• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Marketing y Ganar Dinero :: Finanzas Personales para gente corriente

Marketing y Ganar Dinero :: Finanzas Personales para gente corriente

Consigue el estilo de vida que deseas con hábitos financieros saludables.

  • Blog
    • Hoja de Ruta
    • Podcast
  • Tienda
  • Campus
  • Servicios
    • Email Marketing Express
    • Afiliado Disruptivo
    • Elaboración de Blogs y Webs
    • Enlaces Patrocinados
    • Post Patrocinados
    • Banners y publicidad
  • Secciones
    • Marketing en Internet
    • Formación Económica
      • Conceptos Básicos
      • Desarrollo Personal
      • Imprescindibles
    • Ganar Dinero por Internet
      • Páginas y Formas de Ganar Dinero
      • TOP 15
      • Lista Negra
    • Diseño Web
    • Ahorrar
      • Ahorrar con tu Vehículo
        • Registro en Círculo de Conductores
          • Solicitar las tarjetas de descuento
        • Renegociando tu seguro de coche
      • Ahorrar con tus cuentas bancarias
        • Monese: Abre tu cuenta GRATIS y gana 15 €
        • COINC (Grupo Bankinter)
        • Ahorra dinero con ING
        • Cuenta Expansión (Banco Sabadell)
  • Herramientas
    • TubeBuddy
    • Banahosting
    • Sered
    • NameCheap
    • Comparativa Avada Themeforest vs Elegant themes
  • Zona Premium
  • Acceso Miembros

gastos

Modifica tus hábitos y ahorra dinero

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Siempre que vamos a realizar la compra de un producto o a consumir algún tipo de servicio, la pregunta que asalta nuestra cabeza es: ¿dónde puedo comprarlo al mejor precio? Obviamente siempre buscamos el ahorro para que nuestro bolsillo esté más tranquilo, con más motivo en la crisis que estamos viviendo. Para lograrlo, conviene modificar una serie de hábitos de consumo que nos conducen al derroche. Aunque a lo largo del blog te he dado consejos para ahorrar hoy te voy a hablar de 5 hábitos que pueden ahorrarte dinero.

1.- Sé organizado

modifica-tus-habitos-y-ahorra-dineroLa organización es la base de todo, especialmente si se trata de ahorrar. Coge papel y boli u ordenador y manos y escribe tus gastos ordenados de menor a mayor. Lo mejor es hacerlo en una hoja de cálculo, pero eso es a gusto del consumidor. Una vez ordenados e identificados tus hábitos de gasto, será mucho más sencillo identificar los gastos evitables. Generalmente, se trata de ropa o tecnología, aunque puede pasar que se te rompa el ordenador, entonces lo mejor es acudir a webs como MasCupon para adquirir uno nuevo mediante ofertas.  Recuerda apuntar todos tus gastos por pequeños que sean. Y anota por lo menos los gastos de un mes completo para tener una visión mas global.

2.- Pequeñas metas

se-organizadoMás vale objetivos reales que puedas cumplir a largo plazo, que grandes metas inalcanzables por el momento. Márcate metas diarias como coger menos taxis y más autobuses, no tirar tanta comida… Existen aplicaciones móviles como Fintonic, de los que ya te he hablado en el blog, que te ayudan a conseguir estos pequeños objetivos diarios. Puedes establecer competiciones entre los miembros de tu unidad familiar para que ahorréis entre todos y que encima sea como un juego.

3.- Hobbies = ingresos

En este caso, más que ahorrar se trata de ganar dinero extra. Siempre te digo que ahorrar es importante, pero mas importante es ganar mas dinero. Todos tenemos un don; manualidades, escribir, decorar… puedes poner manualidades en venta, apuntarte a concursos de escritura, ayudar a decorar escaparates modo freelance, etc. Es una manera de ganar dinero sin hacer grandes esfuerzos, ya que estás trabajando en lo que te gusta. Si tienes tiempo, te recomiendo que explotes esta opción. Si buscas a lo largo del blog tienes bastantes ejemplos e ideas de trabajos que podrías empezar mañana mismo.

