• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Marketing y Ganar Dinero :: Finanzas Personales para gente corriente

Marketing y Ganar Dinero :: Finanzas Personales para gente corriente

Consigue el estilo de vida que deseas con hábitos financieros saludables.

  • Blog
    • Hoja de Ruta
    • Podcast
  • Tienda
  • Campus
  • Servicios
    • Email Marketing Express
    • Afiliado Disruptivo
    • Elaboración de Blogs y Webs
    • Enlaces Patrocinados
    • Post Patrocinados
    • Banners y publicidad
  • Secciones
    • Marketing en Internet
    • Formación Económica
      • Conceptos Básicos
      • Desarrollo Personal
      • Imprescindibles
    • Ganar Dinero por Internet
      • Páginas y Formas de Ganar Dinero
      • TOP 15
      • Lista Negra
    • Diseño Web
    • Ahorrar
      • Ahorrar con tu Vehículo
        • Registro en Círculo de Conductores
          • Solicitar las tarjetas de descuento
        • Renegociando tu seguro de coche
      • Ahorrar con tus cuentas bancarias
        • Monese: Abre tu cuenta GRATIS y gana 15 €
        • COINC (Grupo Bankinter)
        • Ahorra dinero con ING
        • Cuenta Expansión (Banco Sabadell)
  • Herramientas
    • TubeBuddy
    • Banahosting
    • Sered
    • NameCheap
    • Comparativa Avada Themeforest vs Elegant themes
  • Zona Premium
  • Acceso Miembros

optimizado

¿Qué es el Search Engine Optimization (SEO)? Posicionamiento en motores de Búsqueda

Por Javier Fuentes 4 comentarios

Es algo fundamental hoy en dia para todo webmaster que se precie. Sea cual sea la experiencia que tenga. Y, pese a que teníamos una guía de SEO para novatos en el blog, es antigua y se ha quedado obsoleta, por lo que he revisado, actualizado y ampliado esta guía en la que ahora será tu Hoja de Ruta SEO para Dummies.

Hoy en día tener una página web es lo más común que pueda haber. Y, a no ser que sea una página sobre información privada o prohibida, lo normal es que se quiera promocionar y conseguir el máximo número de visitas. Pero, para ello, toda la página web tiene que estar preparada y bien customizada.

¿Por que saco esta Hoja de Ruta SEO para Dummies?

Muchos son los consejos que da google y que se pueden encontrar por diversas páginas, sobre cómo hacer la página más accesible a los rastreadores de los buscadores. Pero la información es mucha, variada y desordenada. Con lo cual si no se es profesional es difícil aclararse y no contradecirse en los recursos utilizados. Por eso saco esta Hoja de Ruta SEO para Dummies.

En ella trataré de contarte todos los pasos previos más importantes, antes de empezar una web. Como, por ejemplo, cómo buscar keywords y la importancia de estas mismas keywords. Te diré como y donde buscar palabras claves para los diferentes apartados de la página web, así como qué información tiene que haber en cada uno de ellos. Te contaré cómo organizarla, cómo utilizar las palabras clave para organizar la url de cada apartado.

Toda esta información es relevante, para adaptar la web a la forma que tienen los buscadores de recoger la información sobre el contenido de la web. Pero los metadatos no son lo único sino que el contenido y su organización también es relevante. Y también es importante, hacer la web de forma que no solo sea accesible para los buscadores, sino para los que realmente van a ser los consumidores. Los que van a visitarla y utilizarla como herramienta.

Tener una web que sea comprensible y a cuyas categorías y subdominios pueda tenerse un rápido y fácil acceso hará esa web más atractiva y funcional. Esto hará entonces que los visitantes asiduos estén satisfechos y vuelvan. Además de que hablarán sobre ella, dándote más backlinks e importancia de cara a Google.

Su funcionabilidad también son conocimientos que forman, no solo parte de SEO, sino también del apartado de diseño Web. Combinando ambos podrán conseguirse los mejores resultados posibles en una página web. Vamos al lío.

Hoja de Ruta SEO para Dummies

Imagino que, como todos, habrás usado miles de veces. Google. Sobre todo si vives en España. Si vives fuera de España, a lo mejor es usado Yahoo, Bing, o cualquier otro ya que todos funcionan de forma parecida. La verdad es que hay cientos de buscadores a los que los usuarios recurren para encontrar páginas web. Los motores de búsqueda ayudan a los visitantes a encontrar páginas sobre una determinada temática. Su función es indexar páginas, blogs, etc., para luego ofrecer sus resultados en forma de listados, con un orden de relevancia relacionado con el criterio de la búsqueda.

Es precisamente por eso que se convierten en fabulosos aliados cuando te enfrentas a traer buenas visitas a tu web o blog. Seguramente hayas oído un acrónimo que está muy de moda últimamente y que también es muy controvertido en todo lo relacionado con Internet: el SEO, o search engine optimization. Es cierto que hay mucha información al respecto. Pero ninguna realmente pensada para emprendedores y usuarios temerosos de la tecnología.

¿Qué es el Search Engine Optimization (SEO)?

El trabajo que hay que realizar para que una web esté en las primeras posiciones de los buscadores, se le conoce con el nombre de «SEO», cuyo significado en inglés es Search Engine Optimization (optimización en los motores de búsqueda). Yy es que, el Search Engine Optimization (SEO), no es nada más que lograr posicionar tus productos, servicios, o tu propia marca, ya sea personal o profesional y conseguir subir puestos en el posicionamiento natural orgánico en los motores de búsqueda. No en los espacios de publicidad promocionados o de pago. Esto es algo que se consigue utilizando contenido relevante para tus visitantes y para conseguir que otros visitantes nuevos vengan hacia tu blog o web. Y en esto la mayoría de los sitios requerirá de mucho tiempo y mucha dedicación, si quieren conseguir ser atractivos y mantener su lugar en las listas de resultados.

En resumen, tu blog o web deberán estar optimizados para que los motores de búsqueda los consideren importantes y poder escalar posiciones en los listados orgánicos, que son los gratuitos.

¿Resultados Orgánicos o de Pago?

Pues la verdad es que es como todo. Cada uno tiene sus partes buenas y sus partes malas. Y también como en casi todo, lo que mejor suele funcionar es utilizarlos unos y otros combinados para obtener el mejor tráfico web dentro de nuestra propia estrategia de marketing.

