

La necesidad
En unos tiempos de predominio tan destacado de la globalización, las necesidades de enviar y recibir dinero entre diferentes países, son muy elevadas. Muchas personas se encuentran trabajando fuera de su país de origen. Estas personas tienen la necesidad de enviar dinero a sus familias para ayudar con los pagos. Parejas, hijos, padres, etc. Muchas figuras tienen esta necesidad. Y es una realidad que vivimos cada día.
Las Opciones
Durante mucho tiempo, enviar dinero a otro país solo era posible a través de medios tradicionales como los giros postales o servicios controlados y dirigidos por entidades bancarias. Los giros postales son el sistema utilizado por entidades como Correos o Western Union. Estos sistemas están basados en el procedimiento de utilización de diversas oficinas en otros países, en los que el destinatario puede recoger el dinero.
Los servicios bancarios también disponen de una modalidad de giro, para la que no es necesario ser cliente de la entidad. La principal desventaja es que, si la moneda es diferente, se cargan comisiones de tipo de cambio. El método más tradicional, cuando se cuenta con una entidad bancaria, es la transferencia. Las altas comisiones, cuando la operación es internacional y fuera de la zona SEPA, es el principal inconveniente.
La solución
Indudablemente, la aparición de servicios financieros de envío de dinero, conocidos como peer to peer (P2P), realizados entre personas, ha supuesto un verdadero cambio. Y este cambio es muy ventajoso para los clientes. El uso de plataformas online, tan destacadas como Azimo, ha supuesto una importante evolución que pone en desventaja las condiciones de bancos y servicios como Western Unión.
En suma, posibilita el envío de dinero con comisiones mucho más reducidas y tipos de cambio mucho más cercanos a los valores reales. Esto refleja un importante ahorro para sus clientes. No es de extrañar que, cada vez mas clientes, elijan estos servicios.
Ahorrar con los envíos internacionales de dinero
Desde su lanzamiento en 2011, ha revolucionado el envío de dinero a los rincones más alejados del planeta. A día de hoy, están operando con más de 195 países. La plataforma, que opera exclusivamente online, cuenta con más de un millón de usuarios, satisfechos con la rapidez y la facilidad de sus servicios.
Hay que tener en cuenta que, para garantizar su seguridad y rapidez, trabaja con las empresas de pagos más importantes en el panorama internacional, como Visa o Mastercard.
¿Como funciona?
El procedimiento de envío es, además, muy sencillo. Porque, no admite transacciones en efectivo, sino envíos cargados mediante tarjeta de débito o de crédito, o por transferencia a través de banca online o telefónica. Los costes asociados al servicio son bastante más reducidos, disminuyendo las comisiones e incluso eliminándolas en los pagos con tarjeta de débito.
Ese ahorro supone para los usuarios incluso un 90% si se compara con las habituales comisiones de las entidades bancarias o de empresas como Western Union. Estas se encuentran obligadas a mantener una dilatada infraestructura de oficinas físicas distribuidas por todo el mundo. Y este gasto repercute notablemente en los clientes.
Y tu, ¿alguna vez has tenido la necesidad es estos sistemas de envío de dinero internacionales? ¿Conocías esta forma de Ahorrar con los envíos internacionales de dinero? ¿Utilizas otras? Cuéntanoslas en los comentarios.