
Últimamente en las noticias no dejamos de escuchar sobre la inflación, la recesión que viene y el IPC. Bueno, pues hoy vamos a ver qué es el IPC, con una explicación sencilla para todos los públicos. También te cuento cómo se calcula y quien lo hace y veremos cómo afecta a los salarios, a las pensiones, a los ahorros e inversiones y a las empresas. Te hablaré de las diferencias del IPC armonizado y el IPC subyacente y que tiene que ver el Índice de precios al consumo con la inflación y la recesión.
Creo que es algo fundamental y, aunque todos creemos que sabemos que es, vamos a verlo en detalle, por si teníamos algún concepto equivocado. El instituto nacional de estadística o INE, empezó en 1936 a analizar las subidas o bajadas del nivel de los precios, lo que conocemos como el coste de la vida. Desde entonces ha sufrido algunas modificaciones y te hablaré de las más importantes.
Para que el IPC no se coma tus ahorros lo mejor es invertir. Ya sabes que me encantan los fondos indexados a través de un roboadvisor, pero cualquier inversión que de un rendimiento te va a ayudar.

Desde febrero de 2021, que fue la última vez que bajó, va disparado hacia arriba, llegando en julio a una inflación del 10,8 %. Si lo necesitas, dentro de la web del INE tienes una calculadora de IPC para ser lo más exactos posible. La lista de artículos es de 479 a día de hoy, divididos en 12 categorías.
Grupo | Sectores | Ponderaciones (%) |
1 | Alimentación y bebidas no alcohólicas | 23,62 |
2 | Bebidas alcohólicas y tabaco | 3,20 |
3 | Vestido y calzado | 6,37 |
4 | Vivienda | 13,58 |
5 | Menaje | 5,94 |
6 | Sanidad | 3,93 |
7 | Transporte | 12,45 |
8 | Comunicaciones | 3,73 |
9 | Ocio y cultura | 6,79 |
10 | Enseñanza | 1,66 |
11 | Hoteles, cafés y restaurantes | 11,64 |
12 | Otros | 7,10 |
Esta es la fórmula de IPC:
IPC = (Precios nuevos x cantidades nuevas) / (Precios anteriores x cantidades anteriores) x 100