4.- Ajusta tu presupuesto

hobbies-ingresosEste es el punto que debes cumplir sin excusas. Después de elaborar la lista de gastos, tienes que intentar recortarlos en la medida de lo posible. Debes ser estricto contigo mismo para ajustarte al presupuesto que establezcas para ese mes por ejemplo. Lo ideal es fijar presupuesto para los dos meses siguientes, a largo plazo. Si buscas en el blog la palabra presupuesto verás distintas formas de hacerlo de manera sencilla.

5.- Caza oportunidades

ajusta-tu-presupuestoLa mejor manera para saber dónde y cómo ahorrar es estar atento a las oportunidades que veas para mantener lleno el bolsillo. Por ejemplo, si observas que gastas mucho en comer fuera de casa, puedes proponer organizar comidas con familiares o amigos en casa de manera periódica. Luego podéis jugar a algún juego de mesa, karaoke, o cualquier plan que se te ocurra sin gastar mucho dinero. Podéis organizar estos eventos cada día en una casa diferente. Incluso también podéis poner como un concurso y el mejor anfitrión será invitado por los otros el día que salgáis fuera.

Por otro lado, la jornada partida hace que en ocasiones comamos fuera de casa. Procura llevarte un termo de café y la comida de casa, en este caso, ahorrarás bastante y lo notarás cuando llegues a fin de mes. Además podrás utilizar los ratos libres que ahorrarás al no ir al restaurante o al bar y no tener que esperar a que te sirvan para dedicarlo al punto 3 y trabajar en tu propio negocio.

A la hora de seguir todos estos pasos, es importante que estés realmente dispuesto a cumplirlos. Piensa que es mejor dar pequeños pasos a corto plazo, que proponerte algo difícil de lograr a largo plazo, ya que te costará más esfuerzo. Lograr los pequeños objetivos te animará a avanzar mientras que si te pones metas inalcanzables solo lograrás desanimarte.

Archivado en: Ahorrar Etiquetado como: ahorra, ahorrar, ahorro, amigos, blog, casa, Compra, Concurso, crisis, descuento, dinero, escribir, extra, gana, gastos, genera, hábito, hábitos, ideas, ingresos, manual, Metas, móvil, Negocio, Objetivo, Objetivos, Ocio, oferta, palabra, plan, Presupuesto, Producto, recortar, Tienda, trabajo, web

Lo que nunca quisiste saber sobre los Ingresos Activos

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Lo que nunca quisiste saber sobre los Ingresos Activos

Ya te he hablado varias veces de Ingresos Pasivos. Y te he explicado como puedes conseguir generar Ingresos Pasivos todos los días. Se que para algunos parecerá un sueño…

Un Ingreso Pasivo (o ingreso recurrente o residual) básicamente consiste en dinero que ganas de forma constante y mantenida en el tiempo. Un dinero por el que no tienes que realizar una cantidad adicional de trabajo significativa.

Te he dado mas de 40 ideas de Ingresos Pasivos que puedes empezar a aplicar hoy mismo. Algunos ejemplos incluyen comisiones por ventas, ingreso de inversiones, ingresos por alquileres, ingreso de intereses, e ingresos por regalías o derechos de autor, entre muchos otros.

Ingresos Activos

Los Ingresos Activos, por el contrario, requieren cambiar tiempo por dinero de forma directa. Debes seguir trabajando para recibirlos. Si dejas de trabajar, dejas de recibirlos. El ejemplo mas habitual es el empleo. Es decir, el salario que obtenemos en ese empleo. Cambias tu tiempo en la empresa o negocio por un sueldo a final de mes. También serían Ingresos Activos las comisiones de única vez, los contratos de independiente, y la mayoría de bonificaciones de trabajo.

Una de las mejores maneras de distinguir un ingreso activo de uno pasivo, es preguntarte cuanto dinero esperas seguir recibiendo de dicha fuente de ingresos este año si dejas de trabajar ahora mismo.

En el caso de un ingreso activo, ese dinero no seguirá llegando mucho tiempo. De hecho la mayoría de las veces nada. A veces un mes o dos después por temas de finiquitos, o cobros a mes vencido. Si se trata de un ingreso pasivo, podría darse el caso de que si dejas de trabajar toda tu vida, durante varios años aún sigas recibiendo dinero. Puede que la cantidad disminuya. Incluso que si no haces nada acabe desapareciendo. Pero te seguirá llegando durante bastante tiempo.

Obviamente esto es simplificarlo al máximo. Hay muchas consideraciones a tener en cuenta. La mayoría de los ingresos pasivos no son 100% libres de trabajo. Es probable que haya que invertir una pequeña cantidad de tiempo y esfuerzo para mantener el flujo constante. Sobre todo al crearlo. Quizá un poco luego para mantenerlo y hacerlo crecer. Pero mínimo. Pero la pasividad perfecta no es necesaria para disfrutar de sus beneficios.

La sociedad nos condiciona principalmente a trabajar por dinero. Nos «venden» que lo normal es trabajar para ganar Ingresos Activos. Desde pequeños nos enseñan que la única manera de “ganarse la vida” es conseguir un trabajo. Y cuanto mas duro mejor. A ninguno nos dijeron nuestros padres o profesores que buscáramos ingresos pasivos. De hecho posiblemente no sabían ni que existían. O tenían el paradigma de que era imposible.

A todos nos decían siempre busca trabajo y ganarás dinero. Y antes de eso, estudia mucho para conseguir un buen empleo y ganar dinero. Pero los empleos y trabajos tradicionales pueden volverse una trampa. El problema es que necesitas trabajar durante toda tu vida o de lo contrario no te pagan. Y esto hace que sigamos trabajando hasta que ya es muy tarde.

Por un lado, es difícil tener una vida de verdad fuera del trabajo si necesitas dedicarle la mayoría de tus días a algo que te da el dinero para vivir. Si estamos condicionados con el patrón de ganas 100 y gastas 100 nunca ahorraremos. Algunos ganan 100 y gastan 90. Tienen algo de ahorros pero finalmente los gastarán en pasivos. Tales como vacaciones, un coche mas grande, una casa en las afueras, etc. De forma que perpetúan el ciclo. Otra vez están en la casilla de salida. Tienen que volver a empezar.

La carrera de la rata

La mayoría seguimos el patrón de gano 100 gasto 200. Ole. Gastamos mas de lo que tenemos. No pasa nada. El banco te da el dinero ¿verdad? Eso nos venden. El sistema capitalista está orgulloso de ti. Pero en este caso no hemos pasado a la casilla de salida. Estamos en la cárcel. Atrapados en un empleo para pagar unos gastos que no podíamos ni debíamos permitirnos. Estamos en la rueda del hamster. La carrera de la rata. Donde por mas que corramos no avanzamos un solo metro.

Por otro lado, según vayas haciéndote mayor, te será más y más difícil llevar a cabo los trabajos por los que pagan bien. Eso por no hablar del hecho de que la mayoría de las empresas no contratan personas mayores de cierta edad. La gente joven tiene mas fuerzas para trabajar y cobran menos. Pero además, en el otro lado de la moneda, algunos necesitan gente “con experiencia”.

Y para seguir poniéndolo difícil, nadie te garantiza que tengas un trabajo durante un buen tiempo. Tu puesto no es tuyo, te lo pueden quitar en cualquier momento. La empresa es la dueña, y tu le «alquilas el puesto». Pero ellos pueden decidir dejar de alquilártelo. Además, el ingreso que recibes no es ni la mitad del valor que generas, y la experiencia que adquieres generalmente es hacer nuevas cosas un par de días y repetirlas durante años.

«Pues si que me lo estás pintando bien Javi». Cierto. Pero aquí no acaban las malas noticias. ¿Ya hablamos de que el coste de la vida sube todo el tiempo pero los salarios parecen no hacerlo al mismo ritmo? Todo esto son hechos. Seguramente lo habías visto, de manera aislada. Pero no te habías parado a ver todo en conjunto. O si lo hiciste apartaste la mirada por que es algo desagradable.

Pero en estas circunstancias y en los tiempos que corren cada vez es más difícil tener un “trabajo bueno”. Sin embargo las personas no quieren buscar alternativas porque temen salirse de su zona de confort. La falsa seguridad de que un trabajo (aunque sea malo) les provee de lo que necesitan.

Y si, ya se que quizás podrías buscar un aumento. E incluso disminuir tus costes para que el dinero te alcance. Pero lo más normal cuando las personas empiezan a ganar un mejor salario, es que sus gastos suban de inmediato también. Subimos nuestro nivel de gastos por que ha subido nuestro nivel de ingresos.

Y además ganar más, significa trabajar más. Pues mayores pagas, implican mayores responsabilidades. Etc. ¿De verdad quieres esforzarte más para seguir en la misma situación? Aunque llegases a triplicar o incluso cuadruplicar tu sueldo, estarás tan atado como antes, o incluso más. Y no puedes darte el lujo de parar. Incluso parar solo unos días puede causarte desastres financieros.

También puedes intentar ahorrar algún dinero. Si nos olvidamos del tema de que hoy en día Ahorrar es Perder, el tema es que, con ingresos activos, ese ahorro deja de crecer cuando tus ingresos dejan de llegar. Y si dejas de trabajar por mucho tiempo, ¿Adivina qué dinero usarás para sobrevivir?

Si quieres saber como salir de esta situación dímelo en los comentarios y nos ponemos a ello. Estoy creando la segunda parte de este artículo donde entraremos en ello, pero quiero saber si es algo que te interesa. Te aseguro que es posible. Y mejor te irá cuanto antes te des cuenta de ello y entres en acción. ¿Sabías todo esto sobre los Ingresos Activos?

Archivado en: Formación Económica, Conceptos Básicos, Manuales de ayuda Etiquetado como: activos, ahorra, ahorrar, ahorro, ahorros, banco, beneficio, cobra, crisis, cuenta, Derechos, dinero, dinero por, empleo, gana, gastos, genera, ideas, ingresos, ingresos activos, ingresos pasivos, La carrera de la rata, mínimo, moneda, Negocio, noticia, nueva, Ocio, Paga, Paradigma, problema, salida, sistema, sueldo, trabajo, tu sueldo, USA, vacaciones, valor, ventas

Internet está cambiando drásticamente la forma de hacer negocios

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Ayer ya te hablaba de cómo montar tu imperio través de Internet, y te contaba que esto puede ser tu camino para salir de la crisis. Para mejorar tu empleo, dedicarte a algo que te gusta, te apasiona, o incluso empezar desde cero a ganar dinero desde tu propia casa.

En otro artículo también te hable de cómo podemos utilizar el apalancamiento de Internet en nuestro propio negocio, puedes verlo aquí.

Hoy vamos a ver de qué forma Internet sigue cambiando radicalmente la forma de hacer negocios.

Internet está cambiando drásticamente la forma de hacer negocios

Si me lees habitualmente, sabes que siempre digo que la crisis económica es algo coyuntural. Algo que sea cual sea nuestra situación, ya ha pasado. Aunque nuestra situación no nos deje verlo. Pero que, sin embargo, ha traído unos cambios estructurales que es lo que conocemos por globalización.

Esta globalización ha traído cambios tecnológicos que incluyen a su vez más cambios en la mayoría de las industrias a una velocidad cada vez más elevada. Son unos cambios que pese a esta velocidad endiablada hemos ido asumiendo de forma casi natural. Prácticamente no nos hemos dado ni cuenta.

Últimos cambios tecnológicos

Te voy a enumerar algunos de los cambios que hemos tenido en menos de 10 años y que nuestros antepasados, y te hablo de nuestros abuelos o poco más allá, ni se imaginaban. De hecho algunos los verían como magia: acerca de Internet está cambiando drásticamente la forma de hacer negocios

Archivado en: Manuales de ayuda, Conceptos Básicos, Ganar Dinero por Internet Etiquetado como: activos, ahorra, ahorrar, apalancamiento, apuestas, bancaria, banco, Business angels, Cambio, Capital Semilla, casa, ciudad, click, clientes, compañía, Compra, crisis, cuenta, dieta hipoinformativa, dinero, dólares, ebook, Económica, electrodoméstico, electrónico, empleo, España, español, Estados Unidos, Evita la Crisis, éxito, foto, gana, gastos, genera, infojobs, internet, libro, marketing, móvil, Navidad, Negocio, nueva, Ocio, offline, online, Paga, página, Paradigma, personal, pincha, problema, Producto, publicidad, recortar, red, redes sociales, scam, servicios, sistema, SMART, social, summarios, teléfono, teléfono móvil, Tienda, trabajo, USA, Usuarios, vacaciones, vender, ventas, virtual, web

Como montar tu propio imperio en Internet y no depender mas de un tercero

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Como montar tu propio imperio en Internet y no depender mas de un tercero es algo que te preocupa. Tras uno de los últimos correos en los que te preguntaba a ti como miembro de la tribu de Evita la Crisis (si aún no formas parte de la tribu entérate aquí) cual era tu principal preocupación a la hora de emprender en Internet, de ganar dinero a través de la red de redes, y de todo lo asociado con estos temas, me ha sorprendido el aluvión de respuestas indicando que el problema era no saber por donde empezar. No saber como montar un blog. No saber si realmente interesa o es posible. etc.

La verdad es que yo pensaba que los problemas iban por otro lado. Pero por eso me gusta de vez en cuando preguntarte. Para no hablar de lo que yo creo que te interesa, sino de lo que te interesa realmente. Si tu ya te diriges a una audiencia, sea cual sea su tamaño o sector, te recomiendo que les preguntes. Por que puedes estar cometiendo el mismo error que yo. En estos meses, y si el curso del que te hablé en uno de mis últimos correos lo permite, cambiaré el enfoque del blog hacia este tema que parece ser que te interesa. Como montar tu propio imperio en Internet para poder evitar la crisis y vivir de ello. Y bastante bien si me permitís.

De cualquier forma, vista esta necesidad, vamos al lío.

Todo lo que siempre has querido saber sobre los negocios online

Esto que hace unos años sonaba descabellado (de hecho según con quien hables suena descabellado hoy en día) cada vez es mas una realidad, y una forma de salir de la crisis que estamos viviendo, para muchos desempleados o para los que tienen un trabajo que no cubre, ni de lejos, sus necesidades y las de su familia. Yo aún veo cara de sorpresa e incredulidad cuando algún conocido o amigo me pregunta a que me dedico. También son cada vez mas los negocios y pymes tradicionales que se acercan a Internet para potenciar su negocio, diversificar sus canales de venta y/o promoción, y en definitiva llegar a un público potencial que de otra forma estarían olvidando.

No te voy a decir que esto es algo fácil y rápido. Pero si que es sencillo. Sin embargo, primero vamos a enfrentarnos a la realidad. Según las estadísticas el 90 por ciento de los negocios fracasan (en Internet y fuera de Internet). Y el 90 por ciento lo hacen antes de los primeros cinco años. Esto nos pone un futuro desalentador por delante. Y mas aún si esperamos que alguien nos solucione la situación y nos de un trabajo o nos mejore el que tenemos si es nuestro caso. Una pena de pensamiento, muy limitante y para nada efectivo. Pero a mi siempre me gusta ver el vaso medio lleno.

La forma de minimizar el riesgo al hacer cualquier cosa es evitando errores. Por suerte para ti que me lees, yo he cometido no uno ni dos, sino muchísimos errores en mi camino hasta mi independencia financiera. Y como no me gusta engañar a nadie, siempre te los cuento. De forma que si me sigues y lees las líneas que siguen evitarás cometer los mismos. Lo que aumentará las posibilidades de que te cuentes entre el 10 por ciento que triunfan.

¡Ha llegado la hora de emprender!

Como montar tu propio imperio en internet y no depender mas de un tercero"

Si no tienes un empleo (y en España es mas que probable que estés en esta situación), o si tienes uno que no te llega ni para pagar los gastos que conlleva, ha llegado la hora de emprender. Decía Albert Einstein que el ser humano es el único animal que busca resultados diferentes haciendo lo mismo. O como habrás leído en mi propia adaptación, «si seguimos haciendo lo que estamos haciendo seguiremos consiguiendo lo que estamos consiguiendo«. Y es algo obvio, si queremos resultados diferentes a los que tenemos, tendremos que hacer cosas diferentes. Pues si seguimos haciendo lo mismo ya sabemos donde acabaremos.

Y cuando hablamos de emprender, hacerlo con un negocio en la red es lo mas rápido. Crear una estrategia de blogging es una de las formas que mas auge tienen en los últimos tiempos. Con unos costes de establecimiento muchísimo mas reducidos, que en cualquier otro sector y sin necesidad de tener una estructura u organigrama ya montado. Y pensarás que los gastos mensuales al estado, por poner la pesadilla de la mayoría de los autónomos, te va a devorar antes de arrancar, algo que será cierto, si no haces las cosas bien.