El posicionamiento orgánico es también llamado posicionamiento natural. No es costoso, por el contrario es gratuito, aunque eso si, laborioso. Lleva mucho trabajo y tiempo. Posicionamiento orgánico quiere decir que tu blog o sitio web alcanza a rankear en los buscadores de forma natural a base de contenidos.

  • Resultados orgánicos. Su mayor baza es que son gratis. Es decir, gratis en dinero, porque te llevarán tu tiempo. Aunque no pagarás por los clics que consigas. Sin embargo, como te digo, tendrás que trabajar en mejorar y mantener tu propio blog o web, generar tus propios contenidos o pagar por ellos a un redactor. Buscar sitios donde insertar tus propios enlaces y negociar los precios, si es el caso. Además de otros 1000 costes ocultos si quieres mantenerte en las primeras posiciones de Google. Evidentemente todo el tráfico que consigas será maravilloso, gratuito, y tendrán múltiples ventajas. Pero cuando comienzas, y nadie te conoce, al arrancar tu actividad, tu propio negocio, no sería mala idea utilizar los resultados de pago, si es que dispones de dinero para ello.
  • Resultados de pago. La forma más extendida en este tipo de publicidad es la llamada PPC. Es decir pago por clic, o pago por resultado, que tiene la ventaja de asegurarte una visibilidad masiva a muy corto plazo, mientras tú solo pagarás por los clics recibidos (conversiones). Las formas más utilizadas de este tipo de publicidad son Google Adwords, Bing Ads, Yahoo Ads o Facebook Ads, entre otras. Otra gente las utiliza hasta que obtienen los resultados orgánicos.

La elección es tuya

Para valorar cuál te interesa a ti, debes tener en cuenta la forma en la que navega la gente en Internet. Por norma general, en Internet no se lee, en Internet se escanea. El usuario barrerá la pantalla desde la parte superior izquierda hacia el resto de la página. Parecido a como si estuvieras leyendo un libro y sólo te parases en las negritas. Y es por eso que el contenido que aparezca más cerca de este arco, será el que destaque naturalmente. Teniendo cuenta que la mayoría de los anuncios de pago están colocados en la posición superior derecha, lo normal es que generen menos clics que los resultados orgánicos del lado izquierdo. Estos resultados suelen llevarse más del 90% de los clics generados en la página de resultados para cualquier tipo de búsqueda.

Así que, como ves, los resultados de pago no implican el éxito asegurado, ni es tan fácil llegar arriba en los resultados orgánicos. Por estos motivos la decisión la tienes que tomar teniendo muy en cuenta tus recursos, tu tiempo, tu habilidad, tus necesidades, y la prisa que tengas por obtener resultados. De cualquier forma, como le dijo Morfeo a Neo en la película Matrix, tendrás que elegir. Pero no puedes olvidarte de los buscadores, ya se Google o cualquier otro, ya que serán tus principales aliados. Así que elijas lo que elijas, debes decidir, uno, otro, o una mezcla de ambos.

Posicionamiento en motores de Búsqueda

Como he mencionado anteriormente, lo primero que tenemos que hacer es aparecer dentro de los motores de búsqueda. Los buscadores principales y mas utilizados son Google, Yahoo y Bing. Una vez que estemos indexados en estos buscadores procederemos a empezar a posicionarnos para alcanzar las primeras posiciones.

8 consejos generales para posicionar mejor tu web o blog

Te dejo algunos consejos generales para posicionar mejor tu web o blog. Algunos los trataremos mas en profundidad en posteriores capítulos, pero otros son tan simples como lo que te comento:

  • Nuestra web debe ser enlazada por otras webs. Esto es fundamental para posicionarnos en los primeros puestos de los buscadores. Lo ideal es cuando una web enlaza la nuestra sin nada a cambio. Estos enlaces se denominan enlaces naturales. Pero lo mas fácil para empezar es hacer intercambios de enlaces con páginas de temática similar a la nuestra (enlaces recíprocos). Esto ayudará a escalar posiciones. Cuanto mayor es el pagerank de la web que nos enlaza mejor nos posicionará. Aunque esto cada vez se tiene menos en cuenta, ya que hay muchos mas valores ahora mismo.
  • Escribe artículos para otros blogs o en directorios de artículos. Es una técnica de “link building” bastante efectiva. En esta misma Web puedes incluir tus artículos y añadir un enlace a tu página.
  • Interactuar en los foros dando opiniones de calidad y dejando nuestra firma al final de cada texto. Estos enlaces no sirven para el posicionamiento pero si para generar visitas.
  • Dejar comentarios relevantes con el contenido de los blogs que visitemos, dejando un enlace hacia nuestra página. Tampoco sirven para posicionar, a no ser que el administrador haya eliminado la etiqueta “rell no follow”, pero si es importante para generar tráfico aportando valor en los comentarios que realizamos.
  • Utilizar bien las “keywords” (palabras claves) para nuestra página. Tendremos que encontrar un conjunto de palabras claves según los criterios de búsqueda de los usuarios. Puedes conseguirlos con la herramienta de Google AdWords donde podemos hacerlo de forma gratuita.
  • Utilizar las principales redes sociales como Facebook. Esta red social esta dejando a la competencia por los suelos gracias a la gran cantidad de aplicaciones que tiene. Pero, obviamente, no es la única red social. De hecho, en función de tu temática o sector, puede que te funcionen mejor unas que otras.
  • Podemos hacernos con algún e-book o infoproducto .
  • Si no tenemos tiempo para promocionar nuestra web y llevarla a lo mas alto de los buscadores, por las horas de trabajo que esto conlleva, podemos optar por sitios de pago (empresas “seo”). De esta forma, harán todo este trabajo por un determinado precio, mientras realizamos otros proyectos o trabajamos con el diseño y desarrollo de nuestra web o blog.

En resumen…

Como verás, hay muchas maneras de dar a conocer y posicionar nuestra web en los buscadores. Aunque algunas acciones pueden hacer que estos buscadores nos penalicen desvinculándonos de ellos. Como por ejemplo, las granjas de enlaces, el contenido duplicado, hacer spam, infringir las directrices para webmasters, etc, pueden hacer que Google nos penalice y/o nos elimine de sus criterios de búsqueda.

