
Convertirse en rico es el título de la segunda parte del post de Cómo ser rico.
- Conviértete en un loco, apasionado de lo que haces: si en tu sector hay varias empresas y personas siempre tendrás más posibilidades de triunfar si sabes más que los demás. La mejor forma de conseguirlo es ser un apasionado de lo que haces porque así consigues (con menos esfuerzo) vencer a la competencia y ser el que más dinero gana. Recuerda esto: para ser rico, las medias tintas no son buenas compañeras. Busca con el máximo de determinación. Haz algo que te apasione.
- Colecciona fuentes de ingresos: pero fuentes de ingresos pasivos, es decir, que aunque te lleve tiempo y esfuerzo construirlos, luego te genere ingresos recurrentes sin dedicarle tiempo. Si generas una diferente al año, al cabo de 5 años la vida te ira muy diferente. No pretendo que puedas vivir de estos ingresos, pero si que generes un buen flujo de efectivo con la suma de ellos.
- Monetiza tus hobbies: esta es mi técnica preferida. Lo único que tienes que hacer es buscar un hobby que tenga un buen impacto social o que tenga un potencial económico detrás. Por ejemplo, tenemos el caso de Gary Vaynerchuck que se pusó a hablar de vinos en un blog… Y al cabo de un par de años tiene a varias productoras de televisión dispuestas a pagarle miles de Euros. Tu también puedes hacer lo mismo, obviamente en tu sector.
- Piensa en dinero: esto tiene que ser como tu lengua materna. Tienes que cambiar tu forma de ver el mundo. Tienes que educar tu mente para analizar todos los momentos del día en forma de dinero. Yo me hago continuamente preguntas de este estilo: ¿Cuánto debe cobrar esta persona? ¿Qué modelo de negocio habrá detrás de esto? ¿Qué margen tendrá este producto? ¿Cómo podría hacer un negocio mejor que …? Y la lista sigue y sigue… La cosa es hacer como Neo en Matrix cuando veía el código en lugar de las imágenes, leer las reglas.
- Rodéate de gente con dinero: esto es puro sentido común. Te voy a poner el ejemplo de los arquitectos: el arquitecto A vive en un barrio muy sencillo y es experto en golf. El arquitecto B vive en una zona normal y no tiene ningún hobby. El primer arquitecto tiene excelentes contactos en el club de golf y realiza obras para ese grupo de gente. El segundo arquitecto trabaja para gente normal. ¿Qué arquitecto creéis que gana más por obra? Lógicamente, el primero. Esto paso con todo: si tus clientes tienen dinero podrán pagar más y seguramente te harán menos preguntas. Esto no significa que solo tengas amigos ricos, pero si que te rodees de ellos y de sus círculos.
- Busca un buen mentor: aunque creas que casi no te sirva, tu mentor actuará de vigilante y estimulante para que sigas voluntarioso hacia tu meta. Es como pasa en asociaciones como la de Alcohólicos Anónimos, donde parte del éxito es que al tener que rendir cuentas a alguien, evitamos tentaciones y nos fortalecemos. Sólo por este motivo, ya es genial tener un buen mentor. Pero, si además de esto, te guía con sentido común, entonces ya se convierte en la combinación perfecta. Piensa que antes de nuestro actual sistema educativo se usaba el modelaje, el sistema mentor/aprendiz, que aunque tuviera sus carencias también tenia sus ventajas, generalmente que tu querías convertirte en alguien como tu mentor, y aprendías imitando sus comportamientos y acciones. Esto parece mas difícil de lo que al final es, ya que la mayoría de la gente está dispuesta a enseñar sus conocimientos.
