¿Te preocupa tu jubilación? Te comparto Los 23 hábitos de inversión de Soros y Buffett que hacen referencia a la lista de hábitos de los que dominan la inversión, elaborada por Mark Tier en su libro The Winning Investment Habits of Warren Buffett and George Soros, basándose en las prácticas de dos inversores tan exitosos como diferentes: George Soros y Warren Buffett, por si te puede ayudar. Recuerda que esta entrada no trata de ser una recomendación de inversión, sino simplemente ofrecerte una versión diferente del mundo financiero.
Warren Buffett y George Soros son considerados dos estrellas en el mundo de la inversión. Este “título” lo ganaron desde el momento que consiguieron embolsar miles de millones de dólares a lo largo de sus vidas. Ambos empezaron desde cero y consiguieron fortunas multi-billonarias únicamente a través de sus inversiones. No obstante, ambos poseen métodos de inversión completamente distintos.
Estrategia de inversión de Warren Buffett
¿Has oído hablar del gurú inversor de Omaha Warren Buffett? ¡El tío es una leyenda en el mundo de las finanzas! Su estrategia de inversión es simple pero efectiva: invertir en empresas con un fuerte valor intrínseco y mantenerlas a largo plazo. Buffett compra acciones de buenas empresas que están a precios bajos y prefiere mantenerlas para siempre en su empresa berkshire hathaway. Este sistema se conoce como buy & hold (comprar y mantener), recibiendo dividendos. ¿Suena fácil, verdad? Pero la clave está en hacer tu tarea y averiguar cuáles son esas empresas de alto valor intrínseco. También es importante evitar las modas pasajeras y las empresas en declive, y centrarse en aquellas que tienen un negocio sólido y una buena gestión.
Pero lo más importante de todo es ser paciente. El método Buy and Hold (B&H) es una estrategia de inversión en bolsa a largo plazo basada en comprar acciones de empresas estables y que repartan dividendos y mantenerlas indefinidamente. Por supuesto, en ocasiones puntuales se venderán acciones, como por ejemplo ante un deterioro irreparable de la empresa. Warren Buffett no se hizo rico de la noche a la mañana, y tú tampoco lo harás. Pero si sigues sus consejos y te mantienes firme en tu estrategia de inversión a largo plazo, puede que algún día llegues a ser el próximo rey de la inversión. Una forma rápida de copiarle es comprar acciones de su compañía berkshire hathaway.
Estrategia de inversión de George Soros
Pero Soros es famoso por sus apuestas extremadamente rápidas y de alto apalancamiento en el mercado financiero. ¿Alguna vez has oído hablar de la estrategia de inversión de George Soros? Este tipo es un genio del mercado financiero y ha logrado ganar fortunas con sus movimientos. Algunas de las claves de su éxito han sido su habilidad para analizar las tendencias antes que nadie y su capacidad para crear nuevas oportunidades de inversión en situaciones que otros veían como imposibles. Pero lo que realmente lo distingue de otros inversores es su audacia y coraje para tomar riesgos. No le da miedo perder, lo cual le da la libertad de tomar decisiones audaces y grandes movimientos en el mercado. Es como si tuviera un sexto sentido para esto de las finanzas.
Si eres inversor, no estaría de más que revisaras algunas de sus estrategias. Quizá podrías aprender algo. Si no tienes experiencia, quizá sea mejor que te alejes y lo dejes a los profesionales. Con George Soros, mejor no se juega. A pesar de tener gran éxito, su método requiere mucha más habilidad que el sistema de Buffett.

¿Qué estrategia de inversión es la mejor?
Ambos tienen los mismos hábitos y estrategias mentales, aunque uno se basa en el largo plazo y el otro en la especulación, y otros inversores de éxito, como Peter Lynch, John Templeton, Benjamin Graham, entre otros, se han dejado guiar por ellos a lo largo de su carrera. La clave para ser un empresario millonario es su mentalidad y gestionar sus inversiones de la forma en que lo hacen. Algunos de los hábitos van contra lo normalmente admitido y no están exentos de polémicas, como el rechazo a la diversificación, pero la lista es sin duda muy interesante y puede darte una ventaja competitiva si tratas de implementarlos.
Hábitos de inversión de Soros y Buffet
- Su primera prioridad es la preservación del capital.
- Por tanto, rechazan el riesgo.
- Han desarrollado su propia filosofía de inversión, que es una expresión de su personalidad. Por lo tanto, no hay dos inversores experimentados que sigan los mismos razonamientos.
- Han desarrollado su propio sistema para seleccionar, comprar y vender inversiones.
- Opinan que la diversificación es para los pájaros [no están a favor de la diversificación].
- Odian pagar impuestos y organizan sus inversiones para tener que pagar lo mínimo posible.
- Solamente invierten en aquello que entienden.
- Rechazan realizar inversiones que no encajen en su criterio. Sin miedo a decir “no”.
- Continuamente buscan nuevas posibilidades de inversión que encajen en su criterio y se implican personalmente en esa investigación.
- Tienen la paciencia suficiente para esperar para encontrar la inversión buena.
- Actúan instantáneamente cuando toman una decisión.
- No se desprenden de una inversión ganadora hasta que no llega una razón predeterminada de salida.
- Siguen su propio sistema religiosamente.
- Son conscientes de que pueden tener fallos. Los corrigen en el momento que los detectan.
- Consideran los fallos como experiencias de aprendizaje.
- A medida que ganan en experiencia, también lo hacen sus resultados.
- No comentan con los demás sus decisiones de inversión. No dejan que los demás opinen sobre sus estrategias.
- Han delegado satisfactoriamente la mayoría, si no todas, de sus responsabilidades a otros.
- Viven más allá de sus estándares.
- Hacen lo que hacen por satisfacción, no solo por el dinero.
- Están involucrados emocionalmente en sus inversiones, pero son capaces de aislarse de una inversión tomada individualmente.
- Viven y respiran invirtiendo, 24 horas al día.
- Colocan su inversión en su negocio. Tanto Buffet como Soros tienen la mayor parte de su inversión en sus propios fondos. La rentabilidad de su fortuna sigue el mismo camino que la de la gente que les ha confiado sus ahorros.
Lista de Hábitos para la abundancia
Si Los hábitos de inversión de Soros y Buffet te han parecido interesantes, seguro que te encanta esta lista de hábitos para la abundancia que tengo en mi canal de YouTube.