Hoy os traigo mas de 40 trucos para Ahorrar en el Jardín, siguiendo con la línea de Ahorrar Agua de ayer o cualquiera de nuestra categoría de Ahorro. Espero que os sean útiles:
- Comprueba con frecuencia tu sistema de aspersores y ajústalos para no regar las zonas que no lo necesiten: las paredes de la casa, la acera, o la calle.
- Evita plantar césped en zonas difíciles de regar como pendientes empinadas o a lo largo de las aceras.
- Aprovecha la primavera y el otoño para plantar el césped y las plantas del jardín. En estas estaciones las necesidades de riego son menores.
- Reduce al mínimo la evaporación regando durante las horas tempranas de la mañana, cuando la temperatura es más fresca.
- Lava tus herramientas de jardinería en el fregadero o un barreño en lugar de con agua del grifo.
- Recoge el agua que utilizas para aclarar tus herramientas de jardinería y reutilízala para regar las plantas.
- Utiliza una capa de guijarros alrededor de las plantas para reducir la evaporación y ahorrar centenares de litros de agua al año.
- Divide el ciclo del riego en períodos más cortos para reducir la pérdida y permitirle una mejor absorción del agua.
- No debes olvidar comprobar fugas en grifos, tuberías y mangueras que usamos en el exterior.
- Riega solamente el césped cuando lo necesite. Camina por el césped y si dejas huellas, ha llegado la hora de regar de nuevo.
- Ajusta el cortacésped a un corte algo más alto para que sombree el terreno y mantenga la humedad.
- Utiliza los aspersores para zonas grandes de riego y los pequeños espacios de césped o plantas hazlo con una regadera.
- Utiliza materiales porosos en aceras y patios, mantendrás el agua del jardín en lugar de que se evapore.
- Dirige las salidas de canalones y otros sistemas de drenaje de agua hacia praderas, arbustos y árboles, o si puedes recógela para estos usos.
- Instala un dispositivo detector de lluvia en los aspersores para evitar el riego innecesario.
- Elige un sistema de consumo eficiente de irrigación por goteo para árboles, arbustos y plantas.
- El riego en las raíces es muy eficaz. Vigila no regar en exceso.
- Reduce la extensión de césped en el jardín. Planta arbustos y utiliza rocas u otros elementos decorativos como alternativa.
- Recuerda comprobar el sistema de riego periódicamente para confirmar la ausencia de fugas.
- No riegues el césped en días con fuerte viento. La eficacia de los aspersores será menor.
- Riega las plantas abundantemente pocas veces, así tu jardín estará más sano y fuerte.
- Riega el césped en cuestas escarpadas con una manguera de goteo, las más eficaces en este tipo de terreno.
- Agrupa las plantas que necesitan la misma cantidad de agua.
- Recuerda que tienes que limpiar el césped de malas hierbas, éstas compiten con otras plantas por el abono, luz, y agua.
- Si bien los fertilizantes mejoran el crecimiento vegetal, también aumentan el consumo de agua. Utiliza la cantidad mínima de fertilizante necesaria.
- Evita instalar sistemas que rocíen el agua en el aire. Los sistemas de goteo o de conexión en cascada pierden menos agua por evaporación.
- Adquiere un pluviómetro para saber la cantidad agua de lluvia que ha recibido el jardín y así saltarte algún riego.
- Enseña a tu familia cómo apagar los sistemas de riego automáticos. Si el sistema no funciona correctamente es preferible que lo apagues, también si una tormenta se está acercando.
- Utiliza un reloj para controlar el tiempo si riegas el césped o el jardín con una manguera.
- Elige para el jardín, o sustituye progresivamente, plantas que precisen poco riego.
- Usa un destornillador para probar la humedad del suelo del jardín. Si entra fácilmente, no riegues. Si riegas bien el césped ahorrarás miles de litros de agua.
- Existen en el mercado diferentes tipos de césped elige siempre el que menos riego necesite, consulta a un especialista.
- Cuando los niños quieran refrescarse, utiliza la regadera en una zona del jardín que haya que regar.
- Utiliza árboles y plantas que consuman poca agua.
- El césped está inactivo en invierno y requiere tan sólo un riego al mes o menos si hay lluvias.
- Añade estiércol vegetal a tus plantas. Utilizar este tipo de abono ayuda a mantener la humedad en el suelo.
- Utiliza los aspersores que lanzan gotas grandes de agua al suelo. Cuanto más pequeña es la gota más facilidad habrá de evaporación antes de caer al suelo.
- Mueren más plantas por un exceso de riego que por su falta. Asegúrate de mantener un riego adecuado.
- Ajusta tu horario de riego a cada estación. Riega el césped en verano cada tres días y en invierno cada cinco.
- Si tienes animales domésticos báñalos en el exterior, en una zona que precise de riego.
- Riega de manera que el suelo absorba toda el agua sin que se creen charcos ni pequeños ríos de pérdidas.
- Airea el jardín. Haz pequeños agujeros en el césped cada 20 centímetros, así el agua penetrará mejor en el suelo y evitarás que se escape por la superficie.
- Deja las ramas bajas de árboles y arbustos, éstas y la acumulación de hoja caída ayudarán a mantener la humedad.
Si quieres más trucos para ahorrar pincha aquí. Y tu ¿Utilizas algún otro tuco? ¿Que te han parecido estos mas de 40 trucos para ahorrar en el Jardín?