• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Marketing y Ganar Dinero :: Finanzas Personales para gente corriente

Marketing y Ganar Dinero :: Finanzas Personales para gente corriente

Consigue el estilo de vida que deseas con hábitos financieros saludables.

  • Blog
    • Hoja de Ruta
    • Podcast
  • Tienda
  • Campus
  • Servicios
    • Email Marketing Express
    • Afiliado Disruptivo
    • Elaboración de Blogs y Webs
    • Enlaces Patrocinados
    • Post Patrocinados
    • Banners y publicidad
  • Secciones
    • Marketing en Internet
    • Formación Económica
      • Conceptos Básicos
      • Desarrollo Personal
      • Imprescindibles
    • Ganar Dinero por Internet
      • Páginas y Formas de Ganar Dinero
      • TOP 15
      • Lista Negra
    • Diseño Web
    • Ahorrar
      • Ahorrar con tu Vehículo
        • Registro en Círculo de Conductores
          • Solicitar las tarjetas de descuento
        • Renegociando tu seguro de coche
      • Ahorrar con tus cuentas bancarias
        • Monese: Abre tu cuenta GRATIS y gana 15 €
        • COINC (Grupo Bankinter)
        • Ahorra dinero con ING
        • Cuenta Expansión (Banco Sabadell)
  • Herramientas
    • TubeBuddy
    • Banahosting
    • Sered
    • NameCheap
    • Comparativa Avada Themeforest vs Elegant themes
  • Zona Premium
  • Acceso Miembros

actualizar

😱 El futuro de Huawei 5G, Google, EEUU, Donald Trump y su guerra con China y como te afectará a ti

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Suscríbete a mi canal:  

En este vídeo te voy a hablar del futuro de Huawei, de Donald Trump y su guerra con China y como te afectará a ti. Tanto si eres usuario de Huawei como si tienes otra marca china.

Huawei pisa los talones a Apple para convertirse en el segundo vendedor de móviles del mundo

En las ultimas horas hemos conocido una de las principales noticias del año. Huawei ha sido expulsada de Android por parte de Google. Todo como consecuencia de las ultimas decisiones de Donald Trump.

El presidente Trump declaró el pasado miércoles una emergencia nacional para proteger las redes de telecomunicaciones estadounidenses, a través de una orden ejecutiva que entrega competencias al Gobierno federal para prohibir a empresas que contraten con proveedores extranjeros.

Trump declara EMERGENCIA NACIONAL en EEUU para luchar contra CHINA y declara a HUAWEI como parte de la Entity List (LISTA NEGRA) de negocios que van EN CONTRA DE LA SEGURIDAD NACIONAL DE EEUU.

¿Cuál es la verdadera razón detrás del ataque?

La pelea entre Huawei y la Administración de Donald Trump amenaza con salirle muy cara al gigante tecnológico chino.

Google rompe con Huawei, cuyos móviles se quedarían sin sus ‘apps’ y actualizaciones

Google ha suspendido los negocios con Huawei que requieran la transferencia de productos de hardware y software, excepto los cubiertos por licencias de código abierto, según señaló este domingo la agencia Reuters citando a una fuente cercana al asunto.

Este mismo lunes, han seguido su ejemplo varias importantes firmas de procesadores. Intel, el mayor del mundo, Qualcomm, Broadcom, Micron Technology y Western Digital han suspendido el envío de chips y memorias a Huawei, lo que afectará no solo a los teléfonos, sino también a otros productos como ordenadores o tabletas y tecnologías de conexión.

Trump blinda las telecomunicaciones de EE UU contra Huawei

La decisión se produce después de que el Gobierno de Donald Trump incluyera a la empresa china en una lista negra comercial, aunque en el caso de Huawei el conflicto es anterior a la última ofensiva arancelaria porque se extiende a acusaciones de espionaje.

Con el bloqueo de Google, Huawei puede estar al borde de la mayor crisis desde que la Administración Trump le declarara la guerra. Según informa la cadena británica BBC, los móviles de la marca china que estén en circulación podrán actualizar las aplicaciones y aplicar las correcciones de seguridad, así como actualizar los servicios de Google Play.

Pero cuando Google lance la próxima versión de Android, con la que operan, a finales de año, es posible que no esté disponible para los dispositivos Huawei.

Las próximas versiones de sus móviles, además, no podrán contar con aplicaciones y servicios populares como YouTube o Maps, las nuevas apps que se incorporen en la tienda Google Play Store, ni al correo electrónico Gmail.

De momento, la cuenta oficial de Android en Twitter ha intentado tranquilizar a los usuarios, asegurando que al tiempo que cumpen con los requerimientos del Gobierno de EE UU, servicios como Google Play y la seguridad de Google Play Protect continuarán funcionando en los dispositivos Huawei existentes.

También Huawei se ha apresurado a tranquilizar a sus usuarios, afirmando que seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad y servicio posventa a todos los teléfonos y tabletas Huawei y Honor (su segunda marca) vendidos o en stock en el mundo. De los futuros dispositivos no dice nada.

Trump se justifica en el supuesto aprovechamiento de las vulnerabilidades de la tecnología de telecomunicaciones estadounidense por parte de los adversarios extranjeros, y señala el espionaje industrial como particularmente preocupante.

⛔ Otro palo para HUAWEI | ARM se une al Bloqueo de EE.UU ⛔ | ¿YA NO PODRÁ FABRICAR SUS PROCESADORES?

Suscríbete a mi canal:  

TODA LA INFORMACIÓN DEL VIDEO SE PUEDE LEER AQUÍ

WIKIPEDIA MUY IMPORTANTE PARA ENTENDER BIEN ARM:

► https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_ARM

► https://es.wikipedia.org/wiki/ARM_Holdings

FUENTES:

► BBC: https://www.bbc.com/news/technology-48363772

Huawei sigue recibiendo golpes por la guerra comercial.

Están siendo días muy muy intensos y no es para menos hoy leemos que ARM se une al Bloqueo de EE UU sobre HUAWEI, al igual que se han unido GOOGLE, INTEL y MICROSOFT.

Pero en esta ocasión es algo más serio ya que se trata de la arquitectura del procesador.

En este vídeo te voy a hablar de que Huawei podría quedarse sin poder fabricar nuevos móviles, debido a que ARM ha cancelado el acuerdo de colaboración con el fabricante chino.

De esta manera ya no podría contar con el desarrollo de chips de la empresa británica como licencia para fabricar sus procesadores Kirin, los que integran los terminales de Huawei.

Si bien el veto de Google a Huawei podría subsanarse con una nueva plataforma creada por la compañía china, no sería tan fácil a la hora de fabricar sus propios procesadores sin ARM.

¿Será el fin a la división de móviles de Huawei?

Archivado en: Actualidad Etiquetado como: actualizar, android, China, compañía, competencia, Fuentes, Gmail, Gobierno, google, lista negra, Microsoft, móvil, mundo, Negocio, noticia, proteger, red, Seguridad, Servicio, servicios, Software, teléfono, transferencia, USA, YouTube

Los modelos de negocio basados en email marketing

Por Javier Fuentes Deja un comentario

En el post de hoy te quiero hablar de los 3 modelos de negocio basados en email marketing.

Modelo #1: Modelo de Email Marketing basado ÚNICAMENTE en secuencias de Autorresponder

Algunos expertos, NUNCA envían boletines (broadcasts) a sus listas de suscriptores. Dependen 100% de sus secuencias de seguimiento (follow ups) para monetizar su lista de suscriptores.

Crean una secuencia, de 5 o hasta 100 correos, y nunca jamas, nunca, envían un correo fuera de su secuencia a esos suscriptores.

Los intervalos varían de un email cada día, o cada dos días, o basados en modelos matemáticos relacionados con el tipo de nicho en que se encuentran. Se dice que en el nicho “ganar dinero”, es valido  enviar hasta 100 emails, mientras que en nichos como “bajar de peso”, no deberían ser mas allá de 5 emails.

Ventajas de este modelo:

  • Te libera del trabajo.
  • No tienes el compromiso de pensar que escribir. Algunos hasta contratan personas para que les escriban sus secuencias.
  • Todo funciona en automático.
  • Tienes bajas tasas de desuscripción y de quejas en comparación con los que tienen un modelo mas agresivo.

Desventajas de este modelo:

  • Este modelo requiere un alto flujo de suscriptores y de paciencia.
  • Si el prospecto no compro al termino de la secuencia es un prospecto que está, durante años, engordando la cuenta del autorrespondedor.
  • Baja rentabilidad por suscriptor.
  • Baja (mas bien nula) presencia o branding de quien creo la lista.

¿Para quien es ideal este modelo?

Este modelo es ideal para la persona que tiene un alto flujo de suscriptores. Pero no para el emprendedor que está empezando.

¿Te soy sincero?

Es un modelo que NO ME GUSTA.

Sin embargo, fue un modelo que utilice al inicio de mi carrera como marketer. De hecho, si llevas tiempo en mi lista, habrás visto que este era el contenido que recibías hasta hace un año. Y todo ha cambiado mas aun en este último mes, ¿verdad? Y me atrevo a decir que a mejor.

Antes creaba un producto, montaba una pagina de aterrizaje y, al final, para salir del compromiso, agregaba una serie de emails sin ton ni son. Y no siempre.

Sin ninguna razón científica para ello.

Si el prospecto compraba, ¡que bien!.

Si no compraba, jamás lo volvía a “tocar”. Estaba desperdiciando ese email y, te aseguro que, no se debe desperdiciar un email. Esa persona se suscribió a tu lista confiando en ti. No debes dejarlos en la estacada.

Llegue a tener una lista de 45.000 personas en mi autorrespondedor a los que no les enviaba ni un solo email.

Ya había pasado por “la secuencia” y no compraron. Algún día me inspiraba y añadía otro email a la secuencia.

No podía hacer nada mas.

Sin embargo, el “gordo” recibo de Aweber seguía llegando mes tras mes.

Llego un momento que, sentía que tenía algo de mucho valor, totalmente desaprovechado. Pero para entonces, esa lista tan enorme ya no era tan valiosa. Había muchas direcciones de email no válidas. Algunos suscriptores ya no usaban ese correo. Pero no lo actualizaron en mi lista por que… ¿Para que?

Así que me lié la manta a la cabeza y me puse a reconstruir una lista de suscriptores con otro enfoque. Un enfoque consistente en maximizar mi lista de suscriptores.

Para conocer el siguiente modelo de negocio da click aquí.

Archivado en: Marketing, Ganar Dinero por Internet, Internet, Manuales de ayuda, Marketing de Afiliados, Recursos y Herramientas Online Etiquetado como: actualizar, afiliado, año, branding, click, Compra, contenido, correo, crisis, cuenta, dinero, email, enviar, escribir, Evita, expertos, gana, Ganar, Guía, inicio, lista, Lista de Suscriptores, market, marketing, Me gusta, Negocio, post, Producto, rentabilidad, tasa, trabajo, valor, web

Como aumentar las visitas de un blog a través de los buscadores

Por Javier Fuentes Deja un comentario

Como aumentar las visitas de un blog a través de los buscadores

Hoy vamos a ver como aumentar las visitas del mundo a través de los buscadores. Es lo que se conoce como tráfico orgánico. La principal ventaja es que es totalmente gratuito. Su principal desventaja es que lleva bastante tiempo conseguirlo. Así que, empecemos cuanto antes. acerca de Como aumentar las visitas de un blog a través de los buscadores

Archivado en: Promoción y SEO, Diseño Web Etiquetado como: actualizar, adsense, afiliado, anotaciones, anuncios, beneficio, blog, blogger, Buscador, casa, click, contenido, crisis, cuenta, dinero, Directorio, Directorios de artículos, enlace, enlaces, enviar, escribir, etiquetas, Evita, éxito, extra, fácil, gana, Ganar, genera, google, gratis, gratuito, HTTPS, libro, market, marketing, mundo, Negocio, online, página, palabra, personal, posicionamiento, post, Producto, rentabilizar, SEM, seo, Simple, SMO, vender, vídeo, visitas, web, WWW, YouTube

Como instalar WordPress en local

Por Javier Fuentes 1 comentario

Hoy vamos a ver cómo instalar WordPress en local. Hace algún tiempo te puse un tutorial para instalar Magento en local. Aunque se trataba de otro CMS el proceso era similar. Sin embargo, dado que ahora la mayoría utilizamos WordPress me he decidido actualizarlo de cara a este CMS.

Mucha gente piensa que esto es como trabajar doble. Podría ser, pero tiene muchas ventajas. Para empezar, instalar WordPress en local nos puede servir para tener un backup o copia de seguridad de nuestro sitio. También nos puede servir para realizar pruebas antes de subir lo que sea a nuestro servidor sin estropear nuestro sitio. De esta forma nos evitamos problemas de incompatibilidades, por ejemplo.

Éstas son las dos principales, pero hay muchas más ventajas. Así que vamos a ponernos en uno de trabajo y vamos a ver cómo instalar WordPress en local. De forma sencilla, con imágenes, rápidamente y sin dolor. Hay varias formas de hacerlo. Te voy a contar las dos principales.

Vamos a empezar por la que hacía referencia en el tutorial para instalar Magento en local. Xampp. Para este sistema necesitaremos dos herramientas o elementos. En primer lugar, el servidor web en el que instalaremos nuestro blog. Será el que interpretará el código fuente y nos servirá las páginas. Como te digo en este caso vamos a usar Xampp. Por otro lado, necesitamos el código fuente de nuestro blog. Como te digo vamos a usar WordPress como CMS.

Como instalar WordPress en local con Xampp

1.- Instalar servidor web de Xampp

Si ya tienes instalado Xampp, ya sea porque ha seguido el tutorial para instalar Magento local o porque lo hayas instalado para cualquier otra cosa, puedes omitir este paso. Si no es tu caso vamos a instalarlo:

Para empezar, vamos a descargarnos la última versión disponible para nuestro sistema operativo. Yo estoy utilizando Windows, por lo que explicar este sistema, aunque el resto son similares. Para ello tenemos que entrar en la página de Xampp. Puedes hacerlo pinchando aquí.

Página de descarga de Xampp

Nos encontraremos con las siguientes opciones (obviamente, puede variar la versión):

Como instalar WordPress en local

Tras descargarlo, hacemos doble click para instalarlo.

Instalando Xampp

Solamente tenemos que ir siguiendo las instrucciones del asistente.

Instalador de Xampp

En tan sólo unos minutos ya tendremos instalado nuestro flamante servidor web de Xampp.

Instalación de Xampp

Vamos ahora a descargar e instalar nuestro WordPress, que será el gestor de contenidos o CMS que vamos a utilizar.

2.- Instalar WordPress en local

Ya sabes que WordPress es el CMS o gestor de contenidos más utilizado en la actualidad. Aproximadamente el 80% de las páginas webs que se encuentran en Internet utilizan este potente CMS.

En un principio, WordPress se creó y desarrolló para gestionar un blog y su contenido. Sin embargo, en la actualidad se utiliza para cualquier cosa: blogs, páginas web personales, webs corporativas, tiendas virtuales, foros, etc. Las posibilidades están limitadas simplemente por tu imaginación. Así que vamos a descargarlo.

Descargar WordPress

Para descargar el cms rey, tenemos que entrar en la página de WordPress.org y descargarnos la última versión. Puedes descargarte la versión en el idioma que quieras. Te dejo el enlace a la versión en español pinchando aquí.

Descargar WordPress

Instalando WordPress en Xampp

Ahora que ya tenemos descargado nuestro WordPress vamos a ir a la carpeta donde instalamos nuestro servidor web de Xampp. De momento te dejo un manual sobre como Poner en marcha nuestro servidor Xampp 5.6.12, otro en el que te cuento como ir Preparando el servidor Apache y unas Últimas consideraciones y fallos comunes.

