Muchos buscáis un hosting, ya sea para comenzar un proyecto o por que queréis migrar vuestra web de otro proveedor de alojamiento. Para todos os recomiendo BanaHosting. Y si, además, solo nos va a costar 0.69 $, mejor que mejor.
Pero ¿que es el alojamiento web o los servidores de hospedaje? Pues no es más que un «ordenador», en este caso, sólo la CPU o torre (en realidad muchos ordenadores o servidores), sin pantalla y optimizados. De está forma, al estar dedicados sólo a esto, aprovechan mucho más las especificaciones del equipo.

Hosting económico y de calidad
Los lectores habituales sabréis que yo usaba Hostgator. Puedes leer mi opinión sobre hostgator pinchando aquí (y obtener también un buen descuento). Pero como siempre trato de mejorar, y personalmente creo que BanaHosting ofrece mucho mejores servicios y, además, cuentan con soporte en español, pues migré todas mis webs a estos servidores.
Si empiezas a buscar opiniones o reseñas, Banahosting siempre es el hospedaje mas recomendado. Para empezar, te dejo mi opinión en vídeo sobre BanaHosting Español:
Hoy te voy a explicar cómo contratar tu alojamiento web con ellos por tan solo 0.69 $.
Si contratas el servicio de hosting en BanaHosting durante un año, te regalan el dominio! Tenlo en cuenta porque puedes ahorrarte el paso del dominio y algunos euros.
Banahosting, un Hosting premium por solo 0 69 si usas mi guía
Te enseño, paso a paso, como contratar tu hosting por solo 0.69 $. Te hablaré de las principales características de BanaHosting y te guío durante todo el proceso. Además de recomendarte que hosting elegir, te enseñaré como hacerlo y conseguir ese descuentazo de paso.
Si has mirado un poco en Internet o en foros de Webmasters acerca de servicios de alojamiento, habrás visto que Hostgator y BanaHosting son los que se parten el bacalao. Y mas cuando hablamos de Alojamiento Multidominio.
6.1 ¿Por que prefiero BanaHosting?
Pues hay varios motivos la verdad. La relación calidad-precio en donde destacaban los de Hostgator ha sido superada por BanaHosting y es difícil que otro la mejore. En el vídeo te muestro todas, pero te destacaré:

Incluyen también CPanel en todos sus hostings y el instalador Softaculous Apps Installer que, como verás más adelante en el curso, se merece el nombre de Fantástico. Gracias a este instalador podrás crear tu blog de WordPress, tu web o tu tienda online en minutos, y olvidarte de contraseñas, bases de datos, FTPs y demás. Solo con dos clicks.
En Bana hosting no tendrás rimbombantes promociones pero si tenemos un precio base bajo con características premium y es que, el paquete mas sencillo comienza desde 4.95 USD por mes, lo que incluye hosting SSD, 4GB DDR4 de ram dedicada, 3.8GHz de velocidad en procesador y cuenta con LiteSpeed, lo que garantiza una velocidad de carga muy superior a la competencia.
Con BanaHosting, en todos paquetes, salvo que se indique lo contrario, contarás con disco duro SSD o unidad de estado sólido que garantiza la mayor velocidad existente hoy en día en la lectura y escritura de datos. Además, tienen Garantía de 30 días. Si algo no funciona como esperabas, tienes 30 días de devolución de dinero.
Banahosting ssl
Si hablamos de SSL Banahosting también da la talla. Incluye los certificados SSL gratuitos de Let’s Encrypt para que no tengas problemas ni costes añadidos. Ademas, te recuerdo que el SSL influye en el posicionamiento de tu web o blog en Google y es imprescindible en cualquier ecommerce. He creado una guía en la que te explico como Instalar un certificado SSL Let’s Encrypt gratis y libre para tener https en tu web o blog. Puedes verla pinchando aquí. Otro motivo para utilizar Banahosting.
Ofrece servicio en español y en inglés, lo que garantiza, no solo poder resolverte los problemas rápidamente, si no que no vas a batallar para comunicarte con ellos. Por si fuera poco, el tiempo de respuesta en los tickets de soporte es crucialmente veloz comparado a la competencia y sería muy raro que requieras asistencia técnica.
Y, por si fuera poco todo esto, también incluyen copias de seguridad automáticas una vez a la semana. Sin que tengamos que hacer nada. Concretamente las suelen hacer los domingos. Esto es algo ideal cuando la liamos y no hemos hecho el backup (como deberíamos haber hecho), nos entra algún virus, o nos hackean la web, por ejemplo.
Si alojas varias webs, te hacen la copia de todas en una.
Sin lugar a dudas es el más veloz de todos los hostings del mundo en español y ahora viene lo mejor que es el precio. En un paquete básico de banaHosting puedes soportar unas 30 mil visitas al día sin problemas y, si requieres más poder o alojar más páginas web, por menos del doble lo obtienes.
Diferencia entre Hosting web, reseller, VPS, Semi o dedicado, Clouds Servers
Hay distintos tipos de alojamiento que puedes adquirir. Te voy a contar en que consisten para que sepas de que estamos hablando. También te explicaré en que caso te recomiendo cada uno para que no pagues de mas.
Existen los hosting shared, los VPS (Virtual Private Server), los reseller y los semi dedicados, antes de requerir contratar un servidor dedicado. La diferencia esencial es la velocidad con que podrás ejecutar aplicaciones en el servidor y la cantidad de procesos y usuarios simultáneos que podrás mantener en línea antes de comenzar a ralentizar la navegación o detener el servidor por un crasheo.
6.2 ¿Qué paquete elegir?

Tienes tres opciones a la hora de contratar. Yo voy a hablarte solo de dos y ya serás tú quien elija:
El paquete de hosting Bana Professional Deluxe tiene datacenter en Europa y en Estados Unidos y, adicionalmente, tendrás más CPU, mas memoria ram y mas cantidad de procesos que puede trabajar tu webhosting, para que guardes todo lo que quieras en los dominios que alojes en el servidor web.
Y digo los dominios porque también tiene dominios ilimitados. En este caso puedes montar unos 5 a 10 sitios en html o wordpress, donde todos volarán en velocidad para navegar y solo pagas 7 USD al mes.
La diferencia, además del precio, es que el primer paquete te permite alojar dominios (páginas web o blogs) ilimitados. Sin embargo, el segundo paquete, que es más económico, tiene la limitación de que solo te permite alojar un dominio.
De forma que, si más adelante quisieras crear otra página web o blog, no podrías hacerlo en ese paquete y deberías cambiar a uno superior. Aunque no es un problema grave, ya que hablando con ellos, solo tendrías que pagar la diferencia.
6.3 Cupones BanaHosting
Como te prometí, aquí te dejo tres cupones de BanaHosting, en función del tipo de hosting que necesites. Así por fin tendrás un Alojamiento Web de calidad con un gran descuento:
6.4 Registro en Banahosting
Pincha aquí para acceder a la web de BanaHosting y usar los cupones. Regístrate y rellena todos los datos que te pidan. Solo tienes que añadir el código del cupón (BH1D, RESELL90% o VPSC50%). Si ya has comprado el dominio en NameCheap, deberás ponerlo aquí. Si aún no lo has comprado y contratas un año, tienes dos ventajas:

☑️ Cómo contratar tu alojamiento con BANAHOSTING por 0.69 | Tutorial 2020 | Guía Comprar Hosting Web
Una vez contratado el alojamiento, deberás vincular el dominio (eso si lo has contratado de forma externa, con NameCheap por ejemplo). Si elegiste el plan anual y el dominio gratis de BanaHosting este paso te lo puedes saltar, pues ya está vinculado.
De todas formas es algo muy fácil y en un par de minutos lo tendrás listo. Eso sí, ten en cuenta que aunque cambies los DNS ahora, pueden tardar hasta 24/48 horas en ser verificados (aunque normalmente en 15 minutos ya están funcionando).
6.5 Cambiar los DNS para que apunten al hosting
Si has elegido el plan anual y has conseguido tu dominio gratuito con BanaHosting, puedes saltarte esta lección. Tus DNS ya están apuntadas a tu hosting. Si no es tu caso y has comprado tu dominio en NameCheap, como yo, o en cualquier otro registrador, sigue leyendo…
Vamos a ver como cambiar las DNS de nuestro dominio para que se vea nuestro alojamiento o hosting.
Para ello tenemos que tener ya nuestro dominio de NameCheap y nuestro alojamiento en BanaHosting. Si aún no lo tienes, pincha aquí y te enseño Donde comprar un dominio con whois privado y barato. Lo del Hosting te lo acabo de explicar.
? ¿Cómo cambiar y Configurar los DNS de mi dominio en NAMECHEAP para CONECTARLO con tu Hosting? ?
Para que todo funcione como debería, tendremos que avisar a NameCheap y BanaHosting que lo que acabamos de comprar, tiene que estar vinculado. Esto no significa llamarles para avisarles. Lo haremos cambiando los DNS (nombres del servidor), pero ¿cómo cambiar los DNS para que apunten al hosting? Muy sencillo. En uno de los correos que te ha mandado BanaHosting verás algo parecido a esto:

Estos dos NameServers los deberás colocar en la configuración del dominio que acabas de comprar en NameCheap. Accede de nuevo a NameCheap. Ve al escritorio (dashboard) y busca allí el dominio que has comprado. Pulsa en administrar o manage, y una vez allí podrás personalizar los DNS.

Como puedes ver es algo muy fácil y en un par de minutos lo tendrás listo. Eso si, ten en cuenta que aunque cambies los DNS ahora, pueden tardar hasta 24/48 horas en ser verificados (aunque normalmente en 15 minutos ya están funcionando).
Personalmente… (Mi propia banahosting review)

Yo, como te digo, migré todas mis webs a sus servidores y estoy mas que contento. Además, uno de los handicaps de otros hosting es que no tienen soporte en español, algo que los chicos de BanaHosting incluyen, si te llevas mal con la lengua de Shakespeare. Y son rápidos y eficaces.
Pues ya estaría. En la siguiente clase montaremos nuestro blog en tan solo diez minutos, así que, antes de pasar a la siguiente clase, te recomiendo que tengas ya listos tu dominio y tu plan de hosting o alojamiento.
Vas a ver como, en la siguiente lección, empezará tu aventura en la red. Espero que estés tan emocionado como yo. Te recuerdo que si tienes cualquier duda puedes dejármela en los comentarios de cada clase (así lo mismo tu duda puede ayudar a otros) y te la contestaré a la mayor brevedad para que no pierdas ni un minuto.
Estás a punto de ser un nuevo bloguer, te felicito por ello.
Todas las lecciones del Curso
- Crea tu propia web o blog en menos de 10 minutos #1: ¿Listo para empezar?
- Curso Crea tu propia web o blog en menos de 10 minutos #2: Ventajas y desventajas de empezar un blog gratuito
- Curso Crea tu propia web o blog en menos de 10 minutos #3: ¿Ya has decidido cómo crear tu blog?
- Curso Crea tu propia web o blog en menos de 10 minutos #4: El Dominio
- Curso Crea tu propia web o blog en menos de 10 minutos #5: Donde comprar un dominio con whois privado y barato
- Crea tu propia web o blog en menos de 10 minutos #6: El Hosting o Alojamiento Web
- Curso Crea tu propia web o blog en menos de 10 minutos #7: Instalar WordPress en nuestro alojamiento o hosting
- Curso Crea tu propia web o blog en menos de 10 minutos #8: El escritorio de WordPress y los Ajustes básicos
- Curso Crea tu propia web o blog en menos de 10 minutos #9: Instalar Genesis Framework y Child Theme Metro Pro en nuestro blog de WordPress para cambiar diseño
- Curso Crea tu propia web o blog en menos de 10 minutos #10: Instalando los plugins imprescindibles