Hoy te traigo un Cambio simple: Recoger agua de lluvia, para luego utilizarla para regar las plantas, lavar el coche, la cisterna del inodoro, el lavavajillas, para fregar, para llenar la piscina (si tienes), etc.
Observar la naturaleza en el trabajo (desde la ventana de mi salón) así con lluvia cayendo sobre la Tierra (y en el río al otro lado de la carretera) me recordó algo que hemos estado queriendo hacer desde hace tiempo: establecer un sistema de captación de agua de lluvia.
En España de momento no es ilegal capturar el agua de lluvia, aunque después de ponerle impuestos al sol, todo se andará. No puedo entender la lógica detrás de esas leyes anticuadas, y mentes retrogradas, pero estoy feliz de decirte que, de momento, es legal así que podemos hacerlo y ahorrar algo de nuestra factura del agua.
Si eres dueño de tu propia casa (si te has venido al entorno rural como yo o tienes un chalet, etc), la captación de agua de lluvia puede significar la creación de un sistema de barril de lluvia que desviará el agua que se mueve a través de tus canales y canalones en contenedores que la guardara para su uso futuro.
Pero si, como mi familia, vives en un piso o apartamento, esto simplemente puede significar el establecimiento de un recipiente (es decir, un Balde, un envase de plástico extra o incluso un bote de basura limpio, sin usar a ser posible o bien limpio) en tu balcón, tu patio trasero o cualquier espacio descubierto disponible para su uso para recoger el agua durante las lluvias.
A continuación, puedes utilizar este agua para el riego de plantas y/o jardín, limpieza y lavado de coches (siempre que sea en tu propiedad, recuerda que está prohibido hacerlo en la vía pública), complementos para tu piscina, la cisterna del inodoro, para la lavadora, lavavajillas, lavar los platos y otros electrodomésticos, limpieza… lo que quieras.
Por cierto, ¿sabías que el agua de la lluvia es más suave? Esto hace que puedas ahorrar en el consumo de detergentes.
Caseros, innovadores, de todos los tamaños, materiales y precios: desde el cubo de toda la vida, que puedes, por ejemplo, usar después para limpiar o regar, hasta los más modernos circuitos que te permitirán optimizar este recurso al máximo para tu vivienda.
Esto último es aconsejable para los que cuentan con más terreno, y presupuesto claro.
Elementos básicos
Estos son los elementos básicos que debe componer un buen sistema de recogida de agua:
– Cubierta
– Canalón: Para recoger el agua y llevarla hacia el depósito o aljibe.
– Filtro: Necesario para hacer una mínima eliminación de la suciedad y evitar que entre en el depósito.
– Depósito: el lugar donde se irá almacenando el agua. Puede estar al aire o enterrado.
– Bomba: Para distribuir el agua a los lugares previstos.
– Sistema de drenaje de las aguas excedentes, de limpieza, etc.
En las Islas Vírgenes, y muchos otros sitios, pero este fue el primero donde lo vi, la mayoría de las casas están equipadas con cisternas construidas bajo el edificio que están diseñadas para atrapar el agua de lluvia a través de las alcantarillas.
Era algo muy muy práctico después de los huracanes cuando a veces se quedaban meses sin electricidad o agua en la ciudad. Tu no tiene que construir una cisterna, pero cualquier persona puede conseguir un cubo de lluvia, y utilizarlo.
Yo, de hecho, en mi meta de tener una casa autosostenible, esta es una de las «mejoras» que quiero incorporar a nuestra casa, de hecho la idea es que a través de una bomba luego este agua la pueda distribuir por ejemplo a una pila concreta (para fácilmente usarla para regar o lavar el coche por ejemplo), a la cisterna del inodoro (para que siempre tire de este agua), etc.
Así que 1 cambio simple. Recoge agua de lluvia y utilízala para tareas como regar las plantas, lavar el coche, o incluso lavar los platos o lavar la ropa. Tu factura del agua te lo agradecerá. Aquí te dejo un artículo con un vídeo de como haceros uno vosotros mismos.
Y tu ¿Utilizas ya el Agua de Lluvia? ¿Habías oído hablar de estos sistemas? ¿Te parecen interesantes? ¿Conoces alternativas? ¿Alguna sugerencia?
Última actualización el 2023-06-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados