¿Medio millón de políticos podrían vivir con 641 euros al mes?

Habrá menos médicos, profesores e investigadores, pero España no baja de los 445.000 cargos políticos, cuyo sueldo medio es varias veces superior al Salario Mínimo Interprofesional. España tiene 47 millones de habitantes. De ellos, el 24,4%, es decir, casi cinco millones, no tienen trabajo. Y, del total de la población, casi 500.000 son políticos. Cargos políticos que viven del erario público y para los que la crisis está pasando de puntillas.

Las soluciones a la crisis pasan, por lo visto, por los recortes que ha puesto encima de la mesa el Gobierno que afectan a Educación, Sanidad, Dependencia, inversiones públicas e I+D+I, pero miran de reojo al enorme aparato de la Administración Pública española, al menos en lo que respecta a los cargos de representación y de confianza política.

Administraciones por triplicado

Un coloso que tiene Congreso, Senado, Parlamentos regionales, Diputaciones, Ayuntamientos y demás agencias, empresas y fundaciones, en los que siempre hay alguien “de confianza”, que se sufragan con los impuestos. Los tributos de los ciudadanos y ciudadanas pagan los sueldos de los mismos organismos a nivel estatal y a nivel regional, como por ejemplo, es el caso del Defensor del Pueblo en comunidades como Andalucía.

Hay regiones, como Castilla-La Mancha, que ya han suprimido esta figura. Madrid eliminará el mes que viene el Defensor del Menor. También el Ejecutivo central anunció en marzo que adelgazaba un 17,4% el número de las empresas públicas y la reducción de un 10% en los altos cargos, pero, si los recortes en otros servicios siguen adelante, está claro que esto no es suficiente.

Como señalábamos, España es el país de la UE que más cargos políticos tiene, 445.000, y suman más que médicos, policías y bomberos juntos. La pregunta ahora es saber si cada uno de estos políticos podría vivir con 641 euros al mes. Este es el Salario Mínimo Interprofesional que está establecido en España y que congeló el Gobierno de Rajoy al poco tiempo de llegar a La Moncloa. Una cifra muy por debajo de los 1.365 euros que se pagan en Francia o las 1.027 libras (1.230 euros) de Reino Unido.

medio-millon-de-politicos-podrian-vivir-641-euros-al-mes

En sucesivos artículos que publicaremos, contaremos si es necesario que el número de cargos públicos sea tan abultado. Nos preguntaremos si los políticos perciben un sueldo justo, teniendo en cuenta que muchos solo asisten a las votaciones clave y apenas tienen actividad parlamentaria. Si el Estado de las Autonomías y las Diputaciones se justifican ante una situación de esta envergadura. Sobre quién fija el sueldo de alcaldes y concejales y de acuerdo con qué criterio. Nos interrogaremos acerca de la dedicación que tienen nuestros políticos a su trabajo. Y si, finalmente, el ruedo político adelgazará y se estilizará con la crisis, Si será proporcional a nuestra población y de acuerdo con la filosofía de cinturón apretado o solamente lo están poniendo a dieta para salir del paso.

Ya en nuestro Blog de Urgencias y Emergencias se trató el tema hace casi dos años.

El sistema político debe cambiar

Si fuese por mí se prohibiría la financiación pública de partidos políticos (y sindicatos, que vivieran de las cuotas de sus afiliados y ya veríamos si luchaban más) y permitiría concurrir a elecciones a entidades físicas y jurídicas y eso incluye a empresas. Si, yo defiendo que mi presidente sea Google y me ofrezca los servicios que me ofrece el estado, pero buscando la máxima eficiencia para que solo tenga que pagar un 10% en lugar de un 50%. Y si no me gusta, me cambio de compañía.

No digo que sea la mejor solución, es solo una más y a mí no me suena nada mal.

El problema del bipartidismo

Ese es el problema: Que nos han hecho creer que únicamente existe izquierda / derecha, PP o PSOE. Y al final, la gente solo vota “al menos malo”. Pero existen más de 6 dimensiones políticas. Básicamente, podríamos definirlas por el grado de intervención del gobierno en nuestros asuntos.

¿Medio millón de políticos podrían vivir con 641 euros al mes?

Hemos olvidado que ellos trabajan para nosotros. Es como si contratas a un administrador de fincas para que te lleve la comunidad, y se le va la olla, interviene las cuentas de los vecinos, gasta lo que le sale de las narices, y pone “multas” a los que quieran sacarle del cargo. ¿Sería ridículo, verdad? ¿Y darle un cheque en blanco durante 4 años, para que haga lo que quiera sin que tú puedas intervenir? Básicamente, eso es nuestro sistema democrático de derecho.

Y quien de verdad manda aquí, son las eléctricas, las farmacéuticas y las grandes empresas. Si sabes que ayudando a las eléctricas, compañías de gas, etc., cuando acabes tu carrera te van a enchufar en el Consejo de Administración de una gran empresa, o farmacéutica… Vas a barrer para su lado, evidentemente. Realmente, gobiernan contra nosotros.

Pero el gobierno es inteligente: Sabe que con miedo y teniéndonos peleados, nadie hará NADA. Y es por esto que, de vez en cuando, cogemos las maletas y nos cambiamos de país.

0 comentarios en “¿Medio millón de políticos podrían vivir con 641 euros al mes?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio