Muchos me preguntáis si merece la pena invertir (algunos decís gastar) vuestro tiempo en Google +. Esta red social que «no ha sido lo que esperaba», que «parece un pueblo fantasma» y demás lindezas. Mi respuesta es siempre la misma. Por supuesto.
Si nos vamos al principio del todo, Google es una empresa (no debemos olvidarlo), de estas que nacieron en garajes y de ahí prosperaron. Seguro que se os ocurren mas ejemplos. Sin embargo, mientras otras como por ejemplo Microsoft, se han granjeado enemistades, se les ha acusado de monopolio, y se ha criticado a Bill Gates de todas las formas posibles (en otro artículo os comentaré que esta haciendo ahora este genio), Google se ha granjeado amistades por todos los sitios, sus servicios gratuitos, el código abierto, la forma de trabajar de Google (que seguramente habrás visto en una cadena de emails), etc.
Es cierto que la política de Google es bien distinta, a base de ofrecer servicios gratuitos, que todos usamos, hasta crear una necesidad, veremos que pasará después. Y yo particularmente los recomiendo, no me malinterpretéis, pero si nos fijamos Google ha sido un pez chico que no solo no se ha dejado comer por el pez grande sino que ha crecido y se ha comido peces grandes, chicos y hasta algo de plancton. acerca de ¿Que hacer con Google +? Estar o no estar