• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Marketing y Ganar Dinero :: Finanzas Personales para gente corriente

Marketing y Ganar Dinero :: Finanzas Personales para gente corriente

Consigue el estilo de vida que deseas con hábitos financieros saludables.

  • Blog
    • Hoja de Ruta
    • Podcast
  • Tienda
  • Campus
  • Servicios
    • Email Marketing Express
    • Afiliado Disruptivo
    • Elaboración de Blogs y Webs
    • Enlaces Patrocinados
    • Post Patrocinados
    • Banners y publicidad
  • Secciones
    • Marketing en Internet
    • Formación Económica
      • Conceptos Básicos
      • Desarrollo Personal
      • Imprescindibles
    • Ganar Dinero por Internet
      • Páginas y Formas de Ganar Dinero
      • TOP 15
      • Lista Negra
    • Diseño Web
    • Ahorrar
      • Ahorrar con tu Vehículo
        • Registro en Círculo de Conductores
          • Solicitar las tarjetas de descuento
        • Renegociando tu seguro de coche
      • Ahorrar con tus cuentas bancarias
        • Monese: Abre tu cuenta GRATIS y gana 15 €
        • COINC (Grupo Bankinter)
        • Ahorra dinero con ING
        • Cuenta Expansión (Banco Sabadell)
  • Herramientas
    • TubeBuddy
    • Banahosting
    • Sered
    • NameCheap
    • Comparativa Avada Themeforest vs Elegant themes
  • Zona Premium
  • Acceso Miembros

wp

Cómo contratar tu alojamiento con Banahosting por 0.69

Muchos buscáis un hosting, ya sea para comenzar un proyecto o por que queréis migrar vuestra web de otro proveedor de alojamiento. Para todos os recomiendo BanaHosting. Y si, además, solo nos va a costar 0.69 $ mejor que mejor.

Cómo contratar tu alojamiento con banana hosting por 0.99

Hosting Web económico y de calidad

Los lectores habituales sabréis que yo usaba Hostgator. Puedes leer mi opinión sobre hostgator pinchando aquí (y obtener también un buen descuento). Pero como siempre trato de mejorar y, personalmente, creo que BanaHosting ofrece mucho mejores servicios y, además, cuentan con soporte en español, pues migré todas mis webs a estos servidores. Hoy te voy a explicar como contratar tu alojamiento web con ellos por tan solo 0.69 $.

Si empiezas a buscar opiniones, Banahosting siempre es el alojamiento mas recomendado. Para empezar te dejo mi opinión en vídeo sobre BanaHosting Español:

Suscríbete a mi canal:  

Banahosting, un Hosting premium por solo 0 69 si usas mi guía

Te enseño paso a paso como contratar tu hosting por solo 0.69 $. Te hablo de las principales características de BanaHosting y te guío durante todo el proceso. Además de recomendarte que hosting elegir, te enseñaré como hacerlo y conseguir un descuentazo de paso. Si has mirado un poco en Internet o en foros de Webmasters acerca de servicios de alojamiento, habrás visto que Hostgator y BanaHosting son los que se parten el bacalao. Y mas cuando hablamos de Alojamiento Multidominio.

Si contratas el servicio de hosting en BanaHosting durante un año, te regalan el dominio! Tenlo en cuenta porque puedes ahorrarte el paso del dominio y algunos euros.

¿Por que prefiero BanaHosting?

Varios motivos la verdad. La relación calidad-precio en donde destacaban los de Hostgator ha sido superada por BanaHosting y es difícil que otro la mejore. En el vídeo te muestro todas, pero te destacaré:

  • Los discos SSD, incluidos en todos los planes.
  • Que a partir de 6.95 dólares podemos meter todos los dominios que queramos.
  • Su precio está en dólares (esto solo beneficia a los europeos por el cambio del euro-dolar).
  • Que nos aseguran que nuestras webs estarán online el 99% del tiempo, en fin…
banahosting-mejor-alojamiento-web

Incluyen también CPanel en todos sus hostings y el instalador Softaculous que, como verás mas adelante en el curso, se merece el nombre de Fantástico. Gracias a este instalador podrás crear tu blog de WordPress, tu web o tu tienda online en minutos, y olvidarte de contraseñas, bases de datos, FTPs y demás. Solo con dos clicks.

En Bana hosting no tendrás rimbombantes promociones pero si tenemos un precio base bajo con características premium y es que el paquete mas sencillo comienza desde 4.95 USD por mes, lo que incluye hosting SSD, 1.5GB de ram dedicada, 2.4Ghz de velocidad en procesador y cuenta con LiteSpeed, lo que garantiza una velocidad de carga muy superior a la competencia.

Con BanaHosting en todos paquetes, salvo que se indique lo contrario, contarás con disco duro SSD o unidad de estado sólido garantiza la mayor velocidad existente hoy en día en la lectura y escritura de datos.

Banahosting ssl

Si hablamos de SSL Banahosting también da la talla. Incluye los certificados SSL gratuitos de Let’s Encrypt para que no tengas problemas ni costes añadidos. Ademas, te recuerdo que el SSL influye en el posicionamiento de tu web o blog en Google. He creado una guía en la que te explico como Instalar un certificado SSL Let’s Encrypt gratis y libre para tener https en tu web o blog. Puedes verla pinchando aquí. Otro motivo para utilizar Banahosting.

Ofrece servicio en español y en inglés, lo que garantiza, no solo poder resolverte los problemas rápidamente, si no que no vas a batallar para comunicarte con ellos. Por si fuera poco, el tiempo de respuesta en los tickets de soporte es crucialmente veloz comparado a la competencia y sería muy raro que requieras soporte.

Y por si fuera poco todo esto, también incluyen copias de seguridad automáticas una vez a la semana. Sin que tengamos que hacer nada. Concretamente las suelen hacer los domingos. Esto es algo ideal cuando la liamos y no hemos hecho el backup (como deberíamos haber hecho), nos entra algún virus, o nos hackean la web, por ejemplo. Si alojas varias webs te hacen la copia de todas en una.

Sin lugar a dudas es el más veloz de todos los hostings del mundo en español y ahora viene lo mejor que es el precio. En un paquete básico de banaHosting puedes soportar unas 30 mil visitas al día sin problemas y, si requieres más poder o alojar más páginas web, por menos del doble lo obtienes.

Diferencia entre Hosting, reseller, VPS, Semi o dedicado

Hay distintos tipos de alojamiento que puedes adquirir. Te voy a contar en que consisten para que sepas de que estamos hablando. También te explicaré en que caso te recomiendo cada uno para que no pagues de mas.

Existen los hosting shared, los VPS, los reseller y los semi dedicados, antes de requerir contratar un servidor dedicado. La diferencia esencial es la velocidad con que podrás ejecutar aplicaciones en el servidor y la cantidad de usuarios simultáneos que podrás mantener en línea antes de comenzar a ralentizar la navegación o detener el servidor por un crasheo.

  • Compartido Banahosting: Es el que yo utilizo actualmente. Tenemos el paquete starter, professional y corporate; donde el starter tiene una potencia de sobra para literalmente cualquier proyecto web y en casos de que requieras montar mas de un sitio puedes usar el professional, que cuesta menos que pagar un starter para cada uno y podrás montar mas de 5 sitios web con CMS sin problema. El bana Corporate ya es una solución un paso antes de un reseller, donde puedes tener más de 50 sitios html5, por solo 10 usd al mes o poco mas de 15 sitios con un CMS. En los tres casos podrás mover más de 20 mil visitas al día por cada sitio web cuando es CMS y hasta unas 100 mil en un sitio que solo es html.
  • Banahosting reseller: Un Reseller viene del inglés donde sell significa venta y la re antes es para RE Vender. Es decir, que tu contratas un reseller y puedes revender el hosting bajo el nombre de tu marca. Antes usaba este, pero baje al compartido Bana-Professional Deluxe por que es mas que suficiente. Personalmente yo no revendía pero alojaba todos mis sitios aquí por que tenía mas potencia que con el compartido. Sin embargo, como te digo, no es necesario. En estos paquetes, desde el más básico, podrás colocar una centena de sitios web en html y más de 30 sitios construidos con un CMS. La ventaja de un reseller es que, si tu vendes el hosting a tus clientes ellos nunca verán la marca de bana hosting por ningún lado, pues tu configuras todo a tu nombre.
  • Hosting VPS: Un banahosting VPS es una fracción virtualizada de un servidor mayor. Imagina que tienes tu ordenador (un servidor) y partes, virtualmente, los recursos entre 5 personas, de modo que cada quien tiene derecho a usar el procesador, memoria ram, y disco duro en partes iguales y todos tendrán la misma velocidad sin afectar a otros. Para que me entiendas, es algo similar a cuando creas una partición en tu disco duro. Aquí no hay un índice de visitantes que puedas alojar al mismo tiempo pues ellos te entregan el servidor vacío o solo con un sistema operativo y tu tienes que instalar lo que necesites, así que la cantidad de procesos, visitas, etc dependerá de la configuración que apliques.
  • Servidor Semi dedicado: El alojamiento semidedicado es un paso antes de lo mas grande (un servidor dedicado) ya que, al igual que un VPS, se parte virtualmente un servidor dedicado para brindarte mayor potencial con la diferencia que, en un semidedicado, obtendrás un panel de administración de tipo cpanel y gran parte del soporte de bana hosting, pues ellos llevan la administración. Con un servidor semi dedicado de banahosting puedes tener millones de visitas por mes y apenas si le haces cosquillas al procesador, esta es, sin duda alguna, una de las mas económicas opciones cuando tienes un sitio web de alto tráfico y quieres ahorrar en el alojamiento sin sacrificar potencial.
  •  Servidor dedicado: Cuando tienes un proyecto que acumula millones de visitas por día necesitas Think Bana, Think Big! Aquí ya estamos hablando de un potencial enorme al contar, de entrada, con 8 núcleos, 8 gb de ram, puerto de 1 gbit dedicado, 3 ips dedicadas, etc. y todo para ti solo. Un periódico, una magazine, o un sitio web de una compañía nacional son quienes usualmente optan por un servidor dedicado.

¿Que paquete elegir?

banahostin-paquetes


Para empezar te recomiendo el sevidor compartido, que es el mas barato. Dentro del mismo, tienes tres opciones a la hora de contratar. Yo voy a hablarte solo de dos y ya serás tu quien elija:

Plan Bana-Professional Deluxe: Vale 6,95 $ al mes (0,69 $ el primer mes si usas mi cupón). Aproximadamente unos 75 $ al año y con dominio gratis si contratas el plan anual.
Plan Bana-Starter Deluxe: Vale 4,95 $ al mes (0,5 $ el primer mes si usas mi cupón). Aproximadamente unos 55 $ al año y con dominio gratis si contratas el plan anual.

