Wise, mis opiniones como usuario de esta cuenta

Cuando quieres tener dinero en el extranjero, ya sea por diversificar o por temas de elusión fiscal, Wise es una de las primeras opciones que nos viene a la cabeza. Wise (antes conocida como transferwise) es una cuenta online y una empresa de tecnología financiera (Fintech), funciona todo online. Se trata de una entidad de dinero electrónico que ofrece a sus clientes la posibilidad de enviar dinero al extranjero al tipo de cambio real. La empresa tiene su sede en Londres, Reino Unido.

Empezó como una idea de dos jóvenes estonios que vivían en Londres y tenían que cambiar dinero de forma frecuente – de euros a libras y de libras a euros. Esto fue en el 2011 y, desde entonces, han obtenido más de 7 millones de usuarios y cuentan con más de 1.500 empleados. Y además tienes una tarjeta Visa para poder sacar dinero y gastar. Pero…

¿Qué es Wise?

Wise es la empresa que mejor funciona para recibir pagos de negocios online, empresas extranjeras. Es una empresa inglesa, regulada por la FCA, la autoridad financiera de Reino Unido. Es un sistema de seguridad semejante al que usan las compañías aseguradoras. No es un banco, es una entidad de dinero electrónico. Es algo diferente legalmente, no te hacen préstamos ni nada.

Para que te hagas una idea, Wise es más seguro que un banco en ciertos aspectos, ya que NO PUEDE prestar mi dinero, ni invertirlo. Los bancos funcionan por reserva fraccionaria, es decir, que pueden prestar hasta el 90% del dinero que depositan sus clientes. Y si resides en España, es obligatorio declarar estas cuentas cuando tengas más de 50.000 € en ellas, como cualquier otro bien en el extranjero: propiedades, etc.

La diferencia principal con un banco “tradicional” es la privacidad. Los bancos internacionales, por ley, están obligados a informar a Hacienda de si los extranjeros tienen cuentas, y cuánto dinero tienen en cada cuenta. Hacen de chivatos. Y además, si España se entera de que tienes dinero en un banco francés (por ejemplo) y tienes un embargo en España, aunque ya vivas en Francia, te podrían embargar SIN PREVIO AVISO. De la noche a la mañana.

Esto con Wise no debería pasar, primero porque NO es un banco, y segundo porque está en Reino Unido. Ahora, con el Brexit, es mucho más complicada la cooperación con España. Por contra, el dinero no tiene la garantía del fondo de depósitos bancaria. Lo que empezó como un servicio (muy barato) para enviar dinero a otros países, ha evolucionado y ahora puedes tener con Wise hasta una cuenta multidivisa con más de 50 monedas con las que operar, dicen, con comisiones muy bajas.

Cuenta Wise, la forma más barata y rápida de enviar dinero al extranjero

Yo tengo WISE, en cuenta multidivisa. Te dan datos bancarios propios IBAN o similar de hasta 10 países (para USD te dan tu Routing number, etc.) también IBAN de UK, etc. Funciona muy bien, puedes hacer ACH deposits para pagar/cobrar en USA, sin comisiones, etc. Como ves en la imagen, ahora Wise también está en castellano.

¿Cómo funciona la cuenta Wise?

Wise es un banco online que ofrece una serie de servicios financieros, incluidas las transferencias de dinero, de forma sencilla, cómoda y asequible. Wise ofrece una variedad de características que lo convierten en una gran opción para la banca online. Por ejemplo, Wise no tiene comisiones ocultas, ofrece una variedad de métodos de pago y está disponible en más de 40 países.

