13 trucos para ahorrar agua en el cuarto de baño

¿Quieres saber cómo reducir tus gastos en el cuarto de baño? En este artículo te voy a enseñar 13 trucos para ahorrar agua en el cuarto de baño que puedes aplicar fácilmente en tu día a día. Además, te daré algunos consejos extra para ahorrar en la piscina, si tienes una.

Estos trucos forman parte de una serie de artículos sobre cómo ahorrar en casaahorrar en el jardínahorrar agua en la cocinaahorrar electricidad, etc., que puedes encontrar en la categoría ahorrar del blog.

Así que sigue leyendo y descubre cómo gastar menos dinero y recursos en el cuarto de baño.

Sustituye la alcachofa de la ducha por una de bajo flujo

Una forma sencilla de ahorrar agua es cambiar la alcachofa de la ducha por una que tenga un flujo más bajo. Para saber si tu ducha tiene un flujo alto, haz esta prueba: llena un cubo de 4 litros con el agua de la ducha y mide el tiempo que tardas. Si lo llenas en menos de 20 segundos, entonces tu ducha tiene un flujo alto y deberías sustituirla por una de bajo flujo.

Con este cambio puedes ahorrar hasta un 50% de agua cada vez que te duches.

Reduce el tiempo de la ducha

Otro truco para ahorrar agua es ducharte más rápido. Si mantienes tu ducha diaria por debajo de los 5 minutos, podrás ahorrar hasta 3.500 litros al mes. Para ayudarte a controlar el tiempo, puedes usar un temporizador o poner música y ducharte solo durante una o dos canciones.

Además de ahorrar agua, también ahorrarás energía al calentar menos agua.

Instala inodoros con dos tipos de descarga

Los inodoros son uno de los elementos que más agua consumen en el cuarto de baño. Por eso, una buena idea es instalar inodoros con dos tipos de descarga: una más corta y otra más larga. Así podrás elegir la que más se adapte a cada situación y evitar gastar más agua de la necesaria.

Según algunos estudios, este tipo de inodoros pueden reducir el consumo de agua hasta un 25%.

Repara las fugas del inodoro

Las fugas del inodoro son un problema muy común que puede pasar desapercibido durante mucho tiempo. Sin embargo, estas fugas pueden suponer un gran desperdicio de agua y dinero. Para detectarlas, puedes poner algún tipo de colorante en la cisterna del inodoro y esperar unos minutos. Si ves que el color se traslada a la taza, significa que hay una fuga y debes repararla cuanto antes.

Con este simple gesto puedes ahorrar hasta 2.000 litros de agua al mes.

Pon el tapón antes de abrir el grifo de la bañera

Si te gusta darte un baño relajante de vez en cuando, hay un truco muy fácil para ahorrar agua: poner el tapón antes de abrir el grifo. De esta forma, evitarás desperdiciar el agua fría que sale al principio y podrás ajustar la temperatura del agua mientras la bañera se llena.

Así podrás disfrutar de tu baño sin sentirte culpable por gastar más agua de la cuenta.

Cierra el grifo mientras te enjabonas

Otro truco para ahorrar agua en la ducha es cerrar el grifo mientras te enjabonas el cuerpo o el pelo. De esta forma, solo usarás el agua que necesitas para mojarte y aclararte, y no dejarás correr el agua innecesariamente.

También puedes utilizar un cabezal de ducha con sistema de regulación de flujo y ponerlo al mínimo mientras te enjabonas.

Con este hábito puedes ahorrar casi 200 litros de agua a la semana.

ahorrar-agua-en-el-cuarto-de-baño

Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes

El cepillado de los dientes es una actividad que hacemos todos los días, al menos dos veces al día. Por eso, es importante que lo hagamos de forma eficiente y ecológica. Una forma de hacerlo es cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes y solo abrirlo para enjuagarnos la boca.

De esta forma, podemos ahorrar hasta 12 litros de agua cada vez que nos cepillamos los dientes.

Comprueba que el sistema de cierre de la cisterna funciona correctamente

A veces, el sistema de cierre de la cisterna del inodoro puede quedar abierto después de su uso, lo que provoca que el agua siga saliendo sin parar. Esto puede suponer un gran derroche de agua y dinero si no nos damos cuenta.

Para evitarlo, debemos comprobar que el sistema de cierre funciona correctamente y que el agua se detiene cuando soltamos el pulsador o la cadena.

Baña a los niños pequeños juntos

Si tienes niños pequeños en casa, una forma de ahorrar agua es bañarlos juntos en la misma bañera. De esta forma, aprovecharás mejor el agua y también podrás ahorrar tiempo y energía.

Además, bañar a los niños juntos puede ser una forma divertida de fomentar su relación y su creatividad.

Aísla las cañerías de agua caliente

Otro truco para ahorrar agua y energía en el cuarto de baño es aislar las cañerías de agua caliente. De esta forma, evitarás las pérdidas de calor y conseguirás que el agua salga más rápido a la temperatura deseada.

Para aislar las cañerías puedes usar materiales como espuma, lana o fibra de vidrio. También puedes aprovechar para revisar si hay alguna fuga o rotura en las tuberías y repararla si es necesario.

Introduce una botella llena de agua o arena en la cisterna del inodoro

Si tu cisterna del inodoro es antigua y tiene una capacidad mayor a la necesaria, puedes reducir el consumo de agua cada vez que la utilizas introduciendo una botella llena de agua o arena en su interior. De esta forma, ocuparás parte del espacio y harás que se llene con menos agua.

Eso sí, asegúrate de que la botella no interfiera en el sistema de funcionamiento de la cisterna y que no provoque ningún problema.

Apaga el grifo mientras te afeitas

Otro hábito que puedes adoptar para ahorrar agua en el cuarto de baño es apagar el grifo mientras te afeitas. En lugar de dejar correr el agua para limpiar la cuchilla, puedes llenar el lavabo con un poco de agua y usarla para ese fin. Así podrás ahorrar casi 400 litros de agua a la semana.

Ducharse todos los de la casa seguidos

Ducharse todos los de la casa seguidos también es una forma de ahorrar agua y calefacción para calentar el agua, especialmente en invierno. De esta manera, el segundo y siguientes no gastan ni agua ni gas en calentarla, porque ya está caliente de la anterior ducha, mientras que de la otra forma, gastas el agua y el gas para calentarla dos veces. Esto multiplicado por las 25-30 veces que te duchas al mes hace una buena cantidad. En la factura del agua, apenas se nota, pero en la del gas sí que notarás una rebaja del consumo.

Consejos extra para ahorrar en la piscina

Si eres de los afortunados que tienen piscina, también puedes aplicar algunos trucos para ahorrar agua y energía:

  1. Instala una cubierta en tu piscina y comprueba que no haya escapes ni en la depuradora ni en las bombas.
  2. Si dispones de un sistema de llenado automático, asegúrate de que la piscina no tenga fugas.
  3. Utiliza un lápiz de grasa para marcar el nivel del agua de tu piscina en la desnatadora. Comprueba la marca 24 horas más tarde. Tu piscina no debe perder más de 6 milímetros al día.
  4. Cerciórate de que la piscina, la fuente o el estanque estén equipados con bombas que reutilicen el agua tanto en tu jardín privado como en los de tu ciudad solicitando a los responsables locales que lo instalen.
  5. Instala los sistemas de depuración y ablandado de agua solamente si es necesario.
  6. Revisa escapes en los sistemas automáticos de vaciado, evitar cualquier escape ahorra muchos litros al cabo del año.

Más trucos para ahorrar

Espero que estos 13 trucos para ahorrar agua en el cuarto de baño te hayan sido útiles y los pongas en práctica. Si quieres más ideas para ahorrar en casa, te invito a visitar este enlace.

Y tú, ¿utilizas algún otro truco? ¿Qué te han parecido estos consejos? Déjame un comentario y comparte tu opinión con el resto de la tribu de EvitalaCrisis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio