Curso para Salir de Deudas #2: Como evitar El Embargo De Tu Dinero Gracias A Tu Banco

Suscríbete en tu podcatcher o app de pódcasts favorita:

Vamos a evitar el embargo de cuentas bancarias. En esta clase en vídeo te explico un truco con el que evitar que te embarguen la cuenta bancaria gracias a tu propio banco. Un truco que te facilita tu propio Banco para poder evitar el embargo cuando estamos en deudas, cuando tenemos deudas judiciales, sobre todo cuando ya nos van a embargar el dinero.

Así que bueno, pues es ideal utilizarlo. También te digo que esto lo tienes que utilizar para tener ese dinero, para poder comer, para poder pagar tus recibos, para poder pagar tus compromisos apremiantes, pero eliminando la deuda lo antes posible, porque esto no es una solución para evitar embargos para siempre. Esto es algo para salir del paso, pero tienes que pagar tu deuda lo antes posible.

Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. ¿Quieres acceder a todos los cursos y descargables para mejorar tus finanzas personales? Suscríbete hoy mismo y únete a la comunidad exclusiva de alumnos que ya están aprendiendo y aplicando lo que enseño. Haz clic aquí y empieza a aprender ahora mismo

Si ya eres suscriptor, puedes identificarte en este enlace para acceder al contenido restringido.

De hecho, en mi blog, si utilizas el buscador y pones “salir de deudas“, “evitar deuda” o “como eliminar deuda” te van a aparecer varios manuales, varios artículos en los que te explico cómo hacerlo a la velocidad de la luz. Aparte tengo un curso que se llama cómo evitar las deudas a la velocidad de la luz, pero en el blog, te aseguro que lo tienes gratuito y lo puedes ver perfectamente y puedes evitar la deuda muy bien.

Yo he estado ahí

Si te hablo de todo esto es porque yo lo he pasado. Yo sé lo que es estar en deudas. Yo tenía muchas deudas, tuve una situación personal que me metió en un problema muy gordo, me metí en un pozo bastante hondo y me junté con muchas deudas, con un montón de deudas que, a lo largo de mi vida, se me acumularon, y ahí no había forma.

Los embargos son viejos conocidos por desgracia para mí. No solo eso, sino que yo dormía como un bebé, es decir, lloraba todo el rato y luego me despertaba cada 3 horas llorando.

Era algo demencial, pues no tenía muchas veces ni para comer y me cortaron la luz y el teléfono varias veces. Fue algo complicado, pero logré salir de esa situación y si yo he logrado salir de esa situación tú también. Y en mi blog te estoy enseñando formas de hacerlo, 1000 formas de hacerlo. Bueno, esto es para cuando ya estás fastidiado, ya estás jodido de narices.

El problema

El Banco ha recurrido o la entidad financiera ha recurrido al juzgado y el juzgado ha dictaminado un embargo de tu nómina. De la nómina, te van a embargar directamente, porque te lo quitan antes de que tú lo recibas, así que ahí no hay nada que hacer. Pero luego, del dinero que tengas en el Banco, si acumulas dinero en el Banco para pagar recibos, para tus gastos, para cualquier necesidad, de ahí también te lo van a embargar y esto es lo que sí podemos evitar.

La Solución: Tarjetas prepago inembargables

Lo que tenemos que hacer es crearnos, en nuestro propio Banco, una tarjeta virtual. Suelen ser tipo monedero, es decir, que las tienes que recargar. Si nuestro Banco no nos la ofrece, nos podemos ir a cualquiera. En ocasiones tu banco elimina este servicio si tienes deudas, por ejemplo el Banco de Santander suele hacerlo. Pues nos abrimos una cuenta en otro banco y listo. Hay un montón de bancos que no te cuestan nada, sin comisiones, incluso puede ser un Banco virtual. Por ejemplo, Openbank lo tiene, bueno, casi todos.

Las tarjetas no se embargan porque el dinero que tiene una tarjeta (prepago o virtual o a débito) no apunta a una cuenta bancaria. Lo que se embarga es la cuenta. Si el deudor ha sido notificado con un embargo y el saldo disponible en cuenta no es suficiente para cubrir lo que debe, es posible que a medida que la cuenta reciba fondos, el acreedor vaya descontando del saldo la cuantía de la deuda. Sobre todo si es el estado (hacienda, seguridad social, ayuntamientos, etc).

Las tarjetas prepago son inembargables siempre que no tengan un IBAN propio asociado. Esto significa que el saldo que se carga en la tarjeta no se puede embargar por ningún acreedor, ya sea Hacienda, la Seguridad Social, un banco o cualquier otro. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta opción no exime de la obligación de declarar los ingresos o los bienes que se tengan, y que puede suponer un riesgo de perder el dinero si se pierde o se roba la tarjeta.

Además, algunas tarjetas prepago pueden tener comisiones o límites de recarga o de saldo, claro que otras no, es cuestión de buscar.

¿Cómo funciona?

Tú te vas a tu Banco, te creas una tarjeta virtual. Ya te digo, suelen permitirlo todos y si no, te abres una propia cuenta para solicitar esta tarjeta virtual. Es una tarjeta monedero, en las que tú cargas el dinero y puedes pagar con ellas en Internet, sobre todo, pero te valen para pagar en más sitios, puedes pagar con el teléfono móvil, hay un montón de formas.  

Entonces lo que vas a hacer es, una vez tengas ese dinero en tu cuenta bancaria, pagas lo que tengas que pagar y todo lo que te quede, en vez de dejarlo en la cuenta bancaria, lo pasas a tu tarjeta virtual. Es decir, cargas esa tarjeta virtual con todo ese dinero.

Al cargar tu tarjeta virtual con todo ese dinero, el que sabe el dinero que está ahí es Visa, no tu Banco. No me digas por qué, pero los bancos esto se lo dejan a Visa. Entonces el Banco no puede embargarte un dinero que no sabe que tú tienes. Todo ese dinero le tienes en tu cuenta virtual y con esa tarjeta virtual, puedes ir pagando, puedes seguir haciendo tus gastos habituales, comiendo, etc.

Puedes pagar tus recibos para no meterte en más deuda y puedes pagar tu parte de deuda todo lo que puedas. Ya sabes que te interesa quitarte la deuda lo antes posible, pero no te van a quitar lo que tú no quieres que te quiten.

Todo lo que tengas en esta tarjeta virtual es como si no existiera para el Banco, pero ya te digo, esto no lo utilices para seguir manteniendo la deuda, porque entonces es algo que va a acumularte problemas y, al final, vas a tener problemas más gordos. Pero es algo que funciona, pues eso, para esos gastos del día a día, para poder comer, para poder pagar la hipoteca, para poder pagar tus gastos habituales y para poder usar tu saldo sin miedo a que nadie te vaya a embargar ese dinero de tu cuenta.

Seguro que has ido muchas veces a tu cuenta a sacar un dinero y has visto: “Me han embargado no sé cuánto” y te han dejado todo ese mes colgado y has tenido que volver a pedir prestado. Bueno, pues de esta forma, te lo vas a evitar y es algo que te da el Banco, así que, utilízalo. Son las tarjetas virtuales, las Ecards que llaman en algunos bancos, así que utilízalo. Te aseguro que funciona, yo lo use durante bastante tiempo, para mi desgracia, y funciona. Ahora, lo que tienes que hacer es utilizarlo sabiamente y pagar tus deudas lo antes posible. 

Si tienes cualquier duda, déjamela aquí abajo en los comentarios y yo te la voy a contestar, te voy a enseñar todo lo que sé sobre finanzas personales. Te voy a enseñar todo lo que sé sobre salir de deudas. Yo lo he hecho y, si yo pude hacerlo, tú también puedes.

Todas las lecciones del Curso

6 comentarios en “Curso para Salir de Deudas #2: Como evitar El Embargo De Tu Dinero Gracias A Tu Banco”

  1. hola !! yo seguí tu consejo en abrir una cuenta virtual y la hice con N26, pero ahora he leído en mas foros, y comentan que ésta banca virtual al tener IBAN español, y con la ley de embargos a nivel de comunidad europea, la pueden embargar, quería saber de tu propia experiencia que puedes aportarme con información actualizada de este nuevo año 2021.
    yo tenia una deuda con mi NIE extranjero, pero no se como han dado con mi numero de cuenta con mi nuevo DNI español?. espero que me ayudes, muchas gracias y un feliz año nuevo.

    1. Hola Denys,
      Pues hasta este año funcionaba, pero tienes razón, a un cliente mío le han embargado de n26 concretamente este mes de enero, pero era una deuda con la administración, no se si en el caso de recobros también puedan hacerlo ya, que imagino que si. Así que habrá que ir buscando otras opciones.

      Respecto a tu nie extranjero, cada vez están mas avanzadas las tecnologías y detectan estas cosas con mas facilidad.
      Feliz año nuevo y saludos

  2. Hola Javier.

    Mi pregunta es la siguiente. Si meto todo mi dinero en mi cuenta de Skrill, me embargarían la cuenta de Skrill ?

    Muchas gracias Javier un saludo.

    1. Hola Jose,
      No conozco casos que lo hayan hecho, pero por normativa podrían. Otra cosa es que al no ser algo habitual y estar en una especie de limbo no es algo a lo que presten atención actualmente.
      Salu2

  3. Hola…
    Tengo un proceso en ejecucion de garantias, ya se hizo el peritaje de la vivienda, estado aun pendiente, la aprobación del mismo por el juzgado. El juzgado a peticion del banco podria embargarme mi cuenta de ahorros antes del remate de mi vivienda para así asegurarse parte de la deuda, o eso tendría que hacerlo después del remate?. Aunque se rematara la vivienda en el primer martillazo, aún tendría una adeuda considerable con el banco. Gracias!

    1. Hola Juan Jose,
      Por desgracia todo depende del juez que te toque, los hay que tragan con todo lo que pida el banco y los hay que no. Lamento no darte mejores noticias.
      Salu2

Scroll al inicio