El paquete de hosting Bana Professional Deluxe tiene datacenter en Europa y en estado unidos y, adicionalmente, tendrás más CPU, mas memoria ram y mas cantidad de procesos que puede trabajar tu hosting, para que guardes todo lo que quieras en los dominios que alojes en el servidor.

Y digo los dominios porque también tiene dominios ilimitados. En este caso puedes montar unos 5 a 10 sitios en html o wordpress, donde todos volarán en velocidad para navegar y solo pagas 7 USD al mes. Si aun no tienes tu propio blog, te dejo a continuación unos enlaces para que lo puedas tener en menos de 10 minutos:

  • Como crear tu propio Blog
  • Dominio con Whois Privado
  • Bana hosting Alojamiento insuperable a 0.69€
  • Instalar un certificado SSL Let’s Encrypt gratis y libre para tener https

La diferencia, además del precio, es que el primer paquete te permite alojar dominios (páginas web o blogs) ilimitados. Sin embargo, el segundo paquete, que es más económico, tiene la limitación de que solo te permite alojar un dominio. De forma que, si más adelante quisieras crear otra página web o blog, no podrías hacerlo en ese paquete y deberías cambiar a uno superior. Aunque no es un problema grave, ya que hablando con ellos solo tendrías que pagar la diferencia.

Cupón BanaHosting

Como te prometí aquí te dejo tres cupones de BanaHosting en función del tipo de hosting que necesites. Así por fin tendrás un Alojamiento Web de calidad con un gran descuento:

Cupon banahosting BH1DEl primer mes solo te costará 0,69 $ en hosting compartidos.
Cupón RESELL90%  90% de descuento el primer mes en un Reseller.
Cupon VPSC50%  50% de descuento en un Banahosting VPS el primer mes.

Pincha aquí para acceder a la web de BanaHosting y usar los cupones. Regístrate y rellena todos los datos que te pidan. Si ya has comprado el dominio en NameCheap, deberás ponerlo aquí. Si aún no lo has comprado y contratas un año tienes dos ventajas:

  1. El precio por mes será mucho mas económico.
  2. Te regalarán un dominio gratis, así que podrás escogerlo y eso que te ahorras.
Registro-en-banahositng

☑️ Cómo contratar tu alojamiento con BANAHOSTING por 0.69 | Tutorial 2019 | Guía Comprar Hosting Web

Suscríbete a mi canal:  

Una vez contratado el alojamiento, deberás vincular el dominio (eso si lo has contratado de forma externa, con NameCheap por ejemplo). Si elegiste el plan anual y el dominio gratis de BanaHosting este paso te lo puedes saltar, pues ya está vinculado.

De todas formas es algo muy fácil y en un par de minutos lo tendrás listo. Eso si, ten en cuenta que, aunque cambies los DNS ahora, pueden tardar hasta 24/48 horas en ser verificados (aunque normalmente en 15 minutos ya están funcionando).

Cambiar los DNS para que apunten al hosting

Si quieres saber como Cambiar los DNS para que apunten al hosting te dejo un manual pinchando aquí.

Personalmente… (Mi propia banahosting review)

banhosting-OPINION


Yo, como te digo, migre todas mis webs a sus servidores y estoy mas que contento. Además, uno de los handicaps de otros hosting es que no tienen soporte en español, algo que los chicos de BanaHosting incluyen, si te llevas mal con la lengua de Shakespeare. Y son rápidos y eficaces.

Si quieres acceder a la primera clase pincha aquí y te enseño Donde comprar un dominio con whois privado y barato.

Si quieres apuntarte al curso gratuito para hacer vuestra web en menos de 10 minutos pincha aquí.

Y tú, ¿Ya los utilizas? ¿Los has utilizado antes? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.

Recibido El Segundo Pago De Exponsor. Redes Sociales Y Blog

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Suscríbete a mi canal:  

►►►►►►►►►►►►►►►►►►►►↓↓↓↓↓↓↓◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄◄
Apúntate a eXponsor ➜ https://evitalacrisis.com/ir/exponsor y empieza a GANAR DINERO con tus redes sociales.

💰 Recibido El Segundo Pago De Exponsor 📈 |✅ Redes Sociales Y Blog 🌐 | Ingresos Extras En Euros 💶

El pasado 14 de Noviembre he Recibido el segundo pago de Exponsor de 51.60€. Ya te he hablado de ellos alguna vez. La verdad es que nunca los había utilizado demasiado por que no me llegaban demasiadas ofertas. Pero parece ser que eso está ya arreglado. Así que yo me he puesto las pilas.

Recibido El Segundo Pago De Exponsor

Y aquí te dejo de muestra el segundo comprobante de pago de eXponsor:

Recibido-segundo-pago-exponsor

eXponsor es una pagina donde puedes ganar dinero con tu web o blog. Simplemente tiene que añadir los enlaces que te asignarán a principios de cada mes o crear los post que te encarguen. Obviamente solo si te interesa. También puedes incluir tus perfiles en redes sociales y te enviarán ofertas. Si las aceptas y las publicas, irás sumando mas dinero.

La empresa que gestiona eXponsor se llama Islared S.L.U., con sede central en Las Palmas. eXponsor es totalmente compatible con la publicidad de Google adsense y con cualquier otro sistema. Es válido para todos los países.

El sistema de soporte también funciona de coña. Contestan rápido y son muy amables. En resumen… mas que recomendados.

Al principio no se te asignaran muchos enlaces u ofertas, pero no te desanimes, el numero de enlaces y ofertas irá aumentando progresivamente con el tiempo y del mismo modo tus ganancias. Aunque no se tiene en cuenta para el precio, cuantas mas interacciones recibas mas ofertas te harán.

Posts patrocinados en eXponsor

Sistema de posts en blogs, para que puedas ganar dinero creando posts patrocinados en tus blogs. Cuando recibas una oferta, si te interesa escribes el post siguiendo las directrices que te dan. Lo mandas para validar y en cuanto te lo validen aparecerá en tu informe mensual con la cantidad acordada. Pagan algo menos que SeedingUp en este sentido. Pero también es cierto que en eXponsor  recibes muchas mas ofertas.

Gana dinero con Facebook, Twitter, Google +, etc y eXponsor

Gana dinero con el sistema de Vallas Fijas. Consiste en ganar dinero creando una página interna en tu web para los anunciantes que lo contraten. Estas Vallas pueden ponerse en sitios web, blogs y en páginas de Facebook. Yo sinceramente no he conseguido nada con esto. Ni siquiera hacerlo funcionar.

También te pagan por publicar post en tus redes sociales. Suele ser un mensaje hablando de una web, producto o servicio e incluyendo un enlace. Esto si lo he utilizado. Te mandan tantas ofertas que o te caducarán o tendrás que rechazar las que no te encajen. Si tienes una cuenta en Facebook, twitter Google +, instagram, Pienterest, y muchas mas, aprovéchalas, y consigue generar beneficios mediante este servicio.

Lo mejor de todo es que eXponsor tiene sistema de Referidos. Solo hay un nivel. Se obtiene el 10% de sus ganancias durante un año.

eXponsor realiza pagos por PayPal, a todo el mundo. Y si vives en España también puede cobrar por transferencia bancaria. Tiene un mínimo de pago de 50 €. Sin embargo como verás arriba en el segundo comprobante de pago de eXponsor a mi me han pagado algo antes.

El pago se realiza de forma automática a tu cuenta. No tienes que solicitar el pago, ni hacer y enviar una factura. Cada mes recibirás los informes, liquidaciones y pagos que correspondan. Sin tener que preocuparte de nada.

¿Cómo me registro en eXponsor?

Puedes hacerlo pinchando en el banner:

EXPONSOR

Cuando hayas rellenado el formulario, recibirás un correo con una clave para poder entrar. No es necesario poner el modo de pago en este momento, pero si que tienes que poner tus datos personales.

Te invito a que te registres YA! y al igual que yo y otros comienza a ganar dinero con tu sitio web. Si tienes varios sitios, puedes ganar con todos ellos, ya que la información que te presento aquí es la ganancia obtenida por 3 diferentes sitios.

Así que no lo pienses mas y apúntate ya. Pronto recibirás el pago de eXponsor.


📕📚📘 CURSOS RECOMENDADOS 💼📗📋

✔️ GANA DINERO CON YOUTUBE : http://bit.ly/2IqW9Z8
✔️ GANAR DINERO CON AMAZON : http://bit.ly/31lfqnc
✔️ ESCRIBE Y GANA DINERO CON TU PROPIO LIBRO DIGITAL : http://bit.ly/2Wp4Mbo


🎬 GANA DINERO DESDE CASA SIN INVERTIR! : https://www.youtube.com/playlist?list=PL2_L2OUYwFn7tvqUIj7pEnioLD4IRpm2z

DESPUÉS DE VER EL VÍDEO RECUERDA…

☕️ Invitame a un café: https://paypal.me/invitameauncafe 💚

Dale a Me Gusta, like, el pulgar arriba si te gustó.

◕◕◕ NO TE OLVIDES DE… ◕◕◕

► Si tienes alguna duda, deja un comentario.
► Si te ha gustado el vídeo, te agradecería mucho que le dieras un like y lo compartieras con cualquiera a quien creas que le puede gustar o interesar.

Cѳɱɛɳtɑʀ y ɗɑʀ ʆikɛ ɛร ɑgʀɑɗɛcɛʀ

🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻

◕◕◕ SÍGUEME EN MIS REDES SOCIALES ◕◕◕

⭕ Mi blog ➜ https://evitalacrisis.com/
⭕ Facebook ➜ https://www.facebook.com/evitalacrisis
⭕ Twitter ➜ https://twitter.com/EvitalaCrisis
⭕ Instagram ➜ https://instagram.com/evitalacrisis/

Tampoco olvides que SUSCRIBIRTE. ¡Es gratis!

Archivado en: Comprobantes de Pagos, Ganar Dinero por Internet Etiquetado como: adsense, afiliado, año, anunciante, bancaria, Banner, beneficio, blog, cobra, comprobante, correo, crisis, cuenta, dinero, ebook, enlace, enlaces, enviar, España, facebook, formulario, gana, ganan, ganancia, ganancias, Ganar, genera, google, google adsense, html, manual, mensaje, mínimo, Muestra, mundo, oferta, Paga, pagan, página, paypal, Perfil, personal, pincha, post, Producto, publicidad, red, redes sociales, referido, referidos, registre, registro, regla, SeedingUp, Servicio, Simple, sistema, sitios, SL, SMO, social, tema, transferencia, web, wp

Recibido El 17º Pago De Freedom De Agosto y por que te interesa tener un canal en YouTube

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Suscríbete a mi canal:  

Recibido El 17º Pago De Freedom De Agosto

El pasado 26 de Octubre he recibido el 17º pago de Freedom de 0,74 $. Ya son un año y cinco meses recibiendo pagos de Freedom. Así que no lo dudes, si tienes un canal de YouTube y no estás ganando dinero con el, apúntate a Freedom Network y se libre!

