Hoy he recibido el segundo pago de Freedom. Este mes ha sido 1,07 dólares, casi 10 veces lo que el primer pago. Es una pena que lo vaya a seguir esta progresión el resto de los meses. Pero bueno veremos cuanto va siendo cada mes en cuanto se estabilice y vaya mejorando las métricas de mis canales de YouTube.
Ya te dije cuando recibí el primer pago, que no hay mínimo de pago en Freedom. Tampoco tendrás retenciones o impuestos. Ganas el 100% de todo lo que generes, aunque tiene matices. De ese 100% el 60% es para ti y el 40% para Freedom. Sin embargo, según vaya creciendo tu canal puede aumentar el porcentaje que recibes.
Si estás empezando en YouTube, o empiezas a monetizar tus videos, Freedom es tu Network. Paga a través de Paypal siempre el último día de cada mes. Te recuerdo también que pagan NET 60. Esto quiere decir que lo que generes, por ejemplo, en enero, lo cobrarás en marzo. Como puedes ver en la imagen del segundo comprobante de pago de Freedom, este pago de hoy son las ganancias de marzo.
Recibido el segundo pago de Freedom
Como te he dicho al principio del post la cantidad que ha sido 1,07 dólares. Los he cobrado cómodamente en mi cuenta de Paypal, ya que, como te digo, Freedom paga automáticamente el último día del mes. Otra de las ventajas de Freedom es que también puedes afiliar tu canal de Dailymotion. De esta forma puedes ganar el doble con el mismo trabajo.
Aquí tienes el segundo comprobante de pago de Freedom para que veas todo lo que te he contado:
¿Qué es Freedom?
Freedom es una Network de canales de YouTube que nos permite monetizar los videos que tengamos en nuestro canal o canales. Pagan a través de Paypal. En función de las visitas que tengas al día irás generando ingresos.
Es ideal para novatos o gente que empieza monetizar sus videos, ya que no tienen requisitos exigentes. Sólo tienes que solicitar entrar pinchando aquí. En unos días tendrás la invitación de Freedom.
Beneficios y características de Freedom
- Freedom tiene directamente el contrato con Google. Es decir, NO es una sub Network que funcione bajo otra Network.
- No tienes contrato de permanencia. Puedes entrar y salir cuando quieras. Sólo necesitas avisar con un mes de antelación.
- No tiene mínimo de pago. Si ganas un dólar te pagan un dólar.
- Te ofrecen mucha variedad de música para tus videos. Gracias a acuerdos que han firmado con distintas compañías discográficas Freedom que proporciona derecho comercial en multitud de canciones. Por supuesto, también tienes la librería musical que te ofrecen Freedom y YouTube.
- Protegen tu contenido (Content ID). Freedom puede encontrar las copias de tu contenido original en cualquier parte de YouTube. De esta forma tú obtendrías beneficios por ello.
- Ofrecen servidores de juego de minecraft. Un extra si te gusta este juego.
- Dashboard/panel de usuario intuitivo con distintas opciones para hacer crecer tu canal: tutoriales, foros, etc.
- Sin Impuestos de Retención.
- Patrocinio de Network. Con Freedom puedes crear tu propio Network.
Para tener en cuenta
Como todas las cosas no todo podía ser ventajas, así que te voy a contar la desventaja más significativa que tiene Freedom:
- Porcentaje de ganancias regular. Recibes el 60% de las ganancias que generes. Sin embargo, puede crecer tu porcentaje cuando crezca tu canal.
¿Qué requisitos necesito para entrar en Freedom Network?
El principal requisito es no tener reclamaciones del copyright. Si tu canal está en buen estado con YouTube y no tiene ninguna infracción (strike) o reclamaciones de contenido no tendrás problemas. Tu contenido debe ser totalmente original.
Como ves algo realmente sencillo especialmente para novatos, personas que tienen canales pequeños o que están empezando a monetizar sus videos. Si quieres apuntarte en Freedom pincha aquí. En dos meses habrás recibido el primer pago de Freedom.
Deja una respuesta