En la primera clase remasterizada del Curso de Finanzas Personales vamos a ver la Administración del Dinero, lo más importante que tenemos que aprender. Entenderemos por qué es tan crucial en todos los casos y porque debería ser la piedra angular de nuestra Salud Financiera y/o de la de nuestro negocio.
Me presento por si no me conoces, ya que es la primera clase del curso y te explico las dos bancarrotas que tuve por administrar mi dinero mal, como lo solemos hacer todo. Te cuento también lo que aprendí de estas dos quiebras y como salí reforzado de ellas con este sistema debajo del brazo. Un sistema vivo, puesto que sigo formándome sobre estas materias a diario.
Entenderemos si tenemos que tratar al dinero como un fin o como una herramienta mientras nos preguntamos que son las Finanzas Personales. Veremos el motivo de que estemos en caos financiero o con una salud financiera mejorable cuanto menos y además te contaré quien es el culpable de esta situación.
A través de ejemplos veremos casos de personas de éxito del mundo del deporte, la actuación o la música para ver que puede pasar cuando no administras tu dinero con responsabilidad. Y tráete una libreta porque haremos un ejercicio muy revelador que te dará verdad sobre tu situación financiera actual y tus hábitos de gasto.
Además, estableceremos las bases del curso y presentaremos alguno de los temas que vamos a tratar para que nos vayan sonando (también me presento yo, por ser la primera clase de este nuevo formato, pero creo que esto es menos relevante).
La administración del dinero es clave
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. ¿Quieres acceder a todos los cursos y descargables para mejorar tus finanzas personales? Suscríbete hoy mismo y únete a la comunidad exclusiva de alumnos que ya están aprendiendo y aplicando lo que enseño. Haz clic aquí y empieza a aprender ahora mismo
Si ya eres suscriptor, puedes identificarte en este enlace para acceder al contenido restringido.
¿Qué te ha parecido el ejercicio? Sinceramente, cuando yo lo hice me eché a llorar. Pero es un ejercicio clave para ver donde nos encontramos y para encontrar la motivación necesaria para cambiar, o no.
¿Has leído los libros que menciono en la clase? Más allá del porqué los menciono, son dos libros fundamentales que no deberían faltar en tu biblioteca de finanzas personales. Por si aún no los has leído te dejo aquí abajo el enlace a Amazon, por si te interesa.
- Padre Rico Padre Pobre de Robert T. Kiyosaki – Audiolibro GRATIS – Leer artículo
- El millonario de la puerta de al lado de Thomas J. Stanley
- El libro #1 de finanzas personalesUna nueva edición revisada y actualizada del bestseller que revolucionó la forma de entender las finanzas personales
- Las premisas que Robert Kiyosaki estableció en esta obra –primera de una serie de más de 50 títulos– han trascendido hasta hoy
- Trece años después de su lanzamiento, sigue siendo el libro de finanzas personales más vendido
- El autor y conferencista Robert Kiyosaki desarrolló una perspectiva económica única a partir de la exposición que tuvo a dos influencias: su propio padre, altamente educado pero muy inestable y el padre multimillonario, sin educación universitaria, de su mejor amigo
- Los problemas monetarios que su “Padre pobre” experimentó toda la vida (con cheques mensuales muy respetables pero nunca suficientes) rompían con lo que le comunicaba su “Padre rico”: que la clase pobre y la clase media trabajan por dinero pero la clase alta, hace que el dinero trabaje para ellos
- “¿Por qué no soy tan rico como debería?”
- Son muchas las personas que se hacen esta pregunta
- Pero la mayoría de la gente tiene una idea errónea de cómo llegar a ser rico: los auténticos millonarios regatean el precio de coches de segunda mano; pagan impuestos bajos; crían unos hijos que, con frecuencia, ignoran que pertenecen a una familia adinerada hasta llegar a la edad adulta; y, sobre todo, rechazan llevar el estilo de vida de gran consumo que muchos asociamos a la gente rica
- Gran parte de los millonarios norteamericanos no vive en Beverly Hills o en Park Avenue; es gente que vive junto a ti, en la puerta de al lado
- En un estudio de más de 1000 millonarios del mundo entero los autores descubren las claves para alcanzar la riqueza
Habrás visto que no es tan importante la cantidad que ingresas, pero la buena administración del dinero se debe realizar a partir de cualquier ingreso, sin importar la cantidad, de hecho es más importante tener cuidado con esto cuanto más ingreses. Lo fundamental es NO gastar más de lo que ganas.
Como verás tenemos que enfocarnos en dos áreas más una tercera que las engloba, pero no te preocupes porque es más sencillo de lo que parece y lo iremos haciendo paso a paso. Para muchas personas llegar a fin de mes es toda una odisea, y es qué nos sobra mes al final del sueldo, pero, ¿es ese no es realmente el problema?
Los estudios que te comparto sobre el trabajo son duros, pero seguro que sabes que tienen razón, una vez más no te preocupes porque trabajaremos en ello. Tenemos que establecer buenos hábitos financieros e ir eliminando los malos, pero esto no se hace en dos días. Piensa en todos los que llevas aplicando estos malos hábitos… Mucho ¿verdad?
Pues paso a paso iremos estableciendo técnicas y aplicando herramientas hasta que consigamos cambiarlos y mejorar nuestra salud financiera, o al menos ir subiendo de nivel. Verás que no es nada complicado. Si yo lo he hecho, tú también puedes hacerlo. Así que prepararte para seguir aprendiendo esa educación financiera que nadie nos enseñó y para empezar a cosechar los resultados que hasta ahora te parecían imposibles.
Prepárate que en la siguiente clase empezamos a subir de nivel y a ver formas prácticas de llevar esto a tierra y aplicarlo a tu economía familiar y/o la de tu negocio.
Todas las lecciones del Curso
- Curso de Finanzas Personales #1: Utiliza La Ley De Parkinson Para Alcanzar Tus Objetivos
- Curso de Finanzas Personales #2: ¿Qué es la EDUCACIÓN FINANCIERA? ► Contabilidad básica
- Curso de Finanzas Personales #3: ¿Cómo lograr tener libertad financiera? Consigue tu llave a la independencia económica
- Curso de Finanzas Personales #4: La Relatividad De Lo Caro O Lo Barato | Diferencia entre Inversión O Gasto
- Curso de Finanzas Personales #5: Administración del dinero
- Curso de Finanzas Personales #6: Los 7 niveles de la Salud Financiera y la cuenta de Imprevistos
- Curso de Finanzas Personales #7: El origen de los problemas financieros
- Curso de Finanzas Personales #8: Conectar el dinero con lo realmente importante para ti
- Curso de Finanzas Personales #9: Comprométete con el cambio
- Curso de Finanzas Personales #10: El Balance y el Flujo de Efectivo
Última actualización el 2023-10-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados