• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Marketing y Ganar Dinero :: Finanzas Personales para gente corriente

Marketing y Ganar Dinero :: Finanzas Personales para gente corriente

Consigue el estilo de vida que deseas con hábitos financieros saludables.

  • Blog
    • Hoja de Ruta
    • Podcast
  • Tienda
  • Campus
  • Servicios
    • Email Marketing Express
    • Afiliado Disruptivo
    • Elaboración de Blogs y Webs
    • Enlaces Patrocinados
    • Post Patrocinados
    • Banners y publicidad
  • Secciones
    • Marketing en Internet
    • Formación Económica
      • Conceptos Básicos
      • Desarrollo Personal
      • Imprescindibles
    • Ganar Dinero por Internet
      • Páginas y Formas de Ganar Dinero
      • TOP 15
      • Lista Negra
    • Diseño Web
    • Ahorrar
      • Ahorrar con tu Vehículo
        • Registro en Círculo de Conductores
          • Solicitar las tarjetas de descuento
        • Renegociando tu seguro de coche
      • Ahorrar con tus cuentas bancarias
        • Monese: Abre tu cuenta GRATIS y gana 15 €
        • COINC (Grupo Bankinter)
        • Ahorra dinero con ING
        • Cuenta Expansión (Banco Sabadell)
  • Herramientas
    • TubeBuddy
    • Banahosting
    • Sered
    • NameCheap
    • Comparativa Avada Themeforest vs Elegant themes
  • Zona Premium
  • Acceso Miembros

Conceptos Básicos

Ganar Dinero con los Blogs

Por Javier Fuentes 2 comentarios

Con las disculpas del caso a los lectores veteranos, y versados en las artes oscuras de la web, voy a proceder a explicar algo bien básico como es: que es un blog y como se puede Ganar Dinero con los Blogs.

¿Qué es un blog?

Se denomina blogs o weblogs a un tipo de sitios en Internet (como este), que estructuran su contenido como si fueran un diario personal o bitácora online. Con artículos publicados frecuentemente, fechados y ordenados desde el más reciente al más antiguo. Originalmente comenzaron como una forma de compartir enlaces e historias con los demás en la web.

Con el tiempo y la tecnología todo ha evolucionado. También lo hicieron los blogs. Ahora los blogs son algo que cualquiera puede hacer. Desde un adolescente, a un CEO de una compañía que salga en la revista Fortune 500, pasando por tu abuela que puede haber aprendido a utilizar Internet recientemente.

Los Blogs se pueden configurar de forma gratuita en cuestión de minutos o puedes comprar un dominio y un hosting y gastar cientos de euros en la personalización, la publicidad y otros gastos diversos. Aquí puedes ver las ventajas y desventajas de empezar un blog de pago o uno gratuito.

Pero volviendo a la pregunta de arriba, la respuesta rápida es: un blog es lo que tu quieras que sea. No hay reglas, excepto las que tu hayas establecido para tu blog.

Estos espacios son típicamente utilizados por individuos para publicar contenido sobre los tópicos más variados. Aunque también existen blogs grupales, con múltiples autores. El formato del contenido puede ser texto, audio o vídeo. WordPress ha revolucionado el mundo de los blogs de una forma espectacular. Hoy en día puedes crear una potente web corporativa que queda muy lejos de los tradicionales blogs de los que te he hablado mas arriba. Puedes obtener mas información sobre Blogs en nuestra sección para webmasters.

acerca de Ganar Dinero con los Blogs

Archivado en: Conceptos Básicos, Formación Económica, Ganar Dinero por Internet Etiquetado como: adsense, afiliado, anuncios, blog, blogger, Compra, Con tu Web, crea tu propia web, crisis, dinero, escribir, gana, google, internet, link, online, pago, paypal, pincha, programa, publicidad, publicitario, servicios, sitios, vender

¿Qué es SCAM? El Fraude a la última

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Scam, estafas en internet

Se denomina scam (estafa en inglés) a un correo electrónico fraudulento (o páginas web fraudulentas) que pretende estafar económicamente por medio del engaño, generalmente presentado como donación a recibir, lotería o premio al que se accede previo envío de dinero.

Las cadenas de mail engañosas pueden ser scams si hay pérdida monetaria y hoax cuando sólo hay engaño.

Scam no solo se refiere a estafas por correo electrónico, también se le llama Scam a sitios web que tienen como intención ofrecer un producto o servicio que en realidad es falso, por tanto una estafa.

acerca de ¿Qué es SCAM? El Fraude a la última

Archivado en: General, Ahorrar, Conceptos Básicos, Formación Económica Etiquetado como: bancaria, Buscador, campañas, click, correo, crisis, dinero, enviar, gana, ganancia, genera, internet, método, Paga, página, pago, pago por click, premio, Producto, programa, ptc, red, sistema, sitios, Telefónica, Twitter, web

Deja de reciclar tus metas. Como lograr todo lo que quieras

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Los últimos 3 meses de mi vida he alcanzado mas objetivos o metas de los que me había propuesto en los últimos 10 años. ¿Como lo hice? ¿Tuve mas tiempo? No y No. ¿Mas dinero? No, de hecho tuve menos. Entonces ¿Que sucedió? He aquí los antecedentes.

Deja de reciclar tus metas

Hace 10 años comencé a establecer objetivos o metas de la manera tradicional. Los pensaba el primer día del año y, al termino del mismo, comprobaba si los había cumplido o no. Generalmente, el porcentaje de cumplimiento era del 20 al 30%.

Después, gracias a la idea que leí en algún libro, comencé a escribir los objetivos en papel. Guardaba el papel y al final del año me encontraba con que alcanzaba generalmente el 50% de las metas. Bien, pero no suficiente. Si ya no quieres seguir leyendo y quieres alcanzar el 50% de tus objetivos, escríbelos en un hoja de papel y listo. Pero si quieres lograr del 95 al 100% de tus objetivos continúa leyendo.

Mas tarde, encontré ideas para potenciar la técnica de escribir los objetivos en papel, tales como el de visualizar su consecución, el redactar los objetivos o metas en tiempo presente como si ya las hubiera alcanzado, leerlas con entusiasmo, o evaluar los avances cada mes.

¿Sirven estas técnicas? Pues si sirven, pero no son suficientes. Si quieres alcanzar el 70% de tus metas aplica estos principios y da fin a la lectura. Si quieres lograr del 95 al 100% de tus objetivos o metas continúa leyendo.

Como lograr todo lo que quieras

Te voy a revelar el secreto para alcanzar del 95 al 100% de tus metas, en forma de reglas sencillas con la explicación del porqué para cada una de ellas:

  • Regla No. 1.– Se deben establecer las acciones para alcanzar las metas: Con esto pasamos del deseo a la acción. El objetivo es algo muy ambiguo. Lo que se requiere para alcanzar algo es precisión. Esto se logra mediante la definición de las acciones requeridas para avanzar hacia la consecución de la meta.
  • Regla No. 2.– Las acciones necesarias para cumplir con las metas deben leerse todos los días a primera hora y a las 2 de la tarde: Esto es para tenerlas presentes a diario, en un sistema de recordatorio fuera de tu cabeza. Queremos cumplir nuestras metas, pero no queremos el estrés de estar pensando en algo todo el tiempo y, mucho menos, cuando no estamos en posibilidades de hacer algo en ese momento, (no queremos pensar en comprar algo en el supermercado justo después de regresar de él).
    Lo que a mi me funcionó, fue escribirlas en un bloc de Post It® y, tener ese bloc a mi alcance en el cajón de mi escritorio o, incluso, llevarlo conmigo en mi cartera fuera de la oficina. Tener este sistema de recordatorio a mano, nos permite actuar en el momento en que lo necesitemos. Es decir, hacer esa llamada telefónica o escribir ese correo electrónico cuando estemos frente a un teléfono u ordenador, gracias a que, el sistema de recordatorio, lo acabamos de consultar en ese día y sabemos que, una de las acciones, era precisamente hacer la llamada o redactar el correo.
    Además, debemos preguntarnos, a diario, que podemos hacer en ese momento para llevar a cabo algunas de las acciones. Vas a encontrar que la mayoría de las acciones que definas pueden hacerse en 5 minutos o menos.
    Por último, el leerlas a primera hora del día y el reconocer que muchas acciones se pueden hacer en menos de 5 minutos, te obliga a hacer algo en ese momento en pos de tu objetivo. La siguiente ocasión de consulta, recomiendo que sea a las 2 de la tarde. Esto es porque todavía te quedan 6 horas más en tu día (contando que a las 20:00 ya te desconectes completamente de todo y te dedique a su familia) para cumplir con algunas de las acciones enlistadas.
  • Regla No. 3.– Tacha de tu lista las acciones que ya has realizado: Lo anterior te dará el combustible necesario para saber que ya has realizado algunas de las acciones o, incluso, que ya has alcanzado algunos de los objetivos. Esa sensación de victoria, nos dará el impulso para ir en búsqueda de los demás objetivos.
  • Regla No. 4.– Establecer fechas límite: Una meta u objetivo, sin una fecha límite, se trata de un simple deseo. Además, la fecha debe ser un tanto irreal, ya que esto nos impulsará a la acción. ¿Recuerdas cuando te encargaban trabajos en el instituto o universidad de tal complejidad que, requerían de tiempo todo un semestre para su elaboración y, milagrosamente, lo hacías uno o dos días antes de la fecha límite?
    ¿Como es esto posible? La respuesta radica en que tenías encima una fecha límite que cumplir, por lo que tu cerebro se enfocaba solo en las actividades mas importantes que te acercaran realmente a la consecución de tu meta, dejando de lado las que solo hubieran sido una perdida de tiempo.

Consejos adiccionales

Otros consejos adicionales: trata en la medida de lo posible, que la mayor cantidad de acciones dependan de ti. Con esto no te estoy sugiriendo que sólo establezcas metas que solo tu puedas llevar a cabo y que no dependan de nadie mas, sino que, al tener tu el control, será mas fácil el alcanzarlas.

Las únicas 2 metas que no cumplí, de las 12 que me fijé, fueron metas en donde las acciones que no se realizaron, no dependían de mi. Hice todo lo que estuvo a mi alcance y le di el seguimiento diario a las personas mediante recordatorios, sin embargo, estuvo fuera de mi alcance que se materializaran.

Un último consejo. Aunque debes definir las acciones en una secuencia lógica, pregúntate si es posible adelantar acciones. Mas vale avanzar en otras acciones que estar completamente detenido porque algunas de las acciones no son posible realizarlas en ese momento.

Esta técnica es aplicable a cualquier cosa que desees alcanzar en tu vida. Ya sea lograr tus sueños o tener los activos que te darán la libertad financiera.

Archivado en: Manuales de ayuda, Conceptos Básicos, Formación Económica Etiquetado como: actividades, activos, año, combustible, Compra, correo, crisis, dinero, electrónico, escribir, fácil, Financiera, genera, ideas, leer, Ley, Libertad Financiera, libro, lista, Meta, Metas, Objetivo, Objetivos, post, reciclar, red, regla, SEM, seo, Simple, sistema, SMO, sueños, Telefónica, teléfono, trabajo

El amor al dinero nos detiene

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Hace tres años descubrí que el amor al dinero muchas veces nos detiene en nuestro camino a alcanzar la libertad financiera.