Bonus Extras:

  • Libro gratis “Cómo los profesionales del marketing generan MILES DE VISITAS GRATUITAS para su negocio online”
  • Curso gratis de 14 días para aprender Posicionamiento SEO paso a paso (desde principiantes hasta nivel avanzado). Sólo hay que registrarse y tienes 14 días gratis para hacer todos los cursos.

Archivado en: Actualizaciones, Manuales de ayuda, Marketing, Promoción y SEO Etiquetado como: Bing, blog, Buscador, Cambio, Comentarios, competencia, contenido, crisis, dinero, Directorio, Diseño, enlace, enlaces, España, facebook, Facebook Ads, Foro, Foros, Fuentes, google, Google AdWords, gratis, gratuito, gratuitos, Guía, Herramienta, indexa, info, infoproducto, internet, manual, marca, marketing, nuevo, optimizado, pagerank, página, personal, posicionamiento, post, promociona, publicidad, recursos, red, red social, seo, Servicio, Simple, SMO, texto, Usuarios, versiones, visitantes, visitas, webmaster, webmasters, www.creatupropiaweb.net, yahoo

Tienda

En nuestra web tienes todo lo necesario para crear tu propioa web, blog, foro, tienda online, etc, pero si quieres tambien te podemos ayudar y poner a tu disposicion nuestros mas de 14 años de experiencia. Te podemos crear tu blog por completo, tu logo, articulos de cualquier temática en español o en ingles, te damos visitas reales de calidad, etc. En resumen todo lo necesario para tener tu web online con la mayor calidad posible.

¿No estás [email protected]? ¿No se te ocurre sobre que escribir? No hay problema. Te facilitamos articulos únicos y originales a prueba de plagios, sobre cualquier temática, en español o en inglés, de la extension que necesites, optimizado para SEO. Solo tienes que elegir y nosotros te lo escribimos. En caso de requerirlo podemos agregar bibliografía. Y todo con un nivel de redacción profesional avalado por nuestros mas de 14 años de experiencia.

Toda web, blog, ecommerce, etc es como una tienda en un callejon oscuro. Si no llegan visitantes no tiene sentido. En base a contenido, optimizacion SEO y/o SMO, etc, conseguiremos tráfico orgánico, pero esto lleva mucho tiempo y no todo el mundo sabe hacerlo adecuadamente. No hay problema. Nosotros te facilitamos el trafico, las visitas, los clientes, asi tu puedes centrarte en tu web, en tu blog, en vender. Del resto nos ocupamos nosotros.

Ahora también tenemos lo que mas nos habiais pedido. Articulos para vuestras webs y blogs. En español o en ingles y de diferentes extensiones. Por supuesto estan optimizados para SEO y son totalmente originales y a prueba de plagio.

Como oferta por el lanzamiento de nuestros artículos hemos rebajado el pack de prueba de 10.000 visitas, pero eso no es todo. Si compras 5 o mas articulos tambien te haremos un descuento para que puedas seguir disfrutando de nuestros productos y como siempre con la calidad habitual y al mejor precio.

Nuestros productos mas populares

¿No encuentras el producto que estabas buscando? Tranquilo, estos solo son los mas vendidos, pero si quieres ver todos nuestros productos pincha en Comprar ahora y podras elegir el que necesitas. Si no lo encuentras, no te preocupes. Con nuestra politica de adaptarnos a vuestras necesidades lo haremos para ti. Usa el enlace de contacto y dinos que necesitas. Te haremos una oferta personalizada sin ningun compromiso.

Nuevo servicio de escritura de post para blogs

Por Javier Fuentes 2 comentarios

Pues dado que muchos me contactáis por privado para ello he decidido habilitar esta sección. Os ofrezco escribir un articulo de 500 palabras optimizado para SEO. Por supuesto contenido original y a prueba de plagios, para que consigáis mas visitas relacionadas con vuestro blog. Puedo proporcionároslos en Español o en inglés (en inglés tardo algo mas). Por supuesto estoy hablando de un nivel de redacción profesional.

Llevo mas de 17 años dedicándome al marketing 2.0 con varios proyectos a mis espaldas.

Simplemente tenéis que encargarlo y os lo entregaré lo mas rápido posible (máximo 2 días).

Aquí tenéis todas las opciones disponibles o podéis contactarme por correo electrónico para opciones personalizadas.

Archivado en: Promoción y SEO Etiquetado como: año, blog, contenido, español, internet, IVA, logs, nuevo, optimizado, paypal, post, red, seo, Servicio, Simple, Top, visitas, web

Hostgator

Actualización: He dejado de utilizar Hostgator por que han bajado muchísimo la calidad del soporte y del servicio. El soporte, ademas de ser en inglés. demora mas de una semana en contestar y el servicio ha bajado a unos niveles que son superados por alojamientos gratuitos. Por eso ahora me he pasado a BanaHosting. Si quieres leer mi análisis de Banahosting pincha aquí y te dejo. además, unos cupones de descuento para que los pruebes por menos de 0.69 €. Te dejo a continuación el antiguo análisis de Hostgator.

Lo primero que necesitamos para tener un proyecto web online, sea del tamaño que sea es un espacio en el que alojarlo, lo que conocemos por Web Hosting u Hospedaje. Yo uso en todas mis webs y recomiendo el Web site Hosting Hostgator. El motivo es muy sencillo. Desde 1999 llevo trabajando con paginas webs y he usado proveedores de toda índole. He pasado tanto por Web Hosting gratuitos como de pago, españoles, extranjeros, de cloud hosting, para espacios pequeños, compartidos, cuentas reseller y hasta un VPS o Servidor dedicado virtual. De todos ellos sigo utilizando Hostgator por varios motivos.

El principal el servicio, que es de lo mejor que he visto. El precio también es de los mas baratos, por lo que esto es algo mas que nos ayuda. Además abajo te dejo unos cupones para que te hagan un mayor descuento aunen tu Web Hosting. Aunque mis dominios están registrados en GoDaddy (Actualmente también me he cambiado por los cambios de políticas y las progresivas subidas de precios. Ahora todas mis webs se encuentran en NameCheap), que también tiene Hosting, los alojo en Hostgator porque tiene mejor tiempo de respuesta y menos limitaciones. Recuerda que un buen servidor y que tu página cargue rápido es un factor clave para el posicionamiento.

He leído bastante sobre ellos y la verdad es que la mayoría de esas opiniones tienen un claro carácter comercial, por lo que trataré de daros una versión completa y objetiva. Vamos a ver, está muy bien promocionar productos o servicios de terceros y cobrar una comisión a cambio por referir una venta, de hecho en los enlaces va mi enlace de referido por si me queréis devolver el favor. Lo que no veo bien es dar una opinión falsa con ánimo de influenciar la decisión de compra de los posibles clientes sin contar por ejemplo las pegas o contras como hago yo al final del artículo o dar otras opciones.

Historia de Hostgator:

Hostgator es una empresa más joven, fundada en 2002 por un estudiante de la Florida Atlantic University cuyo nombre es Brent Oxley. Tiene su cuartel general en Houston, Texas y su crecimiento en estos 10 años ha sido brutal. Según datos de 2012 Hostgator aloja más de 8 millones de sitios web procedentes de todo el mundo y ofrece alojamiento tanto en Linux como en Windows.

1. Prestaciones básicas de Hostgator

No voy a entrar en muchas comparaciones más bien solo expondré lo que me ha hecho inclinarme siempre por Hostgator, ofrecen un servicio excelente, cuentan con enormes datacenters, 99.9% de disponibilidad, recursos ilimitados para casi todo, sistemas de backups y buena atención al cliente. Las prestaciones de Hostgator han ido mejorando desde que empecé con ellos y actualmente cuenta  en sus planes más económicos con las siguientes prestaciones básicas (las que todo el mundo anuncia en la publicidad):

  • Espacio en disco ilimitado.
  • Ancho de banda (o transferencia mensual) ilimitada.
  • CPanel como herramienta de administración. Es la referencia en el software de este tipo.
  • Garantía de devolución del dinero durante 45 días. O sea, eliminas el riesgo de probar.
  • Cuentas de correo ilimitadas, mails con la dirección de mi dominio. Además ofrecen muchas opciones para configurarlos e incluso tu propio programa de email para ver todos los correos que lleguen a esas cuentas.
  • Cuentas FTP ilimitadas.

2. Prestaciones críticas para blogs WordPress y sistemas CMS como Joomla, Drupal o SMF

Como ya he explicado en el blog, las exigencias para un hosting cambian radicalmente según se trate de una web con páginas HTML estáticas o una aplicación PHP como un blog WordPress, un CMS Joomla, Drupal, un foro SMF, etc.

Pero aparte de esto siempre hay que valorar criterios que los proveedores no suelen poner en primer plano en su publicidad para no encontrarnos sorpresas. Incomprensiblemente, aunque tiene buenas prestaciones en este sentido, Hostgator tampoco lo hace. Y es que aquí es precisamente donde muchos de los proveedores malos quedarían en evidencia y dónde los buenos pueden destacar.

Een el caso de Hostgator cuentan con los siguientes criterios y características:

  • Capacidad de CPU: Hostgator cuenta en este momento con servidores compartidos con 32 procesadores Core AMD Opteron, 64GB y 32GB RAM. Pero este dato es muy relativo ya que en un hosting compartido, nadie revela cuantos clientes lo comparten y qué carga tienen sus web. En Hostgator te puedo decir por mi experiencia hasta ahora que no racanean apurando recursos y rentabilidad económica a tope como hacen muchos otros proveedores low cost y no tan low cost. Solo he tenido algunos problemas por saturar WordPress de plugins para ir probando, pero siempre lo he resuelto y con su ayuda cuando ha sido necesario.
  • 256MB de memoria PHP. Éste es un buen valor para, pero tampoco te deberías conformar con menos. Los proveedores de calidad no lo hacen.
  • Hasta 25 procesos PHP en paralelo. Éste es también un valor muy razonable. No obstante, en éste y todos los hostings, llegado un cierto nivel de tráfico hay que cuidar la optimización de la aplicación en cuestión (WordPress, Joomla, SMF, etc.) usando cachés y otras medidas para que este valor no se dispare y suponga caídas. En el blog te cuento como hacerlo, pero si necesitas ayuda Hostgator también te echa una mano.
  • Bases de datos MySQL. Hostgator permite usar un número ilimitado de bases de datos MySQL y mantiene versiones bastante actualizadas.
  • phpMyAdmin. Hostgator cuenta con phpMyAdmin como herramienta de administración de BBDD. Es una excelente herramienta y el estándar en herramientas web para MySQL de este tipo. Esto no te da solamente garantías de calidad, sino que tiene ventajas adicionales, por ejemplo, que cuentes con innumerables tutoriales de phpMyAdmin en YouTube sobre casi cualquier aspecto de esta herramienta. Por estas y otras razones personalmente no concibo un hosting sin phpMyAdmin para MySQL.

En definitiva, mi caso, como se trataba de montar varios blogs WordPress, estas prestaciones fueron la principal razón para decidirme por Hostgator. El precio obviamente también ayuda y el soporte fundamental.

3. Velocidad y capacidad de carga

A estas alturas no hay que insistir que la velocidad de carga de una página es crítica. La mayoría de usuarios no toleran una velocidad mayor de 2-3 segundos y abandonan la página si ésta se supera.

El tiempo de respuesta de las páginas (cuando tarda el servidor en empezar a devolver algo) y la velocidad de carga (página completamente cargada en el navegador) es básicamente un resultado de la capacidad de CPU de la máquina y del ancho de banda real disponible para tu servidor.

En las opciones low cost ambas cosas son compartidas, y por mucho que el proveedor diga transferencia o ancho de banda “ilimitado” (que se refiere a que no tienes un tope para tu consumo mensual) esto no quiere decir que la capacidad de la línea sea ilimitada ni mucho menos. Así que ojo con esto, porque, de nuevo, dependes de como de serio sea el proveedor. Puede optar por una política dejar holgura en la repartición de los recursos entre clientes en beneficio de la calidad del servicio o por exprimir simplemente al máximo.

Puedes probar los tiempos de carga de tu servidor con esta herramienta de Pingdom, además, si te abres una cuenta con ellos, también puedes monitorizar tu web, yo tengo una en cada servidor. Haz varias pruebas para sacar una media porque los tiempos tienen una horquilla de variabilidad bastante amplia y debes tomar como referencia la media.

En el caso de Hostgator, con un hosting compartido, conseguimos tiempos de respuesta de algo más de medio segundo y tiempos de carga en torno a unos 2 segundos. Ambos son buenos tiempos. Hace poco migramos por una serie de razones el hosting compartido reseller a una opción más avanzada (un servidor VPS) manteniendo tiempos similares, pero en otros proyectos uso el plan baby sin problema ninguno.

Un último comentario muy importante es el siguiente:

Con una aplicación PHP como los principales CMS’s WordPress, Joomla, SMF, etc., llegado un cierto umbral de tráfico que suele estar cientos y miles de visitas al día, es típico que la velocidad del sitio empiece a caer en picado y que el servidor se empiece a colgar con frecuencia.

La reacción natural es echar la culpa al hosting, pero si bien es cierto, mucha gente contrata un hosting totalmente inapropiado para sus necesidades o simplemente malo, también lo es que incluso con un hosting bueno, llegado cierto nivel de tráfico, tenerlo bien optimizado es imprescindible si no quieres que ocurra esto como os digo mas arriba.

Aunque ya te he dado algunos consejos, ya te hablaré a fondo del tema optimización de WordPress a lo largo de varios posts porque se las trae, pero como avance simplemente decirte que uses, al menos, un buen plugin de caché, como el que te recomendé hace tiempo que también es el que recomienda el mismo Hostgator.

Un buen proveedor de hosting para WordPress también debería contar, al menos, con una buena página de ayuda dónde te recomiende el más adecuado para su caso, junto con una guía de configuración. En cualquier caso, también hay muchos tutoriales en la red, como el que te puse yo hace tiempo.

4. Los planes y precios

En cuanto al precio no me quiero extender mucho ya que es posible que si lees este artículo dentro de un tiempo, este haya cambiado. En su gama de entrada (hosting compartido o shared), Hostgator ofrece planes adaptados a varios perfiles de clientes y para ello cuenta con tres planes:

  • Hatchling (principiantes) Plan: Este es el plan más económico y encaja con la enorme mayoría de los usuarios. Tiene básicamente dos limitaciones con respecto a los otros: que no puedes tener más de un dominio y que no puedes disponer de certificados SSL propios (privados). Ambas limitaciones son irrelevantes en la enorme mayoría de los cosas, además, siempre puedes hacer un “upgrade”, saltar a un plan superior.
  • Baby: Este plan es similar, pero elimina las limitaciones anteriores. Resulta interesante, sobre todo, si quieres alojar más de un sitio web en el mismo servidor (Recomendado para blogs y pequeñas empresas. Yo lo uso ahora mismo en algunos proyectos).
  • Business: Y este plan añade prestaciones útiles, sobre todo, para sitios de comercio electrónico.

Personalmente recomiendo que empecéis con el “Baby plan” ya que este te permite tener todas las webs que quieras, mientras que el primero solo te permite una.

Esos precios pueden variar en función de si pagas mes a mes, un año completo, tres años, etc. Aunque el mercado es muy competitivo y los precios de los proveedores de calidad se han ajustado mucho, también en España, los precios de estos planes siguen siendo muy baratos teniendo en cuenta que es un servicio de muy buena calidad para ser de bajo coste.

Juzga tú mismo, aquí tienes dos cupones para que contrates a un mejor precio aun:

Cupón Hostgator 25% de descuento a lo largo de todo el año: CreatupropiaWeboblog

Cupón Hostgator descuento de 9.94$: CreatupropiaWeb

Hostgator Ofertón

Puedes usar el cupón de descuento aunque decidas no hacer uso de mis enlaces de afiliado. Hostgator ofrece flexibilidad en los pagos, permitiendo contratar 6 meses o 30 días renovable por el mismo precio mensual que si contratas un año y puedes cancelar el contrato en cualquier momento sin ningún coste adicional. Si vas a escoger un período corto calcula cual de los dos cupones te conviene mas.

5. El soporte técnico de Hostgator

Éste ha sido para mí el factor diferencial de Hostgator más importante para un servicio en este rango de precios y el motivo por el que no me he cambiado a otras opciones. Siempre que he tenido alguna duda me han respondido sin problemas cualquier día a cualquier hora.

Aparte del típico sistema de “tickets” de incidencias, donde tienes que esperar mas o menos, y el fóro de Hostgator, donde puedes encontrar ayuda también, Hostgator dispone de un servicio muy bueno de atención vía chat 24×7 (y vía teléfono) a través del cual se puede contactar de manera inmediata con un técnico para resolver cualquier incidencia o simplemente para consultar dudas, incluso para pedir que te hagan una tarea técnica algo más avanzada que tú no te ves capaz de hacer, aunque esto podría llevar un coste que te dan por adelantado, pero siempre están dispuestos.

Personalmente prefiero el chat al teléfono, porque puedes seguir trabajando en otra cosa mientras que mantienes en segundo plano la atención técnica. Así, los tiempos del técnico no se convierten en tiempos muertos tuyos. Cada respuesta del técnico viene acompañada de una señal acústica y esto evita que te despistes.

Esa sensación de tener un técnico a tu disposición en cualquier momento y de manera inmediata la valoro enormemente porque da mucha tranquilidad ante situaciones graves. De hecho, este blog ya ha sido atacado varias veces y otras veces se ha colgado por fallos mios, y siempre me han echado un cable.

Otra cosa que valoro también enormemente es que los técnicos, aparte de ser competentes, son amables e incluso van más allá de sus obligaciones. Ante algunos problemas de rendimiento que he tenido, por ejemplo, ellos se ofrecieron a revisar mi blog (revisar plugins que pudiesen ser conflictivos, configuración de caché, etc.) cuando, en realidad, el servicio no incluye ningún soporte de WordPress y, por tanto, no tendrían que hacer nada de esto.

Es EEUU y el “over-delivering” (dar más de lo que el cliente espera, como dice Kiyosaky) puede que sea una táctica comercial premeditada (tiene un gran efecto de fidelización), pero en cualquier caso se agradece.

Las cosas malas del hosting de Hostgator

Como decía al principio, en este tiempo no todo puede ser bueno. Así que, para no mentir a nadie, hablemos también de las cosas negativas de Hostgator.

1. No tiene soporte oficial en español

Al tratarse de un proveedor norteamericano, el soporte oficial es en inglés lo cual puede ser un problema si no te sientes cómodo con el inglés, aunque el dominio del inglés que necesitas es básico. Me constan muchos casos que han descartado Hostgator por este motivo.

No obstante, “extraoficialmente” es posible chatear en español. En este caso usan el traductor de Google para atender otros idiomas y aunque pueda parecer un poco de chiste, gracias a que la dinámica del chat con frases muy simples, he podido comprobar que en la práctica resulta bastante operativo.

Dado que en EEUU, especialmente en Texas, donde se encuentra la sede de Hostgator, habitan muchos hispanoparlantes, también disponen de personal hispano. Como ellos mismo comentan aquí, si un hispano está disponible en ese momento, te atiende directamente un hispanoparlante si tu lo solicitas.

Sin embargo, no hay garantías de que haya un técnico hispano disponible. Así que, francamente, a estas alturas, con el volumen de venta que tienen también en el ámbito hispanoparlante, no entiendo como no ofrecen un soporte en español “oficial”.

2. El acceso al chat no es siempre tan inmediato como me gustaría

En sus mejores tiempos, Hostgator, incluso en momento del día de mucha saturación tardaba, contaba, como mucho, con 2 o 3 minutos de tiempo de espera en el chat. Este valor ha empeorado mucho y ha sido algo inestable los últimos meses justo tras el cambio de dueño. Ahora hay rachas con tiempos de espera de 1 minuto y otras con tiempos de espera habituales de 10 o 20 minutos.

Aunque lo cierto es que, al poder usar el chat en segundo plano, personalmente, puedo vivir con esto. Y una vez dentro, el servicio sigue siendo igual de bueno que siempre.

3. El servicio de soporte no incluye WordPress, Joomla

Aunque en la práctica, como ya he comentado, me han llegado a dar soporte incluso de WordPress y las páginas de ayuda y los foros de soporte tocan muchos temas relativas a WordPress, el soporte a WordPress no forma parte del servicio oficial.

En la práctica de manera “voluntarista”, sí lo hacen, pero lógicamente no asumen ningún compromiso de soporte de WordPress. El único compromiso es la compatibilidad de los servidores con WordPress, pero el soporte oficial es un soporte del hosting puro y duro, sin entrar en aplicación como WordPress, Joomla o similares. A mi personalmente me han ayudado en prestashop, magento, smf, aparte de los anteriormente mencionados, pero no tenían por que hacerlo.

De todas formas, en este punto hay que ser justos, no pidamos peras al olmo porque nadie da este soporte por este precio. Yo lo menciono, sobre todo, que te quede claro que el soporte del hosting es una cosa y el soporte de tu instalación WordPress otra muy diferente, mucho gente lo confunde y se queda con expectativas de soporte equivocadas. Existen servicios con soporte de WordPress, incluso de gestión completa de instalaciones WordPress, pero en este caso, lógicamente, ya estamos hablando de gamas de precios muy diferentes.

4. Incidencia grave durante el verano pasado

Este verano hubo una incidencia grave con su DataCenter que produjo varias horas de caídas continuas durante el fin de semana del 2 de agosto por las cuales también nos hemos visto afectados en este blog.

En general, cumplen perfectamente con el 99,9% de disponibilidad que anuncian, en el tiempo que llevamos con ellos prácticamente no ha habido incidencias dignas de mención, salvo ésta que la cual no nos la hemos tomado como razón para cambiar de servicio por haber sido algo excepcional dentro de una trayectoria de servicio impecable.

En cualquier caso, no hay que engañarse, siempre tienes que contar con que algo así puede pasar y hay que ser justos y recordar que estamos hablando de una opción de muy bajo coste. De nuevo, no pidamos peras al olmo.

Si tu actividad es tan crítica que bajo ningún concepto se puede tolerar una situación así, has de buscar soluciones en una gama de servicio bastante más alta (y cara) con redundancia entre servidores (2 o más servidores) y que cuente con servidores en diferentes ubicaciones geográficas para que esta redundancia realmente sea eficaz.

Ojo con las soluciones tipo “nube” que recalcan su redundancia porque en la mayoría su “nube” no está distribuida geográficamente, por tanto, la redundancia es sólo a nivel local (máquinas del mismo edificio). En la incidencia de Hostgator, por ejemplo, una redundancia así no habría valido para nada puesto que lo que falló fue el Datacenter entero y todos sus servidores se vieron afectados.

5. Las opciones de gama media (VPS) ya no son tan económicas

Dado el fuerte crecimiento de mis webs y blogs  y debido también a otros motivos (más control sobre el servidor, no usar recursos compartidos, etc.), migré en febrero nuestro hosting reseller “cooper” a un servidor VPS.

El servicio es bueno (estabilidad, posibilidades, herramientas, etc.), pero las prestaciones de CPU y memoria en relación al precio se están quedando justas con respecto a las que anuncia la competencia.

En los próximos meses analizaré este tema más a fondo para ver si sigo con la opción VPS de Hostgator o me planteo una alternativa y de la que publicaré mis conclusiones si llego a hacerlo.

Conclusión

Si buscas una opción de hosting muy ajustada de precio, con muy buenas prestaciones,  muy buen soporte y el inglés no es un problema para ti, hoy por hoy, Hostgator sigue siendo mi recomendación personal.

Este blog ha soportado días con muchas visitas sin ningún problema y con holgura para más, sobrecarga de plugins por mi parte, esta siempre actualizado o te ofrecen la opción de poder tener siempre las últimas versiones de php y mysql, etc. Así que se trata de una excelente opción low cost para empezar y quedarse con ellos unos cuantos años. Hostgator hace que el proceso de escalar a medida que se necesiten mas recursos sea muy fácil. En la mayoría de los casos lo hacen ellos mismos sin necesidad de que el usuario intervenga.

Sin embargo, en las opciones de gama media/alta (VPS y servidores dedicados), el mercado ofrece muchas opciones que parecen más interesantes, al menos, sobre el papel (especificaciones técnicas).

Como las opciones de hosting no se agotan en Hostgator voy a hablarte muy rápido también de otras opciones de hosting interesantes y sus peculiaridades.

Gigas

Gigas es cloud hosting, un ejemplo de una opción de un servicio de hosting en la nube o cloud solutions y, además, en español. Ya entra en otra gama de precios (unos 19€+IVA/mes en su opción más básica), pero a cambio cuenta con prestaciones muy interesantes y buena reputación. Dispone de cloud servers autogestionados.