Si no has tocado ninguna de las rutas que te solicitaba el asistente estará en c:\xampp. Dentro de esta carpeta encontraremos otra que se llama htdocs. La ruta sería c:\xampp\htdocs\

Instalando WordPress en Xampp

Cogemos el archivo que hemos descargado de WordPress y lo descomprimimos. Podemos cambiar el nombre por el que queremos que tenga nuestro blog para que nos sea más fácil localizarlo. Podemos utilizar por ejemplo Miblog. Ahora copiamos esta carpeta en htdocs. La nueva ruta sería c:\xampp\htdocs\miBlog y dentro tendríamos los archivos que acabamos de copiar:

2.- Instalar WordPress en local

Con esto ya tenemos los archivos. Ahora nos falta la base de datos MySQL. Para instalar la vamos a acceder a nuestro servidor local una vez más. En este caso al phpMyAdmin, y lo encontraremos en la siguiente ruta: http://localhost/phpmyadmin

phpMyAdmin

Pinchamos en la primera pestaña, “Bases de datos” y veremos el formulario para crear la base de datos. Escribimos el nombre que queramos para la nueva base de datos. Por ejemplo, bbdd_MiBlog. En el menú desplegable de al lado elegimos el cotejamiento, en este caso “utf8_spanish_ci” y pinchamos en el botón Crear.

Ahora nos falta crear un usuario que esté asociado a nuestra nueva base de datos. Para hacerlo pinchamos sobre bbdd_MiBlog en la columna izquierda y luego pinchamos en la pestaña privilegios.

crear un usuario

Pinchamos en agregar usuario y rellenamos los campos. Te dejo un ejemplo:

USUARIO:usuario_miBlog
SERVIDOR:localhost
PASSWORD:Mipassword2017
DEBE VOLVER A ESCRIBIR LA PASSWORD:Mipassword2017

rellenamos los campos

Como puedes ver, casi abajo del todo tenemos una opción para generar una contraseña segura. Tras rellenar los campos bajamos al final del todo y pinchamos en continuar. Ya casi estamos. Ya hemos creado nuestra base de datos y hemos asociado un usuario. Vamos a proceder a la instalación en sí.

Instalar WordPress

En nuestro navegador favorito escribimos lo siguiente dirección: http://localhost/miBlog/

Instalando WordPress

Te habrá salido el instalador de WordPress. Así que vamos instalarlo. En la primera pantalla simplemente tienes que pinchar en “Vamos a ello”. Rellenamos el formulario con los datos que acabamos de crear, es decir, los que te he puesto más arriba.

instalador de WordPress

El prefijo de tabla te recomiendo cambiarlo por lo que tú quieras. Al ser una instalación local daría lo mismo, pero en la versión un servidor es algo que puede mejorar la seguridad de nuestro blog de manera significativa. Simplemente cambiando este prefijo. Por eso te recomiendo que lo cambies para que te vayas acostumbrando.

Una vez relleno en formulario pinchamos en ejecutar instalación o enviar. En la siguiente pantalla que no saldrá elegimos el título para nuestro nuevo blog y creamos el administrador. Este administrador será el que nos conceda acceso al panel de control de nuestro WordPress. Por ejemplo, podríamos poner:

Título del sitio:Mi primer Blog
Nombre de usuario:Tunombre
Contraseña:N2017_NuevaPassword
Tu correo electrónico:tuemail@gmail.com

Instalar WordPress

Y, finalmente, pinchamos en el botón “Instalar WordPress“. Tras sólo unos segundos ya tendremos instalado nuestro WordPress en un servidor local. Como has visto es bastante sencillo ¿verdad?

Prueba superada

Ahora ya puedes acceder tanto a la parte pública (frontend) como a la parte privada (backend). Esta última será donde administraremos nuestro WordPress.

Puedes entrar como cualquier usuario en la siguiente ruta: http://localhost/miBlog/wp-login.php y al poner tus datos de administrador entrarás directamente al panel de administración de tu blog. También puedes entrar directamente como administrador en la siguiente ruta: http://localhost/miBlog/wp-admin.php

Esto te lo pongo para que lo entiendas. Tu entres desde donde entres llegarás al panel de administración, porque has puesto datos de administrador. Los datos que hemos creado al instalar el blog. Cualquier usuario que se registrara en nuestro blog tendría que entrar a través de la primera dirección. La segunda no le permitiría entrar.

Espero que te haya sido útil este tutorial sobre como instalar WordPress en local. Te agradecería si lo compartieras en tus redes sociales o con cualquiera a quien creas que le pudiera ser de utilidad.

Archivado en: Diseño Web, Blogs, CMS's, Manuales de ayuda, PHP, Recursos y Herramientas Online, WordPress Etiquetado como: actualizar, año, Apache, Backup, blog, Botón, CMS, código, compatibilidad, contenido, Copia de Seguridad, descargar, email, enlace, español, formulario, Foro, Foros, Gmail, Herramienta, Herramientas, HTTPS, imágenes, instalador, internet, local, Magento, manual, MySQL, nuevo, página, personal, PHP, PHP-Nuke, phpmyadmin, Problemas, Segunda, servidor, Simple, sistema operativo, social, Tienda, título, Windows, WordPress, wp, WWW, www.creatupropiaweb.net, Xampp

WordPress cumple 13 años

Por Javier Fuentes 1 comentario

Pues si, WordPress cumple 13 años. Quien lo diría pero así es. El día 27 de mayo de 2003 y parece que fue ayer, cuando todos los que andábamos en las funciones de webmaster leímos un anuncio de la que sería la primera versión de WordPress.

Empezaban los Blogs y se avecinaba un cambio de estilo al que todos expertos y profanos tuvimos que adaptarnos. Algunos al principio otros casi al final (como es mi caso por ejemplo), pero el que mas y el que menos ha probado o sabe al menos que es WordPress.

Hoy, 13 años después, WordPress domina Internet con unas cifras impresionantes … y sigue creciendo. Yo desde que lo probé me ha convencido. Tanto es así que casi todas mis webs ahora utilizan WordPress y eso que he tenido que actualizarlas a mano. Y desde entonces te lo recomiendo.

Si tu aun no te has decidido o no sabes muy bien que es WordPress, puedes buscar en nuestro buscador para leer los artículos relacionados. También te recomiendo que leas ¿Por qué es WordPress el mejor? Luego, decide por ti mismo.

El mejor gestor de contenidos para crear un blog

Si hace algunos años la batalla por ser el líder de los CMS todavía estaba abierta, pues teníamos WordPress, Drupal, Joomla, TypePad, Movable Type, por decir algunos de los principales, hoy tenemos un claro ganador. Como lo has adivinado, es WordPress.

Los chicos de Royal Pingdom realizaron una pequeña investigación y descubrieron que casi el 50% de los 100 mejores blogs en el mundo están utilizando esta plataforma. Y es un post de 2012. Hace siete años este número era “sólo” un 27%. Puedes leer el artículo completo aquí: WordPress completely dominates top 100 blogs.

Lo interesante es que incluso las organizaciones de noticias están utilizando la plataforma. Por ejemplo, el blog Bits del New York Times utiliza WordPress, al igual que la CNN Política Ticker.

Es evidente que tanta popularidad tiene sus inconvenientes también. La principal es que WordPress es probablemente la plataforma más atacada de hacks y malware. Si mal no recuerdo, hace un tiempo vimos una infracción grave en el código que permitió a muchos sitios ser atacados por hackers.

WordPress cumple 13 años

En general, creo que el proyecto está llegando a su madurez, y me gusta el hecho de que no se está llenando con demasiadas características innecesarias, como la gente tiende a hacer con las versiones de los productos que alcanzan una gran popularidad.

En otras palabras, creo que el uso de WordPress como un CMS no hará sino aumentar en los próximos años, y no se ve ninguna otra plataforma que amenace su posición. ¿Y tu como lo ves?

Queda mucho por aprender, hacer, descubrir con WordPress. Obviamente no es una moda pasajera después de 13 años y 145 versiones (a día de hoy). Así que no te lo pienses mas y empieza tu nuevo blog hoy mismo. Y si estas usando otro CMS o plataforma, planteate el cambio a WordPress.org. Te aseguro que acertarás.

Si aún no te has lanzado te recuerdo que te regalo un curso gratuito para crear tu blog en 10 minutos. Por eso me ha parecido imprescindible celebrar contigo que hoy WordPress cumple 13 años.

Archivado en: Antigua Etiquetado como: actualizar, año, blog, Buscador, Cambio, cifras, CMS, enlace, gratuito, internet, SMO, versiones, web, webmaster, WordPress, WWW, www.creatupropiaweb.net

GoDaddy

Actualización: actualmente, he dejado de promocionar GoDaddy. Los motivos son variados. El principal motivo es que han quitado los cupones. Antes, gracias a los cupones de descuento, podíamos obtener un dominio a un muy buen precio. Ahora mismo lo han limitado. Sólo se puede usar un cupón por cliente. Da igual que hayas usado uno, 10 o 500. Ya no podrás volver a utilizar otro. Esto hace que el precio de renovación sea superior a otros registradores.

Además, llevan bastante tiempo teniendo problemas con su página web. Muchas veces te deja llegar hasta el carrito de la compra y cuando vas a pagar vuelve al principio. Éstos son los motivos principales por los que dejado de promocionarlos. Pero no te preocupes. Te tengo una alternativa.

Te voy a enseñar donde comprar un dominio con whois privado y barato. Vas a conseguir el mejor al mejor precio en un registrador de confianza. El mismo que utilizo yo. Así que, si aún no tienes tu dominio pincha aquí y te enseño Donde comprar un dominio con whois privado y barato.

Te dejo a continuación con el texto del artículo original:

Códigos promocionales GoDaddy

Si estás buscando cómo iniciar un blog, lo más probable es que desees registrar tu propio dominio y alojar tu propio sitio web, de esa manera serás el propietario de todos los activos que se creen (mediante un servicio de terceros funciona cuando estás comenzando, pero no es un gran plan de negocios a largo plazo). GoDaddy es uno de los registradores de dominios más populares en los EE.UU. y también en Europa. Parte de ello se debe a sus anuncios y publicidad subida de tono. Pero esos anuncios y subidas de tono hacen exactamente lo que se supone que deben hacer, llamar la atención sobre la compañía. Mis experiencias con GoDaddy han sido positivas hasta el momento (tengo todos mis dominios con ellos), y espero que tus experiencias sean las mismas.

Promos de GoDaddy y Códigos promocionales

Aquí está una lista de los actuales Códigos promocionales de GoDaddy. Trataré de actualizar estos códigos a menudo y añadir y/o quitar los que hayan caducado, según sea necesario. La mejor manera de utilizar estos códigos es probar múltiples cupones al momento de pagar, ya que a veces utilizando diferentes bonos de descuento te ahorrarás más dinero en función del código de cupón y tu pedido.

Date cuenta además que los precios están en dólares (aunque puedes cambiar a tu moneda local desde su página), por lo que si, como yo vives en España, por ejemplo, el precio es mas barato ya que el euro está mas caro que el dolar ahora mismo.

Ahorre en cualquier compra

Los siguientes códigos promocionales de GoDaddy son útiles en cualquier compra, incluyendo dominios, alojamiento web, servidores u otros servicios.

  • promo10 – 10% de descuento en cualquier pedido
  • cjcsave – $ 5 de descuento en cualquier pedido > $ 30
  • cjctenoff – $ 10 de descuento en cualquier pedido > $ 50
  • cjcdeal – 15% de descuento en cualquier pedido > $ 75
  • cjcdeal17 – $ 20 de descuento en cualquier pedido > $ 100

Bonos de descuento de dominio:

Estos códigos de cupones de GoDaddy son útiles para las compras de dominios:

  • betty – 10% de descuento en cualquier pedido
  • betty1 – $ 7.49 por el registro de un .com
  • betty2 – $ 5 de descuento en cualquier pedido > $ 30
  • catalog1 – $ 20 de descuento en cualquier pedido > $ 75
  • emma1 – 10% de descuento en cualquier pedido
  • EMMA3 – $ 7.49 por el registro de un .com
  • emma25 – 25% de descuento en cualquier pedido > $ 100
  • emma30 – 30% de descuento en los precios normales de los .com

acerca de GoDaddy

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 9
  • Go to Next Page »

© 2019 · Evita la Crisis | Todos los derechos reservados | Contenidos por Javier Fuentes · Iniciar sesión

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Top 15
  • Lista Negra
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Avisos Legales
  • Afiliación
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestros sitio web. Más información.