
La vida en el siglo XXI es inimaginable sin electricidad. Confiamos en ella para nuestras actividades diarias, desde las comunicaciones hasta el transporte, desde el entretenimiento hasta la conservación de alimentos. Pero, ¿qué pasaría si de repente no hubiera electricidad? ¿Cómo afrontaríamos las consecuencias?
Sin acceso a la refrigeración, las personas que viven en estas áreas no pueden almacenar y mantener los alimentos frescos, dejándolos con poca o ninguna opción más que consumir lo que esté disponible.
Afortunadamente, hay una solución que podría ayudarnos a preservar los alimentos sin necesidad de electricidad: ‘Pot-in-pot’. Este ingenioso invento fue desarrollado por Mohamemed Bah Abba, un residente del norte de Nigeria, para abordar las necesidades del 90% de las aldeas de la región que no tienen acceso a la electricidad. En este artículo del blog, exploraremos cómo funciona ‘Pot-in-pot’ y los beneficios que ofrece.
‘Pot-in-pot’ cómo refrigerar alimentos sin electricidad
Para aquellos de nosotros que vivimos en el mundo moderno, es casi imposible imaginar la vida sin electricidad. Dependemos de ella para prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas, desde alimentar nuestros electrodomésticos y aparatos hasta mantener nuestros alimentos frescos y conservarlos para su uso posterior. Pero, ¿qué pasaría si, por alguna razón, nuestro suministro de electricidad se cortara repentinamente o, peor aún, una tormenta solar extrema golpeara la tierra y destruyera nuestros sistemas eléctricos?
Lo primero que la oleada de plasma destrozaría serían los sistemas de comunicaciones y por ende casi todos los sistemas eléctricos, en resumidas palabras, dejaría frito el control de suministro de energía a nivel mundial. Este es un pensamiento aterrador para muchos, y para aquellos que viven en pueblos sin acceso a la electricidad, es una realidad que enfrentan todos los días. Pero no seamos catastrofistas, ya que lo que te propongo es utilizar un sistema muy sencillo, práctico, ecológico y muy barato para conservar y refrigerar los alimentos sin el uso de energía eléctrica, ¿cómo?
Afortunadamente, existe una solución simple y económica para ayudar a preservar los alimentos sin el uso de electricidad: el sistema Pot-in-Pot. Desarrollado por Mohammed Bah Abba, un residente del norte de Nigeria, el sistema Pot-in-Pot es una forma ingeniosa de refrigerar los alimentos sin consumir energía. Es una solución efectiva, sostenible y rentable para aquellos que viven en áreas donde la electricidad es escasa o inexistente.
¿Cómo funciona?
Su funcionamiento no requiere de software, ni de chips, ni nada que se asemeje, es muy básico. El sistema Pot-in-Pot funciona utilizando dos vasijas de arcilla o barro que se colocan una dentro de la otra. La vasija interior contiene el alimento a conservar, mientras que la maceta exterior se llena con arena húmeda. La maceta interior se cubre entonces con un paño húmedo. A medida que el agua se evapora, extrae con ella el calor almacenado dentro de la vasija, generando así un descenso en la temperatura interna de la olla interior y la comida dentro de ella. Es un proceso natural, barato y fácil de elaborar.
De esta manera, los alimentos perecederos, que normalmente durarían solo tres días antes de comenzar el proceso de descomposición, ahora pueden durar hasta tres semanas. Esta técnica de enfriamiento evaporativo simple, pero efectiva, ayuda a mantener los alimentos dentro de la olla frescos y comestibles, lo que permite que se almacenen y consuman en una fecha posterior.
Esta invención es un verdadero salvavidas para aquellos que viven en regiones remotas o subdesarrolladas donde el acceso a la electricidad es limitado o inexistente. Con su invento gano el Rolex Award que reparte $75,000 dólares de premio. El sistema Pot-in-Pot no solo proporciona una forma de mantener los alimentos frescos y comestibles, sino que también es una alternativa ecológica y rentable a la refrigeración tradicional.
Así que, la próxima vez que estés preocupado por un corte de energía, no te preocupes: con el sistema Pot-in-Pot, aún puedes mantener tus alimentos frescos y comestibles. A grandes problemas ingeniosos remedios. Si quieres tienes otros post en el blog en los que te hablo de como ahorrar electricidad.
Fotografía | AIDG’s photostream. Vía |Lareserva.com