• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Marketing y Ganar Dinero :: Finanzas Personales para gente corriente

Marketing y Ganar Dinero :: Finanzas Personales para gente corriente

Consigue el estilo de vida que deseas con hábitos financieros saludables.

  • Blog
    • Hoja de Ruta
    • Podcast
  • Tienda
  • Campus
  • Servicios
    • Email Marketing Express
    • Afiliado Disruptivo
    • Elaboración de Blogs y Webs
    • Enlaces Patrocinados
    • Post Patrocinados
    • Banners y publicidad
  • Secciones
    • Marketing en Internet
    • Formación Económica
      • Conceptos Básicos
      • Desarrollo Personal
      • Imprescindibles
    • Ganar Dinero por Internet
      • Páginas y Formas de Ganar Dinero
      • TOP 15
      • Lista Negra
    • Diseño Web
    • Ahorrar
      • Ahorrar con tu Vehículo
        • Registro en Círculo de Conductores
          • Solicitar las tarjetas de descuento
        • Renegociando tu seguro de coche
      • Ahorrar con tus cuentas bancarias
        • Monese: Abre tu cuenta GRATIS y gana 15 €
        • COINC (Grupo Bankinter)
        • Ahorra dinero con ING
        • Cuenta Expansión (Banco Sabadell)
  • Herramientas
    • TubeBuddy
    • Banahosting
    • Sered
    • NameCheap
    • Comparativa Avada Themeforest vs Elegant themes
  • Zona Premium
  • Acceso Miembros

Mozilla Firefox

2 factores a tener en cuenta cuando emprendes tu propio negocio de formación online

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Cómo elegir los profesores adecuados para tu formación online

Lo mejor es elegir profesores que sean muy dinámicos, creativos y, sobre todo, buenos dando clases ante la pantalla del ordenador o la cámara. Es fundamental, como es obvio, que no le tengan miedo a la educación online. Sí la herramienta que utilizas en tu plataforma no es conocida por el profesor podría tardar de dos o tres clases de videoconferencia en utilizarla correctamente y dar la clase con naturalidad.

Qué herramienta o aplicación de videoconferencia utilizar

Existen miles de aplicaciones diferentes de videoconferencia y cada poco tiempo surgen nuevas. Te voy a mencionar las más conocidas y las mejores dentro de las gratuitas y/o Freemium.

Google Hangouts

Google Hangouts: es una de las más conocidas y utilizadas. Pertenece a Google y es totalmente gratuita.  Suele tener buena calidad en función de la conexión a Internet y tiene la ventaja de poder añadir automáticamente tu vídeo a tu canal de YouTube una vez finalizada la conferencia. Funciona dentro de Google Chrome  o  Mozilla Firefox, por lo que es necesario descargarse la extensión de cualquiera de estos navegadores para usarlo. En dispositivos móviles cuentan con una aplicación específica tanto para Android como para iOS.

Ventajas:

  • Es totalmente gratuita.
  • Es muy estable, en función de tu conexión a Internet.
  • Permite grabar en HD.
  • check
    Puedes hacer videoconferencias con hasta 9 personas más.
  • check
    Puedes conectar diferentes cámaras al hangout y puedes conmutarlas para ver diferentes áreas de una sola o a diferentes ponentes.
  • check
    Se ve perfectamente desde dispositivos móviles (iPhone y Android).
  • check
    Puedes compartir tu pantalla totalmente o de modo parcial, es decir, solo ventanas concretas.
  • check
    Se guardan automáticamente en tu canal de YouTube.
  • check
    Puedes instalar herramientas en la versión de escritorio para ampliar las funcionalidades, tales como rotular el nombre de cada uno de los participantes de la conversación o tener el control sobre el audio y cámara de cada uno de ellos, algo muy interesante si realizamos clases en grupo con muchos alumnos. 
  • check
    Puedes emitir en directo a la vez en YouTube, lo que te permite organizar seminarios o Clases en directo con muchos visionados simultáneos sin necesidad de que los participantes se unan a la conferencia.

Desventajas:

  • No se puede personalizar.
  • Es imprescindible que los participantes tengan una cuenta de Google.
Skype

Skype: durante mucho tiempo, ha sido el programa de videoconferencia por excelencia. En 2011 fue adquirida por Microsoft. Tiene versión de escritorio para PC y Mac, versiones para dispositivos móviles Android iOS y hasta Windows Phone, Windows RT y BlackBerry, para algunos modelos de televisores y consolas. También se puede instalar como una extensión en los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox.

Ventajas:

  • Es totalmente gratuito.
  • Tiene versión de escritorio.
  • Permite compartir archivos y pantalla.
  • check
    Desde la versión 8 se pueden grabar la conversación. Al pinchar el botón de grabar, le sale un aviso a todos los participantes anunciando que se está grabando. Al finalizar la grabación, el vídeo se guarda en la nube de Skype y aparece en el chat. Podrás descargarlo durante 30 días.

Desventajas:

  • Tiene menos estabilidad y menos calidad que otras opciones.
Zoom

Zoom: Es el más nuevo a la hora de escribir este artículo. Está pensado para realizar videoconferencias grupales en empresa y, por supuesto, para webinarios. Tiene aplicación de escritorio y para dispositivos móviles y funciona tanto con Android como con iOS. Además, al igual que las anteriores, Puedes instalar la extensión para los principales navegadores, Firefox y Chrome. Aunque se trata de un programa de pago por suscripción, tiene una versión gratuita con algunas limitaciones.

Ventajas:

  • Excelente calidad videoconferencia, en HD y sin cortes. es lo mejor en lo que se refiere a calidad, incluso en videoconferencias con cerca de 30 personas.
  • Tiene aplicación de escritorio muy fácil de usar e intuitiva, para poder administrar las charlas sin ningún tipo de problema.
  • Puedes programar una conferencia generando un ID que puedes enviar por correo a los participantes, sin que estos necesiten tener una cuenta en Zoom. Bastaría con que el profesor o, el que crea la conferencia, sea usuario de zoom.
  • check
    No hace falta que la persona organizadora de la conferencia esté presente.
  • check
    Puedes grabar la videoconferencia tanto en la nube (con un plan de pago) como en tu ordenador. Para grabar la conferencia necesitas el consentimiento de los participantes.
  • check
    Es muy fácil compartir archivos o pantalla para usarla en explicaciones con la pizarra digital.

Desventajas:

  • Es gratuito para conferencias entre dos personas. si quieres hacerlas con más alumnos tienes que suscribirte para la versión de pago. las conversaciones gratuitas no pueden superar los 40 minutos.
  • Al ser un programa nuevo, la mayoría de los usuarios no lo conocen. Sin embargo, como te digo, no es necesario a instalar la aplicación.

En resumen…

Personalmente, ninguno de los tres es una solución completa para dar clases a distancia a través de videoconferencia, aunque, obviamente, son opciones muy válidas para según lo que quieras hacer.

Si lo que necesitas es calidad, deberías elegir Zoom. Si sueles hacer clases con muchos asistentes la mejor opción será Google Hangouts. Si simplemente vas a dar clases uno a uno, puedes optar tanto por Zoom como por Skype para tus clases individuales.

Quizá Skype sea más familiar para la mayoría de tus potenciales alumnos.

Archivado en: Ganar Dinero por Internet Etiquetado como: Alumno, android, blackberry, Botón, clases, correo, cuenta, descargar, enviar, escribir, Extensión, fácil, google, Google Chrome, gratuito, Herramienta, Herramientas, instalar, internet, ios, iphone, Microsoft, móvil, Mozilla Firefox, navegador, navegadores, Negocio, nueva, nuevo, online, pago, personal, pincha, plan, programa, Usuarios, versiones, vídeo, web, Windows, YouTube

Extensión de BeRuby para Chrome y Firefox – CashBack

Por Javier Fuentes 3 comentarios

Suscríbete a mi canal:  

➕ Extensión de BeRuby para Google Chrome y Mozilla Firefox ✅| CashBack | Gana Dinero con tus compras

Hoy os hablo de la Extensión de BeRuby para Chrome y Firefox, para que podáis ganar dinero con vuestras compras navideñas (o de cualquier época, claro esta). Esta extensión nos permite activar la opción de CashBack de BeRuby para poder recibir este CashBack, valga la redundancia, cómodamente en nuestra cuenta de BeRuby y así ahorrar en nuestras compras por Internet.

Lo primero os mostrare cómo instalar la Extensión en el navegador y por ultimo os mostraré la extensión en funcionamiento.

Te dejo a continuación los enlaces que menciono en el video para que puedas ejecutar el proceso:

  1. Lo primero es que te registres en BeRuby si es que no estás registrado aun. Puedes hacerlo desde aquí.
  2. Luego tienes que descargar la extensión para el navegador que uses (yo os recomiendo Google Chrome):
    • Extensión para Google Chrome.
    • Extensión para Mozilla Firefox.
  3. A continuación te dejo el enlace para el curso gratuito en que te enseño como montar un blog o una web en menos de 10 minutos.

Si aún no estas en BeRuby, puedes registrarte pinchando abajo en tu país de residencia (o el mas aproximado ya que os recuerdo que es válido para todos los países), para maximizar tus ganancias o, como te recomiendo en este artículo en todos para multiplicar tus ganancias por 6 de momento, solo por hacerlo desde mi enlace te regalarán tu primer euro:

  • Brasil
  • España
  • América
  • Italia
  • Portugal
  • Reino Unido

¡¡Regístrate y genera 10 euros el primer día, registrándote en algunas páginas de registro!!

Archivado en: Ganar Dinero por Internet, Ahorrar, Manuales de ayuda Etiquetado como: ahorra, ahorrar, BeRuby, blog, Cashback, Compra, comprar por internet, cuenta, dinero, enlace, Extensión, gana, google, Google Chrome, gratuito, instalar, Mozilla Firefox, navegador, navegar, ppc, red, web

© 2019 · Evita la Crisis | Todos los derechos reservados | Contenidos por Javier Fuentes · Iniciar sesión

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Top 15
  • Lista Negra
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Avisos Legales
  • Afiliación
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestros sitio web. Más información.