Las Mejores Herramientas y Software de presupuestación

A veces las mejores herramientas son las más sencillas. Para mantener efectivamente un presupuesto, necesitas las herramientas adecuadas. Y hay muchas herramientas para elegir.

En precio van desde las gratuitas a las de cientos de euros, por lo que es difícil saber exactamente qué herramientas utilizar. Muchos programas vienen con unos gráficos de lujo, una casi perfecta integración con la banca online, posibilidad de pago de facturas y toda una serie de distintas luces y artificios. Pero ¿realmente necesitas todo eso en un programa de presupuestos?

 En mi opinión, hay tres características que absolutamente deben estar presentes en una herramienta eficaz de presupuestos:

  • Debes ser capaz de grabar fácilmente el dinero que entra en cada categoría del presupuesto.
  • Debes ser capaz de grabar fácilmente el dinero que sale de una categoría del presupuesto.
  • Debes ser capaz de ver fácilmente la cantidad de dinero que tienes disponible para gastar en cada categoría del presupuesto.

He utilizado muchas herramientas diferentes a través de los años. Monas, Mooverang, Whallet Finance, y muchísimos mas. Si bien cada uno de estos programas tienen su lugar en la administración del dinero, ninguno de ellos es ideal para hacer el seguimiento de un presupuesto.

4 Herramientas de presupuestación y Software

En todos mis años de ensayo y error, yo sólo me he encontrado con 4 herramientas que funcionan como yo quiero, me permiten conocer mis tres requisitos para una herramienta de presupuestos. Van desde la mas baja a la mas alta tecnología, y estoy seguro de que habrá alguna para todos.

1. Hoja de Diario Básico

Hojas de contabilidad

Esta es la opción barata y fácil para aquellos que no les gusta usar el ordenador. Puedes encontrar hojas de contabilidad en cualquier tienda de suministros de oficina e, incluso los que no pueden con los retos tecnológicos, pueden utilizarlas.

Haz una lista de tus categorías de presupuesto en las columnas y, cada vez que deposites o gastes dinero en una categoría específica, registra la transacción en la columna correspondiente.

Puede ser tedioso, pero conozco a gente que ama este método. Lo usé yo mismo durante un par de años, pero a mí me va más la tecnología. Si te aseguras de equilibrar cada categoría cada vez que grabes una transacción, puedes echar un vistazo a tu hoja de balance para ver si tienes el dinero en el presupuesto para ir a cenar.

Wilson Jones verde Columnar rayas libro papel, doble página formato, 20 columnas y 36 líneas por página, 11 x 14 cm, 100 hojas por paquete (WG30 – 20 A)
  • Papel rayado, columnar Ledger para Ledger y post carpetas de anillas
  • Manchas tintas con filas numerados para permanente de registro
  • Cuatro orificios ranurados permiten la inserción y extracción de hojas sin desmontaje cartón
  • Cada página tiene 20 columnas y 36 líneas
  • Se vende 100 hojas por pack

2. Sobres

Este es un gran método para aquellos a los que les gusta pagar en efectivo por todo. Es el método ideal para enseñar a hacer presupuestos a niños y jóvenes o a cualquiera que no tenga conocimientos sobre presupuestos.

Etiqueta un sobre, por separado, para cada una de tus categorías de presupuesto. Cuando te pagan, divide tu dinero en tus sobres. Cuando el dinero en un sobre concreto se ha gastado, dejas de gastar en esa categoría durante lo que queda del mes.

Este método puede ser bueno para los que se les paga semanalmente (niños, jóvenes, paga de los padres, etc) y te haces con tu dinero en poco tiempo.

Es un método muy bueno para que te familiarices con un presupuesto, ya que te permite ver visualmente el proceso de presupuestación.

En nuestro Canal de Youtube te he colgado un vídeo donde te lo explico más a fondo.

3. Fintonic

Ya estamos llegando a las opciones tecnológicas. Uso Fintonic desde hace un par de años (aquí está mi artículo sobre Fintonic).

Fintonic es un programa basado en línea, así que es genial si utilizas varios ordenadores para manejar tus finanzas. Incluso el teléfono móvil.

Puedes crear plantillas de presupuesto para cada uno de tus ingresos o cheques de pago, transferencia, etc. Así que cuando te pagan, puedes dividir el dinero en tus categorías de presupuesto con un clic del ratón.

Fintonic también es compatible con una larga lista de instituciones financieras, por lo que puedes importar automáticamente tus transacciones en Fintonic y, si la tuya no está incluida, puedes pedirles que la incluyan y suelen hacerlo.

Tiene aparte app para móvil y tablet, esta última mejorable, pero bastante útil también.

La desventaja de Fintonic es que no es automático y no te incluye en el presupuesto gastos trimestrales, semestrales o anuales desglosados mes a mes.

Próximamente darán la opción de comparador (que será su modelo de negocio) y nos ayudará a comparar entre entidades. Ya incluyen algunos servicios como los Seguros, aunque no lo he probado aun.

La aplicación está disponible para Android y iOs. Pero es que ahora, además, ¡nos ganamos tú y yo un Cheque Regalo de Amazon.es de 5€! ¿Cómo? Te descargas la App, introduces mi código FMzxb7t8G6 al registrarte, o entra aquí.

Tienes mas información sobre la app y su funcionamiento asi como de la promoción del cheque regalo de amazon de 5 € pinchando aquí.

A día de hoy es mi opción favorita en conjunción con ContaHogar de la que te hablaré a continuación.

4. ContaHogar

Este programa permite llevar las cuentas del hogar de manera muy práctica y fácil. Se utiliza principalmente para crear presupuestos mensuales con gráficas ilustrativas que nos motiven a apegarnos a éstos.

Funciona a través de navegador por lo que no necesitas descargar nada y puedes verlo en cualquier dispositivo.

Se puede utilizar en combinación con el extinto Microsoft Money. Así que si guardas tus registros de este programa o utilizas la última versión te pueden valer. Este programa puede encontrarse de forma gratuita y premium.

La versión gratuita te permitirá controlar tus gastos para siempre. Más de 600.000 usuarios satisfechos utilizamos ContaHogar desde 2003. Es el que utilizo personalmente (La versión gratuita) en conjunción con Fintonic.

Consideraciones finales

He utilizado cada uno de los métodos anteriores con éxito, y no tengo ningún problema en recomendaros cualquiera de ellos. Todos ellos son eficaces cada uno en su propio camino.

Lo importante es que mantengas un registro del dinero que entra y del dinero que sale de tu vida, por lo que puedes estar más cerca de tus metas financieras.

Ahora sabes todo lo que necesitas saber sobre los presupuestos. Espero que hayas encontrado esta serie informativa y útil.

Hacer un presupuesto a veces puede ser un hábito difícil de desarrollar, pero una vez que comienzas a hacerlo, puede tener un efecto asombroso en tus finanzas personales.

Última actualización el 2023-12-09 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio