Curso de Hábitos #10: Control de ingresos y gastos para unas mejores finanzas personales o de negocio

El primer consejo que te voy a dar es que hagas un control de ingresos y gastos. Esto es fundamental para saber cómo estás administrando tu dinero y dónde puedes mejorar. Muchas veces no somos conscientes de cuánto dinero entra y sale de nuestra cuenta cada mes ni en qué se va ese dinero. Por eso es importante llevar un registro detallado de todos nuestros ingresos y gastos.

¿Cómo podemos hacer este control de ingresos y gastos?

Pues hay varias formas: podemos usar una libreta, una hoja de cálculo o una aplicación móvil. Lo importante es que anotemos todo lo que ganamos y todo lo que gastamos cada mes, clasificándolo por categorías (alquiler o hipoteca, comida, transporte, ocio…). Así podremos ver cuál es nuestro balance mensual (si tenemos superávit o déficit) y cuáles son nuestras principales fuentes de ingresos y nuestros principales gastos.

Al final de esta lección, dispondrás de los conocimientos y las herramientas necesarias para mantener en buen estado sus finanzas personales y/o empresariales.

Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. ¿Quieres acceder a todos los cursos y descargables para mejorar tus finanzas personales? Suscríbete hoy mismo y únete a la comunidad exclusiva de alumnos que ya están aprendiendo y aplicando lo que enseño. Haz clic aquí y empieza a aprender ahora mismo

Si ya eres suscriptor, puedes identificarte en este enlace para acceder al contenido restringido.

Una vez que tenemos este control de ingresos y gastos, podemos analizarlo al final de cada mes y ver qué podemos hacer para mejorar nuestra situación financiera. Por ejemplo: podemos ver si podemos aumentar nuestros ingresos buscando un trabajo extra o creando una fuente de ingresos pasivos; podemos ver si podemos reducir o eliminar algunos gastos innecesarios o superfluos; podemos ver si podemos optimizar algunos gastos negociando mejores condiciones con nuestros proveedores o buscando alternativas más baratas; podemos ver si podemos ahorrar más dinero aprovechando ofertas o comprando al por mayor; etc.

Hacer este control de ingresos y gastos nos va a permitir tener una visión clara y realista de nuestra economía familiar y tomar mejores decisiones financieras. Yo personalmente uso una hoja de Google Sheets para hacer este control, porque me permite acceder desde cualquier dispositivo y tenerlo siempre actualizado. Si quieres ver cómo lo hago yo y descargar una plantilla gratuita para hacerlo tú también, los alumnos de la academia tienen la hoja en la zona de descargas.

Fintonic

► Descarga la app de Fintonic desde aquí. ¡Descárgate la app de Fintonic y empieza a beneficiarte de sus ventajas en solo 3 minutos! Introduce el código FMzxb7t8G6 cuando te registres y empieza a aprovechar todo lo que Fintonic puede ofrecerte. ¡Prepárate para experimentar un nivel de gestión financiera completamente nuevo!

Además, ¡Ahora puedes pagar en 4 meses y sin intereses tus compras en Amazon.es! ¿A que es genial? Es una oferta increíble, y solo Fintonic la hace posible. Yo ya la he aprovechado, ¿a qué esperas? Haz tus compras ahora y paga después, ¡sin preocupaciones! Descárgate la app y en menos de 3 minutos podrás disfrutar como nunca de tus compras en Amazon.es; solo tienes que poner este código: FMzxb7t8G6 al registrarte en Fintonic.

No pierdas esta increíble oportunidad – ¡empieza a pagar en 4 meses y 0% de interés ahora! Vamos, dale: Descarga la app de Fintonic.

► Tienes más información sobre la app y su funcionamiento, así como de la promoción del cheque regalo de Amazon de 5 € pinchando aquí.

Control de ingresos y gastos para unas mejores finanzas personales o de negocio

Hoy profundizaremos en el tema del control de ingresos y gastos, un componente esencial para mantener la salud financiera de nuestras finanzas personales y/o empresariales. Ya hemos visto los conceptos de activos y pasivos en clases anteriores, así que ahora vamos a echar un vistazo más de cerca a la forma de gestionar eficazmente los ingresos y los gastos con el fin de lograr el éxito financiero duradero.

¿Sabes a cuánto ascienden tus gastos fijos mensuales?

Si no es así, te enfrentas a un grave problema financiero que podría costarte más de lo que crees. Así que, ¡es hora de averiguarlo! ¿Por qué te digo esto? Conocer tus gastos fijos puede ser la diferencia entre vivir cómodamente o luchar por llegar a fin de mes. Tanto si estos gastos son mayores como si son menores de lo previsto, las consecuencias de no conocerlos pueden ser graves.

Gastar en exceso se ha convertido en un problema demasiado común, y la financiación con tarjetas de crédito, los préstamos y los retrasos en los pagos pueden ponerte en una situación financiera difícil. Pero hay esperanza. Una vez que seas consciente del problema, puedes empezar a tomar medidas para volver a la normalidad. Te lo repito: si te encuentras en esta situación, puedes encontrar una salida.

Tenemos un montón de recursos para ayudarte a volver a la normalidad, y conocer tus gastos fijos mensuales es el primer paso. Es importante saber qué parte de tus ingresos se destina cada mes a gastos fijos. Una vez que lo sepas, podrás empezar a buscar soluciones y dar pasos hacia la libertad financiera. Nuestro blog ofrece consejos y recursos útiles para ayudarte a empezar. No dejes que tus finanzas se alejen de ti: ¡empieza hoy mismo a tomar las riendas de tu presupuesto!

Todas las lecciones del Curso

Scroll al inicio