interés estaba a 1,98 y q no habría ni gasto de cancelación ni de abertura en goces yo calculando me saldría a pagar en 2 años 2600 euros o hasin esto estaría bien o en otro lado me podría salir mas barato
Hola
No entiendo muy bien lo que dices, si me aclaras un poco quizá pueda ayudarte, pero si, como digo en el artículo si el importe a solicitar es inferior a 4.000 € es mejor cofidis.
Salu2
Hola !. Pues como la mayoria , necesito tener dinero en el menor tiempo posible ya que tengo hacer unas compras por navidad y mandarlas al extrangero con un amigo (este viaja a mediados de mes ). La cuestion es que necesito mas o menos 800 €, no se que producto me vendria mejor (de cofidis supongo) .. No se podiras aconsejarme, ademas quisiera poder pagarlo a plazos mensuales. Nunca he pedido un credito.
Hola Jhosef,
Por lo que me comentas te digo las mejores opciones de la mas interesante a la menos.
La primera que te recomiendo es el truco que os comenté aquí: https://evitalacrisis.com/curso/finanzas-personales-intermedio/como-funciona-el-apalancamiento-financiero-truco-0-de-interes/
Es la mas rentable pues el interés sería 0 aunque no cumple tu objetivo de aplazar el dinero x meses.
La segunda opción, sobre todo si como dices no has solicitado ningún préstamo, sería pedir un crédito personal al banco cuyo interés suele ir del 7 al 12 por ciento. Por lo que deberías mirar varios.
Si esta opción falla o no te interesa estaría Cofidis, pero el interés subiría hasta casi el 24 %, por lo que mejor las opciones anteriores.
Y por último estarían los microcréditos, en los que la mayoría te ofrecen el primero sin interés, es decir «gratis». Deberás eso si revisar las comisiones de apertura pues ahí te van a sacar ese interés que no te cobran. Esto en el caso de ser el primero, si no es a interés 0, cuidado, por que el interés puede llegar hasta el 3.000 %.
Te recomiendo también comprar esos regalos luego en https://cursemon.com/ganar-dinero/ganar-dinero-navegar/beruby/ donde te devolverán parte de lo gastado que puedes usar para comprar mas o para pagar parte de la deuda.
Salu2
hola quiero saber cuando tedre mi dinero en mi cuenta
Hola Inmaculada,
Yo no trabajo para ellos pero generalmente en 48 horas tras aceptar tu solicitud.
Salu2
Yo necesitaría 12000 euros.para casarme que me recomiendan gracias
Hola Gloria,
Habría que saber la premura de la boda, depende de lo pronto que sea puedes hacer una cosa u otra. Si es pronto si puedes recurrir a los prestamos, si puedes generarlo tu siempre os digo que sera mejor.
Estoy escribiendo un post ahora mismo de una nueva red de prestamos entre particulares que esta muy interesante y espero colgarlo hoy si lo acabo, ademas te regalaría el dinero para empezar, pero para sacar 12.000 euros llevaría tiempo, eso si siempre puedes mirar si te interesa pedir el préstamo ahí mejor.
Salu2 y enhorabuena
Por favor me podrìas dar más datos de esa nueva red de préstamos ? yo necesito entre 7000 y 10000 para estudios universitarios.Muchas gracias .Un saludo
Hola Lali,
Tienes toda la info aquí:
WEBTRANSFER, LA RED SOCIAL DE INTERCAMBIO DE PRÉSTAMOS. Ten en cuenta que la info que doy en el post es para invertir, pero haré otro post para los que necesitáis un préstamo. De momento puedes entrar en la página y darle un vistazo. Entra en Chrome por que la pagina no esta en español y así la puedes traducir fácilmente si no entiendes algo.
Salu2
Buenas!!Tengo una duda, a ver si tu podrías ayudarme. El casi es que hace 4 anís nos compramos un coche y el préstamo nos lo dio el BBVA… Actualmente necesitaríamos unos 400€ para hacer frente a deudas, vamos que nos gustaría hacer una especie de reunificación de deudas y no sabemos si pedirlo a Cofidis o al BBVA o alguno de estos. Mi marido si trabaja pero yo no.Muchas gracias!
Hola Ester,
Lo que debes hacer es comprobar el interés de cada uno (en principio entiendo que para la cantidad que comentas debería ser bbva) y luego el plazo que necesitarías. Por que Cofidis mete mucho interés pero a la hora de cancelar no mete comisiones que bbva si. Hay otras opciones, pero cofidis concretamente bajo algo los intereses.
Para el tema de reunificar que entiendo que será mas cantidad que los 400 euros yo te recomendaría lo mismo mirar el interés, pero como te digo también de las comisiones de cancelación por que para eso lo mismo te interesa mas cofidis.
Webtransfer es también otra opción, ahora mismo estoy hablando de ella en el blog, en este caso para ganar dinero prestándoselo a otros usuarios, pero en breve haré un manual también para pedir prestamos en webtransfer y sacar un buen interés pero no te puedo asegurar cuanto tarde en tenerlo.
Espero haberte ayudado si no es así coméntame y te voy echando una mano en lo que pueda.
Salu2
Hola
Podrías orientarme. estaba por pedir un préstamo de 10000 lo solicite al bco pero me lo negaron. entonces estaba viendo en Cetelem y Cofidis. en el caso de Cofidis hice una simulacion de 4 años con unas cuotas de 240 euros aprox. veo que el TAE es de 12.63% No se si es correcto podrias indicarme
Saludos
Hola Juan Carlos,
Es correcto pero para el importe que necesitas yo que tu primero haría la simulación en Cetelem para comparar, creo que te lo deja algo mas barato.
Salu2
Hola.
Estoy planteándome la posibilidad de adquirir un préstamo con una de estas compañías, y tanto Cetelem como Cofidis dan TAEs bastante más bajas en el simulador de sus webs que las que describes en tu artículo. ¿Dónde está el engaño? Por ejemplo, cuando pongo 10.000€ a 60 meses me salen TAEs de entre 6,12% y 6,86% en Cetelem y Cofidis respectivamente. Sin embargo, las que tú describes están por encima del 20%… ¿qué me estoy perdiendo?
Gracias por adelantado.
Hola Santiago,
El artículo es de 2013, a ver si me pongo y lo actualizo, pero me extraña que hayan bajado tanto, mira que sea anual y no mensual que es lo que suelen poner para que parezca inferior.
Salu2
Buenas tardes.
Se que el artículo es de hace unos años pero me gustaría plantear mi caso a ver si puedes ayudarme.
El verano que viene me caso. Mi pareja y yo necesitaríamos unos 16 mil €.
Como para contratar a cada proveedor es necesario entregar una fianza, yo había pensado en pedir un préstamo a alguna financiera o así, pero antes de meterme en eso preferí preguntar en mi banco (Deustche bank). Allí les expliqué mi situación económica:
– en paro
– para el mes empiezo a cobrar la ayuda familiar
– no tengo vienes a mi nombre
Y me dijeron que de ser así necesitaría un aval. Me preguntaron por qué no mi pareja. Y aquí nos metemos en su situación económica también:
– nomina no domiciliada
– cliente de ABANCA
– dos préstamos (cofidis y otra por mediación de Dentix) con una suma total de 5500€
– alquiler 300€+ gastos
A mi lo que me da miedo no es pasarme años devolviendo un dinero que me has dejado, si no el retrasarme en el pago de alguna mensualidad y que me pongan en lista de morosos, lamen a cada momento, molesten a mi pareja en el trabajo…
Que me aconsejarías? Yo apuesto por mi banco, ya que así podríamos juntar todos los préstamos en uno sólo pero, y si nos lo deniegan? Las financieras no me resultan fiables…
Muchas gracias por tu atención.
Hola Natalia,
Tal y como me comentas yo también me inclinaría por tu banco, y si te lo deniegan siempre puedes usar las financieras. Las financieras son fiables, al menos las que me comentas. Llevan años funcionando y son totalmente de fiar, pero siempre te van a cobrar mas intereses.
Sin embargo yo no soy muy amigo de los préstamos ya que al final nos generan unos pagos con un alto interés que tenemos que afrontar. Pero hay ocasiones en las que no nos queda otra.