Padre rico, padre pobre

La primera vez fueron 7.65 € los que me alejaron de encontrar el camino durante 3 meses. Resulta que vi el libro de Padre rico, padre pobre de Robert Kiyosaki y me pareció sumamente interesante lo que mencionaba en la portada “Lo que los ricos enseñan a sus hijos acerca del dinero ¡Y la clase media no!“.

Parecía ser que se trataba de la respuesta a la pregunta que me había formulado desde hace mucho tiempo, ¿Como llegar a ser rico?

Aunque también tenía mis dudas sobre si se trataba solo de una novela o una investigación donde se había entrevistado a los ricos y lo que estos enseñaban a sus hijos, no fue esa duda la que evitó, en mas de tres ocasiones y durante tres meses de mi vida, que sacara dinero de mi cartera y pagara 7.65 € para hacerme de un libro que, como descubrí 15 días mas tarde, ¡cambió mi vida!

Sino que fue el miedo de “perder” o desprenderme de 7.65 € lo que evitaba hacerme con ese fabuloso libro.

Una hora después de comenzar a leer el libro, me quede en shock al descubrir todas las ideas erróneas que tenía acerca del dinero y como administrarlo. Me di cuenta que los 7.65 € que desembolsé habían regresado a mi con una tasa de retorno incalculable. A partir de ahí, decidí que iba a comprar todos los libros de Kiyosaki conforme los fuera leyendo.

Puedes leer una opinión mas detallada sobre Padre rico, padre pobre pinchando aquí.

Cashflow 101

Y lo llevé a cabo hasta que acabé con los libros en circulación en español y tuve que encargar, a través de Internet, los libros en inglés.

Desde el principio quedé intrigado sobre el juego de mesa Cashflow 101, el cual promociona agresivamente en todos sus libros. Pero al averiguar su precio ($195 dólares), regreso la personita “barata” que hay en mi, para evitar también esta vez durante aproximadamente 6 meses, el encargar ese maravilloso juego, que mas tarde también, cambió mi vida.

Esta fue la siguiente ocasión en la que el amor al dinero me detuvo en mi camino hacia la libertad financiera. A partir de esa lección, decidí que, nunca más ninguna cantidad de dinero, me iba a detener en mi camino educativo para obtener los conocimientos requeridos para alcanzar la libertad financiera.

Robert Kiyosaki

Compré todos los libros de Robert y sus asesores, así como la gran mayoría de los juegos, audios y programas educativos que ofrece. Fueron $1.838,59 dólares de ingresos pasivo para mi mentor Robert Kiyosaki. Una vez que agoté los programas de Robert, salí a la cacería de otros autores, buscando, esperando no encontrar, a alguien mejor que el o, que se aproximara a las enseñanzas y principios descritos por Robert.

En mi cacería compré alrededor de 50 libros sobre finanzas personales de diversos autores, en su mayoría norteamericanos. Ninguno logro que lo cambiara por el buen Kiyosaki, como mi autor de finanzas personales favorito.

Después de descubrir que los principios que enseña Kiyosaki eran los suficientes para mi contexto, me dediqué a ir en búsqueda de contenido, por lo que busque libros especializados sobre inversiones en bolsa de valores, bienes inmuebles y negocios. Fueron mas de 100 libros y no quiero calcular cuanto dinero, fue el que invertí en mi educación financiera.

Finalmente, en la búsqueda de contenido, di con alguien que ponía en practica las teorías de Robert Kiyosaki y de otros muchos autores de finanzas personales y superación personal. Y, lo mejor de todo, es que me permitía espiar en su computadora, para ver con mis propios ojos como lo hacía. Eran 97 dólares los que me separaban de conocerlo en persona y aprender de el.

Siguiendo adelante

Me armé de valor y agregué mas saldo deudor a mis deudas con las tarjetas de crédito, para conocer en persona a mi segundo mentor, el cual, por segunda ocasión en mi vida, sacudió mi manera de pensar y me hizo ver que era posible generar ingresos por medio de Internet y la bolsa de valores y, considerar el enfoque de obtener múltiples fuentes de ingresos.