- No vayas de vacaciones (en las fechas habituales): esta época del año es excelente para revisar tus negocios, tus modelos, tus gastos y empezar a buscar nuevas oportunidades para estar a tope cuando la gente justo vuelva a trabajar. Esto no significa no irse de vacaciones, de hecho ya sabéis que siempre os animo a disfrutar de pequeñas minivacaciones, pero fuera de las fechas habituales. Gestionar bien estos periodos te dará una ventaja competitiva muy importante. Además os puede servir como pequeños premios por haber logrado alguna meta. Es mas interesante (y mas barato) elegir otras épocas menos concurridas para disfrutar de tu ocio y al ser mas barato podrás «estirar» mas tu dinero.
- Busca siempre nuevas formas de ahorrar y ganar más: esto debe ser un círculo vicioso. Ganar más dinero y ahorrar más dinero para acabar siendo rico es cuestión de no parar de ejecutar todos (o al menos todos los que puedas) los pasos que os propongo. Relajarte no sólo hará que disminuyan tus ingresos, sino que producirá importantes pérdidas en tus ahorros y erosionará tu modelo. Os recomiendo un 20 % de ahorro o recorte de gastos y un 80 %de Ganar mas Dinero.
- Conviértete en un excelente negociador: cada día hay múltiples situaciones en que debes negociar, con el banco, al comprar un coche, una casa, con tu pareja/hijos/familia, etc. Busca siempre ganar a largo plazo y que las relaciones sean estratégicas. Engañar a la gente dañará tu fama y te dará sólo resultados a corto plazo. Busca el Win Win (del inglés Ganar Ganar, es decir que ganen las dos partes), y si este no es posible, romper el trato.
- Viaja todo lo que puedas: En otras culturas, continentes y países hay cosas diferentes que puedes aplicar y pensar o incluso importar para tu negocio, quizás no se te ocurra nada, pero como dijo Onasis, «¿Ves esa cosa? Yo la vi primero«, viajar es una fuente de inspiración para tener nuevas ideas de negocio.
Si realizas todos estos pasos con absoluto rigor y sentido común tendrías que llegar a ser rico cuando tengas 45 años o incluso antes en función de cuando empieces. Además te recomiendo leer también mi definición de riqueza, pues puede que te haga cambiar tus paradigmas. El camino será laborioso pero el éxito está prácticamente asegurado. Pero ante todo recuerda no centrarte únicamente en la meta, pues te puedes perder el camino. Lo importante no es llegar sino en quien te conviertes al hacerlo. Os dejo una parábola de un pescador mexicano que lo refleja bastante bien. Un prestigioso economista lo observa al terminar la jornada y le pregunta:
– ¿Por qué termina tan pronto de pescar?
– Porque pesco lo justo para comer.
– ¿Y qué hace el resto del día?
– Pues… hacer la siesta, jugar con mis hijos, pasear con mi mujer, hablar con mis amigos…
– Mire usted. Yo soy un prestigioso economista y voy a darle un consejo gratis. En primer lugar, debe prolongar su jornada todo lo que pueda. De este modo, el resto del pescado lo vende en la lonja y, con lo que obtiene, pronto podrá comprar una barca más grande y contratar a más gente. Si sigue así, en pocos años podrá tener una pequeña flota y usted mismo comercializar sus productos. Más adelante, y sin parar de trabajar, disponer de una gran empresa que cotice en bolsa. Así, llegado el momento de su jubilación, dentro de 40 años, usted vende su empresa y, siendo millonario, podrá hacer todo lo que quiera con su tiempo libre: comprarse un yate para ir de pesca, irse de fiesta con los amigos, estar con su familia…
– Pero, si eso es lo que ya hago ahora… ¿por qué tengo que esperar 40 años?
El dinero es una herramienta nada mas y depende de nosotros saber como utilizarla. Se puede malgastar o administrarlo correctamente para tener un buen futuro. No es necesario ser economista para entender eso, es cuestión de tener un poco de sentido común. Saber cuanto se gana por mes, cuanto podemos separar para ahorrar, cuanto invertir y cuanto separar para el gasto diario. Es importante también darse alguna recompensa cada tanto, así como disfrutar una buena salida entre amigos.