Suscríbete en tu podcatcher o app de pódcasts favorita:
Las tarjetas de débito y crédito son medios de pago muy comunes, pero que también pueden tener riesgos si no los usas con responsabilidad. En este artículo te voy a explicar cómo funcionan estas tarjetas, cómo evitar los riesgos y cómo usarlas de forma inteligente. Además, te voy a dar un consejo para ahorrar dinero en tus compras y aumentar tu patrimonio.
Este artículo está basado en un video que he grabado para ti, donde te explico todo esto de forma más detallada y con ejemplos. Te recomiendo que lo veas para entender mejor el tema. Aquí te lo dejo:
Este video es una versión reducida de una parte de la primera clase de mi curso de tarjetas de crédito y débito, donde te explico todo lo que necesitas saber para manejar tu dinero con seguridad y eficacia. Este curso forma parte de mi membresía de educación financiera y finanzas personales, donde por solo 12 euros al mes tendrás acceso a todos mis cursos y recursos descargables, al soporte y a la comunidad de evitalacrisis.com.
Pero antes de seguir leyendo, déjame que te haga una pregunta: ¿sabes qué son las tarjetas de débito y crédito y cómo se diferencian?
¿Qué son las tarjetas de débito y crédito?
Las tarjetas de débito y crédito son medios de pago que te permiten comprar bienes y servicios sin usar dinero en efectivo. La diferencia entre ellas es que con la tarjeta de débito pagas con el dinero que tienes o que vas a tener próximamente en tu cuenta bancaria, mientras que con la tarjeta de crédito pagas con el dinero que te presta el banco, y que luego tienes que devolver con intereses.
Las tarjetas de débito y crédito tienen ventajas e inconvenientes. Por un lado, son muy cómodas, prácticas y seguras, ya que no tienes que llevar dinero en efectivo encima, puedes pagar en cualquier lugar y momento, y puedes bloquearlas en caso de pérdida o robo. Pero, por otro lado, también pueden ser una fuente de problemas si no las utilizas con responsabilidad, ya que puedes gastar más de lo que tienes, endeudarte, pagar comisiones o sufrir fraudes.
Por eso, es importante que sepas cómo funcionan estas tarjetas, cómo evitar los riesgos y cómo usarlas de forma inteligente. Y eso es lo que te voy a enseñar a continuación.

¿Cómo evitar los riesgos de las tarjetas de débito y crédito?
Para evitar los riesgos de las tarjetas de débito y crédito, es importante que sigas algunas recomendaciones:
- Revisa los extractos de tus tarjetas cada mes para comprobar que no hay cargos indebidos o errores.
- Paga siempre el saldo total de tu tarjeta de crédito cada mes para evitar pagar intereses o entrar en un ciclo de endeudamiento.
- No uses tu tarjeta de crédito para financiar gastos corrientes o innecesarios, sino solo para compras puntuales o imprevistos.
- No saques dinero en efectivo con tu tarjeta de crédito, ya que suele tener un coste muy alto.
- No tengas más tarjetas de las que necesites o puedas controlar.
- Compara las condiciones y las comisiones de las distintas tarjetas antes de contratarlas o utilizarlas.
- Protege tus tarjetas y tus datos personales. No las pierdas de vista, no las prestes a nadie, no las guardes juntas, no apuntes el PIN en ningún sitio, no lo digas a nadie, no lo teclees delante de nadie, no uses redes wifi públicas o inseguras para hacer compras online, etc.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás evitar los riesgos de las tarjetas de débito y crédito, y usarlas con seguridad y confianza.
¿Cómo usar las tarjetas de débito y crédito de forma inteligente?
Además de evitar los riesgos, también puedes usar las tarjetas de débito y crédito de forma inteligente para aprovechar sus beneficios. Aquí te doy algunos consejos:
- Usa la tarjeta adecuada según el tipo de compra. Por ejemplo, usa la tarjeta de débito para gastos pequeños o habituales, y la tarjeta de crédito para gastos grandes o excepcionales.
- Aprovecha las ventajas y los descuentos que ofrecen algunas tarjetas. Por ejemplo, algunas tarjetas te devuelven un porcentaje de tus compras, otras te dan puntos o millas para canjear por regalos o viajes, otras te ofrecen seguros o asistencias gratuitas, etc.
- Utiliza el dinero en efectivo siempre que puedas. Esto te ayudará a ser más consciente de lo que gastas y a ahorrar más. Además, el dinero en efectivo no tiene comisiones ni intereses.
- Aplica el truco del 24/48 horas. Consiste en posponer cualquier compra superior a 200 euros durante 24 o 48 horas. Así evitarás las compras impulsivas y podrás reflexionar si realmente necesitas lo que vas a comprar. Si después de ese tiempo sigues convencido, adelante. Pero si no, te habrás ahorrado un dinero que podrás invertir en otra cosa.
Usando estos consejos, podrás usar las tarjetas de débito y crédito de forma inteligente, y sacarles el máximo partido.
¿Quieres saber más sobre las tarjetas de débito y crédito?
Si te ha gustado este artículo y quieres saber más sobre cómo usar las tarjetas de débito y crédito de forma inteligente, te invito a que te apuntes a mi curso de tarjetas de crédito y débito, donde te explico todo lo que necesitas saber para manejar tu dinero con seguridad y eficacia. En este curso aprenderás:

- Diferencia entre una tarjeta de crédito y una de débito
- 🔎🔎 Cómo sacar dinero de tu 💳 TARJETA DE CRÉDITO sin comisiones ni tarjeta GRATIS
- Línea de crédito, usos de la tarjeta, opciones de pago
- Los 4 costes: Interés, Cuota anual, Mantenimiento, seguro
- Las fechas importantes
- ¿Cuántas debo tener? ¿Cuál es la mejor?
Este curso forma parte de mi membresía de educación financiera y finanzas personales, donde por solo 12 euros al mes tendrás acceso a todos mis cursos y recursos descargables, al soporte y a la comunidad de evitalacrisis.com.
La membresía de evitalacrisis.com es la mejor forma de aprender sobre finanzas personales, ahorro, inversión, emprendimiento y mucho más. Con la membresía podrás:
- Acceder a todos los cursos y recursos descargables que hay en la plataforma y a los que se irán añadiendo cada mes.
- Disfrutar del soporte personalizado para resolver tus dudas y consultas.
- Participar en la comunidad de evitalacrisis.com, donde podrás compartir experiencias, consejos y oportunidades con otros miembros.
- Recibir ofertas exclusivas y descuentos en productos y servicios relacionados con las finanzas personales.
No lo dudes más y únete hoy mismo a la membresía de evitalacrisis.com. Es muy fácil, solo tienes que hacer clic en el botón de abajo y seguir los pasos. En menos de 5 minutos estarás dentro y podrás empezar a disfrutar de todos los beneficios.
Espero que te haya gustado este artículo y que te haya servido para aprender cómo usar las tarjetas de débito y crédito de forma inteligente. Si tienes alguna duda o comentario, puedes dejarlo aquí abajo. Estaré encantado de ayudarte.