Housers es una plataforma de crowdfunding inmobiliario, es decir, un lugar en el que puedes invertir en proyectos inmobiliarios a través de internet. La idea es que muchas personas aporten pequeñas cantidades de dinero para financiar un proyecto, en lugar de que una sola entidad lo haga.
En la siguiente ficha te presento los detalles más importantes sobre Housers, una plataforma de inversiones en bienes raíces.
- Nombre social: Housers es el nombre con el que esta plataforma se hizo conocida en el mercado.
- Tipo de plataforma: Housers es una plataforma de crowdfunding inmobiliario, es decir, un lugar donde varios inversores pueden unirse para financiar proyectos inmobiliarios y recibir a cambio una parte de los beneficuentos generados.
- Foco de inversión: Housers se enfoca en proyectos inmobiliarios, específicamente en la adquisición y renovación de propiedades para su posterior alquiler.
- País: Housers está ubicada en España.
- Año de fundación: Housers fue fundada en 2014.
- Rentabilidad media anual: La rentabilidad media anual de Housers es del 6,5%, un porcentaje atractivo si comparamos con otros instrumentos de inversión.
- Mínimo de inversión: El mínimo de inversión en Housers es de 50€.
- Número de inversores registrados: Actualmente Housers cuenta con más de 90.000 inversores registrados.
- Financiación captada: Housers ha captado más de 100 millones de euros para financiar proyectos inmobiliarios.
- Promoción: Housers ha llevado a cabo varias campañas de promoción en España y ha logrado una gran popularidad entre los inversores.
- Web en español: Sí, la plataforma de Housers está disponible en español.
- Regulación: Housers cumple con todas las regulaciones y leyes necesarias para operar como plataforma de inversiones en bienes raíces en España.

Pero, ¿cómo funciona Housers exactamente?
Básicamente, una vez que te registras en la plataforma, podrás explorar diferentes proyectos inmobiliarios en los que puedes invertir. Al elegir uno, puedes invertir la cantidad que desees, a partir de 50 euros. Una vez que se alcanza el objetivo de financiación, Housers se encarga de llevar a cabo el proyecto y de administrar los ingresos y gastos.
¿Por qué Housers es una opción interesante para invertir?
Hay varias razones. En primer lugar, permite a los inversores acceder a proyectos inmobiliarios que de otra manera podrían ser inaccesibles, ya que los montos mínimos de inversión suelen ser elevados. Además, Housers ofrece una diversificación de inversiones, lo que significa que puedes distribuir tu dinero en diferentes proyectos en lugar de poner todo en uno solo.
Otra ventaja es la transparencia y la accesibilidad de la información, ya que Housers te brinda detalles sobre cada proyecto, como su localización, el presupuesto, el equipo de gestión, etc. Esto te permite tomar decisiones informadas sobre en qué proyectos invertir.
Por último, es importante destacar que Housers te ofrece una forma de obtener ingresos pasivos. Cada proyecto tiene una rentabilidad estimada, por lo que puedes esperar recibir una renta mensual o anual de tus inversiones.
En resumen, Housers es una opción interesante para invertir porque permite acceder a proyectos inmobiliarios, ofrece diversificación, transparencia y accesibilidad de la información, y te brinda la posibilidad de obtener ingresos pasivos.
Pros y contras de invertir en Housers
Pros
- Rentabilidad: Housers ofrece una rentabilidad atractiva comparada con otras opciones de inversión en el mercado, ya que permite a los inversores participar en proyectos de construcción de viviendas y obtener una parte de los ingresos generados por la renta.
- Transparencia: Housers ofrece una alta transparencia en la gestión de los proyectos, permitiendo a los inversores seguir de cerca el progreso de la construcción y la rentabilidad de sus inversiones.
- Diversificación: Al invertir en Housers, puedes diversificar tu cartera de inversiones, lo que te permitirá reducir el riesgo y aumentar tus posibilidades de éxito a largo plazo.
Contras
- Riesgo: Aunque invertir en Housers puede ser una opción rentable, también existe cierto nivel de riesgo asociado a la inversión en proyectos de construcción de viviendas.
- Tiempo: La inversión en Housers requiere un tiempo más prolongado en comparación con otras opciones de inversión en el mercado, ya que los proyectos de construcción pueden tardar varios meses o incluso años en completarse.
- Falta de control: Al invertir en Housers, cedes una parte del control de tu inversión a la plataforma, que es la encargada de la gestión de los proyectos y la distribución de los ingresos.
Es importante destacar que, antes de invertir en Housers, es fundamental evaluar tus objetivos y perfil de inversión para determinar si esta opción es la adecuada para ti.
Opiniones de los clientes sobre Housers
Como inversor, es importante conocer las opiniones de otros clientes antes de tomar una decisión. En el caso de Housers, la mayoría de los clientes están satisfechos con la plataforma y su experiencia de inversión. Aquí hay algunos de los comentarios más comunes de los inversores:
- Fácil de usar: Muchos inversores destacan la facilidad de uso de la plataforma y la intuitiva interfaz de usuario.
- Rentabilidad: La rentabilidad es uno de los aspectos más valorados por los clientes. Muchos inversores han reportado ganancias significativas en comparación con otras opciones de inversión.