En ese seminario, surgió la tercera ocasión en que el dinero me paralizó, ya que al final del evento, mi nuevo mentor, ofreció el acceso a su membresía por una cuota mensual de 97 dólares al mes. El pagar, ahora, una cuota mensual para obtener mas conocimientos de los que ya creía tener, evitó, durante unos 15 días, que no tomara acción para inscribirme en esa fabulosa área de miembros.

Finalmente tomé la decisión para, una vez mas, no volver a arrepentirme y saber que, lo que cuesta esa membresía, es insignificante comparado con los conocimientos y habilidades que adquirí para montar múltiples fuentes de ingreso.

La Semana Laboral de 4 Horas

Por último y, después de luchar contra recomendaciones de mi esposa de ya no comprar mas libros, porque, según ella, ya lo sabia todo, descubrí a otro autor de finanzas personales a la altura del buen Kiyosaki. Me dio mi, ya acostumbrada sacudida cerebral y me vendió la idea de que existe una receta. Existe una receta y un atajo para alcanzar la libertad financiera, su nombre: Timothy Ferriss, su libro: “The 4-Hour Workweek” o en español “La Semana Laboral de 4 Horas”.

Puedes leer una opinión mas detallada sobre La semana Laboral de 4 Horas pinchando aquí.

Así que, no permitas que el amor al dinero te detenga, máxime cuando se trata de unas cantidades tan pequeñas a cambio de tanto contenido. Te aseguro que habrá un antes y un después en tu vida si lees estos libros.

Si te ha parecido interesante este breve relato, la mejor muestra de hacérmelo saber es escribiendo cualquier comentario que se te ocurra en este sitio. Contestaré con gusto todas las preguntas y dudas sobre mis mentores y los libros que, a mi juicio, me han ayudado mas en mi camino hacia la libertad financiera. Toma acción ahora y haz un comentario.

Archivado en: Imprescindibles, Análisis, Conceptos Básicos, Formación Económica, Ganar Dinero por Internet, Manuales de ayuda Etiquetado como: año, Bolsa, Cambio, Compra, contenido, crédito, crisis, cuenta, Deuda, dinero, dólares, español, Evita, Financiera, finanzas personales, Fuentes, Fuentes de ingresos, genera, inmuebles, internet, juegos, Kiyosaki, La semana laboral de 4 horas, leer, Ley, Libertad Financiera, libro, Muestra, nuevo, Ocio, Opinión, Paga, personal, pincha, Preguntas, programa, promociona, red, Segunda, suma, superación, tarjeta, Tarjetas de Crédito, tasa, texto, valor, versiones

Educación financiera: una hora para volverte rico con Robert Kiyosaki

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Hoy te traigo un vídeo que he encontrado y que me pareció muy interesante. Educación financiera: una hora para volverte rico con Robert Kiyosaki.

Basado en lo que comenta en el vídeo, os he publicado un artículo con vídeo también, en esta ocasión mio, en el que te explico como gestionar, administrar y dividir tus ingresos. Puedes acceder a el pinchando aquí. Y si quieres ver la review que hice del primer libro de este crack que es Robert T. Kiyosaki, pincha aquí y verás mi reseña sobre Padre Rico Padre Pobre.

¿Conocías a Robert Kiyosaki? ¿Que te ha parecido el video Educación financiera: una hora para volverte rico con Robert Kiyosaki?

Archivado en: Formación Económica, Conceptos Básicos Etiquetado como: crisis, Financiera, ingresos, Kiyosaki, libro, Padre rico padre pobre, pincha, vídeo

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 16
  • Go to page 17
  • Go to page 18

© 2019 · Evita la Crisis | Todos los derechos reservados | Contenidos por Javier Fuentes · Iniciar sesión

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Top 15
  • Lista Negra
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Avisos Legales
  • Afiliación
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestros sitio web. Más información.