El problema no es tanto el no pagar, ya que aunque como dices te meten en listados de morosos y te molestan permanentemente eso se puede solucionar bloqueando los números en tu teléfono o el de tu pareja, pero el mayor problema son los intereses (aunque también se pueden recuperar al menos en parte), por lo que lo que te interesa es quitarte esa deuda cuanto antes.
Teniendo esto claro tienes que tener en cuenta lo de las comisiones de cancelación total y/o parcial. Hecho esto debes presupuestar como vas a devolver el dinero. Me comentas que es para vuestra boda (¡Enhorabuena!) y cuando la gente va a tu boda te pueden hacer regalos (ya sea a título personal o creando una lista de bodas) o te pueden regalar dinero, que es la opción que yo os recomiendo. Yo crearía una cuenta aparte para que os ingresen los regalos y comentar a vuestros familiares y amigos que es lo que preferís.
De esta forma recuperareis el dinero invertido para la boda y presumiblemente algo mas. Con este dinero yo cancelaría todos los prestamos que pudierais y así comenzaríais vuestra nueva aventura que es la vida de casados mas estables financieramente. Y ahí ya podéis ir creando vuestro colchón de tranquilidad (puedes encontrar mas información en este mismo blog) y empezar a construir vuestra columna de activos. Si tu marido trabaja y tu no, siempre puedes empezar desde casa con los consejos que os doy en el blog y de esta manera tener vuestras finanzas personales saneadas.
Mucho animo y espero haberte ayudado, cualquier cosa me comentas.
Salu2
Hola! Solicité a mi banco (Caja Rural) un crédito de 7.500€ para la compra de un coche, ya que el mío dejó de funcionar.
Mi situación laboral es que aunque el sueldo es bueno, al ser contrato de formación, no me financian si no es con aval. Y no tengo ahora mismo nadie que pueda avalarme.
He solicitado también a CaixaBank un microcrédito, el cual están estudiando. En caso de denegarlo, me planteo recurrir a Cofidis con un importe de 6.000€(que según veo es el máximo) y afrontar yo los 1.500 restantes.
También me plantee un coche de segunda mano por 2.000 euros aprox. pero creo que a la larga me puede salir más caro porque por ese precio todos son antiguos y comienzan a dar problemas.
Me planteo entonces recurrir a este tipo de créditos, pero al leer el artículo, me surge la siguiente duda… ¿Por qué no es muy bueno recurrir a este tipo de entidades? ¿Por los intereses, o porque no son «de fiar»?
Muchas gracias, un saludo
Hola Dave,
Por los intereses. Son totalmente de fiar, de hecho en el pasado yo he tenido que recurrir a ellos por necesidad, y como yo mucha gente. Son de fiar pero los intereses que cobran son abusivos igual que las comisiones de demora si te retrasas en algún pago. Por lo demás funcionan a la perfección.
Salu2
Necesito 10000 tengo trabajo y soy indefinido en la que empresa .lo necesito para agrupar unas deudas y me lo deniegan en todos lados qe puedo hacer lo qe quiero hacer es pagar una sola cuota
Y con 10000 me sobraría dinero para guardarlo
Gracias un cordial saludo Javier
Hola Tocayo,
¿Has probado barclaycard? Lo menciono en el artículo, y la tarjeta esa es precisamente para eso, pero creo que el máximo que te dan es 5.000. No se si te puede apañar.
Salu2
Hola, yo necesito mas o menos 6000 para pagar los gastos de escrituras e impuestos de un piso que quiero comprar al banco pero al financia rlo tengo que pagar estos gastos. No se que hacer para conseguir el dinero, como me hago cliente de cetelem?
Hola Andrea,
En la propia página del Banco Cetelem tienes toda la información para hacerte cliente. También puedes mirar Blarclaycard que los comento al final del artículo y tienes ahí el enlace.
Salu2
Hola Tamagochi , antes de nada enhorabuena por tus artículos y gracias , ya que son de gran ayuda para todos nosotros , la clase media jejej.
Te cuento , quiero pedir 3000 € para reunificar unos cuantos minicreditos que tengo de varias compras y demás y comprar alguna cosa que necesito.
En la pagina principal de cofidis dice claramente al seleccionar lo deseado : 3000€ / 20 meses / 180 €
y con lo mismo en la de cetelem sale : 3000€ / 20 meses / 172 €.
Esto es así exactamente ?? o luego hay sorpresas ??
Un saludo y gracias de antemano ¡¡
Hola Ruben,
Gracias por tus comentarios y por ser parte de la tribu de Evita la Crisis. Comentarios como este son los que me animan a seguir.
Respecto a tu pregunta, es así. Siempre y cuando no incumplas los pagos es así. En caso de incumplirlos te meten unos intereses de demora que son abusivos, por lo que puedes solicitar la devolución, pero si cumples mes a mes o mejor aun si puedes quitártelo en menos tiempo te irá mejor aun.
Salu2
Hola,espero que puedas ayudarme:
Necesito un prestamos de 1.500 euros lo mas pronto posible y mi banco me ofrece una tarjeta de crédito para dentro de unos meces, porque empece de autónomo hace poco, mis ahorros personales los invertí todos en mi proyecto y ahora necesito liquides para pagar deudas y darle un empujón al negocio y que avance, pero no sé donde puedo pedirlo y cual seria uno que no tenga unos intereses exorbitantes, porque según los comentarios que se leído se pasan un poco.
Saludos, gracias.
Hola
Depende mucho de tu proyecto. Como comentas los intereses son algo altos, aunque al ser 1.500 euros a lo mejor te lo puedes permitir. Pero podrías mirar los prestamos para autónomos, quizá los tipo ICO 2016. Otra opción como comento según tu proyecto podría ser el crowdfunding o buscar un business angel. Pero comento todo depende de tu proyecto.
Salu2
He ido a una clinica dental y como pone intereses 0%, pues financie 2000,enviaron la dicumentacion y me aceotaron, firme todos los papeles y puse la ginanciacion a 6 meses, pero con lo que leo por ahi en foros sobre cetelem ya me da miedo que haya algo oculto por ahi.¿es posible eso? O soo pago los 6 meses y punto.
Hola Carlos,
Revisa la documentación que te entregaron pero suele ser así para engancharte luego automáticamente te darán una linea de crédito por ese importe. Y esa es la que tendrás que controlar. Si no la usas nunca te cobrarán nada.
Salu2
Buenas tardes, yo necesito 2500 para reunificar y así pagar sólo en una cosa todo, estaba mirando Cofidis pero he leído y tengo miedo, no se si es mejor ellos, celetem o cualquier otra ya que el banco no me lo concede. Gracias por tú ayuda.
Hola Patri,
En ese caso si puede ser Cofidis tu opción pero te recomiendo que cuanto antes vayas adelantando para evitar recargos sorpresa. No te acomodes por que si no los intereses son importantes.
Salu2
Hola buenas noches. Estoy interesado en pedir a cofidis un préstamo de 800 euros aproximadamente.
llevo año y media trabajando (distintas empresas) y en mi actual trabajo NO tengo contrato indefinido, sino temporal. mi sueldo es de 700 euros y estoy en una lista ASNEF por 60 euros.
crees que me lo concederían?. Muchas gracias
Hola Anónimo,
Pues no creo, pero inténtalo, por que la otra opción sería un mini crédito y esos cobran más interés aunque miran menos asnef y similares. De cualquier forma, cojas este o un préstamo rápido quitatelos en cuanto puedas o te freiran a intereses.
Salu2
Hola
te comento rápidamente necesito entre 3000 y 4000 como máximo.
Soy asalariado y cobro netos 632 y como autónomo (también) después de la cuota me quedan 237 euros en total 869.
He comparado Cetelem y Cofidis, y me sigue convenciendo mas Celetem porque son mas bajos los intereses pero claro habría que hacerse cliente primero.
¿Qué me recomiendas?
Gracias,
Un cordial saludo
Hola Daniel,
Pues poco mas. Como comentas, en tu situación Cetelem es la opción recomendada. Hazte cliente y centraté luego en pagarlo lo antes posible para evitar intereses. Si tienes cualquier duda me comentas.
Salu2
Hola quiero un préstamo de 12,000 euros,nunca saque un préstamo y mi nomina la tengo con ING de 925 euros indefinido,y no ne quieren dar un préstamo estoy en este Banco 5 años y no se q pasa por q me niegan el préstamo,ahora estoy en este trabajo desde el 31 de noviembre tendré mi primera nomina y me piden q saque un seguro de vida y tampoco se si me darán q me aconsejas
Hola Jeanine,
Pues depende de varias cosas. Para empezar para que necesitas el crédito y para seguir la urgencia con que lo necesitas. La finalidad del préstamo es importante pues no es lo mismo un crédito para un viaje, para hacer una obra en casa, para comprar un ordenador… Y en función de esta finalidad puedes optar por unos prestamos u otros con diferentes condiciones.
El tema de la urgencia te lo comento por que siempre suele ser mejor con un banco. Te cobran menos intereses, aunque son mas exigentes con los requisitos. Si ing no te ofrece el prestamos es por que aunque tengas trabajo aun no cobraste siquiera. Si te esperas a cobrar algunas nominas te lo darán casi seguro.
Salu2
hola buenas estoy interesado en pedir un crédito de unos 8000 euros a pagar en unos 48 meses, cual seria la opcion más económica? soy indefinido de hace 6 años cobro una media de 1200 , pago hipoteca desde hace dos meses por una cuota de 300 euros. un saludo gracias de antemano
Hola Javier,
En tu caso cetelem parece la mejor opción. Si te lo logras quitar en 48 meses o antes no te ira mal.
Salu2
Hola
He contactado con bankimia
Me puedes dar tu opinion de ellos y de su servicio
Muchas gracias
Te respondí en tu otro mensaje.
Salu2
He pedido un credito de 12000 a cofidis para arreglar la boca però si me lo dan, finalmente creo que lo utilizaré para cancelar dos tarjetas que tengo que pago casi el doble de intereses y mas adelante ya me la arreglaré , pasa algo?
Como me dieron uno de 4000 y lo pague sin problema , me da confianza, y buscando he encontrado bankinia que me recomienda cetelem que no conocía y este si que da la opción para unificar deuda, no sé qué hacer , que me recomendarías
Muchas gracias
Hola Sergio,
Bienvenido a la tribu. Lo primero es que por supuesto puedes dedicar el dinero a lo que tu desees una vez te hayan concedido el prestamo. En mi opinion funciona mejor cofidis, aunque para importes como el que tu buscas cetelem si te da mejores condiciones como puedes leer en el artículo. Bankimia es un comparador. La información suele ser fiable por que cobran comisión de todos los servicios que ofrecen, así que si suelen recomendar el que mas te interesa.
Salu2
Muchas gracias por tu comentario
Me piden el número de cuenta en Bankimia, pero no lo tendría que dar directamente a Cetelem?
Lo gestionan ellos, o mejor ahora que los conozco , me pongo yo directamente con ellos
Yo me dirigiría a cetelem y si te dan las mismas condiciones… Bankimia es sólo un intermediario
Muchas gracias por tu ayuda
Si me lo da cofidis bien, sino iré a Cetelem
Felicidades por el blog , ha costado encontrar algo así imparcial, se agradece
Saludos
Gracias a ti por tus comentarios.
Saludos
Hola,
estoy por solicitar un credito a Cofidis de 1500, pero solo me dan opcion de pagarlo en 41 meses, lo cual me parece excesivo para una cantidad tan baja.
Leyendo tu blog, que felicito, veo que a veces, Cofidis te renueva automaticamente, la linea de credito…esto es asi? No te consultan?
Tambien saber, porque es la primera vez que pido un credito, si lo pagas en fecha y regla con esta empresa, habrá luego alguna sorpresa? Algo que no te avisan? te clavan con una tarjeta de credito que no solicitaste? etc….
Muchas gracias por tu ayuda
Hola Maia,
Lo primero de todo muchas gracias por ser parte de la tribu de Evita la Crisis y por comentar. Paso a responderte:
Si te renuevan automáticamente. Es como una linea de crédito. Es decir lo que vas pagando te queda disponible (restándole los intereses obviamente) de ahi que no te consulten. Es lo que firmas.
Si lo pagas en fecha y sin problemas no tendrás cargos añadidos. Para eso no te ponen problemas.
Salu2 y ánimo
Hola.
Necesito urgentemente unos 400e para poder pagar recibos. Ya me ha pasado hace algunos meses y pedí un préstamo en creditea (pedí 250e y pago una cuota de 23e aprox, puedo cancelarlo cuando quiera) pero ahora vuelve a hacerme falta. ¿Qué me aconsejas que haga? Hasta hace un par de semanas estaba en paro y ahora tengo trabajo pero no puedo esperar a cobrar a final de mes (febrero)
Muchas gracias, sirve de mucha ayuda este blog!!!
Un saludo.
Hola Pepa,
Gracias por tus comentarios. De verdad son muy valiosos.
La opción mas interesante sería hablar con tu banco para ver si te pueden dar un «anticipo de nómina». No se si al ser el primer mes será viable, pero el no ya lo llevas y de esta forma tendrías el dinero con los menores gastos.
Para solicitar una tarjeta de crédito con la que poder pagar esos recibos puedes tener el mismo problema. Es tu primer mes por lo que no puedes presentar nómina.
Sino siempre puedes volver a pedir otro crédito como hiciste el mes pasado, pero debes cancelarlos lo antes posible o te irán ahogando. Para pagar el importe que indicas quizá te interese Cofidis. Puedes pedir esos 400 euros mas la cantidad que tienes pendiente con creditea, que te cobra un interés aun mas alto. De esa forma cancelas el otro y pagas los recibos y te quedas pagando solo este crédito. El problema vuelve a ser que aun no puedes presentar nómina.
Si tampoco te conceden el de cofidis, aunque no ponen tantos impedimentos como un banco, tendrás que recurrir a otra empresa de minicréditos tipo creditea. Hay muchísimas. Pero recuerda que son las que cobran los intereses mas altos.
De cualquier forma, como te digo, debes cancelarlo lo antes que puedas por que como leerías en el artículo los intereses tampoco son pequeños.
Te recuerdo que a lo largo del blog tienes manuales para reducir tu deuda de forma sencilla cuando ya cobres tu nómina.
Salu2 y mucho ánimo.
Cuidado con cetelem, el tribunal supremo ha anulado créditos porque incurrian en un delito de contra la Ley antiusura.
hola mira te comento necesitaria un credito de 1500 euros quiero pedirlo en mi banco CAIXA estoy sin nomima pero trabajo y pago mis facturas que es poco la verdad no pasa de 150 euros al mes me lo concederian con un aval y si no lo tengo me lo concederian igual
Hola Juan Jesús,
Depende un poco de la sucursal y aunque no tengas nómina si haces ingresos habituales en esa sucursal. Al ser 1500 es posible que logres evitar el aval, aunque te pueden pedir alguna contraprestación del tipo seguro de… o contratar algún producto o servicio. Lo mejor es dirigirte a la sucursal, pero te recomiendo que lleves un plan de pagos de cómo piensas devolver el dinero. Tuyo, a Word o Excel. Algo que les de seguridad. Y recuerda que un banco es un negocio, no vayas apocado. Tu vas a comprar, pues vas a pagar intereses, y ellos te van a vender, no a hacer un favor.
Cualquier cosa me comentas.
Saludos y suerte
hola mira te comento aunque en el banco no me dijieron nada en el papel que me dieron con los datos que tengo qe entregar me aperece que debo entregar una factura proforme en lo que me voy a gastar el dinero pero solo son 1500 para reformas que intentare hacer yo o con amigos asin qe presentar facturas o presupuesto seria dificil que hago para que me lo den ya te digo el de banco no me dijo nada pero en el papel me lo pone y al final necesite aval pero me sirvio mucho tu comentario gracias
Hola Juan Jesús,
Me alegro que lograras solventarlo. Con lo de presupuesto me refería a una previsión de tus ingresos y gastos y como tenias pensado pagarles. De cualquier forma me alegro de que lo solucionaras. El aval entiendo que es solo por la parte proporcional a la deuda adquirida verdad?
Salu2