El soporte es inmejorable,pero hay que tener en cuenta que no es un hosting gestionado (aunque si tienen opciones de este tipo), es decir que el precio que se consigue es mejor para un Cloud VPS por ejemplo, pero aparte de la migración, el mantenimiento del servidor y demás sería cosa nuestra. Aclarar que igual que en el caso de Hostgator, dan mas de lo que en teoría tienen que darte, y a mi me han ayudado y mucho con el soporte incluso en la optimización del Cloud VPS, pero no era la opción que necesitaba pues me quitaba tiempo de las webs el tener que dedicarme al servidor. Sin embargo si tienes un buen nivel o elijes una opcion con soporte, son tambien una muy buena opción

Construye tu propio cloud data center en un minuto con Gigas

Cloud VPS al mejor precio con Gigas

Crear una página de Google + para empresas o marcas

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Hoy vamos a ver como Crear una página de Google + para empresas o marcas. Desde hace muy poco tiempo, Google pone a nuestro alcance las páginas de Google + para marcas y empresas. De la misma forma que podíamos hacer en Facebook con las páginas de fans, ahora Google incluye este modelo de páginas para que las marcas y empresas tengan la posibilidad de promocionarse por este medio.

Aunque el modelo de página todavía es muy básico en comparación con Facebook, creo que es recomendable desde ya, crear una página de Google Plus para cualquier negocio que quiera tener presencia en Internet a través de las Redes Sociales. Google es el que trae la mayor fuente de tráfico orgánico a nuestros sitios. Además, con los nuevos cambios de algoritmos, tiene muy presente los contenidos que se comparten por sus sitios. Y, solo por eso, debemos bailar a su son.

Para crear una página para empresas y negocios en Google Plus debemos realizar los siguiente pasos que muestro a continuación. Verás que son bastante sencillos:

Crear una nueva cuenta de marca con una página de Google+

  1. En el ordenador, abre Google+.
  2. En la parte inferior del panel izquierdo, haz clic en Marcas.
  3. Luego, en la siguiente pantalla, haz clic en Crear página de Google+.
  4. Crea una cuenta de marca.
  5. En la siguiente pantalla, en Habilita Google+ para tu marca, haz clic en Habilitar.

O puedes entrar en en esta dirección “Crear una página de Google más“.

Después procedemos a elegir una categoría que más se adapte al tipo de página que queremos crear. Estas son las categorías que podemos elegir:

categorias pagina de marca de google plus

  • Negocio Local: Para todos los negocios como hoteles, restaurantes, sitios web, tiendas, servicios, etc, que tengan una ubicación local.
  • Producto o marca: Para productos o marcas como ropa, coches, electrónica, servicios financieros…
  • Empresa, institución u organización: Este es el apartado de las empresas, instituciones u organizaciones.
  • Arte, entretenimiento o deportes: Este esta enfocado para el ámbito de las películas, música, deportes y todo lo que tiene que ver con el mundo artístico.
  • Otros: Si tu página no encaja en otra categoría puedes utilizar esta opción.

Entonces lo que debemos hacer es buscar la opción que más de adecue a nuestros intereses. Si escogemos “Empresas” por ejemplo, nos lleva a rellenar unos datos para que los usuarios puedan contactar con nosotros.

En este caso sería el nombre de la página. El sitio web (muy importante es punto fundamental para conseguir un link activo y llevar visitas a nuestro sitio). Elegir una categoría que se adapte a nuestros servicios, En el caso de que no encontremos una podemos elegir entre las últimas y poner una opción más genérica.

Por último indicamos los permisos. En este punto es recomendable poner cualquier usuario de Google Plus, siempre que nuestro sitio no incluya ningún contenido que no sea apto para menores.

Crear una página de Google + para empresas o marcas

Ya solo queda crear la página después de indicar si queremos que nos envíen noticias sobre actualizaciones y aceptar los términos. Para crear nuestra página solo queda incluir nuestro perfil, subir una foto y poner datos de contacto. Una vez echo lo básico, ya podemos darla a conocer, incluir contenidos para los seguidores,etc. Como hemos visto los pasos a seguir son bastante sencillos. Así que, desde ahora mismo te recomiendo tener tu página en Google +, para que los clientes tengan acceso desde esta plataforma.

Por cierto para cambiar de nuestro perfil de Google + a nuestras páginas podemos hacerlo desde las opciones que están al lado de nuestra foto de perfil.

¿Ya conoces la página de Google + de Evita la Crisis? Puedes verla pinchando aquí y, por supuesto, te recomendamos que nos sigas.

Archivado en: Promoción y SEO, Manuales de ayuda Etiquetado como: algoritmo, Cambio, clientes, contenido, crisis, cuenta, Evita la Crisis, facebook, financieros, foto, google, google panda, google plus, internet, local, marca, mundo, Negocio, Nosotros, noticia, nueva, nuevo, optimizado, página, Panda, Perfil, permiso, pincha, plus, Producto, promociona, red, redes sociales, Servicio, servicios, sitios, SMO, social, Tienda, Usuarios, visitas, web

Como crear sitios web optimizados para el algoritmo de Google Panda

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Como crear sitios web optimizados para el algoritmo de Google Panda

Hoy te voy a hablar de Como crear sitios web optimizados para el algoritmo de Google Panda. Si estamos en el proceso de construcción de un nuevo sitio web o el rediseño de un sitio existente, es de extrema importancia, para su construcción, tener en cuenta la optimización de los motores de búsqueda o SEO.

El buscador más utilizado, como todos supongo que sabéis, es Google, que representa más del 65,3% de todo el tráfico de búsqueda (estudio realizado en octubre de 2011).

El objetivo del buscador de Google es sencillo. Siempre quiere dar a sus usuarios los contenidos más relevantes y de mejor calidad en los motores de búsqueda. Y además, con la mayor precisión y lo más rápido posible. Siguiendo estas reglas, a principios del 2011, Google presentó una actualización de su algoritmo para su motor de búsqueda, conocido como Panda, como parte del seguimiento continuo de la compañía hacia ese objetivo.

Para todos los que no sabían que iba a pasar, los responsables de la actualización de Google Panda, informaron que afectaría a la clasificación de casi el 12% de todos los resultados de búsqueda. Más que cualquier otra actualización echa antes.

A partir de ese momento, Google ha lanzado varias actualizaciones del algoritmo Panda, cambiando drásticamente la forma en que miles de sitios web estaban clasificados.

Aquellos que eran considerados sitios de alta calidad vieron mejorar su ranking. Mientras que los sitios, supuestamente de baja calidad, fueron bajando posiciones del ranking en la parte superior.