Aunque tu canal sea pequeño y no llegues a los 500 suscriptores puedes apuntarte en Freedom pinchando aquí:

Freedom

Ya ves que yo llevo más de un año con ellos y he cobrado puntualmente todos los meses salvo los dos anteriores. Sin necesidad de solicitarlo. Automáticamente a través de Paypal. Tienen además otro método de pago. Recientemente han añadido también el pago adelantado. Es decir, que en lugar de cobrar a 60 días cobrarías un mes antes. La única pega que tiene es que te cobran una comisión del 2%.

Te dejo a continuación las dos imágenes de los comprobantes de este pago número 17 de Freedom Network, correspondientes al mes de Agosto:

Recibido-17-pago-Freedom-2
Recibido-17-pago-Freedom

Te recuerdo que Freedom Network nos paga net 60. Esto quiere decir dos meses después de generar las ganancias.

Por que te interesa tener un canal en YouTube

A continuación te explico por que te interesa tener un Canal de YouTube, que como puedes ver por los comprobantes de pago, no es tanto por el dinero que puedes ganar directamente. En resumen sería para:

  • Potenciar tu imagen de Marca Personal o Profesional.
  • Aumentar tu «Exposición».
  • Mejorar tu imagen de experto.
  • Conseguir tráfico gratuito calificado para el resto de proyectos.

Te dejo, a continuación, unos enlaces que pueden ayudarte en estos puntos:

  • Crear tu Canal de YouTube.
  • Ideas para aprovechar tu canal de YouTube y monetizarlo.
  • ¿Cómo hacer YouTube marketing?
  • Cómo conseguir visitas utilizando YouTube.

Pincha aquí para conseguir el curso gratuito para crear un blog en menos de 10 minutos.

Archivado en: Antigua Etiquetado como: año, blog, casa, comprobante, crisis, cuenta, dinero, enlace, enlaces, Evita, freedom, gana, ganan, ganancia, ganancias, Ganar, genera, gratuito, ideas, imágenes, marca, Marca Personal, market, marketing, network, Paga, pago, personal, pincha, visitas, web, wp, YouTube

Cómo conseguir visitas utilizando YouTube

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Cómo conseguir visitas utilizando YouTube

Hoy te voy a enseñar cómo conseguir visitas utilizando YouTube. Ya te he hablado en muchas ocasiones sobre como ganar dinero con un canal de YouTube. Pero eso no es todo lo que podemos hacer con YouTube. Gracias a los vídeos de YouTube puedes conseguir tráfico para tu blog, para tus páginas de venta o para lo que tu quieras. Generalmente, cualquier webmaster busca construir una gran cantidad de enlaces a su web o blog, para mejorar su posicionamiento en los buscadores.

Pero construir enlaces hacia nuestros sitios puede ayudarnos, también, a reforzar la marca. Nos ayudan a conectar a posibles clientes con nuestros productos y servicios. Y, obviamente, nos ayudan a llevar tráfico hacia nuestra web.

Bien, pues podemos utilizar YouTube para crear estos enlaces y, aprovecharnos de todos estos beneficios. No hay que olvidar que YouTube es el segundo buscador más utilizado y que pertenece a Google. Te voy a dar, a continuación, cuatro consejos concretos y alguna recomendación final.

Creación de un vídeo profesional

Hoy en día, podemos crear un vídeo de calidad profesional, más fácil que nunca. Simplemente utilizando software gratuito o muy barato. Si no sabes cómo crear un vídeo profesional, puedes recurrir a profesionales, que lo harán por ti por muy poco dinero. Puedes buscar en Fiverr, Elance o Freelancer.

Hice una lista de cuatro programas para que decidas cuál es el que mejor se adapta a ti. Pero tienes muchísimas opciones más. Tanto de pago como gratuitas.

WINDOWS LIVE MOVIE MAKER

Resulta imposible hablar de edición de vídeo sin mencionar este, que es uno de los softwares más utilizados por los que empiezan a realizar esta actividad. El Windows Movie Maker puede que no sea la herramienta ideal, pero ha evolucionado desde sus primeras versiones hasta hoy.

Con Windows Movie Maker es posible editar vídeos de forma sencilla y crear clips con fotos, añadiendo efectos de transición, filtros y música. Ciertamente no es un editor profesional, pero puedes arreglártelas con él para hacer deberes escolares, efectuar ediciones domésticas y pequeños ajustes.

VIDEO TOOLBOX

Un editor gratuito y online que sirve tanto para cortar el material en pequeños vídeos separados, como para incrustar subtítulos, añadir pistas de audio, marcas de agua y así sucesivamente. Esta herramienta es ideal para ediciones sencillas y también permite la descarga y edición de vídeos directamente de YouTube.

Quizá no sea un editor para crear montajes y secuencias, pero sus herramientas son muy útiles también, aparte de la facilidad de ser totalmente online. Todos los archivos editados están disponibles para descarga en tu cuenta durante un mes.

Video ToolBox

ADOBE PREMIERE PRO

Al igual que es imposible hablar de editores gratuitos sin mencionar a Windows Live Movie Maker y Lightworks, es totalmente impensable no hablar de Premiere en una selección de softwares de pago dedicados a la edición de vídeo.

Cuenta con todas las herramientas necesarias para el corte, montaje, ajuste de pista, edición de audio optimizada, creación de efectos y mucho más. Su interfaz es bastante intuitiva y los comandos «hablan» con otros softwares de Adobe.

Adobe Premiere Pro

SONY VEGAS MOVIE STUDIO

Ampliamente utilizado por los usuarios avanzados, el programa Sony Vegas no llega a ser una herramienta profesional estupenda, sin embargo, es capaz de hacer excelentes vídeos en manos de buenos editores. Permite la edición no lineal de los materiales brutos mediante el uso de múltiples capas de sonido e imagen, lo que ayuda en la composición final.

Los atajos del teclado y del ratón son excelentes ayudas para el, ya que agiliza la edición y ahorra tiempo. El precio es quizás la ventaja más grande de Sony Vegas, porque (sin software adicional) cuesta alrededor de cinco veces menos que la suite de edición y tratamiento de vídeo de Adobe.

Sony Vegas Movie Studio

Crear un canal de marca

Podemos cambiar el logotipo del canal y la imagen de portada, simplemente subiendo las imágenes de YouTube, con las medidas requeridas. También podemos personalizar varios apartados tales como la pestaña de información. Muchos canales de YouTube no tienen personalizado ninguno de estos tres aspectos.

También podemos incluir una lista de enlaces a nuestras redes sociales y a nuestro blog en nuestro canal de YouTube. De igual forma, en nuestro propio blog, podemos tener una lista de enlaces hacia otros blogs relacionados con la misma temática. Esto puede ayudarnos a redirigir el tráfico proveniente de YouTube en nuestro hacia donde nosotros queramos.

Participa en los comentarios

Podemos atraer usuarios hacia nuestro canal de YouTube, respondiendo a los comentarios escritos por otros en otros canales de YouTube. Es muy similar a cuando escribimos comentarios en otros blogs. Y, igual que en estos casos, no basta hacer spam. Es fundamental que respondas a las preguntas de los usuarios o resuelvas cualquier problema que planteen.

Obviamente, responde y agradece todos los comentarios que recibas en tu propio canal o en tus propios videos.

Comparte tus vídeos

Tienes que compartir tus vídeos en tus redes sociales, en tu blog, por e-mail, etcétera. No basta con poner la URL. Inserta los vídeos, ya sea con los códigos incrustados o embed para conseguir reproducciones en tu blog. Solo tienes que pinchar en compartir, dentro del vídeo de youtube y, buscar el código para insertar. Con WordPress es sumamente sencillo de hacer. Esto permitirá a tus visitantes ver tus vídeos sin salir de tu página. Algunas personas prefieren darle al play en un vídeo antes que irse otra página.

A tener en cuenta

Como te digo, YouTube es el segundo buscador más utilizado del momento. Pero es que, además, pertenece a Google. Y Google, utiliza los vídeos de YouTube y los canales en sus páginas de resultados de los motores de búsqueda. Si tienes un canal de YouTube de marca (también habló de marca personal, obviamente), cuando alguien busque tu marca o algo relacionado, su posicionamiento mejorará en los resultados naturales del motor de búsqueda líder. Esto también se traducirá en más tráfico para tu sitio web.

YouTube, es el lugar más popular para compartir vídeos en toda la red. Muchísima gente, especialmente gente joven, se pasa horas viendo vídeos en YouTube. Algunos, totalmente sin sentido, del tipo de gatitos o de gente cayéndose. Así que, si creas algún vídeo de humor, tendrás más posibilidades de que se viralice y se expanda por toda la red. No hay nada mejor que un vídeo tuyo se convierta en viral.

Obviamente, si proporcionas información útil en tus vídeos, también pueden hacerse populares. Si creas unos cuantos vídeos proporcionando información que la gente necesita y los compartes, puedes conseguir también muchísimas visitas. Personalmente, este último modelo es el que utilizo en mi canal de YouTube.

Por cierto, ¿aún no conoces mi canal de YouTube? Puedes acceder a él pinchando aquí. Recuerda suscribirte y darle a me gusta en los vídeos.

¿Sabías cómo conseguir visitas utilizando YouTube? ¿Utilizas otras formas? Cuéntamelo en los comentarios.

Archivado en: Promoción y SEO Etiquetado como: Adobe, ahorra, backlinks, barato, beneficio, blog, Buscador, clientes, código, Comentarios, cuenta, dinero, edición, embed, enlace, enlaces, fácil, foto, Ganar, genera, google, gratuito, gratuitos, Herramienta, Herramientas, imágenes, info, interfaz, link, lista, Live, logo, marca, Marca Personal, Me gusta, Nosotros, online, página, pago, personal, pincha, plan, posicionamiento, Preguntas, problema, Producto, programa, red, redes sociales, seo, Servicio, servicios, Simple, sitios, social, Software, spam, título, Usuarios, versiones, vídeo, visitantes, visitas, web, webmaster, Windows, WordPress, wp, YouTube

Incluir categorías y subcategorías por jerarquías en el menú de WordPress

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Cuando escribimos un post en WordPress, es importante tener siempre presente que los artículos se encuentren bien categorizados. Las categorías en un blog son la mejor forma de organizar todo el contenido. Ya sea por temas, productos, herramientas, etc. Por ejemplo; si en este blog hago un artículo hablando de WordPress, la categoría seria “WordPress”. De ese mismo modo, si en otro artículo estoy hablándote de un plugin de WordPress, pues se podría hacer una subcategoría que se llamase “Plugins” y esta está incluida dentro de la categoría “WordPress”.