Para utilizar Wise, basta con crear una cuenta y vincular tu cuenta bancaria (aunque si la quieres para temas de elusión fiscal, te recomiendo que otra persona te haga el ingreso). Una vez configurada la cuenta, puede empezar a enviar y recibir dinero. Wise es una gran opción para la banca online porque es sencilla, cómoda y asequible. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas cosas antes de utilizar Wise. He aquí algunos pros y contras del uso de Wise en 2023:

Ventajas de utilizar Wise

Aparte de que las comisiones son muy competitivas, hay otras muchas ventajas:

  1. Podemos hacer transferencias gratis e instantáneas a otros usuarios de la plataforma (Funciona realmente bien).
  2. Existe un programa de fidelización/recompensa dentro de la plataforma. Cuando invitas a gente y hacen remesas/envíos de más de 250 €, puedes ganar comisiones.
  3. Esta cuenta es ideal para recibir pagos de empresas extranjeras. Como disponemos de tarjeta MasterCard, podemos usar la cuenta para nuestros gastos diarios, comprar en supermercados, domiciliar recibos…
  4. No es un banco, por lo que los controles de Hacienda son casi inexistentes.
  5. No hay cargos ocultos.
  6. Disponible en más de 175 países.
  7. Mas de 50 monedas.
  8. Una variedad de métodos de pago.
  9. Todo manejado desde una sola cuenta.

Si aún no tienes la app, si te registras desde mi enlace, tienes la opción de hacer la primera transferencia internacional gratis.

Contras de usar Wise

  • Es necesario tener una cuenta bancaria para utilizar Wise.
  • Wise no está disponible en todos los países.
  • Es posible que Wise no esté disponible en tu país.

Como abrir tu cuenta multidivisas en Wise

Abres tu cuenta normal en Wise. Cuando esté creada hay una opción que pone “Open a currency account”, elijes “Currency accounts with account details”, eliges que cuenta de divisa quieres abrir y ya está. Una vez que ya te has descargado la app Wise, hay que hacer la verificación. Una vez superada, añadimos 20 € con una tarjeta a nuestro nombre o a través de un ingreso, y ya podremos pedir la tarjeta, que nos enviaran a casa totalmente gratis (a fecha de noviembre de 2022).

Nota: Si planeas hacer elusión fiscal, pide a un tercero que te ingrese el dinero.

Por otro lado, tienes que activar el balance que te interese, verás que hay muchísimos: Dólares, Euros, etc. La cuenta en euros es de un país europeo (Alemania).

  •     British account number, branch code (sort code), IBAN
  •     US account number, branch number (routing number), bank code (SWIFT/BIC)
  •     Australian account number and BSB code
  •     New Zealand account number
  •     Canadian account number and transit number
  •     Singapore account number, bank code
  •     Turkish IBAN
  •     Hungarian account number, bank code
  •     Romanian account number, bank code

Cuando añades 20 € y recibes la tarjeta, puedes activar el balance en euros, y en el resto de divisas que quieras. Y poder dar tu número de cuenta a quien quieras. En vez de IBAN español, será de una cuenta de un banco de Bélgica.

Wise ofrece tipos de cambio reales aprovechándose de la tecnología. Para eso usa cuentas bancarias en decenas de países en las que tú ingresas el dinero (por ejemplo, en España), y Wise lo envía al destinatario desde una cuenta bancaria en el país de destino (por ejemplo, Reino Unido), así el dinero nunca tiene que dejar el país de origen y la transferencia resulta mucho más barata.

Si te registras desde mi enlace te darán una transferencia sin comisiones de hasta 500 € (No se aplica a las transacciones con la misma moneda).

¿Tendré IBAN español con Wise?

No, si abres una cuenta con Wise, podrás tener una cuenta en euros sin problemas, pero el IBAN no será español; similar a lo que pasaba con Revolut.

¿Dónde encuentro el IBAN en Wise?

Wise, mis opiniones como usuario de esta cuenta

Cuando haces clic en el balance de la moneda, te pondrá el icono de datos bancarios, cada uno según la moneda elegida.

¿Con la tarjeta Wise se puede sacar dinero en cualquier cajero?

Sí, claro. Es una tarjeta normal. Lo puedes vincular a Google Pay o Apple Pay también y todo lo que se hace con cualquier tarjeta. Te cobrarán la comisión que cobre ese banco. La tarjeta física es MasterCard, y la virtual es visa, con lo que puedes pagar donde quieras que uses tarjeta. La operativa normal es gratis.

Puedes sacar hasta 200 € gratis al mes del cajero automático. Cuando te pasas del límite, pueden cobrarte el 2% de comisión. Ya sabes que en España te cobran comisión siempre, pero es el cajero. Yo he sacado dinero en Andorra, y en todos los cajeros era gratis con esta tarjeta. Por eso tengo varias tarjetas, para aumentar los límites de retirada de efectivo. Aunque cada vez se usa menos efectivo.

Envío de dinero con Wise

Wise está indicado para aquellos que quieran enviar dinero (en otras monedas) a costes bajos y con un tipo de cambio real. Además, con su cuenta multidivisa es posible operar en varias monedas desde una misma cuenta y sin comisiones, como por ejemplo para pagar en otras divisas cuando viajas.

La empresa utiliza el tipo de cambio del mercado medio, que es el que utilizan los bancos cuando negocian entre sí, y añade una pequeña comisión. Esta comisión suele ser de entre el 0,5% y el 1% del importe enviado. La empresa gana dinero cobrando una pequeña comisión sobre el tipo de interés del mercado medio.

Wise, mis opiniones como usuario de esta cuenta

Wise saltó a la fama por permitir enviar dinero a otros países sin que te ‘sablearán’ con comisiones exageradas y tipos de cambio manipulados. El concepto que utilizaron fue simple, pero revolucionario, como te he contado más arriba con el ejemplo de mandar dinero de España a Reino Unido.

Fiscalidad de Cuentas Bancarias

La ley OBLIGA a informar de las cuentas bancarias en el extranjero a fecha 31 diciembre. Por lo que hay dos opciones:

  1. CERRAR todas las cuentas de Bancos extranjeros antes del 31 de diciembre si no vais a declararlas (aunque tengan CERO EUROS).
  2. Informar al Gobierno de que las tienes, modelo 720. Importantísimo NO OLVIDARLO. De hecho, el “castigo” por este olvido es muy heavy, tal como está la Ley con la última modificación.

Para movimientos “normales”, estas cuentas no llaman la atención de Hacienda. Lo más importante, es no vincular una cuenta extranjera a tu nombre con una cuenta Española a tu nombre.

¿Y qué pasa con Hacienda?

No es un banco, es una entidad de dinero electrónico. Como Wise no es un banco, no informa a Hacienda de que tú te has hecho una cuenta con ellos. Este tipo de empresa nos permite operar con cantidades altas… Y al ser un activo en el extranjero, a efectos legales hay la obligación de declarar a Hacienda si excedes de 50.000 € de saldo. Y la empresa es de Reino Unido. Con el Brexit y todo, creo que es más difícil que nunca que nos controlen. Es ideal para Elusión Fiscal.

La Agencia Tributaria no se entera si haces un uso normal de la cuenta. Me explico: verás que al registrarte te pide verificación. Foto del DNI, y un selfie. Es TOTALMENTE NORMAL. Aunque la empresa es inglesa, lo hacen por prevención del blanqueo de capitales y porque está regulada por la FCA, la Autoridad financiera de Inglaterra. Y por prevención del narcotráfico y financiación del terrorismo.

¿Puedo recibir ingresos en Wise desde España? ¿Tengo que declarar algo?

Depende de quien te haga el ingreso. Si es un trabajo en el que estás dado de alta como trabajador en la seguridad social, tendrás que declarar sí o sí. Si estás de Autónomo y tus clientes son particulares, cobrar con Wise es como cobrar en efectivo. Tú decidirías la cantidad a declarar, si es que quieres declarar algo. Pero como todo, sentido común. Si te hacen una transferencia de 20.000 € desde un paraíso fiscal, te pueden pedir explicaciones, por prevención de blanqueo de capitales y de terrorismo.

