Te suena la historia, ¿verdad? Abres una cuenta nueva para domiciliar la nómina y el banco, en un alarde de generosidad que ni el Tío Gilito, te «regala» 150 pavos, una tablet o una colección de sartenes del Pleistoceno o te suben los intereses de la cuenta “bonificada”. Te vienes arriba, te sientes el rey de las finanzas.
¡Dinero gratis! Mi amigo el del banco me regala esto porque sabe que soy un cliente fetén.
Lo que sabe es que a todos nos flipa lo gratis, y picamos como polillas a la luz. Pero en esta fiesta siempre hay un colega gorrón, ese que nunca falla cuando hay tarta: Hacienda. Si tienes una pérdida, ni se presenta. Pero ay, como ganes un mísero euro, ahí está el primero con el plato vacío.
Y los regalos de los bancos no son una excepción. Lo que hoy es una fiesta, mañana puede ser un susto en tu declaración de la renta si no sabes cómo funciona el juego. Y créeme, los bancos no se van a molestar en explicártelo con detalle. Pero que no panda el cúnico, que aquí estoy yo. En esta guía vamos a destripar cómo tributan los regalos y promociones de los bancos en el IRPF.
Estas promos son marketing puro, pero para la Agencia Tributaria son ingresos. Da igual si hablamos de 20€, 300€ o una tele nueva: casi siempre se califican como rendimientos del capital mobiliario. Los bancos no te «regalan» estas cosas por su gran corazón y su afán altruista, sino porque a ti te molan los regalos (y picas) y ellos se desgravan.
Y sí, la mayoría llevan retención… aunque no siempre.
Por eso toca entender bien qué tipo de promoción tienes delante, dónde se declara y cuánto reservar para que el susto no llegue cuando presentes la renta. Así que te voy a contar qué parte se queda Hacienda, qué es eso del «ingreso a cuenta» y cómo aplicar el Sistema C.I.A. para que ninguna promoción te amargue la declaración.
Si ya has leído nuestra guía sobre ayudas y subvenciones en el IRPF, esto te sonará, pero con sus propios matices.
Lo Esencial en 60 Segundos
Si tienes prisa, quédate con estas tres ideas clave:
- Tributan como Rendimiento del Capital Mobiliario. A diferencia de las ayudas públicas, los regalos del banco (tanto en dinero como en especie) van a la base del ahorro de tu IRPF, lo que significa que tributan a un tipo fijo (entre el 19% y el 28%).
- El banco suele practicar un «Ingreso a Cuenta». Lo normal es que el banco ya adelante a Hacienda el 19% del valor del regalo. Es una especie de retención. El banco lo paga, pero luego te lo «recordará» en tu certificado fiscal. Si no lo hace, te tocará a ti apoquinarlo.
- Reserva (físicamente) un 19-21% del valor del regalo. ¿Recuerdas la «Hucha Anti-Mordisco»? Pues aquí igual. Aunque el banco haga el ingreso a cuenta, ese importe suma en tu declaración. Si tus rendimientos totales superan los 6.000€, te tocará pagar la diferencia. Así que ese regalo «gratis» no lo es tanto.
Pro tip C.I.A.: apunta cada promo en tu Plantilla Notion de control (o en el sistema que uses) con la etiqueta “Promo bancaria” y crea una nota rápida con importe bruto, retención e ingreso a cuenta.
Tipos de Regalos y su Tratamiento Fiscal
No todos los «regalos» son iguales a ojos de la Agencia Tributaria. Vamos a desglosar los más comunes:
Bonos en Efectivo (los 150€ por Domiciliar Nómina)
Este es el caso más claro. Si te ingresan 150€ por domiciliar la nómina, ese dinero es un rendimiento del capital mobiliario. El banco está obligado a practicar una retención del 19%. Lo verás todo detallado en tu certificado fiscal con el importe bruto y la retención practicada.
Regalos en Especie (la Tablet, la TV, las Sartenes, Smartphones, Gadgets)
Aquí la cosa se lía un poco más, pero la regla es la misma. Si el banco te da una tablet con un valor de mercado de 400€, ese valor se considera igualmente un rendimiento del capital mobiliario en especie. El banco debe hacer un ingreso a cuenta del 19% de esa valoración (76€ en este caso) y declararlo.
En tu declaración, tendrás que incluir un rendimiento de 400€, con un ingreso a cuenta ya pagado de 76€.
Intereses Extra y Cuentas Bonificadas
Si abres una cuenta remunerada que te da, por ejemplo, un 2,5% de interés extra durante x meses, esos intereses también son rendimiento del capital mobiliario. En este caso, el banco sí te aplicará una retención directa del 19% sobre los intereses generados. Si ganas 100€ de intereses, el banco ya habrá apartado 19€ para Hacienda.
Suele venir reflejado en el certificado fiscal, junto a los intereses ordinarios.
Promociones de Operadoras, Aseguradoras y Otros Servicios
Y no te creas que las entidades financieras tiene la exclusiva de este tipo de obsequios. Telecos, aseguradoras o plataformas fintech también lanzan bonos (cash, tarjetas regalo, gadgets). Fiscalmente se tratan igual que los regalos bancarios: se considera un rendimiento del capital mobiliario si es dinero, ganancia patrimonial en especie si es un producto físico.
Revisa si la empresa practica la retención fiscal y haga el ingreso a cuenta; si no lo ves en el certificado fiscal, reserva tú el 19 %.
¿Dónde aparece todo esto en la Declaración de la Renta?
Tanto el dinero en efectivo como la valoración de los regalos en especie se declaran en el mismo sitio: en el apartado de «Rendimientos del capital mobiliario«, dentro de la base imponible del ahorro. Normalmente, los datos ya vendrán precargados en tu borrador, ya que el banco envía un certificado fiscal a Hacienda. Tu trabajo es verificar que son correctos.
Ojo con esto: Si eres autónomo y el regalo es una herramienta que usas para tu trabajo (por ejemplo, un ordenador), la tributación fiscal puede ser diferente y podría acabar como ingreso de actividad. En ese caso, consúltalo con un asesor.
En Renta WEB lo verás en “Rendimientos del capital mobiliario” → “Premios en metálico o en especie procedentes de cuentas bancarias” o similares. Guarda el certificado fiscal que emite el banco cada enero porque trae todos los datos que debes trasladar al presentar la declaración.
Caso Real: Bonificación de 150€ por Domiciliar Nómina
Aquí es donde la mayoría se lía. Piensas que «te ingresan 150€», pero la realidad fiscal es un poco diferente, porque el banco calcula el neto. Ingresa a cuenta un 19% (28,50€) y te abona 121,50€ netos. Vamos a verlo con números para que no haya dudas:
| Concepto | Importe (€) |
|---|---|
| Regalo bruto del banco | 150,00 € |
| Ingreso a cuenta (19% de 150€ que el banco paga a Hacienda) | – 28,50 € |
| Dinero neto que recibes en tu cuenta | 121,50 € |
| Base imponible que declaras en la Renta | 150,00 € |
| Retenciones ya pagadas que declaras (y que se restan de lo que te toca pagar) | 28,50 € |
Como ves, el «regalo» real que llega a tu bolsillo son 121,50€. Sin embargo, en tu declaración de la renta tendrás que declarar el importe íntegro (150€) como un ingreso, y luego podrás restar la retención que el banco ya ha pagado por ti (28,50€). Es un juego de sumas y restas donde Hacienda siempre sabe lo que ha pasado.
Si no tienes más rendimientos, no te afectará. Pero si tienes otros, se sumará todo y tributará según los tramos del ahorro.
Caso Real: Regalo en Especie sin Ingreso a Cuenta (el Peor Escenario)
Imagina que un banco menos diligente te da una tablet valorada en 300€ y «se olvida» de hacer el ingreso a cuenta. ¡Menudo marrón! En este caso, la responsabilidad de declarar e ingresar ese impuesto es tuya.
- Deberás declarar un rendimiento de 300€ (usa el PVP oficial o factura del propio banco).
- Calcula el ingreso a cuenta: 300€ × 19% = 57€. Reserva esa cantidad. No tendrás ningún ingreso a cuenta que deducir.
- Te tocará pagar de tu bolsillo el 19% de 300€, es decir, 57€, al presentar la declaración.
Pro tip C.I.A.: Ante la duda, actúa como si el banco no fuera a hacer nada. Calcula el 19% del valor del regalo y apártalo en tu «hucha anti-mordisco». Es la mejor forma de tener el Control.
Ojo con… el caso de los regalos que obligan a mantener la cuenta X meses. Si cancelas antes de tiempo pueden exigirte devolver el valor completo y la retención asociada.
¿Qué pasa si Superas los 6.000 Euros en Rendimientos?
Recuerda que los rendimientos del capital mobiliario tributan por tramos en la base del ahorro. Para la renta 2025, los tramos son:
- Hasta 6.000€ de ganancia: 19%
- Entre 6.000€ y 50.000€: 21%
- Más de 50.000€: 23% (y subiendo)
Si entre los regalos a clientes del banco, los intereses de tus depósitos y las ganancias de tus inversiones (intereses, dividendos, etc.) superas los 6.000€, la parte que exceda tributará al 21%. Como el banco solo te habrá retenido el 19%, te tocará pagar a ti la diferencia en la declaración.
Si eres de los que acumula promos o te saltan bonus potentes por recomendados, vigila ese escalón para reservar un porcentaje mayor.
Sistema C.I.A. Aplicado a Promos Bancarias
Control
En cuanto aceptes una promoción, regístrala en tu Plantilla Notion de control de ingresos y gastos (o en tu sistema). Anota el banco, ingreso a cuenta, el regalo, su valoración y la fecha. Y lo más importante: la permanencia. No hay nada peor que llevarte un regalo y que luego te claven una penalización por irte antes de tiempo.
Guarda el certificado fiscal y las condiciones de permanencia (PDF + captura). Verifica que lo recibes en enero.
Inteligencia
Usa la cabeza. ¿Te compensa una permanencia de 24 meses por una sartén? Calcula el rendimiento neto real: importe neto – posibles comisiones – coste de oportunidad de atarte. Si te dan 150€ (121,50€ netos) por una permanencia de 2 años, estás «ganando» 5€ al mes. ¿Merece la pena?
Las páginas de las promociones de los bancos son un laberinto de asteriscos y letra pequeña diseñados para que piques. En lugar de dejarte los ojos intentando descifrarlo, usa la IA como tu primer filtro. Pídele que haga el trabajo sucio por ti.
Prompt IA - Analista de Promociones Bancarias
Actúa como un experto en finanzas personales especializado en analizar productos bancarios. Quiero que analices la siguiente promoción y me des un resumen claro y sin rodeos. Busca en la página y en cualquier documento PDF de condiciones que encuentres.
URL de la promoción: [Pega aquí el enlace de la oferta del banco]
Quiero que me respondas a estas 4 preguntas:
1. ¿Cuál es el regalo real? (Importe en dinero o valoración del regalo en especie).
2. ¿Cuál es el coste fiscal? Calcula el 19% de retención que me aplicarán.
3. ¿Cuál es la trampa? Identifica todas las condiciones de permanencia, penalizaciones por cancelación anticipada y cualquier otro requisito oculto.
4. Veredicto final: ¿Me compensa la promoción en términos de "ganancia neta mensual" (regalo neto dividido por los meses de permanencia)?
Automatización
Crea dos recordatorios automáticos en tu calendario: uno para enero del año que viene («Descargar certificado fiscal del Banco X») y otro para un mes antes de que acabe la permanencia («¡OJO! Acaba permanencia del Banco X. ¿Me piro o me quedo?»). Programa una tarea trimestral para auditar promos activas y decidir si te siguen compensando.
Tu Kit de Supervivencia Fiscal: Documentación y Fechas Clave
Para que no te pille el toro, necesitas tener tu arsenal de documentos bien organizado. Esto es lo que tienes que guardar como si fuera el último rollo de papel higiénico en una pandemia:
- El Certificado Fiscal (Tu Biblia): El banco está obligado a dártelo cada mes de enero. Es el documento más importante. Ahí vendrá el resumen de lo que has ganado y lo que te han retenido. Sin esto, vas a ciegas.
- El Contrato de la Promoción (La Letra Pequeña): Guarda el PDF o haz una captura de pantalla de las condiciones de la oferta. Especialmente la parte que habla de la permanencia y las penalizaciones. Te salvará de futuros disgustos.
- El Justificante del «Regalo»: Guarda el email de confirmación, el movimiento en tu cuenta donde aparece el abono o el albarán de entrega de la tablet. Es la prueba del delito (para Hacienda).
- Tu Anotación en el Sistema de Control: El apunte que hiciste en tu Plantilla Notion o donde sea, con la fecha, el importe bruto y el dinero que reservaste para Hacienda. Esto es tu control interno.
Vale, ¿y ahora cómo declaro todo este lío sin morir en el intento?
Seamos sinceros: hacer la declaración de la renta puede ser un coñazo monumental, y más si tienes que añadir rendimientos de regalos, inversiones o ayudas. Te pasas horas delante del borrador, peleándote con casillas que no entiendes y con el miedo constante a cagarla y que Hacienda te cruja.
Si quieres ahorrarte el marrón, la mejor herramienta que conozco (y que uso yo mismo) es TaxDown. Es una plataforma online que te hace la declaración de forma súper sencilla. Conectan con la Agencia Tributaria, te hacen las preguntas justas en un lenguaje que entiendes y se aseguran de que te apliques todas las deducciones posibles para que pagues lo mínimo.
Tienen un equipo de expertos fiscales detrás por si tienes cualquier duda.
Y sí, me llevo una pequeña comisión si te das de alta desde mi enlace, pero te lo recomiendo porque de verdad creo que es la mejor solución para gente que, como nosotros, odia la complejidad y quiere tener sus impuestos bajo control. Te ahorra tiempo, dinero y muchos quebraderos de cabeza. Yo llevo años con ellos.
Preguntas Frecuentes Express
¿Qué hago si el banco no me envía el certificado fiscal?
El banco está obligado a facilitártelo. Búscalo en tu banca online. Si no lo encuentras, pídelo por escrito. Sin ese documento, no puedes verificar los datos que tiene Hacienda.
¿Y si cierro la cuenta antes de que acabe la permanencia?
Prepárate para la penalización. El banco te cobrará la parte proporcional del regalo que te hicieron. Y ese cargo no te lo puedes deducir de ninguna parte. Revisa condiciones antes de cancelar.
¿Cómo tributan los planes amigo / referidos?
Exactamente igual. Si un banco te da 50€ por traer a un amigo, esos 50€ son un rendimiento del capital mobiliario o ganancia en especie y llevan su correspondiente retención del 19%, tanto si recibes tú el bonus como si se reparte entre ambos.
En Resumen… El Banco Paga, Hacienda Mira
Cómo ves, los regalos por domiciliar la nomina que hacen los bancos a nuevos clientes ya sea dinero contante y sonante o una retribución en especie, tributan en IRPF (impuesto sobre la renta de las personas físicas) y aunque las entidades bancarias hagan el pago a hacienda en tu nombre, de pagar impuestos no te libras.
- Todo regalo bancario se integra en tu IRPF: dinero como rendimiento del capital mobiliario, gadgets como ganancia patrimonial.
- Reserva el 19% (o más si superas los 6.000€ de base del ahorro) y reclama los certificados fiscales para no pagar dos veces.
- Documenta, revisa y automatiza tu seguimiento con el Sistema C.I.A. para que la promo realmente te aporte valor.
Como ves, si te lo explican bien la fiscalidad no tiene por que ser complicada. Si quieres profundizar en ayudas públicas y cómo afectan a tu declaración, pásate por la guía hermana sobre ayudas y subvenciones en el IRPF. Y si quieres ordenar tus números sin excelitis, tienes dos recursos clave:
- Test de Salud Financiera: averigua en qué nivel estás y qué priorizar.
- Plantilla Notion Sistema C.I.A.: registra promos, ingresos a cuenta y alertas en dos clics.
Disclaimer: Recuerda, figura, que no soy asesor fiscal. Esto es información basada en mi experiencia y en la normativa vigente. Contrasta siempre la información con tu certificado fiscal y, si tienes un lío considerable, consulta con un profesional.