De este modo, tenemos el blog mejor organizado y damos a quien nos visita la posibilidad de encontrar un tema determinado que este buscando. Hago de nuevo hincapié en el tema de la usabilidad. Por que como ya sabes, los nuevos algoritmos de los buscadores quieren que el usuario este lo más cómodo posible en nuestro sitio y, que encuentre la información más relevante a su búsqueda.

Para organizar el contenido, que mejor que usar categorías y subcategorías dentro de un menú. Vamos a ver a continuación como podemos hacer esto.

Creando categorías en WordPress

Aquí te dejo un tutorial de la web oficial de WordPress.com sobre esto. Pero, en mi opinión, se deja muchos puntos sin responder. Para crear categorías nos vamos a “Entradas” dentro del panel de administración de WordPress. Una vez dentro, entramos en “Categorías”. Desde aquí podemos crear las mismas, incluyendo las palabras claves de estas categorías. Puedes crear tantas categorías como quieras, pero intenta siempre que cada una esté relacionada con el contenido de tu blog.

También podemos añadir categorías cuando estamos publicando un post, si creemos que nos falta una concreta para ese post en particular. Te muestro una imagen con ambos ejemplos:

Incluir categorías y subcategorías por jerarquías en el menú de WordPress

Como crear subcategorías por jerarquías

Una vez nuestro blog va generando contenidos y cada vez tiene más información disponible, es posible que quieres añadir subcategorías para tener la información mas segmentada. Para esto debemos escoger una categoría de nivel superior y añadir debajo otra. Para hacer esto, desde el mismo lugar, escogemos la categoría de nivel superior donde vamos a ubicar la subcategoría. Puedes hacerlo también, como el paso anterior, mientras estás publicando una entrada. Ejemplo:

Como crear subcategorías por jerarquías

En la pestaña elegimos la categoría “padre” donde vamos a incluir la subcategoría. Estas últimas, cuando damos a “añadir” aparecen en la parte izquierda con un signo menos delante de la palabra, tal y como se ve en la imagen de arriba.

Con esto ya tenemos todo categorizado y organizado de manera perfecta. Ahora solo hace falta que aparezcan en el menú de arriba de la plantilla de WordPress que estemos utilizando. Vamos a ver como se hace.

Incluir categorías y subcategorías dentro del menú

Incluir categorías y subcategorías dentro del menú

Primero de todo, mira si tu theme de WordPress tiene la opción de añadir un menú con categorias y subcategorías, si no lo tiene, es necesario meterse en temas de programación donde no me apetece tocar. Si hemos elegido un theme con esta opción incorporada, pues ya tenemos mucho terreno ganado. Un consejo; mira antes de instalar un theme de WordPress, las “Demos” de dichos themes, en estas demostraciones siempre vienen todas las opciones disponibles que tiene la plantilla.

Aunque hoy en día raro es el theme que no lo incluya, siempre te recomiendo un theme Premium por muchos motivos. Este solo es uno mas.

Elegir o crear el Menú en WordPress

Si nuestro theme tiene esa opción, pues como dice el anuncio del sofrito “trabajo que te quito”. Ahora nos desplazamos en el panel a “Apariencia” y luego nos vamos a “Menús”. Aquí vamos a incluir las categorías que queremos que aparezcan en el menú de nuestro blog. Dentro de los themes pueden soportar uno o más menús. Si el tuyo soporta varios, que sería lo mas interesante, clasifícalos y elige el que quieras incorporar las categorías.

crear-menu-para-barra-menu

Incluir categorías y subcategorías por jerarquías en el menú de WordPress

Ahora vamos a incluir las categorías y subcategorías dentro del menú que hemos elegido. Para esto nos vamos a la sección de categorías dentro del mismo “Menú” y elegimos las categorías que vamos a incluir. Aquí también podemos elegir las páginas e incluirlas en el menú superior por ejemplo. Pero ahora estamos viendo las categorías:

elegimos las categorías que vamos a incluir

Como vemos en la imagen, las categorías “Con cáscara” y «Sin cáscara» están ligeramente desplazadas hacia la derecha debajo de “Frutos”. Esto nos indica que antes ya las pusimos como subcategorías. Ahora debemos incluirlas en el menú, solo tenemos que indicar las que deseamos mover al menú y dar a “Añadir al menú”. Con este paso ya la tenemos en el menú, pero nos queda un paso importante para que aparezca en el zona de navegación cuando guardemos los cambios.

Para que aparezca en el menú debemos mantener dejando el botón izquierdo del ratón pulsando el corchete que vemos en las categorías que se encuentran en el menú. Una vez echo esto, la desplazamos ligeramente hacia la derecha, debajo de la categoría donde pertenece la subcategoría que vamos a incluir. Puedes ver esta imagen, con otro ejemplo, para entenderlo mejor:

orden-categorias-widget-wordpress

Verás que en las categorías, abajo a la izquierda, todas tienen el mismo nivel. No hay subcategorías. Bien, pues solo con hacer este movimiento ya aparece la subcategoría en la página principal de nuestro blog, junto con las categorías que ya habíamos incluido previamente. Veras que «DISEÑO WEB» ha quedado desplazado a la derecha, debajo de «WORDPRESS». Esto significa que, aunque ambas sean categorías, en este ejemplo, en el menú se mostrará como subcategoría.

Resultado

Veamos como quedaría con otro ejemplo con varias categorías y subcategorías:

Ejemplo.menú-categorías-subcategorías-WordPress

Con esto hemos concluido por hoy este tutorial. Ten siempre presente que no debes añadir un artículo a muchas categorías distintas, pues esto puede generar contenido duplicado y ser perjudicial. Tampoco añadas muchas subcategorías en vertical una debajo de otra, pues tampoco causa beneficio alguno.

Con esto acabamos con este tutorial, si te ha resultado útil te agradecería que lo compartas utilizando los botones de abajo. También puedes darme tu opinión sobre el tutorial y, por supuesto, dejarme tus dudas sobre Incluir categorías y subcategorías por jerarquías en el menú de WordPress en los comentarios.

Archivado en: Manuales de ayuda, WordPress Etiquetado como: algoritmo, beneficio, blog, Botón, Buscador, Cambio, CMS, Comentarios, Comparativa, contenido, gana, genera, Herramienta, Herramientas, instalar, Izquierdo, Movimiento, nuevo, Opinión, página, palabra, plan, Plantilla, plugin, plugins, post, premium, Producto, programa, tema, Theme, web, widget, WordPress, WordPress.com, wp

Como incluir un archivo Favicon.ico en WordPress

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Hoy vamos a ver Como incluir un archivo Favicon.ico en WordPress. Un Favicon es una imagen de pequeñas dimensiones. Cuando visitamos una página web o un blog, en los casos que tengan este archivo incluido, podemos ver una pequeña imagen en la parte izquierda de el navegador, justo antes de la URL.

Como incluir un archivo Favicon.ico en WordPress

Esta pequeña imagen no tiene un impacto importante para obtener más visitas y más tráfico. Pero si ayuda a las personas que han incluido el sitio en favoritos a encontrarnos más rápidamente. También, como comente en un artículo antiguo, donde escribía sobre los cambios producidos en Google Reader, estos nuevos cambios han incorporado que se pueda ver el Favicon en los blogs que estamos suscritos, ayudando de nuevo a encontrar un blog por medio de este pequeño icono.

Otros de los beneficios de incluir este archivo, es reforzar más el aspecto de “marca” de un sitio. Gracias a que podemos incluir el logo de nuestra marca en la imagen del Favicon.

Como incluir un archivo Favicon.ico en WordPress

Para tener nuestro Favicon en un blog de WordPress, los pasos a seguir son bastante sencillos. Solo tenemos que hacer uso de esta herramienta, que crea nuestro Favicon y nos da la posibilidad de configurarlo como queramos. La herramienta es http://favicon.htmlkit.com/favicon/, y el proceso de crear un Favicon lo vemos a continuación.

Una vez dentro de la web, descargamos la imagen que queremos incluir en nuestro Favicon. El tamaño de la imagen no importa. Esta herramienta se encarga de dejar el tamaño de la imagen a las dimensiones necesarias, 16×16. Puedes, si quieres, configurar la imagen a tu gusto, ya sea estática o dinámica. Con los colores y estilos que quieras.

Después copiamos el código que nos ofrece en el header.php de nuestro wordpress. Esto lo podemos hacer desde el panel de administración de WordPress, entrando en “Apariencia” y después en “Editor” o desde nuestro servidor. Incluye el código después de < head > y antes de < / head> (sin los espacios).

Favicon-Header

Una vez echo esto nos descargamos el archivo Favicon.ico a nuestro ordenador. El archivo viene comprimido como zip. Lo descomprimes y encontramos tres archivos;

  • animated favicon.gif, es de la imagen en movimiento.
  • favicon.ico, es la imagen estatica.
  • readme.txt. es donde puedes ver las instrucciones para incluir el Favicon en tu web o blog.

Una vez lo tenemos, solo basta con subirlos a la carpeta raíz de nuestro servidor. Sube los dos archivos, el gif para la imagen en movimiento y el Favicon.ico. Recuerda que la carpeta raíz donde está alojado nuestro blog de WordPress, es donde esta el archivo wp-config.php, por poner un ejemplo.

Y con eso todo listo. Ya tenemos nuestro Favicon listo y nuestra web o blog con un punto más de usabilidad y aspecto de marca para los que nos visitan.

Otra ventaja de los temas premium

La mayoría de los temas premium, incluyen la funcionalidad de añadir tu Favicon simplemente subiendo la imagen. Por eso, siempre te recomiendo utilizar un theme premium. Son todo ventajas.

Y tú ¿Tienes ya tu favicon? ¿Sabías Como incluir un archivo Favicon.ico en WordPress? ¿Utilizas otra forma? Cuentamelo en los comentarios.

Archivado en: Manuales de ayuda, Estrategia Social Media, Promoción y SEO, Recursos y Herramientas Online, WordPress Etiquetado como: año, avada, beneficio, blog, Cambio, código, Comentarios, Comparativa, contenido, crisis, cuenta, favicon, favoritos, google, google plus, Herramienta, html, logo, marca, Movimiento, navegador, nuevo, página, PHP, premium, servidor, Simple, tema, Theme, themeforest, visitas, web, WordPress, wp

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 10
  • Go to Next Page »

© 2019 · Evita la Crisis | Todos los derechos reservados | Contenidos por Javier Fuentes · Iniciar sesión

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Top 15
  • Lista Negra
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Avisos Legales
  • Afiliación
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestros sitio web. Más información.