Entonces, después de ver todo esto, la pregunta es obvia; ¿Cómo podemos hacer que para que los sitios webs o blogs sean considerados de buena calidad a los ojos de Google? Vamos a ver los siguientes consejos para asegurarnos de que nuestro sitio está optimizado para Google Panda.

Mejorar el diseño para la experiencia del usuario y la participación

Por lo que vemos, el robot indexador de Google (Googlebot) está empezando a ver los sitios web más y más como seres humanos. Así, el diseño de un sitio va a empezar a jugar un papel mucho más importante en la forma de estar posicionados.

Google_Analytics

Para ver estas estadísticas te recomiendo usar la herramienta gratuita Google Analytics.

La actualización de Panda está mirando más de cerca varias métricas, para ver la participación, como la facilidad de utilizar un sitio web. Algunos indicadores que ayudan a cuantificar la participación y la calidad de la experiencia del usuario son los siguientes:

Sitios Web amigables

Uno de los aspectos que mira Googlebot, es lo bueno que es un sitio web de acuerdo a los visitantes comprometidos. Por ejemplo, un sitio web con un alto número de páginas vista por visita, podría significar que el visitante ha encontrado un sitio web de su interés.

Sitios web bien diseñados y fáciles de entender suelen ser más agradables a la vista. Estos sitios tienen mejor reconocimiento en los indicadores anteriormente mencionados que aquellos con diseños pobres.

Por lo tanto, el objetivo es crear un sitio web con una gran experiencia de usuario que cautive a la audiencia. Además, tener presente que el sitio web esté optimizado para que tenga velocidad de respuesta, ya que esto también afecta a la experiencia del usuario y la usabilidad del sitio. Ten presente que la usabilidad y el SEO van en el mismo camino.

La ortografía y la gramática es importante

Escribir de forma correcta puede ser obvio, pero muchos sitios web sufren de la mala ortografía, gramática o las dos cosas. Google evalúa la calidad del contenido de un sitio web. De hecho, Matt Cutts, un personaje altamente respetado en la comunidad SEO y miembro del grupo de Calidad de búsqueda en Google, hablo de esto en un vídeo de YouTube .

El vídeo esta subtitulado en Español.

Cutts dijo: “Nos dimos cuenta, hace ya un tiempo, que si nos fijamos en el PageRank de una página, lo que pensamos es que el sitio es de buena reputación. La capacidad de escribir de forma correcta se correlaciona bastante bien con ese punto. Los sitios de confianza tienden a escribir mejor y los sitios que tienen PageRank bajos o muy bajos, tienden a no escribir tan bien.

Centrarse en la calidad del contenido

A Google le gusta el contenido. Esto no es nada nuevo. Pero es un aspecto que a menudo se descuida. Es importante tener presente el desarrollo de contenidos de alta calidad y original. Tratar de convertirse en una autoridad en tu industria por escribir el contenido que los visitantes desean marcar, compartir o recomendar.

Google establece específicamente lo que buscan en un sitio de alta calidad, proporcionando las preguntas que debemos hacernos cuando visitamos un sitio. Éstas son sólo algunas de las preguntas que puedes hacerte a ti mismo cuando visitas un sitio web:

  • ¿Confías en la información que tiene este artículo?
  • ¿Este artículo esta escrito por un experto o un apasionado que conoce bien el tema?
  • ¿El artículo proporciona contenido, información, investigación o análisis originales?

Como se puede ver, hay un gran énfasis en la calidad que se está poniendo en la creación de contenidos.

No incluyas demasiada publicidad

Vuelvo a repetir que, debemos tener en la mente diseñar para las personas. Tener también muchos anuncios de Google Adsense, por ejemplo, puede hacer que el sitio parezca que solo está para tener anuncios en lugar de proporcionar información para los interesados.

ventas-emergentes

Evita el contenido duplicado

Evita tener el mismo contenido que se muestra en varias páginas. Cada página web debe tener su propio contenido exclusivo especialmente vinculado a lo que trata la página. Una página web también debe tener sus propias etiquetas metas de titulo y descripción.

Con el tiempo, si un sitio web no es regularmente atendido, puede comenzar a tener cientos de páginas de baja calidad. Incluso el administrador del sitio web puede no ser consciente de esto. Google afirma que tener un montón de páginas de baja calidad en un sitio puede reducir la puntuación.

En estos casos, lo mejor es consolidar la creación de una experiencia más limpia para el usuario final.

Garantizar la calidad de código

Es importante para hacer funcionar de forma correcta una página web, realizar procesos de análisis de la calidad del código. De este modo dejas indicios de que la calidad de la página web es buena. Para ver esto podemos usar la herramienta W3C Markup Validation para asegurar que tu HTML cumple con los estándares del W3C.

W3C Markup Validation Service

A medida que la web sigue evolucionando y, cada vez todo es más humano, es imprescindible tener estos consejos en cuenta, cuando se trata de tener un sitio web al día o crear uno nuevo. Los algoritmos de los motores de búsqueda sólo mejorarán con su capacidad para distinguir lo que hace feliz al usuario. De ese modo si ellos son felices, nosotros también lo seremos.

Bonus Extras:

  • Libro gratis “Cómo los profesionales del marketing generan MILES DE VISITAS GRATUITAS para su negocio online”
  • Curso gratis de 14 días para aprender Posicionamiento SEO paso a paso (desde principiantes hasta nivel avanzado). Sólo hay que registrarse y tienes 14 días gratis para hacer todos los cursos.

Visto en: webpagefx.com

Archivado en: Promoción y SEO Etiquetado como: actualización, adsense, algoritmo, Analytics, año, anuncios, blog, Buscador, código, compañía, comunidad, contenido, crisis, cuenta, Diseño, escribir, español, estadísticas, etiquetas, fácil, Feliz, google, google adsense, google panda, GoogleBot, Herramienta, html, indexa, info, interés, marca, Meta, Metas, Muestra, Nosotros, nuevo, Objetivo, optimizacion, optimizado, pagerank, página, Panda, posicionamiento, Preguntas, publicidad, Ranking, Recomendar, red, regla, robot, seo, sitios, SMO, tema, USA, Usuarios, ventas, vídeo, visitantes, visitas, web, Website, WWW, YouTube

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

© 2019 · Evita la Crisis | Todos los derechos reservados | Contenidos por Javier Fuentes · Iniciar sesión

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Top 15
  • Lista Negra
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Avisos Legales
  • Afiliación
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestros sitio web. Más información.