La diferencia con las cuentas bancarias, es que se han puesto muy quisquillosos. Si te vas de viaje a EEUU y te abres una cuenta en el Bank of America, o a Andorra, o a Suiza… estás jodid@ si no avisas a Hacienda. Porque estos bancos pasarán aviso por propia iniciativa a España, diciendo en qué banco te has abierto cuenta, y con qué cantidad, por si tienes que declarar algo.

Es decir, si recibes ingresos en Wise puedes sacar dinero del cajero, pero no excedas de 2000 € al día para no llamar la atención. Para pagos con la tarjeta, no he detectado problemas: Mercadona, compras normales… Y con transferencias tampoco. Se pueden domiciliar recibos, etc.

Entonces, ¿es Wise una buena opción para la banca online en 2023? , en mi opinión como usuario, Wise es una gran opción para la banca online en 2023.

6 comentarios en “Wise, mis opiniones como usuario de esta cuenta”

  1. Hola al abrir una cuenta en Wise desde España , el IBAN de donde te lo dan ? estoy buscando un iban de fuera de españa.
    gracias

    1. Hola Luís,
      Creí que lo había explicado en el post. Al abrir una cuenta en wise tendrás una cuenta multidivisa, eso significa que puedes utilizar cualquier moneda. En el caso de España, si quieres una cuenta en euros, el iban es de Bélgica.
      Salu2

  2. yo trabajo para el SES ( SERVICIO EXTREMADURA DE SALUD).Y mi mujer para HERBALIFE, …ubicada en Madrid. como autónoma…sería ideal decirle a ambos que nos ingresen en dos cuentas de WISE de INGLATERRA? …
    Puedo abrirla sin DNI ,con el carnet de common law court de Inglaterra?

    1. Hola Juan Luis,
      Para verificar la identidad en wise se hace con algún tipo de identificación con foto, prueba de dirección y/o una foto tuya sosteniendo esa identificación.

      En cuanto a la tarjeta de identificación de Common Law Court, no encontré información específica que indique que Wise acepte esta forma de identificación para abrir una cuenta. Te recomendaría que te pongas en contacto directamente con el servicio al cliente de Wise para obtener una respuesta definitiva.

      Respecto a recibir pagos en cuentas de Wise desde el Servicio Extremadura de Salud y Herbalife, eso dependerá de las políticas internas de esas organizaciones. Deberías consultar con ellos directamente para ver si están dispuestos y son capaces de hacer pagos a cuentas de Wise. Generalmente, las empresas españolas solo hacen pagos a cuentas españolas, pero deberías preguntarles. Con Herbalife es más probable, pero tampoco se me ha dado el caso.

      Cuando hables con ellos cuéntanos que te han dicho y lo añado al post.

      Salu2

    1. Hola Gabriel,

      Gracias por tu pregunta. Es importante aclarar que aunque Wise (anteriormente conocida como TransferWise) opera bajo regulaciones financieras estrictas, no está exenta de las leyes fiscales y regulaciones locales de cada país. En España, tanto la Agencia Tributaria (Hacienda) como la Seguridad Social tienen amplios poderes para actuar en caso de deudas fiscales o sociales.

      Si una persona tiene deudas pendientes con Hacienda o la Seguridad Social, estas entidades pueden embargar cuentas bancarias, incluyendo potencialmente cuentas en entidades como Wise. Esto se debe a que Wise, aunque es una entidad financiera digital y no un banco tradicional, está sujeta a las leyes y regulaciones locales.

      Es importante mantener siempre tus obligaciones fiscales y de seguridad social al día para evitar situaciones de embargo. Si tienes dudas específicas sobre tu situación, te recomiendo consultar con un asesor fiscal o legal.

      Dicho esto, es algo más difícil, sobre todo si no conocen su existencia, pero como te digo, no es imposible.

      ¡Espero que esta información te sea útil!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio