¿Sabes cuántas cuentas bancarias necesitas y por qué? ¿Sabes cómo elegir las mejores cuentas bancarias según tus necesidades y objetivos? ¿Sabes cómo evitar pagar comisiones y gastos innecesarios a los bancos?
En esta lección te voy a enseñar cómo elegir las mejores cuentas bancarias para tus finanzas personales, y cómo usarlas de forma inteligente y eficiente.
Las cuentas bancarias y las finanzas personales.
Las cuentas bancarias son uno de los instrumentos financieros más básicos y más utilizados por la mayoría de las personas. Todos tenemos al menos una cuenta bancaria, donde recibimos nuestros ingresos, pagamos nuestros gastos y guardamos nuestro dinero. Sin embargo, muchas veces no les prestamos la atención que se merecen, y nos conformamos con la primera opción que nos ofrecen o con la que tenemos desde hace años.
Esto puede ser un grave error, ya que las cuentas bancarias pueden tener un gran impacto en nuestras finanzas personales, tanto positivo como negativo. Elegir una buena cuenta bancaria puede ayudarnos a ahorrar dinero, a ganar rentabilidad, a acceder a mejores servicios y a tener más facilidad y comodidad para gestionar nuestro dinero.
Por el contrario, elegir una mala cuenta bancaria puede hacernos perder dinero, pagar comisiones y gastos innecesarios, tener problemas de seguridad, recibir un mal servicio y tener dificultades para controlar nuestro dinero.
Por eso, es muy importante saber elegir y optimizar nuestras cuentas bancarias, para ahorrar dinero y evitar comisiones, para proteger nuestro dinero y evitar riesgos, y para hacer crecer nuestro dinero y aprovechar oportunidades.
En esta lección, te voy a mostrar cómo hacerlo. Te voy a explicar:
- Cuántas cuentas bancarias necesitas tener, y por qué es fundamental separar tus finanzas personales de las profesionales si tienes un negocio propio.
- Cómo ahorrar dinero cada mes con tus cuentas bancarias, evitando las comisiones y los gastos innecesarios.
- Cómo usar tus cuentas bancarias para gestionar tu flujo de efectivo, tu presupuesto, tus ahorros y tus inversiones.
Además, al final del vídeo te daré un consejo muy práctico para que puedas multiplicar tu dinero con tus cuentas bancarias.
¿Te lo vas a perder?
Cuántas cuentas bancarias necesitas y por qué
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. ¿Quieres acceder a todos los cursos y descargables para mejorar tus finanzas personales? Suscríbete hoy mismo y únete a la comunidad exclusiva de alumnos que ya están aprendiendo y aplicando lo que enseño. Haz clic aquí y empieza a aprender ahora mismo
Si ya eres suscriptor, puedes identificarte en este enlace para acceder al contenido restringido.
Lo primero que hay que saber es cuántas cuentas bancarias necesitas y por qué. Muchas personas tienen varias cuentas bancarias abiertas, sin saber muy bien para qué las emplean o si les convienen. Otras personas solo tienen una cuenta bancaria, sin saber si se están perdiendo oportunidades o beneficios.
La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, como tus ingresos, tus gastos, tus objetivos, tu situación personal y profesional, etc. Pero en general, se puede decir que lo ideal es tener el mínimo número de cuentas bancarias necesario para cubrir tus necesidades y objetivos financieros.
¿Y cuál es ese mínimo número? Pues depende. Cómo has visto en el vídeo, te cuento la recomendación del banco de España, y te la aclaro con mi opinión, pero cómo digo en el vídeo, esto es un mínimo. Puedes empezar por este mínimo para poner orden en tu economía doméstica y luego ir ampliando según tus necesidades, como te comentaré en otras clases.
Eso sí, estas cuentas bancarias deben ser gratuitas, es decir, que no te cobren comisiones por mantenimiento, administración, transferencias, tarjetas, etc. También deben ser seguras, es decir, que estén cubiertas por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que te garantiza hasta 100.000 euros por titular y entidad en caso de quiebra del banco. Y también deben ser rentables, es decir, que te ofrezcan algún tipo de interés o beneficio por tener tu dinero en ellas.
Lo importante es que no tengas más cuentas bancarias de las que necesitas ni de las que puedes controlar. Tener muchas cuentas bancarias puede suponer un gasto innecesario en comisiones, un riesgo innecesario en seguridad y un problema innecesario en organización.
Cómo material complementario te recomiendo escuchar el episodio del pódcast donde te hablé de las tres cuentas bancarias que necesitas. Con eso estaría todo.
En resumen…
Si aplicas lo que has aprendido en esta lección, podrás mejorar tu situación financiera usando las cuentas de banco como herramientas financieras. Podrás ahorrar dinero y evitar comisiones, proteger tu dinero y evitar riesgos, hacer crecer tu dinero y aprovechar oportunidades, reducir tus impuestos y tus gastos financieros, y mejorar tu calidad de vida y tu felicidad.
Espero que hayas disfrutado de esta lección y que hayas aprendido mucho sobre las cuentas bancarias y cómo utilizarlas para mejorar tus finanzas personales.
Recuerda que esta lección es solo una pequeña muestra de todo lo que puedes aprender en la academia de cursos de educación financiera y finanzas personales que he creado para ti. Por solo 12 euros al mes, tendrás acceso a este y todos los demás cursos y recursos que he preparado para ayudarte a mejorar tus finanzas personales.
¿A qué esperas? Apúntate al curso ahora mismo y empieza a mejorar tu situación financiera hoy mismo.
Todas las lecciones del Curso
- Curso de Finanzas Personales Intermedio #1: Generar más ingresos o más recortes o ahorro
- Curso de Finanzas Personales Intermedio #2: Cómo elegir y optimizar tus cuentas bancarias para ahorrar dinero y evitar comisiones
- Curso de Finanzas Personales Intermedio #3: Cómo funciona el apalancamiento financiero, truco para conseguir préstamos 0% de interés
- Curso de Finanzas Personales Intermedio #4: Conceptos: La Regla o principio 90/10
- Curso de Finanzas Personales Intermedio #5: Cómo gestionar, administrar y dividir nuestros ingresos para crear abundancia
- Curso de Finanzas Personales Intermedio #6: ¿Qué TIPOS DE CUENTAS BANCARIAS hay? Y Cuántas Y Cuáles Debes Tener ► Contabilidad para no financieros
- Curso de Finanzas Personales Intermedio #7: Flujo de Efectivo Disponible
- Curso de Finanzas Personales Intermedio #8: ¿Qué son los tipos de interés? ✅ El precio del dinero
- Curso de Finanzas Personales Intermedio #9: El apalancamiento, positivo y negativo
- Curso de Finanzas Personales Intermedio #10: ¿Cuánto ganas por hora realmente y cuanto deberías ganar? Ejercicio de realidad para saber que deberíamos hacer para ganar más