Lo bueno de este sector es que puedes validar tu proyecto, tu modelo de negocio, tu idea, etc. Sin apenas gastos. Y si ves que funciona, puedes apuntarte a este mundo de los autoempleados. En cuyo caso necesitarás un mínimo de 3.000 € de capital inicial, mas unos 285 € al mes en concepto de las cuotas de autónomo. Estoy hablando de España, fuera de este país las cosas se hacen mejor (no todas, pero estas en concreto si) y el estado ayuda a los emprendedores en lugar de ahogarlos para que no puedan emprender. Supongo que por eso en otros países no están como estamos aquí. Pero eso es otra historia…

Llevando esto a tierra…

Por suerte o por desgracia, estamos donde estamos. Podemos llorar y quejarnos por ello (algo que no nos llevará a ningún sitio), o tomar el toro por los cuernos y ponernos el mono de trabajo para enfrentar la situación de la mejor manera posible.

En la economía, como en muchas cosas en la vida, hay ciclos. Estos ciclos se repiten una y otra vez, y aunque tienen diferencias en términos generales hay patrones que se repiten. Las crisis no son nuevas. Quizá cambien las causas, o los artifices. Pero el ser humano a lo largo de su historia ha padecido varias de estas crisis. Es como si la economía necesitara resetearse o reiniciarse, y eso, por fuerza, causa inestabilidad.

Por fortuna te diré que generalmente tras una de estas crisis siempre ha habido una época de oportunidades para los que no se han quedado lamentándose y han tomado acción con lo que tenían. En otro post os hablé que estamos en plena era de la información o del talento. Pues bien, esto es lo que tenemos que emplear. Esta información, este talento, este know how es el oro de esta era. Y de esto tenemos todos, repito, TODOS. Solo hay que saber perforar y utilizarlo.

Empresas enormes de hoy en día surgieron después de una crisis económica. Te dejo algunos ejemplos a ver si te suenan: Microsoft, Facebook, Monopoly, Linkedin, Apple, KFC, y un largo etcétera.

Ponte en Acción

Esto te hará ver que, bueno, la primera parte ya la tienes, el talento, el conocimiento, el know how. Si aun no lo has identificado no te preocupes, te iré ayudando. Pero hay mas motivos por los que esta es una buena época para emprender. Ten en cuenta que como es una época de crisis, los negocios establecidos tratan de subsistir, y para ello bajan los precios, ofrecen ofertas. Un buen momento para aprovecharlas. Además, como no eres la única persona en esta situación, puedes conseguir profesionales mas que cualificados para incorporar a tu proyecto, o para trabajos puntuales a un precio casi de saldo.

Si sumamos todos estos ingredientes con tu pasión y tus ganas de luchar, de llegar a algo mas y dejar de esperar que otro, sea quien sea y del color que sea, venga a arreglar tus problemas, ponte en acción, que yo te ayudaré. En mi próximo post te dire como empezar tu propio imperio en Internet. Pero en este blog tienes un montón de contenido sobre mi camino para llegar hasta aquí. Puedes ir empezando por ahí, Mañana te diré mas, pero no te quedes con las ganas.

¿Te has sentido [email protected] con alguna de estas situaciones? ¿Te has planteado emprender tu propio imperio en Internet como la única salida viable? ¿Tienes miedo? Cuéntamelo en los comentarios, pero te adelanto que no eres ú[email protected] El miedo a no poder pagar tus compromisos contractuales es algo que se te agarra por dentro pero quiero traerte un mensaje de esperanza. Se puede lograr.

Por último si aún no formas parte de la tribu, te regalo mi último ebook, para que sea el germen de tu nueva vida financiera y de emprendedor. Mañana seguimos regando este germen.

Archivado en: Ahorrar, Conceptos Básicos, Ganar Dinero por Internet Etiquetado como: autoempleado, autónomo, blog, casa, Concurso, correo, crisis, cuenta, desempleados, dinero, diversifica, Económica, efectivo, empleo, España, Evita la Crisis, facebook, fácil, Financiera, gana, gastos, genera, independencia financiera, internet, link, LinkedIn, mensaje, mínimo, Negocio, noticia, nueva, Ocio, oferta, online, Paga, plan, problema, red, regalo, regla, salida, sorpresa, suma, trabajo, USA

¿Cómo hacer un plan para ahorrar dinero?

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Si necesitas dinero para alcanzar una meta específica, pero se te hace muy difícil ahorrar, entonces estás en el lugar correcto.

Ya sea si deseas salir de viaje, necesitas pagar tu Máster o maestría, quieres comprarte un coche o sea cual sea tu objetivo, es importante hacer un plan de ahorro para poder cumplirlo.

En esta infografía te comentamos algunas pautas para que puedas hacer un plan de ahorros. En primer lugar es importante que definas ese objetivo por el cual deseas ahorrar, sea cuál sea, hay que tenerlo claro, pues será tu motivación para continuar con el plan de ahorros.

Una vez que tu objetivo ha sido fijado, podrás calcular cuánto tienes que ahorrar y durante cuanto tiempo para alcanzarlo. Esto lo lograrás calculando todos tus gastos mensuales, armando un presupuesto y buscando nuevas maneras de poder ahorrar dinero.

Reducir tus gastos diarios, separar el dinero ni bien lo recibas y cualquier tipo de ahorro es importante para poder cumplir tu meta.

Las compras por impulso son el principal enemigo del ahorro, cada vez que estés a punto de comprar algo piénsalo dos veces.

Además, si no crees tener los ingresos suficientes para generar ahorro, no te preocupes, todos podemos ahorrar, solo debes cambiar algunas costumbres. No comas en la calle, reduce el tiempo de tus baños, no tomes taxis y con otros cambios como estos lograrás ver un ahorro al fin del mes. Tienes muchas mas ideas para ahorrar dinero aquí.

Sigue las indicaciones de la infografía y comienza a ahorrar para lograr tus objetivos desde hoy.

¿Cómo hacer un plan para ahorrar dinero?

Fuente: https://www.mapfre.com.pe/

Archivado en: Ahorrar Etiquetado como: ahorra, ahorrar, ahorro, ahorros, Cambio, Compra, crisis, dinero, gas, gastos, genera, ideas, ingresos, motivación, nueva, Objetivo, Objetivos, Paga, plan, Presupuesto, red

3 consejos para que no te engañen con la factura de la luz

Por Javier Fuentes Deja un comentario

3 consejos para que no te engañen con la factura de la luz

La Organización de Consumidores FACUA denunció el pasado 1 de septiembre que el precio medio de la factura eléctrica ha aumentado en un 10, 20 % entre enero y agosto, en comparación con el mismo periodo del pasado 2014. Su estudio demuestra un incremento mensual de 7,16 euros, lo que supone un encarecimiento de 85,92 euros al año.

Teniendo en cuenta los datos anteriores, FACUA criticó la bajada del 3 % en la factura eléctrica que anunció el Gobierno durante el mes de agosto, argumentando que solamente es un parche eventual que no soluciona en absoluto la injusta situación, fruto de un mercado mayorista que fomenta la especulación de los precios, inflados por el oligopolio de las grandes compañías eléctricas.

Puesto que el suministro eléctrico es imprescindible en nuestro día a día, pagar los recibidos de luz resulta inevitable y afrontar la factura se ha convertido en un auténtico bache para el bolsillo de muchas personas. Y, aunque los consumidores intentan reducir al máximo el gasto utilizando las bombillas de bajo consumo, reduciendo la potencia contratada hasta ajustarla a su gasto real y evitando dejar en standby los aparatos eléctricos, estas iniciativas no terminan de poner un punto y final a esta situación. Por eso desde PepeDinero queremos compartir los siguientes datos y ayudaros a controlar un poco más el consumo eléctrico: acerca de 3 consejos para que no te engañen con la factura de la luz

Archivado en: Ahorrar Etiquetado como: Actitud, banco, clientes, compañía, consumidores, crédito, crisis, cuenta, dinero, Económica, efectivo, eléctricas, euro, factura de la luz, foto, gas, gastos, Gobierno, Muestra, Paga, pago, plan, red, sistema, soluciones, TUR

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 11
  • Go to Next Page »

© 2019 · Evita la Crisis | Todos los derechos reservados | Contenidos por Javier Fuentes · Iniciar sesión

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Top 15
  • Lista Negra
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Avisos Legales
  • Afiliación
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestros sitio web. Más información.