- Transparencia: La transparencia es otro aspecto que los clientes valoran de Housers. La plataforma ofrece información detallada sobre cada proyecto de inversión y permite a los inversores tomar decisiones informadas.
- Seguridad: La seguridad de sus inversiones es una preocupación común para los inversores y Housers ha implementado medidas de seguridad sólidas para garantizar la seguridad de los fondos de sus clientes.
Sin embargo, también hay algunas opiniones negativas sobre Housers. Algunos clientes han reportado retrasos en los pagos y un servicio al cliente poco efectivo. Es importante considerar tanto las opiniones positivas como las negativas antes de tomar una decisión de inversión.
En general, parece que la mayoría de los clientes están satisfechos con Housers y han tenido buenas experiencias de inversión en la plataforma. Sin embargo, como con cualquier opción de inversión, es importante hacer su propia investigación y evaluar si Housers es la opción adecuada para sus necesidades y objetivos de inversión.
Cómo invertir en Housers
Invertir en Housers es un proceso muy sencillo y accesible para todos. Si estás interesado en invertir en bienes raíces a través de esta plataforma, aquí te explicamos los pasos a seguir:
- Alta en la plataforma: Para invertir en Housers, lo primero que debes hacer es darte de alta en la plataforma. Esto es muy fácil y solo necesitas seguir los sencillos pasos que te indica la página web. Proporcionarás tus datos personales y crearás una cuenta en la plataforma.
- Cargar dinero en la cuenta: Una vez que hayas creado tu cuenta, es necesario que cargues dinero en ella para empezar a invertir. Puedes hacerlo a través de transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
- Analizar los proyectos e invertir: En Housers encontrarás una amplia variedad de proyectos de inversión en bienes raíces. Es importante que analices detalladamente cada uno de ellos antes de tomar una decisión. En la plataforma encontrarás toda la información relevante sobre el proyecto, incluyendo su ubicación, el presupuesto, el plazo de inversión y la rentabilidad esperada. Una vez que hayas decidido en qué proyecto quieres invertir, solo debes seleccionar la cantidad que deseas invertir y confirmar la operación.
- Seguimiento a través del área privada: Después de invertir en un proyecto, es importante seguir su evolución y estar al tanto de cómo está funcionando. En Housers, tendrás acceso a un área privada en la que podrás ver en tiempo real el estado de tus inversiones y recibir información sobre el desarrollo de los proyectos en los que hayas invertido.
En resumen, invertir en Housers es muy sencillo y accesible para todos. Solo necesitas darte de alta en la plataforma, cargar dinero en tu cuenta, analizar los proyectos y seguir su evolución a través del área privada. ¡Empezar a invertir en bienes raíces nunca había sido tan fácil!
Comisiones Housers
Como inversor en Housers, es importante conocer las comisiones que estarás pagando en la plataforma.
Comisión a los inversores:
Housers cobra una comisión a los inversores por sus servicios de intermediación. Este porcentaje puede variar dependiendo del proyecto en el que decidas invertir, pero suelen ser alrededor del 1% de la inversión realizada. Esta comisión se retiene del interés generado por la inversión.
Otros gastos:
Además de la comisión a los inversores, es posible que existan otros gastos asociados con tu inversión en Housers. Por ejemplo, cargos por transferencia de fondos o cargos por cambio de moneda. Es importante que revises detenidamente los términos y condiciones de cada proyecto en el que decidas invertir para conocer todos los gastos asociados.
En resumen, es importante conocer las comisiones y otros gastos antes de invertir en Housers. Asegúrate de revisar detenidamente los términos y condiciones de cada proyecto y considera si las comisiones son adecuadas en relación con la rentabilidad esperada. Si tienes alguna duda o preocupación, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de soporte de Housers.
En resumen…
Como ves es más que interesante. Vamos a recordar todo lo que hemos visto. Algunas de las ventajas de invertir en esta plataforma incluyen:
- Accesibilidad: Housers ofrece una forma sencilla y accesible de invertir en proyectos inmobiliarios sin tener que hacer una gran inversión inicial.
- Diversificación: Al invertir en varios proyectos, puedes diversificar tu cartera y reducir el riesgo.
- Rentabilidad: La rentabilidad promedio anual de Housers es atractiva, lo que significa que puedes ganar dinero a largo plazo.
- Transparencia: Housers es una plataforma regulada, lo que significa que tienes acceso a información clara y transparente sobre cada proyecto.
En cuanto a las comisiones, es importante tener en cuenta que Housers cobra una comisión a los inversores y que puede haber otros gastos asociados con la inversión. Sin embargo, estos costos suelen ser muy bajos en comparación con otras formas de invertir en el mercado inmobiliario.
En resumen, invertir en Housers puede ser una opción interesante para aquellos que buscan una forma accesible y rentable de invertir en proyectos inmobiliarios. Con un proceso sencillo de registro, carga de fondos y seguimiento a través del área privada, puedes invertir en proyectos seleccionados y aprovechar los beneficios exclusivos que Housers ofrece a sus inversores.
Espero que esta información te haya resultado útil para conocer en profundidad a Housers. ¡No dudes en preguntar si necesitas más información! ¿Te queda alguna pregunta adicional sobre Housers? ¿Ya les conocías? Déjanos tu opinión en los comentarios.